• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Empezando por la idea base...construyendo un instrumento

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jesus G
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Dandole vueltas al nuevo proyecto de RE, en el que se quieren conseguir un reloj herramienta con funciones tipo brujula, crono, GMT, resistencia notable al agua, escalas taquimetricas y otras...y al mismo tiempo, a petición popular, que el tamaño no sea excesivo, y dado que se pretende que sea AUTOMATICO, la verdad es que veo dificil conjugar todo, es decir, conseguir un reloj de unos 42 mm máximo con todas esas funciones.
Por ello me preguntaba, si existe la posibilidad de mezclar un reloj AUTOMATICO para las funciones de hora, minutos, segundos, GMT y fecha y utilizar dentro del mismo reloj un MODULO DIGITAL que nos de uso de brujula, crono, etc en una pequeña ventaniata que imite las de las fechas de, por ejemplo, un Seiko 07 (o sea, que no parezca la ventanilla de un reloj ana-digital,... que este más disimulada).

En resumen, que si alguien conoce algún reloj que aporte esta mezcla...y si no existe...utilizarla como reclamo en un reloj tan especial como puede ser el nuevo proyecto de RE. MEZCLAR EL ENCANTO DE LO AUTOMATICO Y LA UTILIDAD DEL CUARZO
 
Desde luego ganas y expectacíon hay mucha. La idea de base es muy buena, habra que conjugar precio con tantes prestaciones.

Uno más que esta pendiente de su evolución

Adelante
 
Tiene una pinta extraordinaria...
 
Noragüena a todo el Foro y, especialmente al contrastado equipo gestor, por este magno Proyecto, si consigo que la "medida" del Re SEAL me cuadre, estaré con vosotros.
saludos
 
Lo seguiré con atención, pero también me alerta tanto un posible tamaño excesivo como que pueda ir sobrecargado o no sea muy cómodo, por ejemplo cinco coronas.
Ale, a seguiros.
 
Para mi, el crono es imprescindible como utilidad, ya que permite una infinidad de cálculos con su ayuda, aunque no estén ni siquiera recogidas algunas reglas de cálculo u operaciones anexas.
Por lo que no paso es por el DLC o similar... Ya he sufrido todos los desconchones, rayonazos y desgastes que tenía que sufir en mis relojes.



.

De acuerdo en ambas cosas. Para mi el crono si o si (salvo, como ya comenté, que llevase el precio a la estratosfera).

En lo del titanio DLC también. Una parte esencial del proyecto/programa, también lo he comentado, es el material de la caja. Hay campo para investigar e innovar y es uno de los aspectos que más pueden diferenciar al reloj de todo lo hecho hasta ahora...peeero, si se quiere ser innovador en esto... aumentará el precio.

Un titanio básico con tratamiento DLC y "herramienta"...el reloj al mes de uso, hecho un ecce homo tal que asin:



lostimage.jpg




Sin querer dar la brasa, esto viene estraído de la siguiente dirección:
lostlink.jpg
(espero que no sea incorrecto mencionar otra marca, si es así ruego a los moderadores retiren el enlace):

"Vosotros sabéis que el titanio es un metal que tiene unas propiedades diversas como que es ligero, tiene gran resistencia a la corrosíón, y grandes propiedades mecánicas como la resistencia a la tracción o a la flexión. Pero el gran problema que tiene el titanio es su falta de dureza. Si por ejemplo un acero como el 316L tiene una dureza Vickers de 210 HV el titanio de grado 2, que es el que usamos para cajas de relojes es muy blando, con una dureza Vickers de 150 HV. Esta característica repercute en la caja del reloj en que se raya con facilidad, tanto en cajas pulidas como en satinadas. El color del titanio pulido es como la plata y el satinado es un gris entre amarillo-verde, que es bastante agradable a la vista. Para cajas de relojes que no tienen nada mas que una misión estética no es tan importante aumentar la dureza, o por lo menos si el reloj no es de mucha calidad, pero en cajas como las de los divers es muy importante aumentar la dureza, ya que pueden sufrir los contratiempos de la inmersión y no hay nada mas dañino que un coral chocando contra ella. Por eso para endurecer nuestras cajas hemos tenido que tratarlas con un proceso llamado plasma electrolítico o CVD, que en inglés significa Cathodic Arc Plasma Deposition, que combina las técnica de
lostlink.jpg
con las que se llama Ion Plating. El procedimiento consiste en hacer crecer unas microcapas a partir de un flujo ionizado sobre la superficie del metal con una determinada energía. El material de las capas consiste en una mezcla de gas reactante que se deposita como una película sobre la superficie del metal, donde se descompone y forma una capa uniforme por toda la superficie del metal y por otra de los iones metálico obtenidos por evaporación y el arco catódico, que suele ser en nuestro caso de titanio. El depósito estará formado por una reacción entre los gases precursores en la vaporización, que suele ser el nitrógeno con titanio del cátodo y aluminio, y los componentes de la superficie, el titanio. Así se formaría una capa de Ti,Al,N, que de una manera uniforme alcanzaría hasta los 1000HV el metal tratado con este proceso. En nuestro caso a partir de 400 HV es difícil que la caja se raye con facilidad y ya nos sobraría. De todas formas mediremos la dureza vickers de la caja. Por eso este proceso de tratamiento térmico es muy importante para conseguir que el diver posea todas las propiedades que exija un buen reloj para submarinismo".


Pues eso... una "herramienta" como la que se plantea, ha de ser mucho más dura que el titanio convencional.

Saludos¡¡¡
 
Hola
Como otros muchos ya....me gustaría saber en que rango de precios nos moveremos.... para esperar o lanzarme a por otros objetivos

Salud
 
A mi lo del Titanio con Dlc tampoco me convence, es mas, la marca al presentarse hablo de que iban a usar el mismo acero que rolex, superior al comun de las demas marcas, yo esperaba algo asi, en su defecto se podria usar titanio de grado 5 como citizen, mucho mas resistente y duradero, con respecto al precio tambien albergo mis dudas porque con una 7754 y esas caracteristicas no creo que baje de los mil euros, con lo que no va a ser un reloj "popular", veremos como se va desarrollando el proyecto pero a mi la primera impresion me ha hecho descender bastante las expectativas que me habia creado.
 
Unas bolitas de esas para la cuenta atrás como el NZL y ya habría un "RE-SEAL SUPEREGATTARE".
 
A mi lo del Titanio con Dlc tampoco me convence, es mas, la marca al presentarse hablo de que iban a usar el mismo acero que rolex, superior al comun de las demas marcas, yo esperaba algo asi, en su defecto se podria usar titanio de grado 5 como citizen, mucho mas resistente y duradero, con respecto al precio tambien albergo mis dudas porque con una 7754 y esas caracteristicas no creo que baje de los mil euros, con lo que no va a ser un reloj "popular", veremos como se va desarrollando el proyecto pero a mi la primera impresion me ha hecho descender bastante las expectativas que me habia creado.

Pues hasta donde yo llego muy poca diferencia hay entre el acero 904L y el 316L en cuanto a dureza. Rolex utiliza el primero y algunos opinan que lo hace exclusivamente porque su pulido ofrece un aspecto o brillo especial bastante atractivo que hace pensar en una mayor calidad del producto.

En lo que sin duda es superior el 904 es en el porcentaje de níquel que contiene, razón por la que resulta ser bastante más propenso a provocar alergias cutáneas. También es más resistente a la corrosión en circunstancias muy especiales como por ejemplo en medios ácidos (creo recordar ácidos al azufre). Es por tanto el material de reloj ideal para quien desee realizar una (última) inmersión en esos entornos :D.

Creo que utilizar un 904 sí que encarece el reloj sin necesidad.

Saludos
 
Con el bellísimo color de un titanio de calidad, y más si es mate arenado, me parece cuasi pecaminoso "mancharlo" en dlc, lo siento :pardon:-
He tenido varios dlc-pvd, y mi conclusión: cansinos y delicados. Ni uno más. Un contraste con un bisel negro cerámico mate tipo Oris Aquis, po sí.

Lo bueno, es que tiene fácil solución, no bañarlo en betún.:D

El tamaño y la altura también serán determinantes, aunque para mi desgracia, creo que será un bicharraco, y más con el bisel convexo que se propone, tipo Vostok Ekranoplane.

El segundero por lo que veo sería en disco, tipo Tag 17RS??
Las agujas me gustan mucho, aunque sobre su longitus y los detalles recargados de escalas ya los han apuntado, y coincido.

Espero haya algunas votaciones en los aspectos más peliagudos.
 
Sobre el material de la caja, hace unos meses
lostlink.jpg
un Dievas que estaba hecho con un material 6 veces más resistente que el acero (6steel) y con un acabado micro-blasted. La caja me pareció soberbia. El color, el acabado y su resistencia. Lástima que estuvo poco entre mis garras para comprobar realmente su dureza, pero parecía que era irrayable.



lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp



9052244588_a9cfdd307c_o.webp
 
No, si yo no estaba sugiriendo usar ese acero, simplemente recordaba lo que habia publicqdo como declaracion de intenciones la propia marca en este mismo foro, nada mas, que todos sus relojes iban a usar ese acero y titanio de grado 5.
 
El tema de resistencia a golpes tendría algun sistema específico o eso no se contempla? no sería mala cosa en un reloj superdeportivo.
 
Pues a priori parece un proyecto interesante. Me apunto, y a ver donde nos lleva ésto...

Si me permitís un comentario, un reloj instrumento debería tener además de legibilidad, mucha claridad en las informaciones para que no haya ninguna duda. Si nos empeñamos en meter demasiadas funciones, probablemente se pierda la claridad de la información, por muy bien y contrastada que se pueda leer ésta.

Vamos, mejor pocas pero que se entiendan, en mi opinión.
 
Última edición:
Un proyecto muy atractivo, me gustan las funciones, el titanio, dlc .. excepto el diametro y menos la altura de çaja que supongo que acabara teniendo.

Veremos como evoluciona, de momento gracias y felicidades por la iniciativa

Saludos
 
Holla a todos, por principio me gusta el projecto me gusta algunas de las opciones e outros menos:D;

1- Quanto a el tamanho más de 44 me parece demasiado em mi opinion claro;
2- Por favor nada de tornilhos e outros adereços:whist:: desnecessários, las asas moveis no no no pelo menos até ver mais em promenor;
3- El material de la caja, Titan :hmm:para reloje instrumento no sé talvez um tipo de metal como los Sinn ou como uno compânero atrás a referido como los Dievas?
4- Lo sistema de futuro cambio de las pulseras de tornilos no :-(de todos que he tenido no me parece la mejor opcion;
5- Me ia olvidando apesar de ser Buceador compâneros V Hélio ;-)sólo casi como adereço "500 metros comprovados como el BUZO" és muito más que suficiente :Dporque preferiria outra funcion ou entonces um precio mas contenido, más una a vez és sólo una opinion.

Estas so solamente opiniones companeros


Mas una cosa és cierto 110% que estará bem entregue el projecto a nuestros compâneros Nacho,Antón,Jaime,Toni y Jesús G.

Saludos

José Vargas
 
Última edición:
Si el reloj debe ser lo más fiel posible al relojito que tenemos en la parte superior izquierda, tótem de RE, me pregunto, ¿Para qué necesitamos el crono?

Sinceramente, me sobra, por muy útil que lo vean algunos y puedan realizarse espectaculares cálculos.

Creo que encarece el calibre y recarga la esfera del que se presupone un reloj-herramienta extremo.

Respecto al DLC, no sería de mi agrado en este reloj, prefiero un Titanio endurecido.

Ya puestos a tener un material innovador, ¿qué tal si probamos con Tungum? :D
 
Me encanta el reloj, incluso tal como está (con los bocetos hechos), pero a la espectativa... esperando a que se sepan dimensiones y precio.

Saludos
 
No, si yo no estaba sugiriendo usar ese acero, simplemente recordaba lo que habia publicqdo como declaracion de intenciones la propia marca en este mismo foro, nada mas, que todos sus relojes iban a usar ese acero y titanio de grado 5.

