• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

impresiones después de primera "compra seria". Acierto o equivacación?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo pggsierra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es precioso. Disfrútalo.
Te vas a dar cuenta de cuanto te gusta cuando lo mires, suspires, desvíes la mirada y te des cuenta que no miraste que horas eran. Ya te pasara!!


Sent from my iPhone using Tapatalk
Eso me pasa a diario con casi todos los relojes. Los miro la hora la décima parte de las veces que miro el reloj [emoji23][emoji23][emoji23]. Con este todavía más....

Enviado desde mi CPH2021 mediante Tapatalk
 
Es un relojazo. Si eres como yo de los enfermos que le pasa el jersey o la camisa para quitar las motas del cristal 30 veces al dia... Cuidado!! El AR exterior se araña.

Es algo paradójico, usar un cristal irrayable y ponerle una pelicula rayable encima.
Pues si, soy así y no sabía lo del AR. Gracias por la info

Enviado desde mi CPH2021 mediante Tapatalk
 
Yo creo que vale los 3.600 euros, de sobra.
 
No me meto en lo demás, pero respecto al cristal, creo que deberías ver uno de los Super-Clear de los Seikos de alta gama como el Astron. Y sólo están recubiertos por dentro, lo que es una ventaja. Es como si no hubiera cristal.
 
Éste tema es muy recurrente aquí, siempre que sale digo lo mismo, señores el aumento de precio llegado a cierto nivel deja de ser proporcional al nivel de calidad. Es normal que así sea, lo irracional es pedir que un patek philippe sea 100 veces superior a omega como el precio lo indica. Ni un Rolex es 100 veces mejor que un Seiko, de éso hay que estar claro. Siempre un reloj más caro debe ser mejor, pero la diferencia en calidad disminuye a medida que los relojes son de un determinado valor, incluso se llega a un punto que la diferencia no es en calidad ni acabados, la diferencia es en imagen de marca, prestigio, valor de reventa, etc.

Enviado desde mi SM-G981U mediante Tapatalk
 
Es un relojazo. Si eres como yo de los enfermos que le pasa el jersey o la camisa para quitar las motas del cristal 30 veces al dia... Cuidado!! El AR exterior se araña.

Es algo paradójico, usar un cristal irrayable y ponerle una pelicula rayable encima.

Eso me recuerda a la clausula 3 del contrato, que dice:
La parte contratante de la 3a parte....
 
Pues pienso lo mismo que el OP, no creo que sea 4 veces mejor el Omega que el Longines, ni 3 veces tampoco.

Pero.... si me dan a elegir me quedo el Omega ;-)

Saludos
 
Leyéndote parece que tienes remordimientos de haber gastado una cantidad de dinero que para ti es significativa en un capricho injustificado.
Y te entiendo porque yo también los tendría.
Casi todos los que estamos aquí, en mayor o menor medida, tenemos un vicio relacionado con un niño caprichoso y obsesivo interno. Unos lo tienen más desatado que otros, el poder adquisitivo también es diferente en unos que en otros, el carácter de hormiga o cigarra también es diferente en cada uno, etc.
Una gran variedad pero con la misma música de fondo por dentro...
Yo te diría que si tienes remordimientos es claro que no ha sido una buena idea comprarlo.
La solución no es refugiarse en la efímera alegría infantil interior y arrinconar y olvidar (meter en el cuarto oscuro del subconsciente) los remordimientos surgidos.
Si ha saltado una alarma dentro de ti, diría que es mejor atenderla que taparla.
Todos sabemos que se puede disfrutar de esto con infinitamente menos presupuesto.
Que cada uno haga lo que le venga en gana y según sus circunstancias, claro está. Pero las alarmas... son alarmas.
 
Última edición:
Valer un SM 5 veces más que un HC...
Yo creo que te has dejado llevar una poco por la pasión, pero si realmente es lo que piensas pues vale.
No es cuestion de pasión, me explico. Ese Omega es un reloj que me encantaría tener y que sin duda me plantearía comprar. El hydro es un reloj que tuve y que regale (a mi hijo, no te pienses que voy dando relojes por ahí) porque no me convencía para nada y por lo menos que lo disfrutara él.
Entenderas que para mi, uno le de “mil” vueltas al otro.
Y ojo, que no lo digo por defender lo que uno tiene, repito que por desgracia no tengo ese reloj, pero si que cada vez que lo veo le hago ojitos y al otro...pues no.
 
