• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Embrión IV. La reserva.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo danubio
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Acabo de leer el MP del Legendario.

Yo me apunté a falta de ver precio y resultado.

No se que hacer sin una foto real.

¿Sabeis si ya hay un prototipo?
 
Acabo de leer el MP del Legendario.

Yo me apunté a falta de ver precio y resultado.

No se que hacer sin una foto real.

¿Sabeis si ya hay un prototipo?

Lo tendremos para la segunda semana de Septiembre y el plazo para pagar la reserva estará abierto hasta el día 20 más o menos.

Saludos!!!
 
Lo tendremos para la segunda semana de Septiembre y el plazo para pagar la reserva estará abierto hasta el día 20 más o menos.

Saludos!!!

Pues me dejas más tranquilo, porque veia como plazo límite para la reserva el dia 2 (eso pone en el post resumen).

El concepto me gusta, pero sin fotos en vivo no se.
 
por cierto el proximo me gustaria un diver pero a lo bestia tipo salvando diferencias como el oris carlos coste que me encanta
Estoy plenamente de acuerdo con tido en que sea driver y que se tipo Oris TT1
 
Pues me dejas más tranquilo, porque veia como plazo límite para la reserva el dia 2 (eso pone en el post resumen).

El concepto me gusta, pero sin fotos en vivo no se.

Es que ya no puedo editar el post resumen, lo siento.

Saludos!!!
 
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Buenasssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

¡¡Dios que de tiempo sin entrar!! Aunque según el foro entré ayer... ¿será porque lo tengo como pagina de inicio y cuando mi mujer abre el mozilla se carga? ::Dbt::::Dbt::

Madre mia que poquito ritmo llevamos estoy una semana y pico sin entrar y ¿solo 6 paginas? MAL muy MAL
laugh.gif


Bueno ahora estaré por aquín un poquillo...

LA KEDADA de MADRID... Lo siento mucho pero el 13 de Septiembre me pillais en Las Palmas de Gran Canaria
lostimage.jpg
aunque he de decir que no voy solo por placer... VOY A CURRAR
lostimage.jpg
lostimage.jpg


Hasta el día 6 de octubre creo que no tengo findes
lostimage.jpg
lostimage.jpg
lostimage.jpg
¡¡Dios que ASQUITO!!

Pues nada a seguir bien y a los que vuelven de VACACIONEs.... a joderse majos
lostimage.jpg


Por cierto está claro, clarísimo que el Legendario II será un diver
lostimage.jpg
y como alguién sugirió un buen nombre sería Leviatán...
 
Por cierto, bienvenido, ya se te echaba en falta por aquí, desde que tú y Vins dejasteis de hacer acto de presencia mira qué soso ha estado ésto :D
 
En mi opinión lo del presupuesto elevado va a ser un error. Por que si el reloj no convence del todo a muchos, nadie va a pagar los 700€. Sin embargo si está de 400 para abajo creo que la gente "omitira" esos pequeños detalles que no convencen. Por ejemplo: Si el Legendario hubiese costado 700€ habríais pasado por alto la corona y el "6"? Quien haría y a que precio 50 o menos uds. de un reloj tan modificado?

Solo es mi opinión

Un saludo,
 
No tiene otra, qué se le va a hacer, no tienen servicio oficial en España, así que cada vez que se rompa, tiene que viajar hasta su ciudad natal ::bye::

Son estas cosas por ejemplo las que hacen que el reloj cueste 300€ y no 600 o 700.

No hace falta mandarlo a Alemania, salvo que quieras hacer uso de la garantía, cualquier relojero te lo puede reparar y hacer la revisión ya que se trata de una maquinaria que lleva tropecientos años en el mercado y es de sobra conocida.
Saludos.
 
Por cierto está claro, clarísimo que el Legendario II será un diver
lostimage.jpg
y como alguién sugirió un buen nombre sería Leviatán...

Joer! Esa palabreja más que el nombre de un reloj parece un insulto :D
 
Vale, un Diver, pero sin válvula de helio que quedan muy feas y además no la va a usar nadie.
500m está bien o lo hacemos más "Jondo" :-P
Tendrá que ser más tocho que el Legen, unos 45-47mm de diámetro y un buen grosor????
Tengo que buscar las normas para que sea Diver y ponerlas, abrá que adaptarse a ellas si queremos un auténtico reloj de submarinismo.
(Estoy en el curro pero ya casi me voy)
 
No hace falta mandarlo a Alemania, salvo que quieras hacer uso de la garantía, cualquier relojero te lo puede reparar y hacer la revisión ya que se trata de una maquinaria que lleva tropecientos años en el mercado y es de sobra conocida.
Saludos.

Muchas gracias por la aclaración, pero vamos, se sobreentendía creo yo :whist::
 
Vale, un Diver, pero sin válvula de helio que quedan muy feas y además no la va a usar nadie.
500m está bien o lo hacemos más "Jondo" :-P
Tendrá que ser más tocho que el Legen, unos 45-47mm de diámetro y un buen grosor????
Tengo que buscar las normas para que sea Diver y ponerlas, abrá que adaptarse a ellas si queremos un auténtico reloj de submarinismo.
(Estoy en el curro pero ya casi me voy)

Yo creo que el siguiente proyecto deberíamos iniciarlo desde la premisa de que la mayoría de la gente es muñequipequeña y la mayoría ya eligió 42mm para el último proyecto, no veo por qué cambiarían para este siguiente...

Creo que un diver de 42mm estaría bien, pero vamos, que habrá que rehacer todas las encuestas obviamente

Saludos!!!
 
Yo coincido con Spingar en lo del bajo coste.Personalizar un reloj tan caro para tanta gente es muy dificil. Ademas, estariamos discriminanndo a la gente con poco poder adquisitivo, y ese no es el espiritu del embrion. EMMYHO
 
yo vote por 400€ y te das un capricho ya por 700 tienes muchos relojes que poder comprar por cierto diver y de 42 seria perfecto
 
Yo si el segundo proyecto se va a los 700€ no creo que me apunte, precisamente por lo que se comenta y porque por ese precio puedo tachar algún futurible que me interesa mucho.
 
Yo si el segundo proyecto se va a los 700€ no creo que me apunte, precisamente por lo que se comenta y porque por ese precio puedo tachar algún futurible que me interesa mucho.

Precisamente eso es lo que yo pensaba. En ese rango de precios ya hay relojes muy apetecibles los cuales puedes probar/manosear/ver. Y te digo yo que a esos niveles de precio no se reservan por foreros mas de 30 uds. y ahi si que te van a pedir confirmación de uds. para darte el presupuesto (si se quiere modificar de todo).
 
Un Diver tiene que llevar un bisel más o menos grande lo que hace que la esfera sea más pequeña y de la sensación de menor tamaño, vamos que para que un diver de la misma sensación de tamaño que uno como el Legen le tienes que poner 2 o 3 mm más de diámetro.
 
Un Diver tiene que llevar un bisel más o menos grande lo que hace que la esfera sea más pequeña y de la sensación de menor tamaño, vamos que para que un diver de la misma sensación de tamaño que uno como el Legen le tienes que poner 2 o 3 mm más de diámetro.

Pues un diver con bisel interno, no??? Eso estaría de lujísimo, que no tengo ningún diver con bisel interno y me apetece jejeje :D
 
Pues un diver con bisel interno, no??? Eso estaría de lujísimo, que no tengo ningún diver con bisel interno y me apetece jejeje :D

No lo había pensado.
Si sale con bisel interno me borro directamente, el motivo es simple:
Las manecillas quedan muy separadas del borde de la esfera haciendo que, para mi gusto, sean bastante feos.
¡He dicho!
 
Ya tengo por aquí las normas para hacer un Diver, voy a ver si soy capaz de traducirlo más o menos bien y lo pongo.
Esta vez, si es un diver, tiene que venir con brazalete porque la única otra opción sería caucho y eso se puede poner luego.
 
Vamos allá...

Un Diver tiene que cumplir las normas ISO 6425:

- Tiene que tener un bisel unidireccional con marcas al menos cada cinco minutos y una marca preseleccionada que indique un minuto concreto (Lo normal el minuto 0)

- La presencia de marcas de minutos claramente distinguibles en el frontal del reloj (Supongo que se refiere a la esfera)

- Adecuada legibilidad/visibilidad a una distancia de 25 cm en total oscuridad

- Un indicador de que el reloj funciona visible en total oscuridad, normalmente se utiliza la manecilla de los segundos provista de material luminiscente.

- Resistencia magnética: Se prueba mediante tres exposiciones a un campo magnético directo de 4.800 A/m. El reloj tiene que mantener su precisión en +- 30 seg. al dia en comparación a la que tenga sin ser afectado por el campo magnético.

- Resistencia a golpes: Se le pegan dos leches :D, una en el lado de las 9 h. y otra en el cristal de forma perpendicular a la cara. El cambio de precisión máximo aceptado es de +- 60 seg. al dia. Se suele utilizar un martillo de plástico duro de 3 Kg. de peso (¡Qué dolor solo de pensarlo!) montado sobre un péndulo y golpeando a una velocidad de 4,43 m/sec.

- Resistencia química: Se mete el reloj durante 24 h. en una solución de 30 g/l NaCl (Creo que es agua salada)

- Solidez de la correa o brazalete: Se le aplica una fuerza de 200 N a cada pasador en su punto de anclaje en direcciones opuestas sin que tenga que haber ningún daño en el reloj o en los puntos de anclaje

- Los relojes de cuarzo deben llevar un indicador de fin de batería, el nuestro molaría con indicador de reserva de marcha :cool1:

Espero no haberme equivocado en la traducción.
Saludos.
 
Se me olvidó :-(

- Tiene que ser sumergible a 100 metros aunque en la actualidad todos los hacen de 200 para arriba.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie