Terminamos la semana con uno de los relojes americano, "más modernos" que tengo. Se trata de un keystone Howard circa 1912.
keystone era un conocido fabricante de cajas, que ideó una línea de relojes de altísima calidad. La compra por parte de Keystone de los derechos sobre el nombre Howard le aseguraba una presencia en el mercado con cierta áurea y prestigio. Esta ventaja en términos de posicionamiento es palpable observando la muestra publicitaria de la época que mostramos a continuación, que incluye la cita: “The name Howard on the dial of a watch shows that an investment has been made sufficient to secure the finest and most precise pocket time-piece that can be had.”
Durante los años siguientes a la compra del nombre Howard, Keystone utilizó en sus piezas calibres diseñados por Waltham, pero a partir de 1905, Keystone apuesta por sacar al mercado una línea de producción propia aprovechando la adquisición de los derechos para usar el nombre de Howard.
Como podemos se trata de un calibre de puentes independientes, muy al estilo de los relojes europeos que tan en boga estaban en el mercado americano a principios del sXX. Basta fijarnos en sus acabados para poder apreciar lo bien construidos que estaban. Eran relojes de tamaño más contenido 16s, finos y muy elegantes.
En esta imagen podemos apreciar que la rueda de escape tiene el buje empotrado y sus dientes son del tipo "club tooth wheel", algo que solo equipaban los relojes europeos de gama más alta. Los biselados de la horquilla son impresionantes. Entre sus características, podemos destacar: un conteo de 21 rubíes que viene indicado por la flecha con la estrella encerrada en un circulo. El calibre está ajustado a 5 posiciones, temperatura e isocronismo, y lleva elementos (regulador micrométrico Reed, going barrel, double roller) asociados con relojes de calidad superior de la época. su tren de rodaje está realizado en oro. Y son varias las patentes que se crearon para este calibre.
Todos los relojes de la keystone se servían ya con su propia caja de fábrica y sus precios eran bastante elevados. Si bien sus relojes fueron aceptados en todos los ferrocarriles, la KH sacó al mercado un reloj más económico, hecho expresamente para los trabajadores del ferrocarril.
La andadura de la Keystone Howard fue relativamente corta (unos 25 años) y no pudo capear el crack bursátil y finalmente desapareció, pero nos dejó uno de los mejores relojes realizados por la industria norteamericana, el Howard Watch", un puro ejercicio de estilo, con elementos del más alto nivel como el volante Gyromax, que décadas más tarde Patek Philippe, se apropió de la patente de Howard.
Bueno, espero que os guste tanto como a mi.
Para la redacción de este hilo, básicamente he utilizado un artículo propio que escribí hace ya unos años.
Durante mis investigaciones sobre el reloj protagonista de hoy, he observado que hay cierta confusión con respecto a la marca Howard. Espero poder aclarar esta incertidumbre vía esta entrada…
www.safonagastrocrono.club