• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Futuro de la relojería

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo josera15
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
exacto. Que si que evidentemente como propiedades que son tienen un valor y en un momento dado nos sacan de un apuro, pero no he comprado nunca y creo que no compraré un reloj pensando en si en un momento dado va a existir un retorno económico, ni porque se venda mejor que otro o por que se deprecie menos
Yo tampoco. Limito mucho el presupuesto, y ni se me ocurre comprar un reloj pensando en venderlo.

Aunque la verdad es que unos cuantos acabarán en el FCV :D pero debido a compras compulsivas, fueron una des-inversión.
 
Mucho ánimo compañero, verás como poco a poco la luz va saliendo. Paciencia y a cumplir todos nuestra parte.

Un saludo.

Lo que menos me preocupa ahora es el valor de los relojes.

Yo soy tetraplejico dependo de varias cosas de farmacia que sería fatal que desaparecieran y en casa me ayuda mi madre. Es la que además de ayudarme hace la compra...
Todo mejorará seguro solo hemos de tener paciencia y respetar lo que mandan más que nada para no propagar ni joder al prójimo.
 
No caigamos en el pesimismo y la histeria, la situación es grave, tendrá repercusiones serias, pero se saldrá, lo relojes, pues como todo un bien material, nada más, si se pudieron comprar bien comprados están, y a disfrutarlo mientras se pueda, mira las pérdidas en bolsa, también era inversión más sensatas... moraleja, la vida es muy corta, y hay disfrutarla y saber vivirla cuando y como toque.
 
Así es... lo primero es lo primero, aunque lo olvidemos a veces.

Yo sólo pido que todo lo que está pasando nos sirva para valorar más todavía lo que realmente importa, y que no caiga nada en el olvido.
 
Y añado................que la vida, hay que vivirla intensamente, ya que como podemos ver se nos puede ir en décimas de segundo.........
 
El impacto real en la economía es muy incierto. Y eso significa que la demanda de este tipo de objetos se va a ver muy reducida, y con ello los precios. Seguramente esto va a pinchar algunas burbujas, y entre ellas algunas entorno a relojes.... Cuándo volverá la situación a ser igual?, pues quizás debamos de pensar en unos añitos... Por lo tanto , se avecina un mal momento para quien se vea obligado a vender y buen momento para quien pueda esperar a comprar.
 
Muy de acuerdo con tu reflexión.

El impacto real en la economía es muy incierto. Y eso significa que la demanda de este tipo de objetos se va a ver muy reducida, y con ello los precios. Seguramente esto va a pinchar algunas burbujas, y entre ellas algunas entorno a relojes.... Cuándo volverá la situación a ser igual?, pues quizás debamos de pensar en unos añitos... Por lo tanto , se avecina un mal momento para quien se vea obligado a vender y buen momento para quien pueda esperar a comprar.
 
Que no cunda el pánico, en aproximadamente 1 mes todo esto se habrá normalizado, cierto es que será un palo para la economía pero saldremos adelante seguro.
Imagínate pasar una guerra como la del 36-39... esto no es nada a su lado.
Es más, lo que hay que hacer en cuanto pase es gastar en la medida de lo posible para generar economía...

Animo!!!
 
Que no cunda el pánico, en aproximadamente 1 mes todo esto se habrá normalizado, cierto es que será un palo para la economía pero saldremos adelante seguro.
Imagínate pasar una guerra como la del 36-39... esto no es nada a su lado.
Es más, lo que hay que hacer en cuanto pase es gastar en la medida de lo posible para generar economía...

Animo!!!

Espero que tengas razón. Seamos positivos.
 
Que no cunda el pánico, en aproximadamente 1 mes todo esto se habrá normalizado, cierto es que será un palo para la economía pero saldremos adelante seguro.
Imagínate pasar una guerra como la del 36-39... esto no es nada a su lado.
Es más, lo que hay que hacer en cuanto pase es gastar en la medida de lo posible para generar economía...

Animo!!!

