• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Empezando por la idea base...construyendo un instrumento

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jesus G
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
a mi las asas movibles no me termina de convencer, ya lo han espresado algunos compañeros, debilidad del conjunto, posibilidad de perdida de tornilloa o las asas. en cuanto al tamaño 43/44 mm no me parece excesivo, me gustan los relojes grandes.
yo tambien prefiero armis.
por otro lado. ¿va a ser una serie limitada o ilimitada ?

sin duda yo tambien me apunto y quiero uno. me pido el 6, si esta diponible
 
Pues no se...
Yo creo que el concepto ya viene dado por defecto y no es "opinable" ni esta sujeto a votación.
Otra cosa sería que el concepto NO fuese "herramienta" y fuera, por ejemplo "elegante". Es el concepto de reloj el que ya condiciona per se el tamaño del reloj. Sin ciertas dimensiones, el concepto "herramienta" me parece que no es viable... a no ser que se vayan suprimiendo funciones... hasta llegar a lo que ya hay en el mercado.

Por más que nos empeñemos no va a bajar de 44 mm de diámetro y entre 15 y 16 mm de grosor... y dudo mucho que de los 1000 euracos. Vamos, digo yo...

Eso, dices tú, que no necesariamente debe ser así. Que con ello no quiero iniciar una discusión, todo lo contrario. Yo mismo te comenté que seguramente sea un reloj grande, tiene toda lógica, pero también hay formas de intentar encajar todo un poco, depende de qué prioricemos. ¿Tiene sentido que el reloj emblema de seal tenga origen en RE pero que luego realmente sólo lo tengan 30 foreros por sus excesivas dimensiones? Yo creo que no. Evidentemente no será un reloj de 40, pero en vez de 45 puede ser de 43, evidentemente no será un reloj de 12 de alto, pero en vez de 16 puede ser de 14/15, etc., porque hay mucha diferencia para según qué muñecas en uno o dos milímetros más de alto y ancho a la vez. Sin embargo tampoco estoy de acuerdo con el compañero zulito, es imposible fijar exactamente las dimensiones sin determinar previamente las características del modelo, si quiere un 1.000 metros no va a tener una altura de 10 por ejemplo...
A mi lo de la brújula me parece estupendo, lo del cronógrafo no lo veo tan prioritario para un reloj extremo, que sea sumergible a 300/500 metros me parece más que suficiente y así no se nos va tanto de altura, etc.

Pero claro, aunque técnicamente pueda no ser necesariamente tan grande, también entiendo a los que como a ti, el cuerpo os pide que un reloj instrumento extremo sea contundente, es totalmente lógico, seguramente yo pensaría igual si mi muñeca fuese más grande, es más, sin serlo lo comprendo a la perfección y si así sale el bicho no pondré objeción. Pero eso no hace que necesariamente tenga que ser muy grandote para cumplir las líneas maestras del proyecto, estoy seguro que se podría llegar a un término medio, otra cosa es que por preferencias estéticas se quiera o no, o sea más o menos oportuno.

El caso de crepas era distinto, tras hacer todos sus diseños muy grandes y altos, ya tocaba por fin un guiño a muñecas más moderadas. Esto difiere en casi todo, es el primer seal del foro y puede elegirse que sea grande, chico o mediopensionista. Si ya hubieran hecho varios y todos enormes sí tendríamos motivos para pedir algo más pequeño. :laughing1:

A ver cómo se desarrolla todo, yo, pueda participar o no según el tamaño, no dejaré de seguir todo el proyecto con ilusión.
 
Un ejemplo de reloj con asas móviles, el laco squad.

Con su armix es muy flexible y se acomoda bien a la muñeca a pesar de su longitud.

lostimage.webp
 
Eso, dices tú, que no necesariamente debe ser así. Que con ello no quiero iniciar una discusión, todo lo contrario. Yo mismo te comenté que seguramente sea un reloj grande, tiene toda lógica, pero también hay formas de intentar encajar todo un poco, depende de qué prioricemos. ¿Tiene sentido que el reloj emblema de seal tenga origen en RE pero que luego realmente sólo lo tengan 30 foreros por sus excesivas dimensiones? Yo creo que no. Evidentemente no será un reloj de 40, pero en vez de 45 puede ser de 43, evidentemente no será un reloj de 12 de alto, pero en vez de 16 puede ser de 14/15, etc., porque hay mucha diferencia para según qué muñecas en uno o dos milímetros más de alto y ancho a la vez. Sin embargo tampoco estoy de acuerdo con el compañero zulito, es imposible fijar exactamente las dimensiones sin determinar previamente las características del modelo, si quiere un 1.000 metros no va a tener una altura de 10 por ejemplo...
A mi lo de la brújula me parece estupendo, lo del cronógrafo no lo veo tan prioritario para un reloj extremo, que sea sumergible a 300/500 metros me parece más que suficiente y así no se nos va tanto de altura, etc.

Pero claro, aunque técnicamente pueda no ser necesariamente tan grande, también entiendo a los que como a ti, el cuerpo os pide que un reloj instrumento extremo sea contundente, es totalmente lógico, seguramente yo pensaría igual si mi muñeca fuese más grande, es más, sin serlo lo comprendo a la perfección y si así sale el bicho no pondré objeción. Pero eso no hace que necesariamente tenga que ser muy grandote para cumplir las líneas maestras del proyecto, estoy seguro que se podría llegar a un término medio, otra cosa es que por preferencias estéticas se quiera o no, o sea más o menos oportuno.

El caso de crepas era distinto, tras hacer todos sus diseños muy grandes y altos, ya tocaba por fin un guiño a muñecas más moderadas. Esto difiere en casi todo, es el primer seal del foro y puede elegirse que sea grande, chico o mediopensionista. Si ya hubieran hecho varios y todos enormes sí tendríamos motivos para pedir algo más pequeño. :laughing1:

A ver cómo se desarrolla todo, yo, pueda participar o no según el tamaño, no dejaré de seguir todo el proyecto con ilusión.

Como siempre, tu intentando llevarme siempre al huerto :ok::
Yo también te quiero, bss.

Y ahora en serio... a mi me pide el cuerpo algo "un poquito" contundente (también me lo pedía el Crepas) y eso que no tengo una muñeca demasiado grande. Antes de lanzarme a por el Cayman tuve grandes dudas en cuanto a su grosor. Llegó a casa y nunca me he arrepentido. Me adapté muy bien y me sorprendió el encontrarme tan cómodo con él. Es sin duda el reloj de más grosor de los que tengo (y de los que hay en el mercado).

Este SEAL... pues veremos como se desarrolla. Si llega a más foreros mejor que mejor. Yo con las dimensiones que tú propones creo que estaré igual de cómodo con él (siempre que el presupuesto no se dispare claro).

Un abrazo.
 
Estaré atento a ver cómo evoluciona el proyecto. Sí valoraría mucho que se desarrollara un armys específico (aunque después pudiera ser opcional en la dotación, como ya se ha hecho en otros proyectos del foro...)
 
Si es que... :Cheers:

Pues eso, primero ver qué se quiere que tenga el reloj, que lo mismo ni en uno de 50 cabe todo... :laughing1:

Luego ya vendrán los recortes que están tan de moda. :D
 
Pues no se...
Yo creo que el concepto ya viene dado por defecto y no es "opinable" ni esta sujeto a votación.
Otra cosa sería que el concepto NO fuese "herramienta" y fuera, por ejemplo "elegante". Es el concepto de reloj el que ya condiciona per se el tamaño del reloj. Sin ciertas dimensiones, el concepto "herramienta" me parece que no es viable... a no ser que se vayan suprimiendo funciones... hasta llegar a lo que ya hay en el mercado.

Por más que nos empeñemos no va a bajar de 44 mm de diámetro y entre 15 y 16 mm de grosor... y dudo mucho que de los 1000 euracos. Vamos, digo yo...

Yo estoy más en la linea de pensamiento de zulito...considero que un reloj herramienta no debe estar reñido con un tamaño "moderado". Si hablasemos de un reloj "elegante" estaríamos debatiendo en el rango de 39-42 mm. Y creo que un reloj de 43-44 mm (máximo) permite una visualización muy adecuada de las funciones sin que quede apretado.

Mi defensa de éste diámetro está no sólo en que (egoístamente) es la que me gustaría (repito es mi humilde opinión), sino en los comentarios de unos cuantos compañeros que aquí están opinando, y sobre todo en el foro en general, si hiciésemos una estadística de los 25 modelos de relojes que más postean los foreros veréis como muuuy pocos pasan de los 44mm [(considerando cualquier gama (desde seikos, rolex, omegas) o estilo (pilot, diver, elegantes)] esto es porque, relojes superiores a este diámetro no los "soportan" todas las muñecas y segundo porque no son cómodos o funcionales (con funcionales me refiero a que te permitan llevarlos sin remangarte la camisa o jersey).

Por el mismo motivo, como decía antes, me da miedo lo de la altura. Entiendo el concepto cílíndrico y todo eso...pero que prime la funcionalidad. 15-16.mm me parece...demasiado.

En cuanto a que: "si tiene muchas funciones tiene que ser grande"...te puedo dar muchos ejemplos de relojes inmensamente complicados y muy contenidos en dimensiones por ejemplo el Reverso grande complication à triptyque por lo que igualmente, creo que 43-44 mm sería perfecto, como antes dije hay que tener en cuenta que parece que podría tener nada menos que 4 pulsadores + 1 corona!

Por último y haciendo referencia al resumen que hacías antes compañero...

- 44mm x 15-16mm: Un reloj muy grande que, por mucho que me guste, si no me queda bien no me lo voy a comprar.
- 1000 Euros: Creo a JesusG cuando dice que el precio está ajustado al foro y estoy seguro de que tanto SEAL conoce todos los proyectos que aquí hemos hecho. El reloj dicen estará a la altura de las expectativas en cuanto a calidad, acabados... PERO 1000 euros es una cifra muy muy respetable (y poco popular) y no estoy yo seguro que muchos "muñecas grandes" que les entre un reloj de esas dimensiones estén dispuestos a gastarse ese dinero en un reloj de una firma que comienza ahora su andadura y de la cual no tenemos precedentes con los que comparar (Ni siquiera con Sawc). Habrá que ver cómo evoluciona esto y para saber si el resultado final justifica un precio u otro...


Yo por mi parte creo/espero que el éxito del proyecto resida en la participación del mayor número posible de foreros. Creo que puede salir un reloj IM-PRESIONANTE (como diria aquel)...y estoy deseando de que nos empecéis a presentar cosas para debatir!

Un abrazo a todos!!
:Cheers:
PD: (por cierto, no sé si está quedando serio mi post, pero que sepas que va de buen rollo todo!)
 
Última edición:
Seguiré atento las evoluciones del proyecto.
 
Yo estoy más en la linea de pensamiento de zulito...considero que un reloj herramienta no debe estar reñido con un tamaño "moderado". Si hablasemos de un reloj "elegante" estaríamos debatiendo en el rango de 39-42 mm. Y creo que un reloj de 43-44 mm (máximo) permite una visualización muy adecuada de las funciones sin que quede apretado.

Mi defensa de éste diámetro está no sólo en que (egoístamente) es la que me gustaría (repito es mi humilde opinión), sino en los comentarios de unos cuantos compañeros que aquí están opinando, y sobre todo en el foro en general, si hiciésemos una estadística de los 25 modelos de relojes que más postean los foreros veréis como muuuy pocos pasan de los 44mm [(considerando cualquier gama (desde seikos, rolex, omegas) o estilo (pilot, diver, elegantes)] esto es porque, relojes superiores a este diámetro no los "soportan" todas las muñecas y segundo porque no son cómodos o funcionales (con funcionales me refiero a que te permitan llevarlos sin remangarte la camisa o jersey).

Por el mismo motivo, como decía antes, me da miedo lo de la altura. Entiendo el concepto cílíndrico y todo eso...pero que prime la funcionalidad. 15-16.mm me parece...demasiado.

En cuanto a que: "si tiene muchas funciones tiene que ser grande"...te puedo dar muchos ejemplos de relojes inmensamente complicados y muy contenidos en dimensiones por ejemplo el Reverso grande complication à triptyque por lo que igualmente, creo que 43-44 mm sería perfecto, como antes dije hay que tener en cuenta que parece que podría tener nada menos que 4 pulsadores + 1 corona!

Por último y haciendo referencia al resumen que hacías antes compañero...

- 44mm x 15-16mm: Un reloj muy grande que, por mucho que me guste, si no me queda bien no me lo voy a comprar.
- 1000 Euros: Creo a JesusG cuando dice que el precio está ajustado al foro y estoy seguro de que tanto SEAL conoce todos los proyectos que aquí hemos hecho. El reloj dicen estará a la altura de las expectativas en cuanto a calidad, acabados... PERO 1000 euros es una cifra muy muy respetable (y poco popular) y no estoy yo seguro que muchos "muñecas grandes" que les entre un reloj de esas dimensiones estén dispuestos a gastarse ese dinero en un reloj de una firma que comienza ahora su andadura y de la cual no tenemos precedentes con los que comparar (Ni siquiera con Sawc). Habrá que ver cómo evoluciona esto y para saber si merece la pena...

Yo por mi parte creo/espero que el éxito del proyecto resida en la participación del mayor número posible de foreros. Creo que puede salir un reloj IM-PRESIONANTE (como diria aquel)...y esoty deseando de que nos empecéis a presentar cosas para debatir!

Un abrazo a todos!!
:Cheers:
PD: (por cierto, no sé si está quedando serio mi post, pero que sepas que va de buen rollo todo!)


Si, estoy de acuerdo que hay que tener en cuenta el gran número de pulsadores/corona (5 en total) que harán al reloj aún más grande.

En cuanto al JLC... ufff, eso es otra dimensión, otra galaxia, otro universo. JLC puede, si quiere, meter un doble tourbillon en 10 mm de grosor... pero SEAL, lógicamente, no. SEAL tiene que someterse a las vicisitudes de, por un lado, los componentes procedentes de terceros, y por otro, del diseño que ya se le ha "medio" propuesto.

Un Valjoux 77XX de los que ya se han comentado, mide lo que mide. Un bisel cóncavo alineado a la caja y que en el boceto de Sponsor cubre prácticamente en altura el cristal convexo y alcanza en grosor lo mismo que la caja... pues mide lo que mide.

1000 euros... no se, igual peco de pesimista... pero iros fijando en lo que se esta proponiendo: crono (si/no, ya veremos), GMT, bisel con probable inserto zafiro, cristal zafiro seguro, titanio (desde luego no grado 2, para mi imprescindible algún tipo de tratamiento de endurecimiento), 21% de IVA :D. Ojala me haya equivocado.

Y por último: yo siempre, siempre entro aquí a pasar un buen rato con compañeros de la misma afición, así que siempre disfruto cuando discuten mis post. Pues eso, que como a Urraca, y aunque nos conozcamos menos, también te quiero :Cheers:

Saludetes.
 
Me parece un proyecto chulisimo! Los primeros bocetos son muy sugerente y anticipan lo que puede ser un reloj instrumento total (lo de la brujula ya me parece una pasada) peeeero al ver todas esas funciones se me han venido a la cabeza minimo 44-45 mms, con una altura considerable, y esto a va a ser una barrera para muchos de nosotros...
yo tuve que descartar buzo y cayman por sus dimensiones, e imagino que muchos mas, pero tambien entiendo las modas actuales y que toda esas cosas no caben en 42 mms, lastima...
el boceto inicial y la idea me encantan, y creo que seria el reloj ideal para un material no acero y sin brillos, veremos.
de momento a la espera estoy y en funcion del tamaño principalmente, decidiré si me puedo embarcar en este ilusiona te proyecto!
 
Reloj herramienta, .. como hay de muchos tipos, lo ideal sería definir si es una magnifica llave inglesa o una navaja suiza, ....
Digo, un catalogo básico y efectivo de algunas herramientas o elegimos un reloj donde metamos mientras mas mejor.
Entiendo que la primera elección nos daría un reloj con carencias (seguro), pero las que llevase serían muy efectivas. El tema sería acertar, ... mejor grosor, tamaño flexible, ..
La segunda opción condicionaría, tamaño, grosor y maquinaria, ... seguro que el catálogo de cosas que llevaría sería de alucine.
Hacer una mezcla de los dos, ..seria un reloj con un carácter descafeinado. Un quiero y no puedo.
Es mi opinión y lo que me gustaría que se pudiese definir desde el principio.
Salu2.
 
Si, estoy de acuerdo que hay que tener en cuenta el gran número de pulsadores/corona (5 en total) que harán al reloj aún más grande.

En cuanto al JLC... ufff, eso es otra dimensión, otra galaxia, otro universo. JLC puede, si quiere, meter un doble tourbillon en 10 mm de grosor... pero SEAL, lógicamente, no. SEAL tiene que someterse a las vicisitudes de, por un lado, los componentes procedentes de terceros, y por otro, del diseño que ya se le ha "medio" propuesto.

Un Valjoux 77XX de los que ya se han comentado, mide lo que mide. Un bisel cóncavo alineado a la caja y que en el boceto de Sponsor cubre prácticamente en altura el cristal convexo y alcanza en grosor lo mismo que la caja... pues mide lo que mide.

1000 euros... no se, igual peco de pesimista... pero iros fijando en lo que se esta proponiendo: crono (si/no, ya veremos), GMT, bisel con probable inserto zafiro, cristal zafiro seguro, titanio (desde luego no grado 2, para mi imprescindible algún tipo de tratamiento de endurecimiento), 21% de IVA :D. Ojala me haya equivocado.

Y por último: yo siempre, siempre entro aquí a pasar un buen rato con compañeros de la misma afición, así que siempre disfruto cuando discuten mis post. Pues eso, que como a Urraca, y aunque nos conozcamos menos, también te quiero :Cheers:

Saludetes.

Que lo entreguen en gibraltar en mano y nos lo ahorramos jijijijiji
 
Otro que se apunta.... espero que el precio después no me haga "despuntare".

Sois la "leche" tíos :D:clap:
 
Estoy a la expectativa...aun es muy importante que no se vaya de "altura"...y se haga imponible llevarlo.... salvo permanente manga corta...
 
Seguiremos atentos al tema.

¿Mi opinión? Querer empezar con este primer proyecto tan ambicioso, con las dudas que tenemos todos sobre el fabricante, con un reloj cronómetro me parece, no sé como decirlo......¿Demasiado ambicioso?

Yo creo que como primer proyecto, tendría que ser ambicioso en el diseño y con un precio contenido para hacerlo popular. DLC, escalímetros, asas huecas, aspecto táctico, antimágnético y más cosas que se han dicho, pero que sobretodo destaque por el diseño y dureza. ¿El crono? para mi innecesario
 
Que lo entreguen en gibraltar en mano y nos lo ahorramos jijijijiji


Creo que Montoro no estará muy de acuerdo :laughing1:

En cuanto al asunto del crono yo no renunciaría a el salvo que supusiera un ahorro muy muy importante.
 
Por más vueltas que le doy, está claro que el tamaño de la caja, va a ser una posible linea roja para muchos foreros.
Desde luego, para mi, 43 mm es un límite claro (Los 44 solo se los consiento a Panerai por motivos históricos :D)

Pienso que sería importante acotar el tamaño de la caja que teneis en cabeza, no nos vayamos a ilusionar mucho algunos para tener que retirarnos luego.....Las malas noticias cuanto antes mejor!!!!!!
 
Creo que mas importante que el tamaño de la caja, que preocupa a muchos, es el tamaño de las asas. Si las asas son cortas, como en el buzo, no importa que el tamaño sea de 44 mm porque no sobresale de la muñeca a no ser que sea pequeñisima. En cambio un reloj como por ejemplo el Hamilton Khaki Field de 42 mm, con una muñeca de menos de 17-18 sale por los lados.

Mi mujer, con una muñeca de unos 15 cm (creo que no llega) tiene relojes de hasta 45 mm y le quedan perfectamente, en cambio cuando quiere ponerse mi Khaki Field de 42 que esteticamente le gusta mucho siempre acaba quitandoselo porque le queda enorme.

Lo dicho, para el tamaño, es mucho mas importante el diseño de las asas que el tamaño de la caja, y si en este caso son moviles eso permite que se adapten al contorno de la muñeca y por tanto que no sobresalgan por los laterales de la misma.

Este reloj evidentemente será grande. No creo que sea posible que baje de 43 mm, y no me extrañaria que tuviese 44 o 45. Lo que si que puede que se tuviese que vigilar es el grosor. Si en lugar de por 500 metros y vidrio abombado se optase por 200 metros y vidrio plano se podrian ganar 2-3 milimetros.
 
Última edición:
Seguiremos atentos al tema.

¿Mi opinión? Querer empezar con este primer proyecto tan ambicioso, con las dudas que tenemos todos sobre el fabricante, con un reloj cronómetro me parece, no sé como decirlo......¿Demasiado ambicioso?

Yo creo que como primer proyecto, tendría que ser ambicioso en el diseño y con un precio contenido para hacerlo popular. DLC, escalímetros, asas huecas, aspecto táctico, antimágnético y más cosas que se han dicho, pero que sobretodo destaque por el diseño y dureza. ¿El crono? para mi innecesario


Bastante de acuerdo en todo. Pero por otro lado también creo que sí llegan a hacer un reloj más normal o común para el foro a modo de presentación, con lo reciente que está el Type RE y a punto de salir para adelante nuevos modelos de la archiprobada crepas, no hubieran tenido tanta repercusión. Intuyo que los gestores del proyecto eran conscientes de que era necesario algo realmente llamativo para animar a los foreros. Y aún así, cuando la cosa se vaya concretando más, veremos lo que ocurre.
 
El proyecto me ilusiona pero el precio en primer lugar me hara decidir
 
Seguiremos atentos al tema.

¿Mi opinión? Querer empezar con este primer proyecto tan ambicioso, con las dudas que tenemos todos sobre el fabricante, con un reloj cronómetro me parece, no sé como decirlo......¿Demasiado ambicioso?

Yo creo que como primer proyecto, tendría que ser ambicioso en el diseño y con un precio contenido para hacerlo popular. DLC, escalímetros, asas huecas, aspecto táctico, antimágnético y más cosas que se han dicho, pero que sobretodo destaque por el diseño y dureza. ¿El crono? para mi innecesario

Pienso exactamente igual, el crono para mí innecesario, creo que se podría hacer algo muy ambicioso en diseño prescindiendo del crono para hacerlo mas posible a mayor número de interesados, me temo que el precio con todas esas especificaciones se vaya de madre. Seguiré muy atento.
 
En cuanto a los añadidos... cuando una marca te ofrece todo... valvula He, biseles internos, biseles externos, bloqueos... en fin... te vuelves loco.
Hasta el punto de que no sabes ni qué poner.
Ahora nos toca dilucidar que es útil y funcional... y qué no.
Hablo de taquimétricas, telemétricas, grados sexagesimales, horas utc, minutos decrecientes, escalas deco...etc.

Buenas tardes a todos:

Permitidme que me siga enredando en tesituras conceptuales. Vistos los magnificos primeros bocetos y expuestas las primeras opiniones, me gustaría seguir ahondado en QUÉ queremos hacer y CÚAL es el concepto que estamos buscando. Creo que está claro que lo que se pretende es diseñar un "Reloj Herramienta", pero no sólo eso, sino un reloj herramienta que se convierta en un hito en el mundo de la relojería, una idea nueva, un producto novedoso en este mundo. A mi me parece más que posible puesto que eso sólo depende del ingenio.

Creo que aún hay que debatir acerca del CÓMO llegar a ese diseño, y me quiero expresar de la siguiente manera:

Queremos, a base de juntar funciones en un reloj (brújula, GMT, crono, bloqueo pulsadores, asas...etc) ¿crear una herramienta?

o...

Crear una herramienta y conseguido ese diseño ¿le adjuntamos funciones que le den más utilidad?

Es decir, creo que a nivel de diseño es más correcto lo segundo, empezar del cero e ir sumando al todo, no sumar el todo e intentar hacer un diseño con eso.

Permitidme indicar que creo (y conste que hay muchos y más entendidos que yo) que los relojes que han marcado un HITO en el mundo de la relojería se han caracterizado por mantener el equilibro entre la innovación y la funcionalidad, por responder a necesidades,ya sea a nivel estético como técnico,... Speedmaster, fifty fathoms, etc. No por tener condensadas todas las funciones y funcionalidades.

Bajo mi humilde punto de vista y con ánimo de aportar a este proyecto, creo que deberiamos centrarnos en hacer algo novedoso y técnico..., que no se haya hecho previamente pero que pueda llegar a convertirse en un referente en la relojería, para ello hay materiales para la caja, diseños novedosos y útiles, cristales y biseles... no tiene porqué llevar de todo. centremonos en una utilidad y exprimámosla.

Un saludo a todos.

PD: Vaya tocho que me ha salido... 8o
 
Comparto varias de las dudas que otros compañeros han manifestado (precio, tamaño, asas, etc.), pero entiendo también que el proyecto/programa está arrancando y que habrá que darle tiempo para madurar y afinarse. Quisiera hacer hincapié sólo en 2 puntos: 1) SEAL, efectivamente es una marca que tiene que ganarse con hechos (o con relojes en este caso) un lugar. Somos varios lo que estamos a la expectativa y esperamos una relación precio-calidad superlativa. 2) la naturaleza del proyecto "exige" un reloj de dimensiones importantes, eso está claro; pero intentemos que no se vuelva una pieza incomoda de llevar tanto por tamaño como por peso. De tal forma que me reafirmo a la expectativa pero con ánimo de participar y contribuir a lograr una pieza muy digna. Saludos!!
 
-Lo de la brújula magnética sería una auténtica pasada y un elemento muy exclusivo que diferenciaría a SEAL de sus competidores con MUCHA diferencia (aficionados a la navegación por ejemplo).
-Un punto IMPORTANTISIMO bajo mi punto de vista en un reloj de este estilo es que la luminova sea espectacular.
-Ya que se habla de tamaño 44 o 45mm en un reloj de este estilo para mi sería estupendo.

Tambien me pareceria un acierto la brújula magnetica y algo diferente a otros proyectos.
 
Creo que mas importante que el tamaño de la caja, que preocupa a muchos, es el tamaño de las asas. Si las asas son cortas, como en el buzo, no importa que el tamaño sea de 44 mm porque no sobresale de la muñeca a no ser que sea pequeñisima. En cambio un reloj como por ejemplo el Hamilton Khaki Field de 42 mm, con una muñeca de menos de 17-18 sale por los lados.

Mi mujer, con una muñeca de unos 15 cm (creo que no llega) tiene relojes de hasta 45 mm y le quedan perfectamente, en cambio cuando quiere ponerse mi Khaki Field de 42 que esteticamente le gusta mucho siempre acaba quitandoselo porque le queda enorme.

Lo dicho, para el tamaño, es mucho mas importante el diseño de las asas que el tamaño de la caja, y si en este caso son moviles eso permite que se adapten al contorno de la muñeca y por tanto que no sobresalgan por los laterales de la misma.

Este reloj evidentemente será grande. No creo que sea posible que baje de 43 mm, y no me extrañaria que tuviese 44 o 45. Lo que si que puede que se tuviese que vigilar es el grosor. Si en lugar de por 500 metros y vidrio abombado se optase por 200 metros y vidrio plano se podrian ganar 2-3 milimetros.

Ese es la idea;un reloj cómodo,cuidando mucho la distancia entre las asas superiores e inferiores...

En esencia llevaremos un cilindro en la muñeca con unas asas cortas.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie