• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La música del foro

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo PET
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

CUAL TE PARECE EL MEJOR Y MAS INFLUYENTE BANDA DE LA HISTORIA

  • THE BEATLES

    Votos: 48 69,6%
  • THE ROLLING STONES

    Votos: 21 30,4%

  • Total de votos
    69
Cover de los Buffalo Springfield.

::Dbt::

No conozco especialmente la discografía de los Buffalo Springfield pero me parece a mi que el tema de los Cardigans no tiene nada que ver con aquel salvo el nombre.
 
Aqui otro jazzistico empedernido......:yhoo::

No cuelgo videos ni fotos, pero si una recomendación dentro del disco de Miles que comienza el hilo: Blue in Green.....:clap:

Cualquier versión de blue in green me encanta.... Creo que es el standard de jazz que mas me gusta. A otros jazzisticos, os recomiendo escuchar la versión de la pianista brasileña Eliane Elias en el disco que le dedica a Bill Evans.. No tengo palabras...


De Bill Evans, recomendaría los de conversations with myself, el more.. y el further...., que son temas con dos pianos, en los que primero grababa un piano, y luego, de memoria!!!sin anotación tocaba el segundo piano....

Luego no estaría mal, para ver su dos grandes tríos, el directo en el Village Vanguard, con Scott Lafaro al contrabajo, y los directos de Montreaux II y III, o de Paris Concert, edition I y II para escuchar a Eddie Gómez, en mi blog hay algo por si alguien le interesa, es que me habéis tocado una debilidad.::blush::::blush::
 
::Dbt::

No conozco especialmente la discografía de los Buffalo Springfield pero me parece a mi que el tema de los Cardigans no tiene nada que ver con aquel salvo el nombre.

::bxd:: Tienes toda la razón. Ya está editado. ::Dbt:: Sin duda la edad, ya se me va la olla ... :D
 
Abuelooooo... la pastilla. :Cheers:

:popcorn:
 
Voy a poner Spain de Chick Corea:





Saludos!
 
Hola

Soy un apasionado del jazz. Adoro todos los artistas que habeis puesto. Os regalo un grande de la guitarra de jazz . Wes Montgomery es el gran heredero de la guitarra de jazz tras la muerte por tuberculosis de Charlie Christian ( uno de los precursores del Be-Bop, junto con Paker, Gillespie, Monk y Powell). Su estilo es el Hard Bop ( el estilo más difundido en el Jazz). Espero que os guste.



Saludos Chicos y amigos del jazz
 
Coincideremos en relojes, porque lo que es en música........:pardon:
 
Si hablamos de Jazz y guitarra creo que hay que citar a Django Reinhardt que además:

El 2 de noviembre de 1928, a la una de la madrugada, Django regresaba a su casa-caravana de una noche de música en el nuevo club La Java. La caravana había sido llenada con flores de celuloide por su mujer, que pretendía venderlas al día siguiente. Django creyó oír un ratón y utilizó una vela para poder verlo. Un poco de cera caída sobre las altamente inflamables flores bastó para provocar un infernal incendio. El músico se envolvió en una manta para protegerse de las llamas. Tanto él como su mujer salvaron la vida, pero su mano izquierda y toda la parte derecha de su cuerpo de la rodilla a la cintura quedaron seriamente dañadas.


En un principio los doctores querían amputar su pierna, pero Django se opuso. Los cuidados recibidos en una enfermería serían luego decisivos para salvarle la pierna. Django estuvo dieciocho meses postrado en la cama. Al final había quedado incapacitado del cuarto y quinto dedos de la mano izquierda (que habían quedado contraídos hacia la palma de la mano debido al calor recibido por los tendones). No obstante, gracias a su ingenio inventó un sistema de digitación para suplir su problema, sistema que influyó en cierta medida en la originalidad de su estilo. Podía usarlos en las primeras dos cuerdas de la guitarra para los acordes y las octavas, pero su completa extensión era imposible. Con todo, fue capaz de convertirse en un gigante de la guitarra únicamente con el uso del dedo índice y del dedo medio.




un par de temas

 
Decadencia hostelera en Madrid.

Hola, muy buenas tardes. Llevo 20 años tomando café. Recuerdo que, hace años, uno entraba en cualquier bar de Madrid, por muy humilde y castizo que fuera, y el café estaba delicioso. Me explico: uno pedía simplemente un café solo y lo que obtenía era un café espresso (de máquina). Me refiero a un café denso, cargado, negro, caliente y muy cremoso. Era café de calidad, torrefacto y uno se chupaba los dedos. No voy a entrar a valorar, además, la diferencia de precios con respecto a hoy día. Simplemente quería quejarme porque hoy en día escatiman la cantidad de café que echan en la cazoleta de la máquina y, si te descuidas, además hacen con la misma cantidad de café (pírrica) dos tazas (la tuya y la de otro cliente). El resultado es un café-aguachirri imbebible por el que a uno le cobran entre 1,30 y 1,50 euros aprox. Ni qué decir tiene que, en tales casos, yo siempre solicito un segundo café. Me ha llegado a ocurrir el tener que solicitar un tercer café. Además de soportar malas caras, yo no pago un café que no me bebo. Y no bebo un café que no esté bueno y conforme a mis gustos. A todo esto, aclarar que siempre especifico cómo quiero el café: poca agua, cargado de café, denso, caliente y cremoso.

El resultado de todo esto? Que ya casi no entro a una cafetería. Ni en Móstoles (donde vivo) ni en Madrid.

Amigos foreros de Madrid: conocéis algún café de Madrid donde el café es siempre excelente? Quiero decir... que uno se limita a ordenar un café espresso y uno disfruta de un café en condiciones? No me importa que me cobren lo que sea... Prefiero pagar 2 euros por un café solo que pagar 1,20 euros por un aguachirri requemado. Un abrazo, amigos.

Posdata: una buena solución sería irme a vivir a Florencia, pero es que para eso no tengo pasta :D
 
Yo tengo una gran colección de cedés originales de jazz que, me vais a permitir la inmodestia, contiene auténticas piezas de coleccionista. Me refiero a un amplio surtido de cedés de importación (sobre todo EEUU y Japón) de casas discográficas muy minoritarias. Aunque por devoción, me he especializado en guitarra de jazz, lo más valioso que tengo siempre (desde un punto de vista púramente coleccionista) es mi apartado de Free Jazz o Avantgarde. Hubo una época que me dio por comprar tantos cedés que no he tenido la oportunidad de desprecintar muchos de ellos para oírlos. Sí, amigos, por si os sentís frikis comprando relojes :D Un abrazo.
 
Pues yo ya hace años (desde que se inventó, de hecho) que voy detrás de conseguir una.

Pero no lo hago, porque si te pasas por las casas de reparación, verás que todas te dicen lo mismo: se vician las baterías de tanta carga y descarga.

Solución: me estoy esperando a que las hagan de litio, como los móviles. De hecho, hasta ahora pasaba lo mismo con las aspiradoras inalámbricas (tipo escoba, por ejemplo) pero por fin las han inventado con la batería como dios manda.

Cuidado con eso, porque si se acaba la batería, ya puedes tirar todo el cachivache.
 
La solucion es cambiar los cafes por infusiones, q esas es muy complicado hacerlas mal, jaja
 
Bueno como hay hilos de literatura, de música clásica, y otras cosas, pues creo que habrá aficionados a este tipo de música, yo lo inicio con una recomendación :
miles-davis-kind-of-blue.webp


os dejo un corte


en mi blog, hice un articulo sobre el disco por si a alguien el inetersa.

Un saludo y vamos hablando e nuestras preferencias


Tal vez el mejor disco de BLUES de toda la historía.
 
Llevo una cafetería restaurante en Madrid, y te puedo asegurar que el secreto para obtener un buen café es provocar el esmero del camarero. Los camareros son muy celosos de su profesionalidad, pero cuando llevan 500 cafés puestos ese día, la pierden un poco. :) Lo suyo es halagarle comentando que has oído que esa cafetería pone uno de los mejores cafés de Madrid, y que querías comprobarlo... ya verás cómo al camarero se le ilumina el rostro y te prepara un café en condiciones. Siempre y cuando el local compre un café de calidad, y haga una mezcla correcta de torrefacto y natural, claro. :flirt:
 
Yo no soy nada cafetero, tomo café pero no entiendo, la prueba está en que me encanta el "café" de la máquina de vending del trabajo....:D ,pero mi mujer sí. Y anda que no ha devuelto cafés cuando salimos a cenar con la frase " ¿ me traería por favor un café de verdad? " :D:D:D
 
Starbuck, jajaja:yhoo:: es broma la verdad esque a mi mujer le pasa con el foei antes le pedias y era autentico es decir de pieza del animal directamente, hoy en dia te lo ponen de lata, a todo esto quiero decir que las cosas cambian y la produccion de los productos se ha industrializado y las cosas de antes ya van en declibe.
 
Yo al igual que tu,soy gran amante del Jazz y también tengo autenticas joyas(ediciones japonesas limitadas "with OBI" y alguna que otra edición original americana,por supuesto en vinilo).

A mi lo que me tira más es el Hard bop,sobre todo intrumentos de viento.

Por ejemplo de Lee Morgan y Donald Byrd tengo hasta lo que cantaban en la ducha:)

Haría muchas recomendaciones,pero francamente no se por donde empezar asi que si alguien le gusta un instrumento en particular me aventuro a recomendarle algún album

Saludos

Yo tengo una gran colección de cedés originales de jazz que, me vais a permitir la inmodestia, contiene auténticas piezas de coleccionista. Me refiero a un amplio surtido de cedés de importación (sobre todo EEUU y Japón) de casas discográficas muy minoritarias. Aunque por devoción, me he especializado en guitarra de jazz, lo más valioso que tengo siempre (desde un punto de vista púramente coleccionista) es mi apartado de Free Jazz o Avantgarde. Hubo una época que me dio por comprar tantos cedés que no he tenido la oportunidad de desprecintar muchos de ellos para oírlos. Sí, amigos, por si os sentís frikis comprando relojes :D Un abrazo.
 
A mi, además de la falta de calidad, me pone de los nervios pedir un "cortado" y que me lo pongan en taza de desyuno....
 
Soy amante del Jazz, y tengo la suerte de estar en una ciudad muy vinculada con el Jazz. Soy un suertudo pues he visto en directo a algunos de los grandes en la Cava de Terrassa, local pequeño y siempre cerca del escenario.

Cada año se celebra el festival internacional, y ole, ole, ole. Echar un vistazo en
lostlink.jpg
 
¡Cuánta razón tienes José Ramón! Y eso no sólo pasa en Madrid; voy a sitios donde se come o tapea muy bien, pero cuando me ofrecen café, lo declino (cara de extrañeza en el camarero, ya que debe resultarle anómalo que beba alcohol y fume, pro no tome café). El café me lo tomo en casa, torrefacto (¡qué no es cancerígeno hoy en día!), comprado en grano y recien molido.

La verdad es que, quién iba a decir hace años que estaría mejor el café de casa que el de los bares. Aunque hay raras excepciones que se agradecen.


Saludos,
 
A mi me gusta mucho el café pero no entiendo mucho. Sí te puedo decir que mi cafetera Nespresso hace un café mejor que el 90% de los que me tomo fuera de casa.

Por otra parte, Swiss Made, por qué zona de Madrid te mueves? (Es por si podemos comentar el de alguna cafetería que conozcamos)
 
Bueno señores:

Voy a hacer una pequeña recomendación de discos fundamentales del jazz, según estilos y siempre siempre bajo mi criterio subjetivo y personal, espero que os pueda servir para disfrutar de esta maravillosa música.

Swing:

Count Basie: Atomic Mr. Basie / Ella and Basie
Duke Ellington: At Newport / The Blanton-Webster years
Benny Goodman: At Carnegie Hall

Be-Bop:

Charlie Christian: the genius of Charlie Christian
Charlie Parker: The Dial recordings/ Jazz at Massey Hall
Dizzie Gillespie: The complete RCA recordings / Bird and Diz
Thelonious Monk: Genius of modern music
Bud Powell: Jazz Giant

Cool jazz

Miles Davis: The birth of the cool
Chet Baker: The Mulligan/Baker quartet/ Chet in Paris
The Moden Jazz Quartet: Pyramid
Dave Brubeck: Time Out

Hard Bop:

Art Blakey and The Jazz Messengers: Moanin/ A night at Birdland
Miles Davis workin´/ relaxin´
John Coltrane: Giant Steps
Wes Montgomery: The incredible jazz guitar
Lee Morgan: the sidewinder
Sonny Rollins: Saxophone Colossus
Horace Silver: Song for my Father/Tokyo Blues
Dexter Gordon: Go
Cannonball Adderley: somethin´ else / Mercy, Mercy, Mercy

Modal Jazz

Miles Davis: Kind of Blue/ Milestones
John Coltrane: My Favorite Things/ A Love Supreme
Bill Evans: Everybody digs Bill Evans
Charlie Mingus: Mingus, Mingus, Mingus, Mingus, Mingus/ Mingus Ah Umh

Free Jazz:

Ornette Coleman: The Shape of jazz to Come/ Free Jazz
John Coltrane: Ascension

Vocal:

Ella Fitzgerald: Ella in Berlin
Billie Holiday: Lady in Satin
Sarah Vaughan: Sara Vaughan with Clifford Brown/ At the Tivoli/ Swinging easy


Bueno después de un rato de teclear espero que esta pequeña selección os guste. Por supuesto, me he dejado muchas obras maestras por citas y algún que otro estilo que no domino.

Saludos a todos
 
Llevo una cafetería restaurante en Madrid, y te puedo asegurar que el secreto para obtener un buen café es provocar el esmero del camarero. Los camareros son muy celosos de su profesionalidad, pero cuando llevan 500 cafés puestos ese día, la pierden un poco. :) Lo suyo es halagarle comentando que has oído que esa cafetería pone uno de los mejores cafés de Madrid, y que querías comprobarlo... ya verás cómo al camarero se le ilumina el rostro y te prepara un café en condiciones. Siempre y cuando el local compre un café de calidad, y haga una mezcla correcta de torrefacto y natural, claro. :flirt:



Si señor, muy buen truco. :ok::

Hace años, de vez en cuando, iba a un bar a tomar un carajillo y a veces te hacía el café y echaba el chorrillo de ron (o lo que fuera), pero si le decías zalameramente: "preparame un carajillo de esos que tu sabes" y buah! el hombre empezaba la liturgia entera, quemaba el ron con el azucar, unos granitos de cafe, corteza de limon... espectacular.

Saludos.
 
Atrás
Arriba Pie