• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La música del foro

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo PET
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

CUAL TE PARECE EL MEJOR Y MAS INFLUYENTE BANDA DE LA HISTORIA

  • THE BEATLES

    Votos: 48 69,6%
  • THE ROLLING STONES

    Votos: 21 30,4%

  • Total de votos
    69
Eso te pasa por vivir en los Madriles...en Badajoz el café es muy bueno en cualquier sitio...por aquí abunda el Delta Oro y/o Diamante...de vez en cuando me tomo algún Blue Montain...Y si ya entras en Portugal...en cualquier tasca te ponen un café exquisito.
 
Conozco un sitio cerca de tu casa donde el café que ponen es decente. Conozco al dueño y cuida mucho ese tema.
 
Excelente lista y muy bien organizada, tomo nota de los que no he escuchado todavía. Yo añadiría alguno más:

Charles Mingus: The Black Saint and the Sinner Lady
Thelonious Monk & John Coltrane at Carnegie Hall
John Coltrane and Johnny Hartman
Herbie Hancock: Maiden Voyage
 
Uffff Gus ! que buen gusto!!! y estaríamos toooooo el día pensando en discos geniales. Ahora estoy escuchando un disco de John Coltrane, no tan conocido pero muy interesante:

The Complete Africa/Brass Sessions. Una de las particularidades de este disco, es que utiliza John Coltrane en el tema "Africa" dos contrabajos. Y por cierto Johnny Hartman " sublime" . Como particularidad decir que Clint Eastwood es un gran aficionado al jazz y utilizó varios temas de Hartman en la peli " Los puentes de Madison". Sin duda recomendable el disco de Hartman " I just dropped to say hello".

Saludos
 
PURO PLACER.

calle Prim semiesquina Barquillo. En teoría es un club privado para fumadores, pero entras, le dices a María que vienes de parte de Pablo, te hace socio gratis en un momento, y puedes degustar un café bueno con unas copas servidas con mucho cariño en copa de balón, con mucho hielo.....y tienen todo tipo de destilados que te gusten.
 
Uffff Gus ! que buen gusto!!! y estaríamos toooooo el día pensando en discos geniales. Ahora estoy escuchando un disco de John Coltrane, no tan conocido pero muy interesante:

The Complete Africa/Brass Sessions. Una de las particularidades de este disco, es que utiliza John Coltrane en el tema "Africa" dos contrabajos. Y por cierto Johnny Hartman " sublime" . Como particularidad decir que Clint Eastwood es un gran aficionado al jazz y utilizó varios temas de Hartman en la peli " Los puentes de Madison". Sin duda recomendable el disco de Hartman " I just dropped to say hello".

Saludos

Gracias, pero a este nivel yo considero que ya no es una cuestión de gustos, es que la mayoría de los discos que hemos citado son obras maestras objetivas, y si no te gustan es culpa tuya y necesitas esforzarte más. También hay que reconocer que hay cosas más accesibles que otras, por ejemplo el free jazz es demasiado para mí todavía. Quizá estaría bien reorganizar tu lista en otro tipo de categorías: principiante, intermedio y avanzado, ahí tienes una idea para otro post :)
Ah, y el disco que mencionas de Johnny Hartman lo tengo y efectivamente es fantástico :ok::
 
Última edición:
Gracias Gus:

Me has dado una buena idea. Es decir, poder crear una lista como tu dices:

1. Para principiantes y público que quiera empezar a escuchar jazz.
2. Para iniciados y que ya disfrutan con la armonía y melodía del jazz.
3. Para incondicionales y fans expertos.

Guau, este trabajo es de nota ya !!! :clap:. Meditaré sobre esto durante el finde e intentaré colocar el post el lunes a ver si puedo.

Saludos

PD: llevo escuchando hace muchos años jazz, y me pasa lo mismo que tú. No soporto el free jazz, si acaso algo de Ornette Coleman o el Mingus free jazzero.
 
John Coltrane and Johnny Hartman
Sabes la anécodta de este disco?