Estoy de acuerdo.
Pese a lo duro de la situación, no es el fin del mundo.
No entréis en pánico irracional.
No confundamos los hechos objetivos, con una proyección que hagamos basada en el miedo.
Será, probablemente, mayor el impacto en la economía que en muertes.
Y, aún así, la recuperación será más rápida de lo que algunos vaticinan.

Yo creo que en junio empezaremos a ver “normalizada” la situación.

“Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".

Oscar Wilde.
 
Última edición:
Pero, un poco de optimismo, hombre. Si pudieras preguntar a abuelos y bisabuelos, te dirían "en peores plazas hemos toreado" y ahora estamos más avanzados que nunca para enfrentarnos a una pandemia. Ten en cuenta que lo peor durará poco, unas semanas..... en China llevan varios días con cero contagiados.

Eso sí, el daño económico será inmenso, y tardaremos tiempo en recuperar estas semanas desastrosas.

Totalmente de acuerdo.
Gripe -mal llamada-española, que diezmó la población de Europa. Dos guerras mundiales, una guerra civil aquí. Hambre, mucho hambre. Sólo esto en Occidente. Y ya si hablamos de Africa...
Lo UNICO que se nos pide es que nos quedemos en casa.
Que hemos visto muchas películas, que esto no es un apocalipsis zombie, ni "Soy leyenda". Tengamos un poquito de fe en nosotros mismos, y de optimismo, joder.
Y en cuanto a los relojes... en las novelas de Philip Kerr, Bernie Gunther cambia un Patek Philippe y un Doxa por unos kilos de carbón en las ruinas del Reichstag... esperemos no llegar a eso. ;-)
 
Que no cunda el pánico, en aproximadamente 1 mes todo esto se habrá normalizado, cierto es que será un palo para la economía pero saldremos adelante seguro.
Imagínate pasar una guerra como la del 36-39... esto no es nada a su lado.
Es más, lo que hay que hacer en cuanto pase es gastar en la medida de lo posible para generar economía...

Animo!!!

Un mes igual no, pero si en dos o tres.

A todos fuerza y ánimo. Restañar las heridas sera más largo y costoso.
 
Emho, cómo ya he dicho en otros hilos, es casi seguro que se devaluarán los relojes. Para ser más específicos, a corto y medio plazo. A largo plazo, todo cambiará y estoy seguro de qué aunque la industria relojera sufrirá gravemente los efectos de la crisis (cómo otras industrias desgraciadamente), todo tiende a normalizarse.

Adicionalmente, como (tristemente) decía un amigo mío “ a base de palos aprende el burro” (por supuesto refiriéndose a las personas) y a su vez aludiendo un proverbio inglés “ necessity is the mother of invention”. Saldremos reforzados de esto :friends:

Por todo ello, creo aprenderemos una valiosa lección de esta desgracia crisis sanitaria, incluso gobiernos, empresas multinacionales, etc. aunque sea paradójicamente debido a las pérdidas económicas.

Por último y por supuesto más importante, ánimo y espero lo mejor para todas las personas dependientes del mundo.
 
Última edición:
Estoy de acuerdo con los mensajes positivos y los agradezco, pero son deseos, no realidades.
En un mes no estaremos igual ni de coña y una recesión salvaje de la economía también significan muchas muertes por otras causas que no están directamente relacionadas con virus.

Digamos que hay que mantener una línea lógica entre lo que deseamos y la realidad. Sin excesos por ninguna de las dos partes.

Y por supuesto que estoy totalmente de acuerdo en que el pánico no forma parte de la solución pero agrava el problema.
 
Yo creo que este paron a nivel mundial solo es una pausa, que en cuanto la situación se normalice precisamente la economía va a tirar como un cohete. Millones de personas confinadas en sus casas deseando que acabe necesitando de todo para resarcirse. Salir, viajar, darse los caprichos que no pudo darse durante el encierro.

Que si, que quizás uno o dos meses de desconcierto habrá pero implementar poner en marcha toda la economía parada ya requiere de una demanda de absolutamente todo de por si, que facilita el despegue

lo malo estas semanas y los 2-3 meses posteriores, luego tiron hacia arriba seguro
 
Última edición:
Salvo que se encuentre un medicamento o combinación de medicamentos existentes que permita afrontar el virus como cualquier otra enfermedad común esto va para muy largo. Hay científicos que hablan de que el distanciamiento social se tendría que prolongar al menos 18 meses. Desarrollar una vacuna, probar su seguridad y fabricar suficientes llevará como pronto hasta mediados de 2021.

En Wuhan llevan 58 días de confinamiento TOTAL y aún no se ha levantado. En el resto de China se empiezan a levantar las medias timidamente y ya comienzan a tener problemas con los contagios procedentes del exterior.

Lo que también está claro es que los ricos, después de esto, como siempre, serán aún más ricos pero dudo que la gente con poder económico le preocupe el valor de los relojes como inversión. En todo caso les preocuparán sus inversiones en las empresas que fabrican y venden relojes que no es lo mismo.

Sobre el tema de los relojes no comento nada porque en lo último en lo que se me ocurriría invertir mis ahorros es en relojes. Pero eso sólo es mi opinión, por supuesto.
 
Última edición:
Yo he comprado relojes para disfrutarlos y no para venderlos, el virus no me va a parar.

Enviado desde mi SM-T580 mediante Tapatalk
 
Entiendo lo que dices y tú preocupación. Ahora podría ser preferible tener 30-40k (viendo tu colección de coronitas) en la cuenta que no en relojes, ya que en esta incertidumbre en la que nos adentramos, el cash nos da mayor seguridad. Si bien, salvo que lleguemos a una situación crítica, puede que hasta algún modelo suba de valor, y en todo caso, aunque pasemos un zona de sequía en lo que al mercado de relojes se refiere, osea, que no se mueva nada, en unos meses, una vez pasado esto, volveremos a una situación similar a la actual. Por lo que si en el C/P cuentas con el cash para afrontar cualquier escenario adverso que se pueda presentar en tus finanzas personales, no deberías quemarte mucho la cabeza....., aunque como decía al principio, entiendo tu preocupación. Ánimo a todos!!

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
ojala se devaluen... asi me kompro más....:D:D:D
 
Muy ineresante, y comprato tu opinon con el valor de un buen reloj.

Esta crisis tambien pasa como todas y el reloj de calidad es la unica joya que hoy en dia un hombre puede llevar. Los relojes siguen ser un objeto deseado.

Despues de la segunda guerra mundial, los rusos en Alemania tenian en cada brazo diez relojes hasta el codo, mas que el viejo Hayek. Un reloj en tiempos de fuerte crisis siempre puedes cambiar con comida o lo que sea. Este tipo de crisis no espero yo ahora.

Tambien tienes que pensar, que algunos son los que ganan con esta crisis, el dinero de la bolsa no esta perdido, solo tiene otro y este mejor se compra un buen reloj.
El FMI y los estados tiran cantidades enormes a los mercados, imprimen billetes sin fondo y bajan el valor del dinero. Si el FMI tira 750.000.000.000 este dinero busca un destino, los americanos 1.000.000.000.000, donde va esta pasta? A la economia, mejor no a la chica que esta en el supermercado en la caja, pero por lo menos no pierde su trabajo. Esto solo es el principio de las ayudas, vierne mas, imprimen mas, hasta que alquien tocar el boton de reset.
Asi tus relojes de ayudan, como el oro o brillantes de calidad. El resto es dificil, muebles, cuadros y otros objetos no valen mucho para crisis.

Yo tenia amigo que tienen cinco casas de Volkswagen en Alemania, empiezaron despues de la guerra con los diamantes que tenia la abuela escondido.
Cuantos pagaban la fuga de Espana despues de guerra civil a suramerica con joyas que tenian? Pero claro, los relojes de acero como todos legustan hoy. en estos tiempos no tienen el valor que los relojes de oro, que hoy nadie quiere, yo si. Es una locura, que un Daytona de acero/oro vale menos, que uno de acero, el mundo esta loco!
Tranquilo, con los relojes buenos estas en el lado seguro, el dinero o las acciones solo vale en los tiempos buenos, en crisis ni para el pater.

Un abrazo
 
Última edición:
Jose Ramón compañero, creo que actualmente tú preocupación es generalizada. En unos meses todo volverá a la normalidad. Pero lo malo de esta pandemia, es los cientos miles de muertos que se llevará en el mundo. Se lleva por delante muchas pequeñas y medianas empresas por no decir los despidos que se avecinan. En cuanto a los relojes, no me atrevo a predecir lo que pasará. Pero seguro que seguirá habiendo modelos calientes de marcas de lujo. Esperamos poder salir de esta cuando antes mejor... El dinero se puede volver a ganar, y los relojes son solo objetos.
 
Última edición:
de esta saldremos y mejor que antes
 
A ver, es que os ponéis de un tremendismo apocalíptico que, la verdad, tampoco encuentro que tenga que ser así. Personalmente, yo procuro vivir en el presente y el presente es que tenemos que estar en casa y hacer caso de las indicaciones que nos dan.

Que es grave, por supuesto. Es un virus muy contagioso, que afortunadamente, un gran número de gente que goza de buena salud, se va recuperando, pero hay otras muchas personas que están graves y que mueren por ello. Quiero creer que si seguimos confinándonos, tarde o temprano, el número de gente que enferma, tendrá que ir bajando, al haber menos contagio.

A mí, si luego mis relojes valen mucho o poco, la verdad es que es lo que menos me preocupa en estos momentos.

Intento llevar la vida lo más normalmente posible y ahora que estoy conviviendo a todas horas con tres de mis hij@s que ya son mayores de edad, intento que los ratos compartidos como la comida o ver una película, sean lo más agradable posible para todos y suavizar las tensiones que puedan producirse en esta convivencia forzada con una actitud positiva por mi parte.

Todo esto pasará. Yo mismo, tengo cancelada la Ruta de Santiago en bicicleta que tenía previsto hacer con un amigo a mediados de abril, pero hago una hora de bicicleta estática diaria para estar en forma con la ilusión de retomarlo cuando todo esto pase.

Puedo pensar que entonces igual no podré. Bueno, no lo sé, pero al menos que no sea porque no haya seguido poniendo ilusión de mi parte en ello.
 
Última edición:
A ver, es que os ponéis de un tremendismo apocalíptico que, la verdad, tampoco encuentro que tenga que ser así. Personalmente, yo procuro vivir en el presente y el presente es que tenemos que estar en casa y hacer caso de las indicaciones que nos dan.

Que es grave, por supuesto. Es un virus muy contagioso, que afortunadamente, un gran número de gente que goza de buena salud, se va recuperando, pero hay otras muchas personas que están graves y que mueren por ello. Quiero creer que si seguimos confinándonos, tarde o temprano, el número de gente que enferma, tendrá que ir bajando, al haber menos contagio.

A mí, si luego mis relojes valen mucho o poco, la verdad es que es lo que menos me preocupa en estos momentos.

Intento llevar la vida lo más normalmente posible y ahora que estoy conviviendo a todas horas con tres de mis hij@s que ya son mayores de edad, intento que los ratos compartidos como la comida o ver una película, sean lo más agradable posible para todos y suavizar las tensiones que puedan producirse en esta convivencia forzada con una actitud positiva por mi parte.

Todo esto pasará. Yo mismo, tengo cancelada la Ruta de Santiago en bicicleta que tenía previsto hacer con un amigo a mediados de abril, pero hago una hora de bicicleta estática diaria para estar en forma con la ilusión de retomarlo cuando todo esto pase.

Puedo pensar que entonces igual no podré. Bueno, no lo sé, pero al menos que no sea porque no haya seguido poniendo ilusión de mi parte en ello.

Menos da una piedra compañero:pardon:
 
Última edición:
Como comprenderás, en estos momentos me preocupa entre poco y nada.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie