• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Errores que no volvería a cometer para empezar

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo KisukeX
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo, si volviera a empezar, intentaría tener un solo reloj.
Ahora ya se me hace complicado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl y Mderey
Yo, si volviera a empezar, intentaría tener un solo reloj.
Ahora ya se me hace complicado.

Yo me tomaría la pastilla roja... o era la azul? que me lleve al mundo donde no hay foros ni aficiones.... :D
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Yo tengo 3 Invictas tipo diver.
No me arrepiento para nada de haberlos comprado, ahora no los adoptaría, pero les he cogido cariño y no me desharía de ellos.
Uno es grande y feo, otro grande y verde y el último literalmente para llevar en el muslo.
Imponible pero mío. Que quieres que te diga, un bicharraco en mis cajas.
 
Última edición:
Yo si tuviese que empezar ahora, simplemente no empezaría.
La evolución de los precios, la proliferación de especuladores como champiñones, el montón de youtubers o similares nacidos ayer que lo único que hacen es repetir mantras de algún gurú aprendidos de memoria y que cada novato que entra al foro antes de decir buenos días pregunte donde conseguir un Rolex sin importarle siquiera el modelo, han hecho que se me quiten gran parte las ganas con las que comencé la afición.
Estando de acuerdo en que el panorama principal es ese, hay más panoramas secundarios
 
Yo, como no vendo, me libro.

Creo 🤔
 
  • Me gusta
Reacciones: Mderey
Llevo poco tiempo en esto y el foro la verdad que me ha ayudado mucho. Primero estuve leyéndoos bastante antes de registrarme.
El problema que yo veo de este hobby es que queremos tener rápidamente una colección de relojes. Yo creo que he tenido bastante suerte porque, a pesar de haberla hecho bastante rápido, estoy muy satisfecho con los 4 relojes que he elegido. Sin este foro estoy seguro de que hubiese aprendido más por ensayo-error y eso hubiera llevado consigo palmar pasta vendiendo relojes. También es verdad que me ha pillado en un buen momento económico y me he comprado lo que he querido, aún así lo que me he gastado no supera lo que cuesta mi reloj más caro si me lo hubiese comprado nuevo.
Este hilo creo que puede ser muy enriquecedor para los que se estén iniciando en este mundillo.
No puedo estar más de acuerdo en todo. Al principio te puede el ansia de querer una "caja de relojes ". Luego, vas aprendiendo, pero como a andar en bici, a veces, cayendote...
 
  • Me gusta
Reacciones: maxpower12
Conviene citar este famoso y apócrifo post, tantas veces repetido....




LA COMPULSION RELOJERA IMPULSIVA (CRI)
Y COMO (NO) CURARLA

Los primeros síntomas de la compulsión relojera impulsiva (CRI) son benignos. Uno compra su primer "reloj bueno" porque le gusta su estética, porque la marca tiene una buena reputacion, porque esta fabricado en Suiza, porque Pierce Brosnan, Swartche o el Dalai Lama también lo tienen, porque "yo lo valgo"...en resumen: gastamos lo que creemos que es una gran cantidad de dinero en un objeto que creemos que vamos a conservar toda la vida...

Al principio todo va bien. Miramos 400 veces al dia nuestro reloj sin ver la hora, andamos por la calle sacando pecho y esperamos con impaciencia el momento en que alguien nos diga: "Ah, qué bonito Omega,IWC, Breitling, Tag" (tacha lo que no proceda) pero nunca llega...
Los dias pasan. Uno empieza a documentarse, a hojear libros, a navegar por la red, charlamos con relojeros... y contraemos el virus .

De repente el reloj mas chulo del mundo, el que era nuestro orgullo, ya no nos parece tan chulo. Y empezamos a soñar con otros relojes: más de esto, menos de aquello, seguramente mucho mejor y por ello mucho mas caro. Entonces intentamos razonar y nos decimos que no necesitamos otro reloj, que de todos modos no dará la hora mejor que el otro (pero entonces, ¿por qué no te habías comprado un Swatch, amigo mio?), que tampoco está tan mal... ¡Pero acabamos comprándolo!

Estamos perdidos. Nos hemos convertido en coleccionista de relojes: Se ha declarado la CRI.

Empieza una vida errante y llena de dudas, atravesada por algunos momentos fugaces de placer. Porque el placer mas grande de un cazador de relojes es el de encontrar su presa, y su perdicion es la de comprar:una vez que el reloj esta en su muñeca, la excitación decae al cabo de una semana ...¡Y las ansias cazadoras vuelven con mas fuerza!
¿Que hacer? ¡Nada! Pero eso no impide que os de

Algunos consejos para convivir con la enfermedad:

No comprar nunca una reloj nuevo pues, incluso los de alto precio, pierden el 35% de su valor nada mas salir por la puerta de la relojería. Y cuando trate de revenderse, para financiar la próxima compra, ese 35% se echará cruelmente de menos.
Especializarse en una clase concreta o tipo de relojes, cuyos ejemplares a ser posible no sean muy caros: Los sub franceses de los 70's, los cronos suizos con máquina Landeron o las copias de Patek fabricadas en Corea
Antes de comprar un reloj nuevo, cambiar la pulsera del viejo; a veces reaviva el afecto que se tenía al reloj.
No comprar nunca un reloj en lugar de otro (por ejemplo: me gusta el IWC UTC, pero el precio es demasiado elevado para mí: bueno pues en vez de comprarme ese, me compro el Fortis GMT, que es parecido.... Se acabará detestando el Fortis y comprando el IWC, con lo que se habrá realizado una compra supérflua y contraproducente).
No comprar dos veces el mismo reloj (ejemplo: tenía un Certina, me gustaba, pero fui perdiendo el interés por él y lo vendí; luego lamenté haberlo vendido, olvidando las razones por las que lo había hecho, y volví a comprar un modelo igual, claro que más caro de lo que me costó la primera vez y mucho más de lo que me dieron por él; pero lo peor fue que volvieron a hacerse presentes las causas por las que lo había vendido y volví a venderlo; por supuesto, por menos de lo que me dieron la primera vez que lo vendí.)
Nunca hay que tratar de justificarse cuando apetece comprar un reloj, es engañarse a uno mismo (ejemplo: necesito ese reloj para ir a trabajar, el otro para la piscina, aquél para las reuniones de negocios y uno más para cundo salga de ligue). La realidad es que no sirve para nada acumular relojes ni, por supuesto, existe necesidad alguna de tenerlos para cualesquiera de los menesteres enunciados ni para ningún otro, salvo quizá el submarinismo... ni siquiera para saber la hora que es: sobran artilugios donde poder mirarla.
Comprarse un Lange&Söhne. No resolverá tus problemas, pero al menos tendrás un buen reloj.

Algunos consejos para intentar curarse:

Empezar una psicoterapia de tal modo que tu terapeuta, a la vuelta de ocho años de tres sesiones diarias, cuente con los medios para comprarse un tourbillon a tu costa.
Comprar un reloj que sea demasiado caro para tu economía. Cuando veas a tus hijos comer sopa de patatas todos los días y a tu esposa mendigando los domingos a la puerta de las iglesias te darás cuenta de la fatuidad de todo este asunto.
Vender todos los relojes y pasarse a los sellos.
Crear un sitio web que trate de relojes (al menos podrás dedicarles tu tiempo sin tener que comprar)
Nunca confesar a los amigos o a los parientes el precio de la última adquisición; seguro que le toman a uno por loco y con sus comentarios le ayudarán a no llegar a serlo.
Elegir los seis relojes que más gusten de la colección que tenga cada uno, vender todos los demás y al final quedarse sólo con tres.
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Svega, itsmemario, Ruben M y 4 más
Yo llevo con el vicio de los relojes desde principios de los 80 y desde hace unos 20 años anotando lo que me gasto en ellos... me sale que en esos últimos 20 años he "perdido" unos 2500€. Me parece muy poco respecto a mi otra afición (motos).

La entrada en el foro supuso un punto de inflexión, con una vorágine de compra y venta de relojes (entonces había una gran agilidad en el Fcv) y no podía resistirme a los relojes de moda en el foro. Pero esos relojes de los que se hablaba en el foro acababan cansando en pocos meses y, al final, me he dado cuenta de que los relojes que realmente me gustan son los mismos que me gustaban en mis inicios, antes de conocer el foro. Sin ir más lejos las últimas cinco entradas en mi caja han sido relojes de cuarzo (Horror!!!!!!)
 
  • Me gusta
Reacciones: asueto, itsmemario y Rafa_Capo
Pues yo si me arrepiento de algunas compras que las realicé por puro desconocimiento o simplemente por dejarme llevar del tema estético.
En cuanto al tema de venderlos, aquí en mi país es difícil vender un reloj, mas aún los de cierto rango de precio así que siempre se pierde aproximadamente la mitad de su valor inicial, es por eso que solo he podido deshacerme (digámoslo así) de 4 y los otros 5 que quisiera vender no he podido debido a los precios que ofrecen.
 
Mi mayor error es no haber comprado un Submariner y un Speedmaster hace 10 o 12 años, y no haber comprado unos cuantos bitcoins en 2010.
 
  • Me gusta
Reacciones: Omar3D y itsmemario
Yo no volvería atrás.

Durante unos años me lo pasé muy bien y considero que los errores forman parte del aprendizaje y son necesarios.

Lo que sí sentí hace unos años fue que estaba perdiendo el control de la afición que se estaba convirtiendo en otra cosa. Al final tomé una decisión y hasta ahora estoy controlándolo bastante bien y sigo disfrutando de la afición de otra manera. Y de esta forma también disfruto.

Pero no me arrepiento de nada ni pienso que tenía que haber hecho las cosas de otra forma.
 
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87
Desde 2001 han entrado 3 relojes. Los tres siguen conmigo, son los que me llenan y disfruto cada día. No me planteo más entradas ni salidas.
Por lo tanto, creo que repetiría esta estrategia pues es la con la que me siento en paz relojeril como se suele decir.
Un saludo!!
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: pbd172, Omar3D, Rafa_Capo y 1 persona más
Yo la verdad que he comprado y vendido (desde que estoy en el foro) unos 25 relojes y no creo haber perdido más de unos pocos euros...

Ahora estoy en la fase de debatirse entre vender varios relojes o seguir comprando. De hecho he vendido tres hace poco para comprar uno más caro y ahora me entra el vértigo de pensar "quiero realmente tanto ese reloj?".
 
En mi caso los mayores errores han sido no tanto el comprar, si no el desprenderme de relojes que realmente me gustaban, o que eran especiales, y que al final he acabado echando de menos (sabiendo conscientemente que esto me pasaría). Algunos los he podido "recuperar" comprándolos otra vez, porque eran asequibles y no me costó mucho hacerlo, incluso de alguno he podido recuperar "el mío".
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Gracias por adjuntar el post Hoyanco.

En mi caso adquirir algunos relojes que pese a que me gustan considero que no lucen bien en mi muñeca. En un inicio valoraba más el diseño y características técnicas que las medidas. Hoy tengo abandonados algunos relojes demasiado grandes.
 
Pero esos relojes de los que se hablaba en el foro acababan cansando en pocos meses y, al final, me he dado cuenta de que los relojes que realmente me gustan son los mismos que me gustaban en mis inicios, antes de conocer el foro. Sin ir más lejos las últimas cinco entradas en mi caja han sido relojes de cuarzo (Horror!!!!!!)
Yo llevo en el foro nada de tiempo, pero en menos de un mes ya he comprado dos relojes que me gustan, sin duda alguna, y me alegran el día, además son relativamente económicos, los dos por debajo de 600€, pero el hecho cierto es que ninguno de los dos son los típicos relojes que en condiciones normales compraría y ese dinero gastado ya lo tengo que restar a otros relojes que tenía en mente (un Longines Zulu Time y un Certina DS-2) antes de entrar aquí.

El compañero ha dicho una gran verdad, al final los que entramos aquí normalmente ya tenemos el gusto formado, creo que al principio compramos relojes influenciados por la gran oferta visual que ofrece el foro...pero muchos de ellos no son realmente los que queremos. Yo, descubierto esto y, repito, contento con los dos relojes comprados en el último mes, voy a parar, intentar disfrutar viendo los relojes de los demás compañeros pero sin perder de vista mi objetivo, los relojes que realmente quiero comprar a medio plazo (el Certina ya lo podría tener si no hubiera comprado de manera impulsiva los dos relojes que he comprado).

Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: Jan B
Desde 2001 han entrado 3 relojes. Los tres siguen conmigo, son los que me llenan y disfruto cada día. No me planteo más entradas ni salidas.
Por lo tanto, creo que repetiría esta estrategia pues es la con la que me siento en paz relojeril como se suele decir.
Un saludo!!
My fuckin' hero!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, Speedmaster411 y Rafa_Capo
Ha cambiado por lo visto demasiado, ahora el tema precios está por las nubes
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Mi error fue admitir que me regalaran relojes sin recomendar o asesorar. La gente lo hacía con toda su buena intención, pero los gustos de cada uno son muy particulares, en mi caso ninguno de los 4 relojes que me han regalado los uso, o si me los pongo es sin ningún gusto y por compromiso. Me ocupan espacio en la caja y es una pena ver parado el dinero.
Ahora nadie me regala relojes y si acaso accesorios tipo estuche de viaje, revistas etc que eso si es más fácil acertar.
 
Caja para 8 relojes y esos son los que tengo.
En cuanto a la segunda mano no termino de entender muchos precios que veo, e incluso frases como comprado a un forero y lo vendo por el mismo precio, en fin...
 
Yo, a diferencia de otros, sí he palmado mucho dinero en relojes ya sea porque entiendo que se deben vender a precios razonables (no deja de ser un producto de segunda mano, con un uso y desgaste) ya sea porque siempre que algún amigo me ha expresado que le gustaba un reloj (con el condicionante lógico de que este no fuera a su vez un regalo de un tercero) se lo he regalado, pero, con todo y con ello no me arrepiento en absoluto.

Solo tengo una muñeca en la que ponerme el reloj (no voy como Maradona) y para mí son la experiencia de adquirirlos, el disfrute de los recuerdos con ellos y en su caso la satisfacción de ver que otro los emplea. Fuera de eso si los quisiera como herramienta para mirar la hora solo tendría un Ecodrive radio controlado, si me interesara como joya, un Cartier y si los usara como inversión mejor miraría en meter el dinero en acciones o un inmueble.

Así que de nada me arrepiento,
 
Mi peor error: no comprarme aquel White Chiken en una subasta de Bangladesh organizada por un príncipe nigeriano.
 
Atrás
Arriba Pie