• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La música del foro

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo PET
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

CUAL TE PARECE EL MEJOR Y MAS INFLUYENTE BANDA DE LA HISTORIA

  • THE BEATLES

    Votos: 48 69,6%
  • THE ROLLING STONES

    Votos: 21 30,4%

  • Total de votos
    69
Y si nos limitamos todos a morrear a la chica y mantener la línea para este verano? Jejeje ;-)
 
Efectivamente, esos no son morros sinó callos, que no es mas que el tejido del estomago pero que bien cocinado... mmmmmmmmmmmmm!!

Hay mucha gente que no puede con ellos, pero yo tengo debilidad por este plato y todo lo que sea "light", igual que los callos: manitas, morro guisado o en torreznos y, por supuesto, gallinejas, entresijos, y cualquier tipo de casquería. Cochindango que es uno pa comer... :ok::

Embajadores es un templo gastronómico, que ríete tú del Adriá:laughing1:

CopiadeP9050368.webp
 
:worshippy:me encantan las mujeres de labios carnosos, jiji que buen gusto.
 
Joé, joé, joé!!!!
Chicas de labios carnosos, callos, gallinejas, entresijos... entre reloj y reloj...
 
Elegance is an attitude.



Gracias, Leclair :yes:
 
Un grupo interesante FUEL FANDANGO

Españoles, nuevos y creo que con cosas que decir. La muchacha canta muy muy bien...
 
No suenan nada, pero nada mal.
No es mi tipo de música preferida, pero esta gente lo hace bien.
Saludos.
 
Y a mi.
A mi también me gusta. :clap:
Gracias Leclair.
Saludos.
 
Vaya, parece un grupo de verdad, lo que ya es raro de ver, muchas gracias por ponerlo
 
Yo los vi hace meses en la sala Cats y me gustaron mucho, tocaban despues que un colega mío (aprovecho para hacerle publicidad, se llama Amatria)
 
E-2-122-Liv-Tyler.jpg
750) this.width=750">
 
Es Lyv Tyler? Jo, qué vergüenza, me hizo prometerla que la llamaría y se me fué la onda.
 
... y estos morritos...

Callos_y_morros_en_salsa_vizcaina.jpg


... estos morritos están p'a comérselos...

... son morros... concretamente:

"PRESENTACION CALLOS Y MORROS EN SALSA BIZKAINA"
Es una raciòn de morros y callos en salsa bizkaina en su punto.
Un excelente plato para cualquier dia de la semana y muy tradicional.


Se hacen así:​

Introduce en una cazuela con abundante agua los callos troceados, el morro y la pata de ternera. Cocina durante 4-5 minutos y desespuma.
Agrega el laurel, la zanahoria, la cebolla, los clavos y unos granos de pimienta negra a una olla con abundante agua. Incorpora el morro, la pata y los callos cocidos. Sazona, tapa y cocina (al 2) durante 30 minutos a partir de que empiece a salir el vapor.
Para hacer la salsa, pon un chorrito de aceite en una cazuela. Lamina los ajos, pica las cebollas rojas, trocea la manzana y agrégalos a la cazuela, sazona y deja que se dore todo bien. Añade la carne de pimiento choricero y vierte un cazo del caldo de la olla donde se han cocinado los callos y cuela con la ayuda de un pasapurés. Incorpora los callos y cocina a fuego lento durante 8-10 minutos.
Trocea el morro y rebózalo con harina y huevo batido. Fríelo en una sartén con abundante aceite y escurre sobre papel de cocina. Sirve los callos con la salsa, acompaña con el morro y decora con perejil.

;-) Bon apetit...
 
Estimado Nicolamilton : Joder que vision, esta noche voy a tener pesadillas.

Por Dios no nos des estos sustos.Un saludo

F.Boctok
 
Música clásica para neófitos

Bueno, a ver si me sé explicar:

El caso es que de un tiempo a esta parte me ronda la idea de acercar un poco la música clásica a mi chaval de 11 años. Creo que puede ser interesante irle ofreciendo alguna que otra opción musical a parte de lo que habitualmente escucha -Shakira, Bisbal, lo típico, vamos (con todos mis respetos) que suelen escuchar los chavales de hoy en día.
A su padre en su momento no le interesó demasiado,:D quizá porque el profe de música del colegio le tenía manía:D, y ahora se arrepiente de no haber aprovechado la oportunidad que le ofrecieron entonces.
Es cierto que de vez en cuando escucho alguna que otra composición, y que aunque mi oído no está educado para apreciar en toda su amplitud este tipo de música, sé cuando algo me gusta y cuando no, pero claro, no es lo mismo que "entender" de verdad.

Al asunto; me gustaría saber qué obras, composiciones, fragmentos etc. son a vuestro entender las más apropiadas para que paulatinamente y :)de forma sutil;-) vaya poniendo en casa, como el que no quiere la cosa:-P, y pueda llevar a cabo esta pequeña iniciativa de acercar otro tipo de música a mi chaval.

Ah, y si me podéis decir por qué las recomendaríais, mucho mejor.

Graacias:worshippy:

Por ejemplo:

 
Yo lo intentarìa con Mozart, que a la edad de tu hijo ya componìa mùsica.
Esto ùltimo los niños lo perciben.
Por ej.: Eine Kleine Nachtmusik.

Saludos.
 
aunque a algunos les parecera una aberracion, hay recopilaciones de clasicos populares que pueden servir y que tienen las tipicas composiciones que suenan a todo el mundo, el canon de Pachelber, adagio de Albinioni, Sonanta Claro de Luna, las Walkirias, etc...

a partir de ahi igual se interesa por las obras enteras y los autores...
 
Gracias, gracias, voy tomando nota.
 
aunque a algunos les parecera una aberracion, hay recopilaciones de clasicos populares que pueden servir y que tienen las tipicas composiciones que suenan a todo el mundo, el canon de Pachelber, adagio de Albinioni, Sonanta Claro de Luna, las Walkirias, etc...

a partir de ahi igual se interesa por las obras enteras y los autores...

No es una aberración. El niño debe comenzar con obras "fáciles" y además, divirtiéndose. Una buena recopilación del periodo Barroco y Clásico es, sin duda, una buena recomendación.

Garbie.
 
Querida amiga: te ofrezco algunas bellas obras -una pequeña muestra-para el peque que espero le gusten:

1.- Cascanueces de Tchaikowsky (todo un clásico)
2.- Pequeña serenata nocturna de Mozart
3.- Silvia y Coppelia de Leo Delibes (muy descriptivas)
4.- Danzas húngaras de Brahms (mucho ritmo)
5.- Sonata Appasionata y sonata Claro de luna de Beethoven (son delicatessen)
6. Romanzas para violín y orquesta de Beethoven (bellísimas)
7. La Batalla de Vitoria o la Victoria de Wellington de Beethoven (le llamará la atención el himno inglés y la Marsellesa, el ruido de los cañones y fusiles).
8. Valses de Strauss (muy populares)
9.- Cuadros para una exposición y una noche en el monte pelado de Mussorgsky (muy descriptivos)
10. Danzas antiguas de Ottorino Respighi (preciosas)
11.- Claro de Luna de Claude Debussy (maravillosa)

Un saludo
 
Querida amiga:

Estoooooooo, que Fernando es un señor :D Al menos, la última vez que nos vimos lo era.... :whist:: :laughing1:

Insisto con Mozart: tiene piezas como la sinfonía 40, la pequeña serenata nocturna, la broma musical o el concierto de clarinete que atraen nada más escucharlas.

Por otra parte, la música descriptiva barroca (4 estaciones) o los conciertos de Brandemburgo de Bach son muy recomendables y "digeribles". La música acuática o la música para los reales fuegos artificiales, ambas de Händel, son geniales.

De las obras barrocas, procúrate versiones tocadas con instrumentos de la época. Unas 4 estaciones tocadas por Karajan pueden aburrir a las vacas; en cambio, las versiones de Trevor Pinnock (muy británica) o Giuliano Carmignola (más mediterránea) son chispeantes y contagiosas.
 
Atrás
Arriba Pie