Jaipe
Antiguos Moderadores
Sin verificar
Hablava de los Sub, que custavan 4500 euros hace 5 años y ahora custan 7000.
No se de donde sacas los precios, hace 5 años un submariner date tenia un precio de 5790 euros
Última edición:
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Hablava de los Sub, que custavan 4500 euros hace 5 años y ahora custan 7000.
El cambio Franco-Euro se desplomó a primeros de año de 1,20 a 0,99 pero desde antes del verano se está recuperando de manera sostenida, con tendencia a una mayor recuperación y hoy ronda el 1,10. Eso supone una variación de en torno al 8% que según tendencia irá a menos, mientras que algunas marcas como Omega, Longines y otras ya subieron sus precios solo este año sobre un 15%.
Pero estamos hablando de multinacionales, que operan en muchos paises con muchos cambios de moneda diferente, con políticas económicas diferentes, etc. Pero todos los precios suben y no es por el cambio de divisa sino porque no dan a basto con la demanda de relojes.
Pues din contradecirte en nada, solo digo... bendito yenSin ánimo de hacer de abogado del diablo, tengamos en cuenta estos dos gráficos
evolución tipo de cambio euro-yen. Resumen, el yen se ha devaluado brutalmente los últimos 3 años
![]()
evolución tipo de cambio euro-franco suizo: apreciación muy grande del CHF tras abolirse el cambio fijo vigente durante 3 años.
![]()
Si tomamos como punto de referencia principios de 2013, nos encontramos que, desde entonces, cualquier producto en CHF es un 20-25% más caro en euros. Más o menos la subida de tarifas desde entonces (es cierto que antes ya habíaan subido algo más)
Misma referencia, gráfico de yenes: cualquier producto en yenes ha reducido su precio en euros (gracias abenomics) en casi un 50%
¿estos seres de luz japoneses: han reducido sus PVPS en euros en un 50%? Creo que no ¿verdad?
Calculad, manteniendo sus precios constantes (que no ha sido precisamente el caso, porque poco, pero algo han subido...) lo que se han embolsado en yenes extra... más de lo que han subido sus tarifas los suizos...
Evidentemente esto para nosotros, que compramos en euros es relativamente transparente, pero, anulando el efecto de tipo de cambio y la devaluación del yen, los japos han subido más sus tarifas que los suizos. Lo que pasa es que gracias a que tienen una política monetaria opuesta a la de los suizos han podidio hacerlo sin tocar sus precios en euros/usd e irse de rositas...
A las firmas que adopten esas posturas de alzas, le pasará como al gobierno con los impuestos: cuanto más los suben, menos recaudan.

Pues din contradecirte en nada, solo digo... bendito yen
No creo que la curva de Laffer afecte mucho a los productos de lujo![]()
. Pero es que este foro (y en general cualquier foro de aficionados) es un micromundo "absurdo" en el que gente en su mayoría de clase media de un país que va así, así, se empeña en acaparar artículos de superlujo y en quejarse si el aumento de precios de estos inútiles y suntuarios productos se lo pone más difícil a sus muchas veces precaria economía.
Esto son "white people problems". O "problemas del primer mundo". ...

No se de donde sacas los precios, hace 5 años un submariner date tenia un precio de 5790 euros

También no se de onde sacas eses precios. Hace 5 años un Submariner no-date tenia un precio de 4580 euros(lo date no me recuerdo, es que estuve interesado en el no-date y me recuerdo perfectamente que su precio era ese y que me hacian unos 10% sobre el mismo).
Saludos, desde Lisboa.
Al final de todo son joyas, articulos de lujo, no indispensables, el que quiera y pueda que se lo compre, ellos están en su pleno derecho de tarar los precios que quieras e indirectamente dirigirse al niño de mercado que les dé la gana.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Oris ya no usa 2824(y cuando usava, lo hacia con precios muy decentes, ahora tiene sellitas y los vende a precios "co-axiales")
Los Tudor tienen los 2824 sin COSC más caros(y no se cuanto custan los Breitling con ese 2824 COSC).

El tema del magnetismo nunca supuso un problema para mí en ninguno de mis automáticos, así que el Si14 no me aporta nada y la reserva de marcha, ídem.
Si tienes lo mismissimo reloj, coche, lo que sea, hace 5 años ó ayer, por 5 y hoy te pieden 7, de ayer para hoy ese mismissimo produto ha subido. Punto.
Si, hablo de un pre-ceramico, que custava 4500.
Ahora lo que tiene más que en 2009? Un insert ceramico y un cierre diferente(y mejor). Puedes colgar las subidas que quieras, han subido los Sub unos ~2500 euros(esa subida es casi lo precio de un Omega PO2500 de eses tiempos, no es broma...).
Y quieres comparar un 2254 con un 8500? (si, es una subida tan injustificable cuanto la de los Sub, pelo al menos estos aún colgan algo como un mecanismo in-house con espiral Si).
Miras un 2254 y un 8500 y miras las mismas diferencias entre un 16610 y un 116610?
Yo no tengo que ver nada - los miro y los veo a (casi) todos como una especie de estafadores, eso si...
ps:un 2254 nuevo en CO por 1300 ha sido un excelente precio, has conseguido unos que? 30-35% de descuento?
El mio es de 2007 y custavan salvo error 1850PVP
El calibre, bisel y brazalete sin microajuste de un si PO justifican 3000€, pero las mejoras en un sub no justifican poco más de mil euros? Tienes buen doble rasero...
A día de hoy me sigue gustando muchísimo más el 2254 que cualquier seamaster actual. Para mí que lleve un 2892-A2 o un 8500 no justifica el precio, es más, prefiero el 1120 por su pase rápido de calendario y su menos peso y tamañoEl tema del magnetismo nunca supuso un problema para mí en ninguno de mis automáticos, así que el Si14 no me aporta nada y la reserva de marcha, ídem.
Tuve un Seamaster300 del 64 y todavía más bonito que el 2254, y no era ni COSC ni falta que hace.....
El PVP del 2254 eran 1800€ en 2008, vamos, que me hicieron el dto habitual en Omega.
Ah!, en 2008 pagué 800€ por un TT1 titan 1000 en CO.....![]()
).Si tienes lo mismissimo reloj, coche, lo que sea, hace 5 años ó ayer, por 5 y hoy te pieden 7, de ayer para hoy ese mismissimo produto ha subido. Punto.
Si, hablo de un pre-ceramico, que custava 4500.
Ahora lo que tiene más que en 2009? Un insert ceramico y un cierre diferente(y mejor). Puedes colgar las subidas que quieras, han subido los Sub unos ~2500 euros(esa subida es casi lo precio de un Omega PO2500 de eses tiempos, no es broma...).
Y quieres comparar un 2254 con un 8500? (si, es una subida tan injustificable cuanto la de los Sub, pelo al menos estos aún colgan algo como un mecanismo in-house con espiral Si).
Miras un 2254 y un 8500 y miras las mismas diferencias entre un 16610 y un 116610?
Yo no tengo que ver nada - los miro y los veo a (casi) todos como una especie de estafadores, eso si...
ps:un 2254 nuevo en CO por 1300 ha sido un excelente precio, has conseguido unos que? 30-35% de descuento?
El mio es de 2007 y custavan salvo error 1850PVP


No, te enganas, no tengo doble rasero - siempre he criticado esa subida de precio de los 8500, nada justifica tamaña subida de precios, yo soy fanboy de algunas marcas pero precisamente a esas bajo el palo aún con más facilidad, porque me gustan más(mira lo que digo sobre Omega y Oris).
Que un 8500 es mejor que un 2500, sin duda. Que lo suban 2000 euros...no lo veo muy bien.
Bueno, no creo ser habitual un Omega nuevo tener un 28% de descuento de PVP, son 500€ de 1800. Enhorabuena.
A mi también me gusta más mi 2254 con el 1120 que los PO's, no lo cambiaria por ninguno 2500 y por el 8500...bueno, puedo comprar un 8500(a bueno precio...eso si) pero sin vender mi 2254.
Por coincidencia también he comprado en 2008 un tt1 1000m por alredor de esos 800 euros, nuevo,
Volviendo, comprendo un poco mejor que se suba 2000 tacos con un movimiento nuevo, in-house, que subir esos 2000 montando un cierre decente, un bisel y agujas "nuevas"(jajaja).
Volviendo, comprendo un poco mejor que se suba 2000 tacos con un movimiento nuevo, in-house, que subir esos 2000 montando un cierre decente, un bisel y agujas "nuevas"(jajaja).