Venga la cuento, en la primera toma en el estudio empezaba con un solo de Trane, que fue tan bueno, que cuando Hartman debía entrar no lo hizo por que estaba impresionado, al reaccionar casi llora al pensar que ese solo se iba a perder, a lo que Trane dijo que no hay problema, lo repitió y esta vez Hartman entró cuando le tocaba
 
Sabes la anécodta de este disco?

Venga la cuento, en la primera toma en el estudio empezaba con un solo de Trane, que fue tan bueno, que cuando Hartman debía entrar no lo hizo por que estaba impresionado, al reaccionar casi llora al pensar que ese solo se iba a perder, a lo que Trane dijo que no hay problema, lo repitió y esta vez Hartman entró cuando le tocaba

No lo sabía pero no me extraña, por lo que he leído Hartman era reticente a colaborar con Coltrane porque no se veía encajando en ese estilo, pero por suerte acabaron convenciéndole y el resultado es fabuloso, la voz de barítono de Hartman se complementa con el saxo de forma asombrosa. Es una pena que no se conozca más a Johnny Hartman, el único vocalista con el que un gigante como Coltrane grabó siendo líder de banda, eso dice mucho.
 
Lamentablemente pasa en más sitios no sólo en Madrid, aunque hay establecimientos que que tienen fama por el café que sirven. Para hacer un buen café, hay que comprar un café de calidad, darle un buen punto a la molienda, tener una cafetera en condiciones y por supuesto, que la persona que lo haga sepa y tenga ganas. Hacer un buen café, es algo más que llenar el porta y esperar a que se llene la taza.

Y sobre gustos, prefiero el café natural a cualquier mezcla que lleve torrefacto.
Saludos.
 
Jo, pues si viene a Canarias uno alucina, jamas he probado cafes tan malos como los que se sirven habitualmente en canarias. Lo que si vale la pena son los barraquitos que para desayunar estan genial que es cafe "del malo" + leche condensada+ leche normal+ corteza de limón+ canela+ 1 gota de licor 43 o semejante, este cafe es muy tipico de Tenerife.
 
A mi me gusta mucho el café pero no entiendo mucho. Sí te puedo decir que mi cafetera Nespresso hace un café mejor que el 90% de los que me tomo fuera de casa.

Por otra parte, Swiss Made, por qué zona de Madrid te mueves? (Es por si podemos comentar el de alguna cafetería que conozcamos)

Hola, dunkerbeck. Vivo en el Bronx. O sea, Móstoles. Pero también voy a Madrid. Suelo moverme por la zona centro y el Barrio de Salamanca (cuando voy a ver relojes ;-)).
 
PURO PLACER.

calle Prim semiesquina Barquillo. En teoría es un club privado para fumadores, pero entras, le dices a María que vienes de parte de Pablo, te hace socio gratis en un momento, y puedes degustar un café bueno con unas copas servidas con mucho cariño en copa de balón, con mucho hielo.....y tienen todo tipo de destilados que te gusten.

Pues muchas gracias, Pablo. Igual voy algún día. De hecho, soy fumador. Hace algunos años recorría las calles Prim y Augusto Figueroa una vez cada semana para acudir a unas clases particulares de guitarra clásica. Conozco ese cruce de calles, pero no recuerdo ese local.
 
Jo, pues si viene a Canarias uno alucina, jamas he probado cafes tan malos como los que se sirven habitualmente en canarias. Lo que si vale la pena son los barraquitos que para desayunar estan genial que es cafe "del malo" + leche condensada+ leche normal+ corteza de limón+ canela+ 1 gota de licor 43 o semejante, este cafe es muy tipico de Tenerife.

He estado en Canarias dos veces. Conozco tres islas, entre ellas Tenerife. En las Islas Afortunadas sustituí el café por batidos de higo. Había una zumería en El Puerto de la Cruz que mamma mia! :-P
 
Eso te pasa por vivir en los Madriles...en Badajoz el café es muy bueno en cualquier sitio...por aquí abunda el Delta Oro y/o Diamante...de vez en cuando me tomo algún Blue Montain...Y si ya entras en Portugal...en cualquier tasca te ponen un café exquisito.

Igual tendría que hacerme un viajecito por Portugal para degustar buen café y disfrutar de Lisboa, por ejemplo. Con 17 años visité el país vecino, pero muy malamente.
 
Yo no soy nada cafetero, tomo café pero no entiendo, la prueba está en que me encanta el "café" de la máquina de vending del trabajo....:D ,pero mi mujer sí. Y anda que no ha devuelto cafés cuando salimos a cenar con la frase " ¿ me traería por favor un café de verdad? " :D:D:D

Juer, buena frase. Tomo nota. Jejeje :D
 
Llevo una cafetería restaurante en Madrid, y te puedo asegurar que el secreto para obtener un buen café es provocar el esmero del camarero. Los camareros son muy celosos de su profesionalidad, pero cuando llevan 500 cafés puestos ese día, la pierden un poco. :) Lo suyo es halagarle comentando que has oído que esa cafetería pone uno de los mejores cafés de Madrid, y que querías comprobarlo... ya verás cómo al camarero se le ilumina el rostro y te prepara un café en condiciones. Siempre y cuando el local compre un café de calidad, y haga una mezcla correcta de torrefacto y natural, claro. :flirt:

He usado ese recurso a veces con suerte dispar; pero seguiré intentándolo.
 
¡Cuánta razón tienes José Ramón! Y eso no sólo pasa en Madrid; voy a sitios donde se come o tapea muy bien, pero cuando me ofrecen café, lo declino (cara de extrañeza en el camarero, ya que debe resultarle anómalo que beba alcohol y fume, pro no tome café). El café me lo tomo en casa, torrefacto (¡qué no es cancerígeno hoy en día!), comprado en grano y recien molido.

La verdad es que, quién iba a decir hace años que estaría mejor el café de casa que el de los bares. Aunque hay raras excepciones que se agradecen.


Saludos,

Yo tengo una Saeco en casa y me hago unos cafés que no veas. Uso Bonka Mezcla porque otras marcas atascan el filtro de la cazoleta. Eso sí, además de "cargar" bien el asunto... caliento la taza primero con agua hirviendo. Qué crema, qué saborcito... el problema es que no me sirven cafés así en los bares. Y eso que en los bares me sale mucho más caro y tienen máquinas mucho mejores. Qué ironía! :huh:
 
Jajajaj!! la primera vez que he leido tu mensaje he entendido que habias sustituido el cafe por batidos de "higado"!!! que susto!!!
Si aqui son muy típicas las zumerias donde se elaborán zumos naturales dado que una buena parte de la población proviene de Venezuela al igual que también son muy típicas la areperias, donde se hacen Arepas plato típico de venezuela.
 
Bueno eso dependerá si te pides un micuit de foie o un foie fresco, que no es lo mismo.
 
Se están perdiendo las buenas costumbres y eso es una pena, cada vez quedan menos sitios dignos.
 
Para mi amigo José Ramón (Swis Made) y para todos los amantes de la música

Que suerte que hoy la habeis tenido en Madrid. Que voz......:worshippy::worshippy::worshippy::worshippy:
 
lostimage.webp


Muchas gracias, Juan Antonio. Me ha emocionado mucho :)
 
No se como seran los camareros de Madrid, pero yo que trabajo de extra de camarero en varios sitios de segovia, he de decir que los camareros donde yo trabajo guardan mucho los detalles, y, hablando de cafés, no sirven cualquier café, ya que se siente vergüenza cuando llevas un cafe a la mesa que parece agua de fregar. Hacer un café bien cuesta 5 s mas que hacer un mal café. No es tan difícil
 
No se como seran los camareros de Madrid, pero yo que trabajo de extra de camarero en varios sitios de segovia, he de decir que los camareros donde yo trabajo guardan mucho los detalles, y, hablando de cafés, no sirven cualquier café, ya que se siente vergüenza cuando llevas un cafe a la mesa que parece agua de fregar. Hacer un café bien cuesta 5 s mas que hacer un mal café. No es tan difícil

Efectivamente, ahí reside la diferencia, en lo que uno personalmente esté dispuesto a involucrarse en hacer mejor su trabajo para el disfrute de los demás, la mayoría de las veces no es tan difícil, simplemente poner interés en lo que se hace.
Saludos, paisano.
 
Atrás
Arriba Pie