• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

ESPECTACULARES relojes olvidados: SINN & BAUME & MERCIER.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jarel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Jarel

Jarel

Forer@ Senior
Sin verificar
Hola compañer@s!!!

Desde hace tiempo llevo observando dos relojes que, a mí juicio, reciben poca atención. Cómo marca SINN está muy considerada pero BAUME & MERCIER parece más olvidada. A ver qué os parecen estos dos relojasos y si pensáis como yo.

De antemano... Gracias a tod@s por vuestras aportaciones!!!

Uno es el SINN 356

1000374579.webp
1000374577.webp
1000374578.webp

1000374351.webp



Y el otro el... BAUME & MERCIER RIVIERA BAUMATIC 39MM.

1000374589.webp
1000374588.webp
1000372246.webp
1000372247.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Joselontx, Nicolamilton, wantedwatch y 10 más
Sinn precioso. Creo que se les ha ido un poco la mano con los precios, llevando SW dentro y siendo una marca muy minorista (dependes de enviar para casi cualquier cosa), a precio de marcas con mejor disponibilidad de puntos de venta, atención.

Baume, te llevas por una fracción, el mismo calibre dentro que llevan IWCs de... 12k?? la cuestión es la estética, si convence o no.
 
  • Me gusta
Reacciones: astondbs, domdorellana, Jarel y 3 más
Sinn precioso. Creo que se les ha ido un poco la mano con los precios, llevando SW dentro y siendo una marca muy minorista (dependes de enviar para casi cualquier cosa), a precio de marcas con mejor disponibilidad de puntos de venta, atención.

Baume, te llevas por una fracción, el mismo calibre dentro que llevan IWCs de... 12k?? la cuestión es la estética, si convence o no.
Pienso como tú respecto de Sinn, muchas veces me he preguntado si no les interesaría dar el salto a un nuevo standard de calibres, por ejemplo: kenissi.


En cuanto al Baumatic, es una duda que mantengo, de verdad es el mismo calibre el Baumatic que el que va dentro de los IWC? o tan solo comparten base e IWC monta partes diferentes de calidades superiores y modifica y mejora esa base? Porque la diferencia económica es mucha. Por cómo modificaba IWC las ETASA, cuando las montaba, me inclino a pensar lo segundo.
 
  • Me gusta
Reacciones: xsagasta, Danu y JDiez
Pienso como tú respecto de Sinn, muchas veces me he preguntado si no les interesaría dar el salto a un nuevo standard de calibres, por ejemplo: kenissi.


En cuanto al Baumatic, es una duda que mantengo, de verdad es el mismo calibre el Baumatic que el que va dentro de los IWC? o tan solo comparten base e IWC monta partes diferentes de calidades superiores y modifica y mejora esa base? Porque la diferencia económica es mucha. Por cómo modificaba IWC las ETASA, cuando las montaba, me inclino a pensar lo segundo.
La base es la misma según tengo entendido, y al menos en fotos, no se ven diferencias significativas. Es una duda que también me gustaría resolver, y que IWC nunca ha querido dar a conocer... ni las modificaciones sobre las etasas que realizaba.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89
La base es la misma según tengo entendido, y al menos en fotos, no se ven diferencias significativas. Es una duda que también me gustaría resolver, y que IWC nunca ha querido dar a conocer... ni las modificaciones sobre las etasas que realizaba.
Eso es, siempre se limitaba a afirmar que cambiaban gran parte de los componentes e implementaban unos de mayor calidad.

Al menos, en la época de las ETASAS era visible en cuanto al decorado, tornillos, rodiados del calibre, pletinas...en cuanto a los reguladores, sustituían los clásicos de raqueta por Triovis en los Valjoux 7750, luego esto dejaron de hacerlo.

Pero como bien dices, nunca detallaron esas mejoras.

En cuanto ahora, no me he fijado demasiado en detalle.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle y Danu
Hay una cosa clara, hay marcas que tenemos en el olvido
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu y Alex89
A mí los Riviera me encantan, me parecen con personalidad, y calidad..solo me echa para atrás una cosa, que no es menor para mi, que no me gustan la grafía que usan para los números romanos a las 12 y las 6, si fueran simple marcas como en su calendario perpetuo, es probable que hubiera caído alguno.. y estoy totalmente de acuerdo que hay grandes marcas en el olvido
 
A mi el sinn me encanta, pero lo encuentro pasado de precio cuando lo comparo con un Hanhart Pioneer, que seria el modelo equivalente en cuanto a calibre y país.
 
  • Me gusta
Reacciones: demetrius
A mi el sinn me encanta, pero lo encuentro pasado de precio cuando lo comparo con un Hanhart Pioneer, que seria el modelo equivalente en cuanto a calibre y país.
Este Sinn es más caro porque es edición limitada a 500 unidades (Anniversary). Los otros dos modelos, con brazalete salen en 2390 con correa y 2740 con brazalete. El Hanhart equivalente (no flyback) 2190 con correa y puedes comprar a parte brazalete por 280€, que serían 2470€. Que siguen siendo más caros. Eso sí, el Sinn automático y el Hanhart manual. El que merece la pena en mi opinión es el 417 flyback, con otro movimiento distinto y mejor. 2490€ con correa lo que me parece un “buen precio” viendo los precios de otros cronos que hay por ahí. Buenos precios ya no hay en nada.
 
  • Me gusta
Reacciones: aguisevi
Al final todos han subido de precio y pensemos también que para NO ricos como yo... A veces un buen sellita... Nos hace más barato el mantenimiento. Y ese Sinn parece precioso. Para mí... El más bonito de sus cronos. Sinn tiene relojes de más de 10000€ y son realmente bonitos. En las agujas y las su esferas de éste que presento aquí se nota ese buen hacer.

El Riviera... Yo me lo he probado y salvo esos números... El Efecto de ser transparente y el movimiento... Espectaculares por ese precio. Además es novedoso. Me sorprende el bombón que se da a Nomos y sus calibres y a éste con 5 días de reserva y ese bonito acabado... Se le presta poca atención y acapara menos elogios.
 
  • Me gusta
Reacciones: domdorellana
Sinn… un reloj precioso que me encanta.
Del Baume y siendo otra excelente marca poco apreciada junto con otras tantas (Ebel, Raymond Weil, etc..) no es mi modelo favorito
Gracias por traerlos
 
Este Sinn es más caro porque es edición limitada a 500 unidades (Anniversary). Los otros dos modelos, con brazalete salen en 2390 con correa y 2740 con brazalete. El Hanhart equivalente (no flyback) 2190 con correa y puedes comprar a parte brazalete por 280€, que serían 2470€. Que siguen siendo más caros. Eso sí, el Sinn automático y el Hanhart manual. El que merece la pena en mi opinión es el 417 flyback, con otro movimiento distinto y mejor. 2490€ con correa lo que me parece un “buen precio” viendo los precios de otros cronos que hay por ahí. Buenos precios ya no hay en nada.
Porque es edición limitada y porque los acabados con mejores que en los otros dos, porque tiene doble cristal de zafiro,...
 
Cuando me caliente con el IWC Ingenieur, pensaré en ese Baume para que se me pase.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jarel
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Hola compañer@s!!!

Desde hace tiempo llevo observando dos relojes que, a mí juicio, reciben poca atención. Cómo marca SINN está muy considerada pero BAUME & MERCIER parece más olvidada. A ver qué os parecen estos dos relojasos y si pensáis como yo.

De antemano... Gracias a tod@s por vuestras aportaciones!!!

Uno es el SINN 356

Ver el archivos adjunto 3253510Ver el archivos adjunto 3253511Ver el archivos adjunto 3253512
Ver el archivos adjunto 3253513


Y el otro el... BAUME & MERCIER RIVIERA BAUMATIC 39MM.

Ver el archivos adjunto 3253519Ver el archivos adjunto 3253520Ver el archivos adjunto 3253521Ver el archivos adjunto 3253522

Creo tienes que comprar los dos, porque uno no tiene nada que ver con el otro.

El SINN es perfecto como reloj Militar/Fllieger, muy bonito, uno de los pocos Sinn que megustan. Es crono, aunque solo es un clon del 7750.

El BAUME et MERCIER se orienta mas al grupo de INTEGRALES. El gran plus es el movimiento con cinco dias de autonomia, que en otros relojes del grupo Richemont vale mucho mas. A mi los cinco dias no me dicen nada, pero es muy querido.

Si yo tengo que elegir, el SINN sin ninguna duda.
 
Eso es, siempre se limitaba a afirmar que cambiaban gran parte de los componentes e implementaban unos de mayor calidad.

Al menos, en la época de las ETASAS era visible en cuanto al decorado, tornillos, rodiados del calibre, pletinas...en cuanto a los reguladores, sustituían los clásicos de raqueta por Triovis en los Valjoux 7750, luego esto dejaron de hacerlo.

Pero como bien dices, nunca detallaron esas mejoras.

En cuanto ahora, no me he fijado demasiado en detalle.

IWC comprado los ETA en kits, montaron con alguna mejora los movimientos en casa.
No se otros que compraron solo kits. Pero en fin, era un ETA.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Alex89
Atrás
Arriba Pie