• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Estrategia relojera

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo martillopilon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
De momento, me guío por el CRI, intentando no repetir mucho las marcas/diseños, para tener variedad. Una estrategia que funciona mucho es esperarte unos meses y si te sigue gustando... Entonces es para ti.
 
No me dejo llevar por el ansia acaparadora -ya me ocurrió en otros “mercados”-, disfruto con mucha calma de los que ya tengo -exclusivamente por gusto y no por estrategia- y siempre tengo en mente alguna pieza pero sin obsesionarme lo más mínimo ya que se perfectamente que no voy a cumplir todos mis objetivos en este mundillo.
 
Si veo alguno que me gusta mucho y ya tengo otro de diseño similar, compro el que me gusta y viéndolos juntos decido quién se va. No me hace ningún descalabro porque sus precios son contenidos.
Compro pocos ya. Tengo suficientes y tendrá que salir alguno. Me gustan todos pero quiero ponérmelos mas a menudo.
No voy a por piezas mejores y mas caras. Me satisfacen los relojes no su precio. Y los chinos y japoneses colman mis deseos.
He ido viendo con el tiempo como bastantes empresarios y otras personas con buena economía, llevan relojes de precios normales, bonitos y llamativos. Si tienen algún Rolex u Omega solo tienen uno. Y son personas que a los que les gustan los relojes.
Ahora estoy comprando correas bonitas y de colores llamativos. Pero nada de precios elevados. Las de Aliexpress cumplen mis expectativas. Tengo ya unas cuantas y estoy en fase de venta de las que no me cuadran.
 
Compro y vendo según mis apetencias.
Lo malo es que estas están en constante movimiento.
Se que es así y lo acepto.
 
Buenas compañeros,
¿Teneis alguna estrategia en vuestras compras? ¿O comprais siempre por CRI?

Yo por ejemplo tengo dos relojes de vestir, de los de lucir los fines de semana y fiestas. Y después tengo 4 o 5 de diario, que sin ser relojes de batalla, son para llevar en metro o pasear por la ciudad sin sufrir.

A la hora de comprar, a veces compro uno de vestir, lo que hace que uno de los que tenía para tal, "baje" a la categoria de diario. Y despues, uno de diario salga de la caja.

¿Haceis cosas así o estoy muy pirado? Jajaja
No, y me gustaría. Para mi son "impulsos" más que el acronimo CRI y su significado.

Quiero decir no es tanto el reloj lo que me inspira, sino el momento. A veces me apetece comprarme algo y puede ser material fotográfico, material de alta fidelidad o relojes. A veces miro un tema y aparezco sin razon aparente en eBay o en Aliexpress mirando algo que no tiene nada que ver con mi idea original.

De todas formas tu "estrategia" tiene algo bueno... parece que te funcione. Solo me pregunto cómo es que la estética de "fin de semana" puede transformarse en "uso diario" sin que, por el aspecto del reloj, no te condicione uno u otro uso.

Y como colofon, en este Foro de bellas personas hay mucho "loco suelto" por causa y culpa de los relojes.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Yo medito muchísimo las compras... quizá demasiado.
En catalán decimos "entre poc i massa hi ha la justa mesura". Traducido es "entre poco y mucho está la justa medida".

Ojalá meditara en demasía en lugar de lanzarme tanto.

Hace unos dias se me ocurrió sumar lo que me había gastado en relojes fruto de "impulsos" (sin contar los comprados pero vendidos por puro desencanto) y ahí tenía mas de 1200 eur metidos. Pero no tengo ningun reloj que me haya costado 1200 eur, aunque aunque me los haya gastado.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Última edición:
¿Estrategia...? :hmm:Ummm... veamos... más de 150 relojes comprados en 9 años, pocos menos vendidos en esos mismos nueve años...:whist:: Algunos relojes comprados en 2, 3, 4 y hasta 5 ocasiones... Llamadme iluminado, pero creo que mucha estrategia no hay en mis decisiones...:pardon:
Bueno... quizás estrategia no, pero ganas 🙂 muchas

Una vez que he decidido ser "usuario" y no "coleccionista" he podido refrenar el ansia de comprar. Ah! Y solo he comprado el mismo reloj 3 veces. El primero lo regalé, el segundo estaba tan machacado -confié en el vendedor y sus buenas palabras- me lo saqué de encima (con una buena perdida económica para no olvidarme) y el tercero, de momento ni intención ni razones para venderlo.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Mi estrategia es me gusta o no me gusta y pasa al siguiente escalon, puedo comprarlo o no puedo... y asi sucesivamente jejeje :friends:

Saludos
Pues que parejos andamos...

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Hace no mucho hice una consulta parecida, las conclusiones que yo saque fueron:
- caja de 6 a 8 relojes máximo.
- elige lo que te pida el cuerpo ahora, que ya habrá tiempo de cambiar.
- trata de comprar en el FCV para no perder mucha pasta por el camino.
- esto me lo dijo un buen amigo, los relojes icónicos que llevan muchos años en venta, si ves alguno que te guste, será una buena compra, son relojes que no pasan de moda.
Además tengo una lista escrita en el móvil de lo que me gustaría tener, que está en continua actualización, para no desviarme mucho.
Que buena idea una lista de futuribles!!

Y suscribo que comprar fuera del FCV puede ser un error, algunas veces.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
O puede que los dos estéis igual de pirados... es brooooooma :pardon:


Yo no tengo ninguna estrategia, medito muchísimo cada compra porque siempre compro con la mentalidad de que el reloj se va a quedar en la caja para siempre (casi siempre se cumple)
Yo es una cosa que he aprendido a base de comprar y vender el mismo reloj con una diferencia de dos meses.

Ahora todo lo que compro con la intención que no salga, aunque al final si lo haga.

A día de hoy sólo compro divers, automáticos y con armis...aunque mi sueño húmedo es un Heuer Carrera Racing o un Omgega Speedmaster.
 
Mi estrategia es sencilla.... lo que permita la jefa!!! jajaja
Yo es una cosa que he aprendido a base de comprar y vender el mismo reloj con una diferencia de dos meses.

Ahora todo lo que compro con la intención que no salga, aunque al final si lo haga.

A día de hoy sólo compro divers, automáticos y con armis...aunque mi sueño húmedo es un Heuer Carrera Racing o un Omgega Speedmaster.
Tengo la solución para tu sueño compi, venderlo todo menos un Casio y un diver. Luego te compras el Speedmaster y arreglado. Parece complicado pero se puede hacer.

Saludos [emoji3]

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 
Tengo la solución para tu sueño compi, venderlo todo menos un Casio y un diver. Luego te compras el Speedmaster y arreglado. Parece complicado pero se puede hacer.

Saludos [emoji3]

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
Como estrategia está bien, pero como me conozco, acabaria comprando uno, despues otro, y otro...jajaja
 
Lo que busco al comprar un reloj es que no sea muy parecido al que tengo, y que no hayan muchos del mismo tipo, pero como dicen, del dicho al hecho, hay un gran trecho. :D
 
Estimado: Tengo unos 10 relojes y adoro usarlos y mirarlos mientras los uso. A veces me preguntan si estoy apurado y tengo que explicar que solo contemplo mi reloj, sin apuro. Tengo 3 Longines, un Hydro automático, un Dolce Vita Humphrey Bogart y un Le Grande Classic también automático. Un Omega Seamaster Cosmic y un Dynamic, un Baume & Mercier Hampton, y un hermoso David Yurman ambos automáticos y un par de Victorinox Cuarzos, más dos Seiko Vintage: 6139 6012 y un Digital de 1975. Trato de recordar que los tengo y usarlos y disfrutarlos mucho, cualquier día y a cualquier hora, solo o acompañado.
 
Última edición:
Intento tener una estrategia pero al final casi siempre compro divers :huh:
 
Yo trato de marcarme un objetivo o dos... De esos de gran calado que solemos decir... Al final suele ser uno, pero así tengo más opciones.
Ese objetivo/s, tiene que completar lo que ya hay, ya sea en color, calibre, disposición de la esfera... En fin, varias cosas. No digo en tamaño, pues me suelo mover entre 41 y 43...salvo excepciones.
Tiene/n que ser para todas las ocasiones, pues en una caja pequeña, 6 en mi caso, quiero usarles habitualmente todos.

Y un apunte, durante el proceso de ahorro para la pieza elegida, voy probando piezas menores, con los idea de tener un reloj con el que poder "jugar", en ventas o cambios.

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
 
Estrategia ninguna jaja, pero si miro al menos los colores y correas que les puedo poner.

Enviado desde mi SM-N960F mediante Tapatalk
 
reloj que me gusta reloj que me pongo pesado hasta que me lo compro... ya me vendran peores dadas y me tendre que aguantar
 
Yo trato de tener de todo, Driver, crono, pilot, de vestir, deportivos, polivalentes que vayan con todo. En fin variedad sin repetir marcas.

Enviado desde mi SM-G950U mediante Tapatalk
 
mi estrategia me la impone mi cartera, eso si si compro alguno, tiene que salir otro.
 
Mi caso:
Yo tengo una estrategia.... bueno, más bien un criterio de compra que requiere de varios pasos y condiciones.

De todos los que me gustan, sólo comprar los que me pueda permitir.
De los que me pueda permitir, no repetir calibre.
Cada reloj que entre debe superar en todo a todos los anteriores.

Con ese criterio aplicado llegaron un seiko militar con un calibre básico 7s.
Después un stargate naranja con un 4R36.
El sumo, con su 6R.
-- compra compulsiva: el seiko SARB el día que me enteré que lo descatalogaban.
Después un Citizen promaster aqualand I, con su profundimetro digital y leyenda viva.
Vostok neptune verde. (Los rusos no aplican).
Y después de algún tiempo, al fin, llegó el Galerna.
Con lo cual, creo que he llegado a mi límite relojero, mira tú por dónde.

Con lo que tenía de antes: un mako de primera generación y un seiko flightmaster que descansa en su caja al fondo del armario, voy más que servido.
Por ahora...
 
Son muy interesantes las opiniones vertidas en este hilo. La verdad yo no tengo una estrategia como tal, solo trato de no gastar mucho y comprar lo que me gusta. Al principio no quería pasarme de 12 que es la capacidad de mi caja relojera, pero ahora tengo 17, así que voy por otra caja y ojalá venda alguno, para hacer espacio para nuevas piezas.
 
En mi caso, la única estrategia que sigo es la de no comprar dos veces para, al final, llegar a lo que me gusta. Es decir, no compro un reloj que se parezca a X porque me gusta X, sino que prefiero esperar todo lo que sea necesario para adquirir el que realmente me llena. Mi experiencia me dice que, al final, termina saliendo a la venta el primero, pierdo dinero, y termino comprando el que de verdad quería. Por otro lado, prefiero calidad a cantidad dentro de mis posibilidades, lo tengo muy claro.

Edito para añadir algo que también hago: me lanzo a la búsqueda y nunca compro si no ha pasado, al menos, un mes de meditación desde que tengo el dinero y la idea en la mano. Es la mejor manera de evitar las compras compulsivas.
 
Última edición:
Que me guste.
Que pueda pagarlo.
Y desde hace un tiempo -asumiendo que soy caprichoso y culo de mal asiento, y escarmentado tras muchos años de afición y decenas de relojes comprados en su mayoría nuevos y vendidos palmando pasta- que sea un reloj de fácil salida y poca depreciación.
Lo que nunca ha ido conmigo es eso que os leo de tener un reloj para cada ocasión, un crono, un diver, un reloj de vestir, otro para las ceremonias, etc...
 
Tengo tantos relojes pensados y soñados que si aparece uno de ellos en cualquier momento y dispongo de Cash lo compro en el acto, lo tengo más que meditado.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie