• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Cómo empezar una colección?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo AraMar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

AraMar

Novat@
Sin verificar
Hola a todos!!!

Tengo unos pocos relojes que me han ido regalando al largo de los años pero ahora me gustaría empezar una colección con los relojes que más me gustan y apasionan, ya que cada vez me obsesiona más este mundillo.

Como os debe pasar a todos los miembros de este foro hay muchos relojes que me encantan, de diferentes tipos (divers, cronógrafos,…) y de diferentes precios y aquí viene mi gran duda.

¿Cómo me aconsejáis empezar? Comprando relojes de precio asequible (200€ a 600€) pudiendo acceder a ellos de forma más rápida y creando una colección más variada, o ahorrar durante más tiempo e ir de primeras a por un reloj de alta gama (Omega, Tudor….)?
La segunda opción haría que consiguiera alguno de los relojes de mis sueños, pero la espera se podría hacer insoportable sin poder adquirir ningún reloj durante mucho tiempo.

¿Qué opináis?

Gracias a todos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rodrigo_Uru, Lobo80 y Ossete
Más allá del valor económico que piensas invertir, una colección de relojes debe ser un reflejo de tus intereses y personalidad. Cada pieza tiene su historia, asegúrate de disfrutar cada etapa de este viaje. Por otro lado, investiga y aprende. Ya diste un buen paso al registrarte en el foro, revisa si lo tuyo son relojes vintages o modernos (entra a curiosear por los diferentes subforos), visita relojerías de tu zona e identifica que relojes son más de tu agrado, pide probarlos y analiza como se ven en tu muñeca. No te vuelvas esclavo de los impulsos (CRI), compra por placer y no por obsesión.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asenna., DaniV, Bily88 y 6 más
Pues como muchos...Equivocandote
🤦🏻🤦🏻🤦🏻
 
  • Me gusta
Reacciones: Comisario Vostok, mnayas, pehepe y 11 más
Hola a todos!!!

Tengo unos pocos relojes que me han ido regalando al largo de los años pero ahora me gustaría empezar una colección con los relojes que más me gustan y apasionan, ya que cada vez me obsesiona más este mundillo.

Como os debe pasar a todos los miembros de este foro hay muchos relojes que me encantan, de diferentes tipos (divers, cronógrafos,…) y de diferentes precios y aquí viene mi gran duda.

¿Cómo me aconsejáis empezar? Comprando relojes de precio asequible (200€ a 600€) pudiendo acceder a ellos de forma más rápida y creando una colección más variada, o ahorrar durante más tiempo e ir de primeras a por un reloj de alta gama (Omega, Tudor….)?
La segunda opción haría que consiguiera alguno de los relojes de mis sueños, pero la espera se podría hacer insoportable sin poder adquirir ningún reloj durante mucho tiempo.

¿Qué opináis?

Gracias a todos.
Mi consejo es que vayas primero al que más te guste dentro de los que puedas acceder aunque suponga retrasar la compra un poco.
 
  • Me gusta
Reacciones: jaimes, Dobby, Tuto y 1 persona más
Ni una cosa ni la otra, piensa lo que quieres hacer y márcate un objetivo real.
 
  • Me gusta
Reacciones: pehepe
Mi consejo es que te olvides de colecciones.

Empieza por mirar relojes y encontrar UNO que te enamore, luego ya tendrás tiempo de pensar en el segundo.

Como ya estás en esta nuestra secta, acabarás con una colección (ya la tienes), pero si empiezas la casa por el tejado, tienes todas las papeletas para acabar con demasiados relojes y queriéndote deshacer de ellos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Semalor, severino, Acezex y 11 más
haz lo que te pida el cuerpo.
 
  • Me gusta
Reacciones: pehepe
Nada como empezar con un buen Seiko, un Seiko 5 por ejemplo, o un par de relojes complementarios de estilos diferentes, por ejemplo un Seiko estilo diver, uno tipo Citizen Tsuyosa y un crono de cuarzo de Seiko, Citizen, etc. Así podrías probar los principales géneros y ver qué tal, y uno no se gasta mucho más de 500 en dos/tres piezas muy buenas. Pero luego yo pararía bastante tiempo, lo mejor es leer mucho y apretar poco el gatillo, formar el gusto. Pero me parece importante no pensar que es como una escala en la que hay que subir de nivel, o que hay que tener ciertas cosas “por obligación”. Cualquier reloj que gusta de verdad es satisfactorio, ya sea un Seiko de 300 o un Omega.
 
  • Me gusta
Reacciones: asaga92, AbderramanII y Lobo80
Nada como empezar con un buen Seiko, un Seiko 5 por ejemplo, o un par de relojes complementarios de estilos diferentes, por ejemplo un Seiko estilo diver, uno tipo Citizen Tsuyosa y un crono de cuarzo de Seiko, Citizen, etc. Así podrías probar los principales géneros y ver qué tal, y uno no se gasta mucho más de 500 en dos/tres piezas muy buenas. Pero luego yo pararía bastante tiempo, lo mejor es leer mucho y apretar poco el gatillo, formar el gusto. Pero me parece importante no pensar que es como una escala en la que hay que subir de nivel, o que hay que tener ciertas cosas “por obligación”. Cualquier reloj que gusta de verdad es satisfactorio, ya sea un Seiko de 300 o un Omega.
Este planteamiento es el que tenia en mente, Seiko tiene algunos relojes preciosos con caratulas espectaculares. Los divers me encantan.

Cómo dices, de esta manera creo que podré probar un par de relojes para ir viendo que me llena más, es curioso que unas pequeñas máquinas puedan despertar tantas emociones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
Pues como muchos...Equivocandote
🤦🏻🤦🏻🤦🏻
Me parece la mejor respuesta.

Todos somos un mundo aparte, esta pregunta tiene tantas respuesta como tipos de aficionados existen, yo creo que puedes empezar leyendo y mucho, aqui mismo en el foro hay multitud de hilos, para que vayas formando una idea de lo que quieres o necesitas y despues, toca volver a leer, y como dice el compañero, te equivocaras, es normal, es la curva de aprendizaje, todos pasamos por ella.

Sigues leyendo, haciendo compras, y aprendiendo en el camino vas afinando tus gustos y lo demas viene solo.

Buena suerte.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zuma, SALINT, deis8 y 1 persona más
Además de los sabios consejos que ya te han dado, añadiría que visites muchas relojerías y te pruebes muchos relojes diferentes y las veces que haga falta, sin miramientos. Cuanto más te pruebes, mejor formada la idea de compra.
Y soportar el fallo, que siempre ocurre 😌
 
Compra muchos relojes baratos al principio, luego reduces. Compras muchos más caros, vuelves a reducir. Compras menos, pero más caros aún, y reduces otra vez. Finalmente, te haces con el reloj de tus sueños, pero resulta que no te llena. En cambio, aquel por el que nunca diste un duro se queda contigo y no te lo puedes quitar de la muñeca. Más tarde te das cuenta de que tienes 20 relojes, pero solo usas 5, y ni de cerca son los que habrías imaginado al principio. Siempre hay un horizonte relojil más allá, ese “cuando tenga este o este, ya estoy”. Y al final sabe Dios ..........
 
  • Me gusta
Reacciones: Aritzito, Asenna., Bily88 y 5 más
Me parece la mejor respuesta.

Todos somos un mundo aparte, esta pregunta tiene tantas respuesta como tipos de aficionados existen, yo creo que puedes empezar leyendo y mucho, aqui mismo en el foro hay multitud de hilos, para que vayas formando una idea de lo que quieres o necesitas y despues, toca volver a leer, y como dice el compañero, te equivocaras, es normal, es la curva de aprendizaje, todos pasamos por ella.

Sigues leyendo, haciendo compras, y aprendiendo en el camino vas afinando tus gustos y lo demas viene solo.

Buena suerte.
Totalmente de acuerdo, tengo clarísimo que cometeré errores, pero como decís, antes de adquirir cualquier pieza me gusta investigar sobre ella, leer, buscar reseñas en YouTube, ver qué opina la gente que lo tiene, etc. En mi humilde opinión este proceso es una de las grandes gracias de este hobby.
Ahora mismo, después de investigar bastante, ya tengo una lista de deseos con varios relojes que me encantan, y sin haber llegado a comprar aún ninguno ya he disfrutado muchísimo elaborando la lista.

