• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Empezando por la idea base...construyendo un instrumento

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jesus G
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
yo creo que va a ser muy complicado hacer algo que guste y se adapte a todos, a saber; algunos queremos un reloj de medidas contenidas, otros lo quieren tirando a grande, y el concepto de reloj "herramienta", nos guste o no, implica un tamaño considerable, lo que seguramente nos desembarcará a muchos... por otro lado, SEAL quiere emplear algún material "menos cotidiano", y esto supone, en principio, no usar acero, lo que a muchos otros no gusta, después esta el meterle o no mas o menos complicaciones (GMT, CRONO, Brújula, etc.)... ¿no nos puede pasar que al final no lleguemos a un reloj, que por querer aunar todo, y contentar a todos, no sea ni "chicha ni limoná"? ...y ya puestos a complicarlo mas... ¿no seria posible hacer dos modelos? un pedazo pepino extremo con "todo" con sus generosos 46 mms en el que cabe todo lo que le queremos poner, y una versión más light, más pequeña, quizás sin crono ni tantas cosas, mismo materiales y línea, mas como decirlo, delicada, ¿que contentase a otros?
 
yo creo que va a ser muy complicado hacer algo que guste y se adapte a todos, a saber; algunos queremos un reloj de medidas contenidas, otros lo quieren tirando a grande, y el concepto de reloj "herramienta", nos guste o no, implica un tamaño considerable, lo que seguramente nos desembarcará a muchos... por otro lado, SEAL quiere emplear algún material "menos cotidiano", y esto supone, en principio, no usar acero, lo que a muchos otros no gusta, después esta el meterle o no mas o menos complicaciones (GMT, CRONO, Brújula, etc.)... ¿no nos puede pasar que al final no lleguemos a un reloj, que por querer aunar todo, y contentar a todos, no sea ni "chicha ni limoná"? ...y ya puestos a complicarlo mas... ¿no seria posible hacer dos modelos? un pedazo pepino extremo con "todo" con sus generosos 46 mms en el que cabe todo lo que le queremos poner, y una versión más light, más pequeña, quizás sin crono ni tantas cosas, mismo materiales y línea, mas como decirlo, delicada, ¿que contentase a otros?


Dado que van a ser relojes de catálogo, con alguna variación que distinga los de RE, me parece que has tenido una idea no sólo solo estupenda, sino además muy acertada porque creo que a la propia seal le convendrá cubrir el mayor número de mercado, y como en fin de cuentas es un producto que comercializarán en catálogo, pues hasta podría convenirles.
 
Sobre el tema de tamaño, para mi el ideal sería 43 sin contar con las coronas, pero según la altura quizá no quede mal un 44. Recuerdo un post donde se hablaba de los dos tamaños del Omega P.O. y la mayoría decía que el pequeño (creo que eran 42mm) se veía desproporcionado debido a la altura del reloj.


El PO 2500 de 42, que por cierto tengo, de desproporcionado no tiene nada, justo lo contrario, las proporciones que guarda son excelentes. Otra cosa es el nuevo, cuya versión en 42 no he tenido en la mano, pero no creo que resulté mucho más contundente que el de 45, que sí he visto de cerca y, en general, los nuevos PO son más contundentes que los anteriores.
 
En realidad ha sido SEAL la que solicitó la colaboración con el foro para realizar un reloj nuevo. Y nos puso a nosotros al frente.
No ha sido una idea nuestra.
Y las características son las que SEAL dispone para que el reloj sea el referente y bandera de su marca.


A mi en concreto me gusta el planteamiento, y emprendo mi tarea asignada con ilusión... pero en cuanto a preferencias relojeras me gustan más otros más clásicos. :innocent:

un saludo,
Jaime


Lo sé, ya lo comentasteis en el hilo inicial. Me he explicado mal, me refiero a que tanto la idea de seal como las líneas maestras que estáis trazando en base a vuestros conocimientos, auguran un perfil de reloj realmente imponente en todas sus características, y como no, una de ellas es el tamaño. Vamos, que a pesar de nacer unido al foro, nace ya con una serie de premisas prefijadas, y la principal no es llegar al mayor número del común de los foreros, sino su vocación de instrumento contundente. A eso me refiero. No obstante se agradece el interés por ajustar el tamaño en lo posible.
 
me parece una idea muy a tener en cuenta, así se llegaría a más público según gustos, tamaños y precios

Dado que van a ser relojes de catálogo, con alguna variación que distinga los de RE, me parece que has tenido una idea no sólo solo estupenda, sino además muy acertada porque creo que a la propia seal le convendrá cubrir el mayor número de mercado, y como en fin de cuentas es un producto que comercializarán en catálogo, pues hasta podría convenirles.
 
..Bueno..quizás ,con todo lo que ha dicho Jaime;hay posibilidad para las 3 cifras...

Dios te escuche Jesús,,,jejeje

Por partes, Sponsor, muchísimas gracias por tomarte la molestia de contestar detenidamente (aunque sea en común) a las inquietudes que hemos ido planteando. Lo cierto es que se agradece mucho y da mucha seguridad el que gente como vosotros seáis los que veléis por los intereses de que este protecto salga bien. Esperemos que así sea y también esperemos que el éxito sea el esperado.

Caja: Todas las justificaciones me parecen muy razonables, me refiero en cuanto a que el tamaño de la caja viene limitado por el calibre que utilicemos y la bata necesaria...como apreciación unicamente decir, respecto a la altura del bisel, hay muchos diver que utilizan cristal plano y pueden soportar grandes presiones, luego no vería imprescindible utilizar un cristal abombado si con ello podemos reducir la altura del bisel.

Funciones: me gusta mucho el calibre pre-seleccionado, fiable, crono y gmt. No sacrificaría estas funciones a no ser que se nos escape el precio de las manos, porque además también influye mucho en la estética final del reloj. En el caso de que así fuese, sujeriría un 2893-2 con gmt, y en lugar de suprimir las coronas, las daría otra función, por ejemplo un bisel interno movil con algún tipo de escala de vuelo (u otra función que busquemos..) y ya que con éste calibre conseguiríamos estrechar el grosor de la caja...Se me ha ocurrido una de "gadget james bond" jeje y si ponemos un fondo visto a la caja y ahí ponemos la brújula magnética? tendría que ponerse entre la jaula faraday el fondo de la caja suspendido en algún tipo de aceite...ya se que es muy dificil pero sería una pasada! (vale, ha sido un momento brainstormig, vuelvo a ponerme serio...).

Material: El titanio me parece la mejor opción sin duda, por sus propiedades mecánicas y sobre todo su ligereza para un bixo así de grande. El grado o post-tratamiento que le demos, sinceramente sé mucho menos que algunos compañeros y me dejo guiar, y sólo espero que nuestra ansiedad por tener una caja de "diamante" con una aleación de metales raros no nos lleve a una caja demasiado cara.

Agujas: Me gusta el modelo que habéis propuesto, pero sí las alargaría un poco hacia el bisel.

Dial: Me gusta mucho el indicador tipo "altímetro" creo que es un detalle muy bonito.

Precio: Ya lo veremos según se vayan decidiendo cosas...no quiero hablar porque el proyecto todavía está en pañales y sobre todo, porque me fio de Jesús cuando dice que el precio es extraordinario considerando la calidad. Pero si me decidiese a meterme en algo de más de 43mm x 15mm un precio de cuatro cifras decantaría mi elección. Pero ya veremos, paciencia señores que hay mucho por hacer!

Lo dicho, que empiece el juego y que participemos y opinemos cuantos más mejor!

Y sobre todo, gracias, muchas gracias por iniciar un proyecto tan ambicioso y hacernos partícipes!
 
Opino como Gero. y como Urraca. apoyo la idea de que SEAL haga dos modelos, uno con crono y otro sin él, el primero con 45 o 46 mm y el segundo con unos 41 o 42 mm. SEAL tendría acceso a un mayor numero de clientes con las dos propuestas y cada uno podria elegir en función de tamaño, presupuesto o necesidades de herramientas.
Sobre los materiales me parece bien un metal con tratamiento endurecedor, pero si el acero es más barato que el titanio (creo que es así, vaya) quizas seria una forma de ahorrar un buen acero, tampoco es un mal material, las mejores marcas lo usan...
Sigo con mi cruzada de que tenga brujula...en este caso, si se hacen dos, se entiende que en el "gordo"...
y como también quiero crono...y como tengo una muñequita de 20 cm y estoy "gordo"...yo ire a por el gordo...(ya sea único o si son dos modelos).
 
..Bueno..quizás ,con todo lo que ha dicho Jaime;hay posibilidad para las 3 cifras...

Bueno, yo he participado en algún otro proyecto aunque de momento no en RE (no veo que llegue el dia de las ganas que tengo¡¡¡) y se bien que una de las primeras cábalas, sino la primera, es el precio. Seguí con interés incluso los proyectos en los que no participé, de este foro (Buzo, Type RE) y de otros, españoles y extranjeros. Ahora mismo no recuerdo ningún reloj más ambicioso que este (igual los ha habido, pero lo dudo muchísimo). De todos ellos, para mí es sin duda, el que a priori más desentonan sus características previas con las tres cifras. Bien es verdad que yo sólo tengo una idea aproximada de lo que pueda valer tal o cual calibre, caja de determinado material etc... pero el pliego inicial sólo podría ajustarse a menos de cuatro cifras, en mi mente, si SEAL hubiera decidido de antemano "perder dinero" con los miembros del foro (tened en cuenta que, valga lo que valga al final hay que contar con un 21% IVA). Igual es una excelente estrategia comercial (no hay más que ver el éxito de Crepas) e igualmente puede ser una gilipollez lo que pienso, o una idiotez dar a la empresa una idea de lo que yo (a riesgo de equivocarme) estaría dispuesto a pagar a priori por un reloj con este pliego inicial... no se. Tal vez, acostumbrado a ver lo que se pide por los relojes de las firmas comerciales ya muy asentadas, cometo un error de cálculo.

Yo creo que la posibilidad es segura, y que la segunda cifra por la izquierda casi pasará del 5... y como pase de 44 mm, me va a fastidiar... :whist::

Hombre, más de 1500 leuros hasta ahora no se ha visto en casi ningún foro de relojes...


Supera el precio que se pedía, se hace en uno de los materiales que casi nadie quería y su tamaño superará ampliamente lo que el consenso popular pedía. ..
No va a ser un reloj del foro, sino un reloj de SEAL concebido por cuatro foreros y Goldoff.
No lo critico, de verdad que no, pero opino que va a ser un gran reloj...que solo se van a poder permitir unos pocos ya sea por dimensiones o precio.
Quizás me llevé a equívocos yo solo, pensando que las decisiones serían democráticas. Mea culpa.
Lo siento mucho, pero me tendré que caer del proyecto. La naturaleza no me ha obsequiado con la muñeca de "He man" y para comprarlo y revenderlo no creo que esté el patio.
Un saludo y gracias a todos los organizadores del proyecto. No dudo que quedará un reloj fantástico.


Cito al compañero Zulito por dos razones. La primera, como ya han hecho otros compañeros, para animarle a que siga el proyecto porque aún hay margen de maniobra para alcanzar un compromiso que satisfaga a la mayor cantidad de foreros.
La segunda, porque cita el tema del material, con el que yo he estado muy pesadito el las páginas previas. Al final Jaime ha aclarado que se opta por el titanio grado 5, al parecer sometido a algún proceso de endurecimiento superficial adicional. Per se, es de mayor dureza (resitencia a la erosión superficial o rayado) y fuerza (resitencia a la fractura) que los titanios denominados puros o no aleados (grados 1 al 4, 7, 11 y 12) y que el acero 316L. Sometido a procesos de endurecimiento puede exceder fácilmente los 1000 HV y ni siquiera es necesaria esa cifra para que, en un uso normal, se raye o se fracture. No es una mala opción y por mi parte me ofrece garantías más que suficientes. Seguro que en adelante nos irán explicando más sobre este tema concreto.

Saludos¡¡¡
 
El diseño me parece una pasada, habrá que ver en qué queda finalmente y a que precio evidentemente. Que ganas de más noticias!!
 
Bueno, la idea del compañero Jero, de ofrecer la posibilidad de dos relojes:

lostimage.jpg



me parece genial¡¡¡¡¡
 
A mi los bocetos me parecen fantásticos, y me considero ya dentro de este proyecto. De nuevo agradecer al equipo gestor el trabajo que se van a dar, que estoy seguro tendrá excelentes frutos como en el Type RE. En cuanto a las dimensiones del reloj, dudo mucho que con las funcionalidades mínimas buscadas, el antimagnetismo, crono, etc, se pueda bajar el grosor de la caja por debajo de los 1,5 ctms. En lo referente al diametro, me basta con saber que intentarán contenerlo, pero está claro que no bajará de los 44 mm, para que sea minimamente legible. En cuanto a las funciones, no creo posible que este proyecto se llame reloj herramienta y no incluya un crono ¿que otra cosa más importante, además de la hora, va a medir?. Por último, lo de hacer dos relojes parece buena idea a priori, pero intuyo que eso haría que los precios aumentasen más aún, pues se necesitaría suficientes interesados en ambos modelos para contener el importe; supone además doble trabajo, y no sé si los que van a llevar este tema estarían dispuestos a eso; en todo caso está en sus manos la decisión.

De cualquier manera, voy a disfrutar de lo lindo muchos meses; y eso para mí ya es un éxito del proyecto.
 
Tambien ha sonado mucho en muchos foros los calibres de Soprod, se han valorado los A10? creo que uno es con pequeño secundero arriba por ejemplo y creo que uno es crono 3-6-9
 
Es que si baja de 44mm haremos un chopard de oro rosa y brillantitos
 
Buen punto de partida, Jimmy ;-) la verdad es que en muchos de los apartados sumados, al final se me ha terminado viniendo algo a la cabeza, Titanio, GMT, crono, altas prestaciones de buceo, sistema de bloqueo de pulsadores...

Al final, muchas similitudes con uno de los relojes herramienta/instrumento muy profesionales y/o con carácter viajero o aventurero y apto para cualquier circunstancia... Este JLC MCC GMT NS...

E6E-73BC30026485-4489-00000553E2FE7097_zps0e52f094.webp



Para mi y vistos esos requerimientos, creo que difícilmente se pueden meter en menos de 44mm como mínimo...hay puestos a hacerlo, hacerlo bien, porque como haya que andar siendo políticamente correctos, al final puede quedar una cosa extraña...

Todavía no cojo el punto de este proyecto, lo votable y lo no votable... Qué hay de tocable e intocable en los dibujos y primer diseño...?
¿Qué tal la brújula independiente en la base formando parte de la tapa? Ya puestos a buscar cosas nunca hechas...:D

Hay una serie de preguntas más de las que sigo sin conocer las respuestas, no quiero dejarlas caer en saco roto y me gustaría tener respuesta, ya que se ha hecho mucho hincapié en su presentacion, y ya puestos a saber del proyecto, pues cuanto más mejor...

Abrazote y mucho ánimo...y a ver si de dais un empujón fuerte y luz a todo esto, que sinceramente, a lo mejor estoy un poco espeso, pero no acabo de pillar la frontera entre el planteamiento y lo planteable o no...;-)



.


Pues pasate al hilo de al lado que te quedarás pasmao :D:D:D
 
lostimage.jpg


lostimage.jpg



Para la brújula, igual se podría poner una simple aguja imantada, qe se bloquease con un pulsador. (La ignorancia es osada :)) Al cañón, centrada como el segundero
Sent from my iPhone using Tapatalk -
lostlink.jpg
 
Última edición:
Muy bien Pinchoff, la idea me parece bestial, sugiero que se corrijan las asas y se incorpore al proyecto.(al reloj herramienta evidentemente).
 
Última edición:
https://www.watchuseek.com/threads/mechanical-compass-watch-affordable.793641/

lo que no esté inventado...

https://www.watchuseek.com/threads/lets-see-your-vintage-watches-with-compasses.754340/

También Breil tenía uno...
Y atentos al Gallet Sextant. Brutal.

No creo que sea tan complejo, y añadiría poca altura. Igual se podría hacer una esfera transparente tipo mystery

lostlink.jpg


El resto de agujas podrian ser no magneticas de hierro dulce o de fibra de carbono o de plastico

O la brujula podria ser una circunferencia para que el material magnetizado estuviese alejado del resto de agujas y el cañon
 
Última edición:
Pienso que no me desagradaría nada que llevase varios colores por la esfera (sin pasarse) o que las agujas sean de un color más vivo tipo Omega Flightmaster con el fín de clasificar mejor la visibilidad, aquí un ejemplo de la peazo review que se curró nuestro compañero Neurona, donde se ve que los colores clarifican más que lian la información.
lostlink.jpg
 
Igual es un disparate, pero imaginad un círculo de un film plástico de buenas características, con una aguja impresa pintada con Luminova, y un depósito de material imantado en un sector circular de unos 5-10grados, y un sector idéntico de un material imantado al polo contrario, y en oposición para compensar el peso. En el centro un troquel circular de un diámetro muy pequeño con una pieza metálica encajando el film. Tipo mystery. Esta pieza metálica iría encastrada en el extremo exterior del cañón, y giraría sobre un rubí. El truco sería conseguir que el círculo pudiese girar, pero no pudiese pivotar en la dirección del cañón, sólo girar

Habría que buscar un film muy delgado, pero rígido, y estable ante temperatura, y bien transparente.

https://www.grafixplastics.com/mate...ty-plastic-film/polyester-mylar-duralar-film/

Nah, puestos a inventar...

La brújula me mola, pero no abriendo sobre una bisagra como en los IWC Porsche, ni mucho menos sumergida en aceite y adherida a la correa como en los Earlybird de Corea :pardon:

De ilusion también se vive
 
Al igual que el resto de los foreros, este proyecto nos está creando muchas ilusiones a todos nosotros. Me parece formidable éste compendio de ideas y/o características que se están barajando. Me gustaría hacer algunas aportaciones a la espera de vuestras consideraciones.

Las asas desmontable (atornilladas) me parecen una idea genial, ya las he visto el algún modelo de PORSCHE DESIGN o TH y creo que encajaria perfectamente en ese concepto de instrumento hecho reloj. Creo que el "problema" de fiabilidad se puede solucionar ajustando el diseño de, en lugar de ser totalmente huecas, hacerles un vaciado lateral esterior dejando la cara interior de apoyo. Por otro lado, me gusta mucho la idea de que tenga función GMT y la aguja del boceto me parece excelente.

No sé si se está considerando usar un bisel interior móvil, como el Longines lengend diver pero usándolo como escala de cálculo o algo parecido.

No me queda más que esperar ver como se desarrolla el proyecto y esperar que el tiempo de espera no sea demasiado agonizante.

Saludos y éxito.
 
Al igual que el resto de los foreros, este proyecto nos está creando muchas ilusiones a todos nosotros. Me parece formidable éste compendio de ideas y/o características que se están barajando. Me gustaría hacer algunas aportaciones a la espera de vuestras consideraciones.

Las asas desmontable (atornilladas) me parecen una idea genial, ya las he visto el algún modelo de PORSCHE DESIGN o TH y creo que encajaria perfectamente en ese concepto de instrumento hecho reloj. Creo que el "problema" de fiabilidad se puede solucionar ajustando el diseño de, en lugar de ser totalmente huecas, hacerles un vaciado lateral esterior dejando la cara interior de apoyo. Por otro lado, me gusta mucho la idea de que tenga función GMT y la aguja del boceto me parece excelente.

No sé si se está considerando usar un bisel interior móvil, como el Longines lengend diver pero usándolo como escala de cálculo o algo parecido.

No me queda más que esperar ver como se desarrolla el proyecto y esperar que el tiempo de espera no sea demasiado agonizante.

Saludos y éxito.


Para el crono ,si hemos pensado en un bisel interno,con una función por definir....

Un saludo
 
Por cierto olvidé comentar que alguien había sugerido esfera sandwich, eso mola, y mucho.
 
Sería un puntazo que la función GMT fuese activada mediante un pulsador externo y que el posicionamiento de la aguja fuese funcional respetando el transcurso de los minutos en los tramos entre hora y hora, como tiene el nuevo Zenith Pilot GMT...
Ya puestos a pedir y a soñar y ya que el tender tiene pocos botoncitos...pues uno más...:D ...es que es una gozada lo de activar la selección de hora mediante el pulsador y sus rotundos Clacks !!! Clacks !!! Clacks !!! :clap:

Saludotes.
.

Es una idea genial para todos los bolsillos...:D

En fin... todas las ideas son válidas... Y hay quien hace ese tipo de modificaciones... pero... deberíamos volver al coste razonable. Y no a un reloj que solo por el calibre vale 5000

Para eso... elegiría este... eso sí... qué no pase de tres cifras...:laughing1:

franck-muller-aeternitas-watch-4.png


El Zenith una pasada Carlos...
 
Respecto a las brújulas...


De verdad nadie se ha parado a pensar porqué tienen esa altura?.
lostimage.jpg
lostimage.jpg


Porque necesitan trabajar perfectamente horizontales. Se apoyan sobre un finísimo pivote y estan amortiguadas con líquido.
Si no, no trabajan bien y no son exactas... y en poco espesor tropiezan con las paredes.

Hemos visto muchas y de muchas maneras... y sería una chapuza poner una función que no responda como es debido.
Incluso pensamos en lo mismo que vosotros, ponerla en la trasera y hacer el reloj reversible de alguna manera sin quitarlo de la muñeca. asas articuladas. módulos a rosca sobre un soporte con asas... en fin...

Aumenta el grosor bastante y sacrifica otras funcionalidades.
en la correa ya sería otro tema...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie