• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Futuro de la relojería

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo josera15
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Pues ante una crisis tan imprevisible como esta, cualquiera sabe...

Yo creo que será difícil recuperar la situación, pero no imposible. En mi opinión, sufrirán en mayor medida los artículos de lujo una recesión, y dentro de esos artículos, mayor mientras vayamos subiendo de precios. Por eso creo que los relojes de gama media sufrirán menos pérdidas, entendiendo por pérdida devaluación, que los de gama alta. Quizás esté equivocado pero es lo que creo.

Ahora lo que toca es salir de la emergencia sanitaria con el menor número osible de vidas, lo demás vendrá por si solo....
 
Me reitero en lo dicho en otro post.

lo importante es la salud de las personas, lo demás no es importante, que pase esto y que afecte a los menos posibles.

si el valor de mis relojes se va a tomar por saco como no los compre por revalorización sino por pasión pues poco me preocupa.

ya habrá otras maneras de hacer dinero siempre que tengamos salud.
 
En estos momentos lo que menos importa es el precio que pueda tener un reloj o los que sean en un futuro.

Mucha gente está muriendo ( y las que quedan aún ) y esta crisis va a significar un antes y un después en la historia de la humanidad, van a cambiar muchas, muchas cosas y a peor.

Esto es imparable ya.


Primero tenemos que rezar de si saldremos con vida de esta, y después rezar para sobrevivir, porque la crisis social, económica, demográfica, laboral.... Que nos espera será una catástrofe sin precedentes, y lo será a nivel mundial.


Si tienes la gran suerte de tener buenas piezas, disfrútalas el máximo posible, aunque sea dentro de casa, porque mañana nadie sabe donde estaremos.

Y si yo también soy pesimista, pero es para serlo.

Hola Superstar. En estos momentos no soy demasiado creyente ni soy, lo que se dice, practicante, pero una cosa que siempre he seguido haciendo porque me lo enseñó mi madre de bien pequeño, es rezar antes de irme a dormir. Primero para dar gracias por todo lo que tengo y luego para pedir por todo lo demás.

Ahora lo sigo haciendo pero aún más. Todo esto pasará y nos recuperaremos, Ahora ya no es cuestión de optimismos o pesimismos, es cuestión de seguir haciendo lo posible para no perder la fe.
 
Hola Superstar. En estos momentos no soy demasiado creyente ni soy, lo que se dice, practicante, pero una cosa que siempre he seguido haciendo porque me lo enseñó mi madre de bien pequeño, es rezar antes de irme a dormir. Primero para dar gracias por todo lo que tengo y luego para pedir por todo lo demás.

Ahora lo sigo haciendo pero aún más. Todo esto pasará y nos recuperaremos, Ahora ya no es cuestión de optimismos o pesimismos, es cuestión de seguir haciendo lo posible para no perder la fe.
Tienes toda la razón compañero, la esperanza es lo último que se pierde.

Yo también espero y deseo que todo salga bien y volver a la vida normal de antes. Tampoco pido más, con estar igual que estábamos me sobra.

Un abrazo a ti y a todo tu familia, y mucho ánimo. :friends:
 
Buena reflexión,evidentemente los relojes son artículos de lujo que en cualquier momento de necesidad puedes venderlos y sacar algo de lo invertido,bajo mi punto de vista creo algunas marcas que están un poso sobrevaloradas pero si es cierto que en momentos de crisis los precios de los artículos de lujo bajan,y los relojes lo son.
 
Tienes toda la razón compañero, la esperanza es lo último que se pierde.

Yo también espero y deseo que todo salga bien y volver a la vida normal de antes. Tampoco pido más, con estar igual que estábamos me sobra.

Un abrazo a ti y a todo tu familia, y mucho ánimo. :friends:

igualmente compañero para ti y tu familia, no desesperes, a ver si pasa todo y podemos celebrarlo juntos detrás de unas birras :Cheers:
 
Si mañana todos nosotros pusieramos a la venta nuestros relojes, no valdrían nada o casi nada. Porque en un momento de crisis como esta, quien va a querer gastarse dinero en relojes cuando habrá otras muchas prioridades y necesidades. Siempre he dicho y lo mantengo que el valor de los relojes no es el que pone el vendedor sino el que está dispuesto a pagar el comprador por los relojes que hay a la venta en ese momento.
Fijate en la crisis bursatil de principios de Siglo XX.
 
Pues es como todo, depende. Si es de oro, siempre tendrá el valor del oro.

Si no, pues dependerá.

Si llegamos al apocalysis zombie ni un lingote de oro valdría nada frente a una botella de agua.[emoji6]

En época de grandes crisis el oro es un valor refugio, y por lo tanto sube su valor.
 
No creo que se alcance ese punto catastrofico de no valer nada,lo que si pasara es que no habra casi ventas dada la incertidumbre economica y la gente se retraera más en los gastos que no son necesarios(entre ellos comprar relojes)

Cierto. En el mejor de los casos habrá un retraimiento de la demanda, y eso no hará bajar los precios de tarifa, pero puede provocar que haya importantes descuentos en las tiendas, para ayudar a vender.
 
No quiero llevarte la contraria, estamos de acuerdo en que es una gran crisis, pero en 1918, la gripe española (mal llamada así) se llevó a millones de personas, millones.... Y se siguió adelante.

Y después vino la guerra civil y la segunda guerra mundial..... Que a nosotros nos piden estar en casa.... Que si, que la economía va a caer en barrena, seguro, pero prefiero esto a pasar una guerra.

Enviado desde mi Mi Note 10 mediante Tapatalk

En las guerras la gente muere "al instante" y aquí como siga así la gente va a morir "en diferido". Pero esta pandemia va a dejar a mucha gente "atrás". Lo peor está por llegar. Ánimos a todos !!!!
 
Lo primero, siendo pesimista, si llegamos al peor de los escenarios y las estructuras sociales y del Estado colapsan, lo de menos es los relojes, porque seguramente tampoco valdrá ni el dinero, ni el oro, ni nada, así que te dará igual.

Pero, un poco de optimismo, hombre. Si pudieras preguntar a abuelos y bisabuelos, te dirían "en peores plazas hemos toreado" y ahora estamos más avanzados que nunca para enfrentarnos a una pandemia. Ten en cuenta que lo peor durará poco, unas semanas..... en China llevan varios días con cero contagiados.

Eso sí, el daño económico será inmenso, y tardaremos tiempo en recuperar estas semanas desastrosas.

No sabemos lo que durará "lo peor", pues ni esto es China, ni estamos haciendo lo que los chinos, ni tampoco podemos considerar las circunstancias iguales. El modelo epidemico es el mismo para todos, pero las variables y los parámetros son distintos. Sabemos como empieza pero no como ni cuando acaba. Y además no hay precedentes actuales.
 
Cuando uno tiene lista de espera (mas o menos) para conseguir unos guantes o una mascarilla, hay que entender que esto de los relojes se quede algo desfasado.

Pues sí.
 
exacto. Que si que evidentemente como propiedades que son tienen un valor y en un momento dado nos sacan de un apuro, pero no he comprado nunca y creo que no compraré un reloj pensando en si en un momento dado va a existir un retorno económico, ni porque se venda mejor que otro o por que se deprecie menos

Siempre he considerado los relojes como algo que me gusta pero que es prescindible. Pero nunca como inversión, pues sería una mala inversión.
 
No sabemos lo que durará "lo peor", pues ni esto es China, ni estamos haciendo lo que los chinos, ni tampoco podemos considerar las circunstancias iguales. El modelo epidemico es el mismo para todos, pero las variables y los parámetros son distintos. Sabemos como empieza pero no como ni cuando acaba. Y además no hay precedentes actuales.
Efectivamente, no lo sabemos, pero es obvio que no puede durar años, me refiero al virus, por supuesto no a las consecuencias económicas. Yo personalmente prefiero vivir esto que la guerra civil que vivieron mis abuelos, con diferencia.
 
En las guerras la gente muere "al instante" y aquí como siga así la gente va a morir "en diferido". Pero esta pandemia va a dejar a mucha gente "atrás". Lo peor está por llegar. Ánimos a todos !!!!
Miremos los números, que no mienten. Cual es la tasa de mortalidad??? Un 2-3%, si se hiciera todo el mundo el test, el número de contagiados subiria, pero la tasa bajaría un huevo.

Tenemos que estar preocupados, si, pero lo que hay que hacer es difundir la verdad, no fake news, no ser alarmista, y seguir las indicaciones de los que mandan.

A todos esos que se van de fin de semana, multazo y ya verás como cambian, al final lo único que duele es que te quiten el dinero del bolsillo....

De esta salimos, que no es el ebola.....

Enviado desde mi Mi Note 10 mediante Tapatalk
 
La verdad es que rezar no sirve absolutamente de nada. Sino reaccionar y actuar ante el problema.

En ese aspecto, no soy tan pesimista, y eso que vengo viendo y presintiendo este desastre, desde Enero.
Habrá crisis, y durante un tiempo será el consumo interno, y hasta el turismo interno quien tire, pero poco a poco, todo ira saliendo.
Eso sí, esperemos que se aprenda la lección, y se invierta más en ciencia, que en ladrillos, porque en este caso, lo primero, es lo que nos va a salvar, en forma de tratamientos, o vacunas.

China es el principal consumidor de lujo y de relojes y su producción industrial y consumo, comienza a recuperarse. Ahora nos toca por este lado, ponerlos las pilas.
 
Última edición:
En época de grandes crisis el oro es un valor refugio, y por lo tanto sube su valor.
Excepto en un apocalypsis zombie. Allí una escopeta de repetición del calibre 12 te será muucho más necesaria que una mochila llena de lingotes de oro. [emoji57]
 
no tenemos ni 80 ni 70 años , puede que en el foro habiten entre nosotros personas de 70,s largos que vivieron tiempos de guerra y post-guerra, pero la gran mayoria no lo hemos vivido.
nos enfrentamos a un enemigo ( covid19 ) que nos ha pegado tal bofetada que a cambiado de la noche a la mañana el
esquema de vida que teníamos planeado hasta la fecha.
con la cantidad de paises y cientificos que trabajan para sacar a la luz una vacuna , esta llegara mas pronto que tarde ,
pero hasta que no llegue la fecha oficial de la vacuna y la vacunacion a nivel mundial ...
hoy en dia un reloj de xxxxx de euros tiene menos valor que la seguridad que pueda ofrecer un minimo de proteccion para ti y los tuyos o traducido en comida , mejor un plato de lentejas con todas sus bondades a un reloj suizo o japones de xxxx de euros...
yo asi lo asimilo y asi veo el problema. cuanto antes lo asimilemos mejor, la vida y hasta la llegada de la vacuna no volvera a ser nunca la que era , y ahora no nos preocuparemos por si damos un toque a la caja de nuestro preciado reloj , si no que nos preocuramos por nosotros mismos y por nuestra familia para que esten protegidos y podamos seguir viviendo.
yo he disfrutado de los relojes como todos los que estamos en el foro.. pero viendo la gravedad del asunto y si en el dia de mañana tengo que elegir un reloj suizo o un plato de lentejas para mi y mi familia , prefiero las lentejas a cualquier reloj ...
el covid19 es una catastrofe a nivel mundial , me ha pegado tal bofetada que me ha devuelto a la realidad ipsofacto...

suerte a todos en los tiempos negros y oscuros que vendrán.... no soy agorero , soy realista.
 
Estoy totalmente seguro de que habrá recesión económica, pero no veo el panorama tan apocalíptico como algunos compañeros.
Va a haber menos dinero para gastar en relojes. Las compañías van a intentar vender más caro para compensar las pérdidas causadas por el parón. Si no hay ventas, bajarán los precios. Algunas pueden desaparecer por el camino.
 
Excepto en un apocalypsis zombie. Allí una escopeta de repetición del calibre 12 te será muucho más necesaria que una mochila llena de lingotes de oro. [emoji57]

:laughing1:

Yo de papel no hice acopio, pero de cartuchos si...
A ver ahora como los gasto.
 
:laughing1:

Yo de papel no hice acopio, pero de cartuchos si...
A ver ahora como los gasto.

Yo si :D

1.webp
 
Hay que tener paciencia,hacer caso a las recomendaciones y pasarlo como podamos. En el tema de los relojes,pues ahora mismo no me importa mucho y antes de esta “crisis” tampoco me importava mucho el saber si es o no una buena inversion,yo,de echo,preferiria 1000 veces que no fueran una inversion tan buena,pues ya tendria mi pepsi en mano,asi que vamos a aguantar juntos y skn hacer tonterias.
#todosaldrabien
 
El valor será relativo, creo que habrá una crisis económica importante pero ésta será global porque la pandemia no entiende de banderas o mercados. Que los relojes se devaluaran? Pues claro, al igual que la vivienda y los valores, pero cuando pasen los años, todo volverá a su estado normal (si entendemos por normal el aumento de precio de los últimos años que la mayoría de marcas imprime a sus productos...)
 
no tenemos ni 80 ni 70 años , puede que en el foro habiten entre nosotros personas de 70,s largos que vivieron tiempos de guerra y post-guerra, pero la gran mayoria no lo hemos vivido.
nos enfrentamos a un enemigo ( covid19 ) que nos ha pegado tal bofetada que a cambiado de la noche a la mañana el
esquema de vida que teníamos planeado hasta la fecha.
con la cantidad de paises y cientificos que trabajan para sacar a la luz una vacuna , esta llegara mas pronto que tarde ,
pero hasta que no llegue la fecha oficial de la vacuna y la vacunacion a nivel mundial ...
hoy en dia un reloj de xxxxx de euros tiene menos valor que la seguridad que pueda ofrecer un minimo de proteccion para ti y los tuyos o traducido en comida , mejor un plato de lentejas con todas sus bondades a un reloj suizo o japones de xxxx de euros...
yo asi lo asimilo y asi veo el problema. cuanto antes lo asimilemos mejor, la vida y hasta la llegada de la vacuna no volvera a ser nunca la que era , y ahora no nos preocuparemos por si damos un toque a la caja de nuestro preciado reloj , si no que nos preocuramos por nosotros mismos y por nuestra familia para que esten protegidos y podamos seguir viviendo.
yo he disfrutado de los relojes como todos los que estamos en el foro.. pero viendo la gravedad del asunto y si en el dia de mañana tengo que elegir un reloj suizo o un plato de lentejas para mi y mi familia , prefiero las lentejas a cualquier reloj ...
el covid19 es una catastrofe a nivel mundial , me ha pegado tal bofetada que me ha devuelto a la realidad ipsofacto...

suerte a todos en los tiempos negros y oscuros que vendrán.... no soy agorero , soy realista.
Poca gente queda que haya vivido la guerra, y quizá ninguno en el foro, pero todos hemos tenido abuelos que nos han contado cuándo la mitad de los niños morían de tuberculosis, cuando había que pasar hambre y comer gatos, o cuando alguien te sacaba de noche de casa para pegarte un tiro en la nuca. No, no lo vivimos pero nos lo contaron lo suficiente como para poder ser un poco más optimistas, y como para darse cuenta, como dices, que un reloj ahora es lo más irrelevante que hay, por muy aficionado que sea uno.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie