
Goldoff
Administrador de RE
Tripulación
Verificad@ con 2FA
Teniendo en cuenta que la relojería es la catorceava línea de negocio de Hermés, uno podría pensar que se limitan a meter máquinas de cuarzo en relojes más o menos bonitos. Pero si hay algo que ha caracterizado a la marca desde su fundación es la búsqueda de la excelencia en cualquier cosa que acometa, sean sillas de montar, vestidos o vajilla para la casa. Y debo decir que personalmente sus objetos me producen una emoción que me hace pensar en el "mal de Stendhal" en Florencia (me ocurrió en una tienda de Génova, que exponía prácticamente toda su oferta).
Hace unos años tuve la oportunidad de estar en la presentación que Hermés hizo de su "Temps Suspendu":
https://relojes-especiales.com/thre...mps-suspendu-tiempo-de-soñar-en-pekín.201286/
Podéis leer ahí (lo escribí hace casi nueve años) Todo lo que Hermés es en y para la relojería.
Y la comparación con Cartier está perfectamente traída, porque Louis Cartier no era relojero, pero también quería lo mejor para sus clientes. Fue por eso que a principios del s XX contactó con LeCoultre primero y estableció un acuerdo de exclusividad con Edmon Jaeger poco después (lo que a la larga propiciaría el encuentro de ambos). Lo de convertirse en relojera ella misma como marca (hablo de Carter) fue cosa de Richemont una vez la había absorbido.
Hablando de colaboraciones, y para quien no sepa quiénes son J-M Wiederrecht, y Agenhor: http://agenhor.ch/en/home/
O sea, que un respeto
Por cierto, Hermés tuvo durante un tiempo el calendario perpetuo más asequible del mercado con su Slim QP en oro rosa, que no llegaba a 30.000 € (28.700 ahora mismo
). Recuerdo que en la presentación que se hizo en Baselworld (2016, creo) la prensa acabó aplaudiendo...

Hace unos años tuve la oportunidad de estar en la presentación que Hermés hizo de su "Temps Suspendu":
https://relojes-especiales.com/thre...mps-suspendu-tiempo-de-soñar-en-pekín.201286/
Podéis leer ahí (lo escribí hace casi nueve años) Todo lo que Hermés es en y para la relojería.
Y la comparación con Cartier está perfectamente traída, porque Louis Cartier no era relojero, pero también quería lo mejor para sus clientes. Fue por eso que a principios del s XX contactó con LeCoultre primero y estableció un acuerdo de exclusividad con Edmon Jaeger poco después (lo que a la larga propiciaría el encuentro de ambos). Lo de convertirse en relojera ella misma como marca (hablo de Carter) fue cosa de Richemont una vez la había absorbido.
Hablando de colaboraciones, y para quien no sepa quiénes son J-M Wiederrecht, y Agenhor: http://agenhor.ch/en/home/
O sea, que un respeto

Por cierto, Hermés tuvo durante un tiempo el calendario perpetuo más asequible del mercado con su Slim QP en oro rosa, que no llegaba a 30.000 € (28.700 ahora mismo
