• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Iva aliexpress

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo chacky54
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
chacky54

chacky54

Forer@ Senior
Sin verificar
Bueno, aquí os dejo el link y que empiece el debate.

Parece que algunos se nos ha acabado el chollo, y me incluyo por que aunque no soy comprador de relojes, si compro cosas de papelería, juguetes,menaje..etc

La pregunta está clara, si lo hacen con Aliexpress ya lo pueden hacer con todo. Así que andar con ojo.


Saludos

https://www.xataka.com/empresas-y-e...ia-tributaria-me-pide-que-pague-iva-noviembre


Enviado desde mi SM-J610FN mediante Tapatalk
 
Esto con Antonio Recio...noooo pasaba.

Gracias por la info
 
En principio ya que gran parte de las cosas que compro por aliexpress valen menos de 22eur estan exentas de iva asi que esto no me afectaria, la unica compra que he hecho superior a ese importe ha sido un seagull 1963 que ese si lo podrian haber parado en aduanas.
 
Última edición:
La Ley va a cambiar y para el año próximo está previsto que se comience a cobrar el IVA de bajo valor, es decir, para productos de menos de 22 euros... no quieren dejar escapar ni un duro.
 
La Ley va a cambiar y para el año próximo está previsto que se comience a cobrar el IVA de bajo valor, es decir, para productos de menos de 22 euros... no quieren dejar escapar ni un duro.

No se hasta que punto es rentable para la agencia tributaria tramitar el cobro de iva de un producto de 5eur. Hasta donde yo se el minimo para cobrar iva era de 21eur por que no salia rentable si era menos.

Ahora, lo que no me sorprendería que hicieran es bajar el mínimo para cobrar aranceles, que actualmente solo se cobran a partir de 150eur.
Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Última edición:
Complejo y caro es sin duda, y más si los operadores deciden aplicar alguna comisión por trámite, todo está en marcha ya y se están preparando los sistemas para ello.
 
Complejo y caro es sin duda, y más si los operadores deciden aplicar alguna comisión por trámite, todo está en marcha ya y se están preparando los sistemas para ello.
Pues si esto es verdad se va a complicar mucho la cosa, por que correos te cobra unos 15eur por la tramitación del DUA, y aun si lo presentas tu mismo a través de adtpostales te siguen cobrando una pequeña comisión y si toca hacer esto para una correa de 5-10eur pues ya no nos saldrá rentable, y las muchas cosas que en la UE simplemente no se venden pues ya serán aun mas complicadas de conseguir.
 
Para la AEAT siempre será rentable aumentar 1€ la recaudación, no detrae ni cuantifica los posibles gastos en que se pueda incurrir

Cuenta para ello con la obligada colaboración de todo contribuyente y la automatización de procedimientos por su departamento de informática tributaria

Por no detallar que su presupuesto (incluido el capítulo de gastos de personal) dependa de su recaudación

Cualquier nicho de posibles ingresos les será “rentable”

Saludos
 
Yo llevo más de 10 días con un paquete retenido en la aduana proveniente de Rusia, y encima la panda de lerdos que lo tienen que gestionar dicen que no reciben la información que les envío. Pues no pasa nada, en cuanto los reciba mis compras dejarán de efectuarse, dinero que no van a ver ni los chinos ni los rusos ni hacienda. Es mejor gastárselo en p***s y coca, que no paga impuestos. Que asco de leyes hechas por ladrones.

Un saludo. :bye:
 
Me paso lo mismo con un móvil. A los meses la Agencia me pidió el IVA. En estos casos lo peor no es pagar el IVA (que a fin de cuentas es lo correcto y legal) si no tener la factura para poder demostrar su valor real (cuesta que el vendedor te la emita y solo con el recibo de venta no les convencía mucho) porque si no los amigos de hacienda te pueden decir que te costó 100,500 o lo que sea.
 
Con la iglesia hemos topado... A este paso te cobran hasta por respirar...
 
Es que ahora TODOS somos grandes fortunas. ¡Qué ansia y avaricia por recaudar!
Me dolería menos si no lo despilfarrasen como si no hubiera un mañana. :-((
 
Es que ahora TODOS somos grandes fortunas. ¡Qué ansia y avaricia por recaudar!
Me dolería menos si no lo despilfarrasen como si no hubiera un mañana. :-((

Si el dinero de mis impuestos fuese destinado -entre otras cosas- a ayudar a todos aquellos que se han ido al paro en esta crisis o en ayudarles a mantener a flote sus empresas yo estaría FELIZ de pagar IVA y otros aranceles. Pero verlo empleado en lo que lo veo -y que no quiero nombrar porque me arde la sangre y me banearían- me hace pensar que para que se lo lleve toda esta mugre, mejor en mi bolsillo. Nunca he dudado en afirmar que si pudiese todo lo haría en B. Y la culpa de ello es del que gestiona, no del que tributa.

Un saludo. :bye:
 
Pues en mi caso no compro nada de mas de 50 euros por aliexpress.

Y si lo hiciera, y me pidieran impuestos, los pagaría y seguiría comprando. Porque en mi caso compro por la red porque me gusta, es cómodo, me lo traen a casa y porque encuentro cosas que no veo en la calle ni de broma.
Llevan mas de 50 años vendiéndonos las bondades y ventajas de la globalización.

Pues ahora, a disfrutarla.:flirt:
 
Atrás
Arriba Pie