Última edición:
Lo primero enhorabuena por el relojazo.
En cuanto a lo que habláis del precio, deberíamos tener todos en cuenta que la famosa relación “Calidad/precio” nunca es lineal. Y digo nunca y además añado que en ningún producto sea del tipo que sea.
En producción (que es a lo que me dedico) se usa mucho la relación 80/20 para explicar esto. Cuando quieres mejorar algo (lo que sea) siempre se dice que el 80% de mejora se consigue con el 20% extra de esfuerzo, pero el 20% restante necesita el 80% del esfuerzo.
Para que nos entendamos, y sin quitar razón al famoso tema de intangibles y de marcas, llegados a un nivel del calidad alto, mejorar supone un esfuerzo excesivamente alto, tirando a exponencial y el precio pasa a ir relacionado con ese esfuerzo y no con la mejora obtenida.
 
Leyéndote parece que tienes remordimientos de haber gastado una cantidad de dinero que para ti es significativa en un capricho injustificado.
Y te entiendo porque yo también los tendría.
Casi todos los que estamos aquí, en mayor o menor medida, tenemos un vicio relacionado con un niño caprichoso y obsesivo interno. Unos lo tienen más desatado que otros, el poder adquisitivo también es diferente en unos que en otros, el carácter de hormiga o cigarra también es diferente en cada uno, etc.
Una gran variedad pero con la misma música de fondo por dentro...
Yo te diría que si tienes remordimientos es claro que no ha sido una buena idea comprarlo.
La solución no es refugiarse en la efímera alegría infantil interior y arrinconar y olvidar (meter en el cuarto oscuro del subconsciente) los remordimientos surgidos.
Si ha saltado una alarma dentro de ti, diría que es mejor atenderla que taparla.
Todos sabemos que se puede disfrutar de esto con infinitamente menos presupuesto.
Que cada uno haga lo que le venga en gana y según sus circunstancias, claro está. Pero las alarmas... son alarmas.
Pues te equivocas mucho mucho. No me arrepiento lo más mínimo de la compra y gracias a Dios me la puedo permitir, he dicho que tendría que haberlo hecho antes.

La cosa es que se muy bien el valor del dinero. Podré comprarme un Ferrari una mánsion un patek o lo que sea, pero miraré a mi alrededor, veré la situación, y no se me escapara nunca que 3600 euros son muchos euros. Lo son para más del 90% de la población, y no de mi país, sino mundial. Y por respeto a esa gente, creo que no debe de olvidarse y es bueno reflexionar sobre lo que aquí se está hablando. Ni más ni menos. Y esto una vez más es mi opinión.

El hecho de que a alguien le sobre el dinero no le quita valor al dinero. Podría haberme comprado un reloj más barato, también podría haberlo comprado más caro. Y que??? 3000 euros es mucha pasta aunque a mí me sobren. Es por respeto a la gente que no le sobran por lo que me parece interesante reflexionar sobre estas cosas. Nada más.

Mira si tengo remordimientos que estoy pensando en comprarme otro se ese nivel....[emoji23][emoji23][emoji28]

Enviado desde mi CPH2021 mediante Tapatalk
 
Lo primero enhorabuena por el relojazo.
En cuanto a lo que habláis del precio, deberíamos tener todos en cuenta que la famosa relación “Calidad/precio” nunca es lineal. Y digo nunca y además añado que en ningún producto sea del tipo que sea.
En producción (que es a lo que me dedico) se usa mucho la relación 80/20 para explicar esto. Cuando quieres mejorar algo (lo que sea) siempre se dice que el 80% de mejora se consigue con el 20% extra de esfuerzo, pero el 20% restante necesita el 80% del esfuerzo.
Para que nos entendamos, y sin quitar razón al famoso tema de intangibles y de marcas, llegados a un nivel del calidad alto, mejorar supone un esfuerzo excesivamente alto, tirando a exponencial y el precio pasa a ir relacionado con ese esfuerzo y no con la mejora obtenida.
Ley de rendimientos marginales decrecientes, más intangibles, y ya tienes la fórmula de incremento de precios.
 
Eso está hecho. Modelo sin olitas adquirido en CO hace una semana. El último que quedaba.
1be83742748aac792f9ab674584ca599.webp


Enviado desde mi CPH2021 mediante Tapatalk


Mucho mejor sin olas, muy bonito asi, tambien el azul.
Enhorabuena!
 
Lo primero enhorabuena por el relojazo.
En cuanto a lo que habláis del precio, deberíamos tener todos en cuenta que la famosa relación “Calidad/precio” nunca es lineal. Y digo nunca y además añado que en ningún producto sea del tipo que sea.
En producción (que es a lo que me dedico) se usa mucho la relación 80/20 para explicar esto. Cuando quieres mejorar algo (lo que sea) siempre se dice que el 80% de mejora se consigue con el 20% extra de esfuerzo, pero el 20% restante necesita el 80% del esfuerzo.
Para que nos entendamos, y sin quitar razón al famoso tema de intangibles y de marcas, llegados a un nivel del calidad alto, mejorar supone un esfuerzo excesivamente alto, tirando a exponencial y el precio pasa a ir relacionado con ese esfuerzo y no con la mejora obtenida.

Todo eso es cierto, pero diría que también irrelevante.

Para que fuera relevante, debería haber una relación entre coste y precio, lo que suele ocurrir en productos/servicios de consumo y/o con alta competencia... lo que no es el caso de los artículos de lujo.

Cuando un objeto tiene un coste de producción de 10 y lo estás vendiendo por 100, poco importa que mejorar un poquito la calidad suba el coste de 10 a 20: sigue siendo 20 contra 100 y el precio sigue siendo independiente del coste. No: un Omega cuesta mucho más que un Hamilton porque Hamilton es Hamilton y Omega es Omega, no por lo que cueste producir un objeto u otro.
 
Dices que te gusta el reloj?
Que estás encantado con la compra?
Pues aplica está fórmula:
Me gusta el reloj y estoy encantado con la compra= Equivocación nunca.
A disfrutarlo.
Feliz Navidad
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo...
Pero bueno, ya sabemos que obviamente los precios no se basan únicamente en lo que vemos. En cualquier caso lo importante es que es un relojazo que da gusto verlo. Disfrútalo
 
Todo eso es cierto, pero diría que también irrelevante.

Para que fuera relevante, debería haber una relación entre coste y precio, lo que suele ocurrir en productos/servicios de consumo y/o con alta competencia... lo que no es el caso de los artículos de lujo.

Cuando un objeto tiene un coste de producción de 10 y lo estás vendiendo por 100, poco importa que mejorar un poquito la calidad suba el coste de 10 a 20: sigue siendo 20 contra 100 y el precio sigue siendo independiente del coste. No: un Omega cuesta mucho más que un Hamilton porque Hamilton es Hamilton y Omega es Omega, no por lo que cueste producir un objeto u otro.

Es que cuanto más atontolinados estamos, más funcionan los intangibles. Ese es el problema de fondo.
Y lo ves sobretodo en la chavaleria.
Cada vez son más viciosos. Lo veo en el trabajo.
Gente padre de familia ya, sin trabajo estable y sólo piensan en consumir y apuntando lo más alto que pueden aunque vivan al día.
BMW, iPhone, etc, etc.
Uno me decía hablando de móviles que si se iba a comprar un modelo y se enteraba que había salido un sustituto, ya no lo quería.
Aunque sus características fuesen buenas y a buen precio.
Me decía: si no es lo último, me jode comprar eso.
Está cambiando todo tanto...
 
Alejaos de los monguers!!! Nos estan lavando el cerebro desde años muy sutilmente. Hay que estar al dia!!!! Que dia??? Jajajaja!!! Obsolescencia programada y asi nos aborregan o intentan. En fin!!! Felices fiestas y OJO!!! No ceneis mucho que luego vienen los arrepentimientos!!!! Jajajajaja!!! Apaaaaaaaa:bye:
 
Todo eso es cierto, pero diría que también irrelevante.

Para que fuera relevante, debería haber una relación entre coste y precio, lo que suele ocurrir en productos/servicios de consumo y/o con alta competencia... lo que no es el caso de los artículos de lujo.