Sí, yo también he leído la presentación de SEAL y en ese punto concreto de los materiales, y sin querer dármelas de experto, creo que deben ampliar algunos conocimientos. Ya he comentado la escasa diferencia de dureza entre el 904L y el 316L. Algo similar sucede con el titanio grado 5 y para ilustrarlo podéis consultar este hilo de nuestro foro: https://relojes-especiales.com/threads/sobre-el-titanio.111844/ del que extraigo este comentario de nuestro compañero Suso, Antiguo Moderador:

"Veo que hay mucha gente que habla si saber ni papa de aleaciones titanio. En fin la enfermedad más habitual en el foro actualmente.

No existe sólo un titanio, sino diferentes aleaciones de titanio que se nombran como grados. Desde Grado 1 hasta Grado 19. Esto no tienen nada que ver con la calidad del titanio, sino con la composición de la aleación de titanio y otros elementos que confieren unas determinadas propiedades mecánicas.

Decir que el Titanio "grado 5" es de mayor calidad que el "grado 1" es como decir que el acero AISI 304 es de mayor calidad que el AISI 316. Pues una chorrada como la copa de un pino. Son aleaciones distintas, con diferentes propiedades y diferentes aplicaciones. Nada más.

Además, aparte de la aleación, están los diferentes tratamientos térmicos que pueden modificar las propiedades superficiales de manera muy importante (de hecho por nitruración gaseosa se puede subir la dureza de un titanio grado 5 hasta los 2000 HRV)

Para los que hablan sin saber.... como mínimo, leeros el artículo de la wikipedia antes: https://es.wikipedia.org/wiki/Titanio

Desconozco qué aleacioens utiliza cada cual, pero lo normal es que usen la aleación Grado 5 (aleado con aluminio y vanadio Ti6Al4V) puesto que es la aleación más utilizada a nivel industrial gracias a sus excelentes propiedades de resistencia a la corrosión y resistencia mecánica. Otra cosa es ya el tratamiento superficial y tratamiento térmico que cada empresa dé a sus piezas de titanio para aumentar la dureza (tal como hace IWC)".


Pues eso, que el "secreto" de la dureza del titanio no es su grado, sino los componentes de la aleación y sobre todo, los distintos tratamientos superficiales a los que puede ser sometido para aumentar su dureza.



Si el reloj debe ser lo más fiel posible al relojito que tenemos en la parte superior izquierda, tótem de RE, me pregunto, ¿Para qué necesitamos el crono?

Sinceramente, me sobra, por muy útil que lo vean algunos y puedan realizarse espectaculares cálculos.

Creo que encarece el calibre y recarga la esfera del que se presupone un reloj-herramienta extremo.

Respecto al DLC, no sería de mi agrado en este reloj, prefiero un Titanio endurecido.

Ya puestos a tener un material innovador, ¿qué tal si probamos con Tungum? :D


Hombre, podríamos probar con el Tungum (ahora mismo recuerdo alguna marca que lo utiliza, por ejemplo H2O) pero igual tendríamos que empeñar cada uno un riñón :D.
Como ya decía en algún otro post hay mucho campo por explorar, y sólo hay que fijarse en lo que hacen algunas marcas: Sinn/"TEGIMENT", Damasko/"Ice hardened", Bremont/"B-EBE2000" (tengo entendido que este último tratamiento de Bremont confiere al acero hasta 2000 HV de dureza, algo muy similar al propio zafiro y virtualmente irrayable).

Algún enlace interesante:

lostlink.jpg


https://www.watchuseek.com/threads/316l-vs-submarine-steel.362046/

https://www.watchuseek.com/threads/...ardening-vs-bremont-hardening-process.774171/


Saludos¡¡¡¡
[h=3][/h][h=3][/h]
 
Parece un proyecto interesante.
Considero como algún compañero que debe hacerse con Armis del mismo material que la caja y que el que quiera luego le ponga una correa de cuero, Nato, etc.

¿El lumen se aplicará también al bisel?
 
La verdad es que para un reloj de este tipo un titanio con buen tratamiento superficial y acabado "arena" sería una opción muy interesante.
 