Muchas gracias a todos por vuestros consejos y opiniones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lobo80
Se empieza a partir de una idea preconcebida y que luego evoluciona junto con tus gustos. Por ejemplo:
Teniendo un reloj de cada parte del mundo, chino, japonés, suizo, alemán, indio, neerlandés, francés, etc.
O completando complicaciones con uno sencillo tres agujas, un cronógrafo, uno de buceo, uno digital y otro largo etc.
Yo por ejemplo estoy loco por los vintage :D
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT
Esta afición está sujeta a evolución, es decir depende de los gustos que tengas al principio, luego con los años vas ajustando los relojes que usas, los que te gusta vestir a diario, para trabajar, para hacer deporte, para el verano y así hasta el infinito, el tema está en que adquieras lo que te llena y lo más importante lo que puedas comprar por capacidad económica obviamente, hay personas de un solo reloj, de tres piezas, de diez piezas, de veinticuatro piezas, de ………, lo bonito de la afición es ver cómo evoluciona con el tiempo y las posibilidades que tengas, y lo que llena esa pieza que tanto te ha costado encontrar o comprar, con los años también cambian los gustos y los bolsillos 🤪
Seguramente con tu ensayo error descubres tu camino relojil y nos lo vas contando 😜
 
  • Me gusta
Reacciones: asaga92
No lo hagas, cierra la cuenta del foro y enciérrate en una cueva sin cobertura, de lo contrario estarás perdido😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Semalor y Zuma
Se han comentado ya en distintas respuestas estas ideas pero recopilo los mantras que seguiría yo:

1) Piensa, valora y ten calma; no te precipites (una lista comentas que ya tienes así que es buen comienzo)
2) Pruébatelos antes de comprar. De la foto a la muñeca hay un mundo (o, como diría el anuncio de hace unos años, “póntelo, pónselo”; te evitará disgustos😉)
3) No tengas miedo a equivocarte, durante el proceso cambiarás de opinión o comprarás algo que todo apuntaba a enamorarte y no acabará siendo así.
4) Piensa qué consideras tú por “colección”. ¿Estamos hablando de decenas de relojes de distintos tipos y marcas? ¿Pocos relojes pero versátiles? … En mi caso tengo 7 pero ahora mismo prácticamente solo uso 2. Soy de los que ahora mismo creen que “menos es más”.
5) Y esta es la que es ya mucho más subjetiva, pero es el punto en el que estoy yo, los relojes de cierta entidad me aportan más que los de menos. Tal vez sea porque los dos “reyes de la colección” han entrado hace pocos meses y todavía sigo en la fase de enamoramiento desmedido, pero desde que los tengo el resto rara vez salen a pasear. Así que yo sería más de la opinión de ahorrar y esperar para ir a por algo de mayor valor/calidad.
6) Lo más importante, disfruta del proceso, que no se convierta en una obsesión.
7) ¡Comparte tus avances por aquí para hacer al resto partícipes de tu evolución! 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Bily88, NriQ10 y AraMar
Sobre todo evitar los calentones y las compras compulsivas,nunca comprar una pieza porque está a buen precio,tener claros tus gustos y qué medidas son con las que te sientes más cómodo.
Y a partir de ésto,compra lo que te guste dentro de tu presupuesto,independientemente de si es una pieza de menor o mayor precio .
 
  • Me gusta
Reacciones: Levinas
Comenzar una colección, es un trabajo complicado.
Primero porque una colección puede ser uno o dos relojes... O cien..

Consejos... Huiría de aquellos mitos de tener uno para cada ocasión.
En mi caso, prefiero tener pocos y poder usarlos siempre que que quiera, para todo.

Piensa en como es tu día a día... Y que tipo de relojes te pueden encajar, en cuanto a tamaño, movimiento, complicación etc..

Por supuesto, presupuesto.

Probar muchos relojes.

Y sobretodo, que no se convierta en ninguna obsesión y sea algo que disfrutes.
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, NriQ10 y Zaknafein77
Compra los que te gusten y te puedas permitir. Disfruta del proceso. Yo tengo muchos, pero disfruto viéndolos, poniéndolos en sus cajas, dándoles cuerda etc. no necesariamente poniéndomelos. Eso si roto a diario y es raro que repita, aunque hoy si llevo el mismo de ayer.
 
  • Me gusta
Reacciones: mareablanca67
Yo trataría de hacer una colección que te haga feliz. Comprar un reloj supone un chute de adrenalina por la emoción de la investigación y la búsqueda (la "caza") pero luego en la caja puede no hacerte sentir nada. Sin embargo si encuentras el reloj adecuado, te dará una satisfacción duradera y más sana, más allá del simple subidón que da comprar.

Para ello has de averiguar qué es para ti la relojería. ¿Es la búsqueda de la perfección, la excelencia y los detalles? En ese caso mira de Omega para arriba, y quizás de segunda mano. ¿Es la historia y los iconos? Entonces aprende sobre qué modelos marcaron el rumbo de la historia y ahorra para ellos, sabiendo que son griales para mucha gente y eso afecta al precio. ¿Es por contra importante la calidad precio? China es tu amiga. ¿Buscas una relación más cercana con las marcas? Ahí están las micro marcas a tu alcance. ¿Quieres rescatar piezas con historia, no en los libros sino en el propio reloj? Pues los vintages son el camino.

Hay muchas formas de disfrutar se está afición y como todo en la vida has de encontrar lo que te llene. Yo ahora tengo una colección con un poco de todo porque me ha llevado 10 años saber qué es para mí la relojería, y ahora mismo no quiero vender ninguno o casi ninguno porque la colección ha terminado reflejando mi camino, y eso me gusta
 
  • Me gusta
Reacciones: Acezex, asaga92, Raymond Martins y 3 más
Mira los que tienes hasta el momento, piensa si los estás disfrutando, piensa en el que te apetecería tener, si puedes tenerlo,... Lo importante no es querer hacer una colección, sino tener algo que te guste y que lo disfrutes.

Muchos creo que somos más de tener un arrejuntamiento que no una colección.
 
Se han comentado ya en distintas respuestas estas ideas pero recopilo los mantras que seguiría yo:

1) Piensa, valora y ten calma; no te precipites (una lista comentas que ya tienes así que es buen comienzo)
2) Pruébatelos antes de comprar. De la foto a la muñeca hay un mundo (o, como diría el anuncio de hace unos años, “póntelo, pónselo”; te evitará disgustos😉)
3) No tengas miedo a equivocarte, durante el proceso cambiarás de opinión o comprarás algo que todo apuntaba a enamorarte y no acabará siendo así.
4) Piensa qué consideras tú por “colección”. ¿Estamos hablando de decenas de relojes de distintos tipos y marcas? ¿Pocos relojes pero versátiles? … En mi caso tengo 7 pero ahora mismo prácticamente solo uso 2. Soy de los que ahora mismo creen que “menos es más”.
5) Y esta es la que es ya mucho más subjetiva, pero es el punto en el que estoy yo, los relojes de cierta entidad me aportan más que los de menos. Tal vez sea porque los dos “reyes de la colección” han entrado hace pocos meses y todavía sigo en la fase de enamoramiento desmedido, pero desde que los tengo el resto rara vez salen a pasear. Así que yo sería más de la opinión de ahorrar y esperar para ir a por algo de mayor valor/calidad.
6) Lo más importante, disfruta del proceso, que no se convierta en una obsesión.
7) ¡Comparte tus avances por aquí para hacer al resto partícipes de tu evolución! 😉

Buenos días.

Todo lo que expone el compañero en este texto es una verdad absoluta. Por eso yo he hecho todo lo contrario y así me luce el pelo. Encantadísimo con mis errores. Ya ocupan dos cajas de 12 y varios cajones del vestidor. Tengo errores de todos los tipos, calibres, estilos...Me encantan mis errores. Les dejo que tengo que estar pendiente de una compra de 28 pobedas en ukrania. ¡Si es queeeeeee! Un saludo.

Pdta: No soy coleccionista.
 
  • Me gusta
Reacciones: Arion
Según la pasta que te puedas permitir para unos u otros, yo soy de tener 2 marca premium para rotarlos por ejemplo a 10 más básicos. Eso ya sería decisión tuya
 
Atrás
Arriba Pie