Cuando un objeto tiene un coste de producción de 10 y lo estás vendiendo por 100, poco importa que mejorar un poquito la calidad suba el coste de 10 a 20: sigue siendo 20 contra 100 y el precio sigue siendo independiente del coste. No: un Omega cuesta mucho más que un Hamilton porque Hamilton es Hamilton y Omega es Omega, no por lo que cueste producir un objeto u otro.

...un corolario de esto es que es perfectamente posible que el coste real (y, en la medida que esto esté relacionado, el valor) de un producto de "segunda marca" sea mayor que el de uno de "primera marca", al menos durante un tiempo y por necesidades de posicionamiento.

Por ir a un caso práctico sobre las marcas que acabo de mencionar: no lo se, pero no me extrañaría nada saber que, por ejemplo, el coste de producción de un Hamilton Intramatic fuese mayor que el de un Omega Speedmaster plexy cal. 861, pese a que su precio sea menos de la mitad.
 
Que bien me viene este hilo porque yo estoy en la tesitura de cambiar mi hydro por el Omega. Por el hydro sacare poco pero aún así creo que no caben los dos en la misma caja ya que "se parecen" y encima mi idea es pillar el Omega también en azul.
Ahora llega el momento de orinar el antiguo y el nuevo a ver si no es muy mazacote pero la verdad que me apetece el cambio.
Las reflexiones son las de siempre: es un tema de sensaciones porque no es uno cinco veces mejor que el otro aunque supongo que el grado de satisfacción si que será exponencial.
Bueno, lo probaré, lo meditare y ya os contaré!!

Un abrazo a todos
 
Yo la verdad que prefiero relojes de menos gama porque así me puedo permitir 2 por el precio de uno y puedo ir rotando y me evito estas cosas...
Un saludo!
 
Al final siempre esta el debate de la maldita plata. Pero es igual con todo.

Bajate al corte inglés, a comprar jamón.


- El 125?
- Yo! Quería jamón cortado a cuchillo por favor.
- De cual?
- Ese del valle de los pedroches de 119€ el kg tiene pintaza, y 100% ibérico, no?
- Sí, buena elección. Aunque por 149€ tienes este de 5J, que es reventón.
- Coñe, voy a llevarme 200 gr, démonos el gusto, que es para llevar a casa de mis suegros...
- Si no quieres fallar, este joselito pata negra edición especial bañado en grasa de ballena, por 249€ el kilo, te quitará dolores de cabeza.
- Oiga, y ese jamón que vale el doble que el primero, está el doble de rico?
- No
- Y es el doble de jugoso?
- No
- Y acaso es el doble de bonito?
- No
- Te provoca quizá el doble de ese jodidamente delicioso regusto graso bajo la lengua cuando lo masticas, y hace que se pare el tiempo el doble de rato cuando lo saboreas?
- Podría ser, o podría ser que no.
- Cojones, pues 200gr del de los pedroches, no me líes Maripili.
- Aquí lo llevas. Gracias!

- El 126!!!
- yo! 400gr del de grasa de ballena
- Buena elección, veo que usted es de los que nota el umami bajo la lengua

(oh fuck!!)

Esa noche te comes el jamón, pensando a qué sabría el Joselito de grasa de ballena....

Siempre hay un jamón mas caro. La diferencia de precio no está justificada, ni falta que le hace a Joselito(en este caso)
 
Última edición:
Siempre hay un jamón mas caro. La diferencia de precio no está justificada, ni falta que le hace a Joselito(en este caso)

¡A Joselito, por no hacerle falta, no le hace falta ni adherirse a la D.O. de Guijuelo!
 
¡A Joselito, por no hacerle falta, no le hace falta ni adherirse a la D.O. de Guijuelo!

jajaja no se nada de jamones en verdad. Al final la exclusividad te la cobran como quieran, en cualquier sector. Si quieres su producto lo pagas, si no a por otro mas barato y seguramente igual de bueno, o no...
 
No hemos hablado del diseño ni del calibre. En mi opinión dos aspectos importantes a la hora de valorar un reloj. Y por otro lado aunque has dicho que no hablarías de los intangibles pues de una manera u otra has acabado hablando de ellos pues es inevitable porque están allí.
Es un reloj estupendo de los mejores divers que puedas comprar y te gusta y consideras un acierto haberlo comprado. Perfecto. A disfrutarlo.
 
Atrás
Arriba Pie