OTE=sharly;3585340]-Lo de la brújula magnética sería una auténtica pasada y un elemento muy exclusivo que diferenciaría a SEAL de sus competidores con MUCHA diferencia (aficionados a la navegación por ejemplo).
-Un punto IMPORTANTISIMO bajo mi punto de vista en un reloj de este estilo es que la luminova sea espectacular.
-Ya que se habla de tamaño 44 o 45mm en un reloj de este estilo para mi sería estupendo.[/QUOTE]


Al 66% estoy contigo, pero el tema mm nos separa. Creo que va a ser dificilillo el consenso.
 
Y sin querer ser pesado (que lo soy :D), un apunte de este mismo link: https://www.watchuseek.com/threads/316l-vs-submarine-steel.362046/page-2:

"Thanks for the welcome, I'm glad to be here after lurking too long. Good idea to compare Sinn steel to Rolex steel. Sinn’s U-boot stahl (Alloy 1.3964) has a slight performance edge on Rolex 904L.

Here is a comparison of the steels on the Brinell hardness scale (HB).

316L = 217 HB Most stainless steel watches
904L = 150 HB Rolex
1.3964 = 290 HB Sinn U series

(Usually the Vickers hardness scale is only used for much harder materials, so it’s not typically quoted for these austenitic steels. That’s why I compare Brinell hardness here instead.)

So the Rolex 904L steel is softer and easier to scratch vs. 316L. But it has a very unique coloring which looks great when highly polished. And there is an advantage in marketing psychology for Rolex. To a layman, 904L sounds three times better and more luxurious than 316L.

The Rolex and Sinn steels are equivalent in corrosion resistance in seawater. Both have a Pitting Resistance Equivalent of 36 points. This is great for seawater exposure, though they still should be washed after exiting the ocean.

The Sinn steel has a lower magnetic signature than 904L – which is critical for a submarine in a mine field. But that doesn’t really matter for a watch case. It’s great marketing psychology for Sinn to associate their watch with a state-of-the-art submarine.

The Sinn 1.3964 is a stronger steel. Yield strength (0.2% offset) is

316L = 170 MPa
904L = 220 MPa
1.3964 = 560 MPa

Yield strength is an important mechanical property to consider for making a submarine that can go deep, but less important for a watch as the depth rating is usually limited by the sapphire glass. Rolex says they need special equipment to stamp their watch cases. That’s a true statement, but the investment in special equipment is not because of the 904L alloy. It’s a higher capital investment to stamp vs. machine the case. Stamping gives them a lower operating cost and that pays off when spread over their large production volumes.

According to Dr. Schonefeld, R&D manager at Sinn, it takes 560 grams of submarine steel to make a 75 gram case (scrap is created from machining the bezel, and two pieces of the case).

Now my cost calculations: The current 316L transaction price is around $4000/tonne. 904L is four times the cost of 316L. Alloy 1.3964 is about 8 times the cost of 316L. So the total alloy cost for a Sinn U case is just under $20".



Me parecía una nota interesante pues establece ciertas comparaciones entre el acero U-boat de Sinn, el común 316L y el 904L de Rolex. Es muy revelador de porqué Rolex opta por el 904 (su colorido al ser altamente pulido) y también resulta impactante el calculo aproximado (en material puro) de lo que cuesta una caja de reloj en acero U-boat de Sinn.

Por supuesto, luego hay que añadir los costes de mecanización... pero da una idea de que se puede optar por un material extraordinario sin necesidad de empeñar un riñón, como decía antes.

Joe que brasa estoy dando... perdonadme chicos :umbrella:


Saludos¡¡¡
 
OTE=sharly;3585340]-Lo de la brújula magnética sería una auténtica pasada y un elemento muy exclusivo que diferenciaría a SEAL de sus competidores con MUCHA diferencia (aficionados a la navegación por ejemplo).
-Un punto IMPORTANTISIMO bajo mi punto de vista en un reloj de este estilo es que la luminova sea espectacular.
-Ya que se habla de tamaño 44 o 45mm en un reloj de este estilo para mi sería estupendo.


Al 66% estoy contigo, pero el tema mm nos separa. Creo que va a ser dificilillo el consenso.[/QUOTE]

Bueno pues 43mm así queda en punto intermedio jejeje.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie