Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Gracias!Es un Serica, concretamente, creo que es el 6190 Comando, aunque podría ser una referencia antigua, creo recordar que el 4512.
Te dejo la web para que veas todos sus modelos:
SERICA Watches : Página Oficial de los relojes SERICA
Web oficial de los relojes SERICA: relojes mecánicos Swiss Made creados para durar. Diseño estético, funcional y duradero.www.serica-watches.com
Pues es una pasada, la verdad. El dial me parece muy de CUCO, caja, asas, corona, correa los veo más alejados del concepto cuco. Pero claro, un Panerai es un género en si mismo, tienen su propio lenguaje. Este sería un poco como el CUCO de los PaneraiNo sé si esto cuenta como CUCO, pero no me lo quito de la muñeca.
Queda bien con todo, 100m WR, corona roscada, zafiro…
Que opináis? Ver el archivos adjunto 2944492
Un CUCO atípico.Pues es una pasada, la verdad. El dial me parece muy de CUCO, caja, asas, corona, correa los veo más alejados del concepto cuco. Pero claro, un Panerai es un género en si mismo, tienen su propio lenguaje. Este sería un poco como el CUCO de los Panerai
Es que queda muy bien, de mis Panerai favoritos, con ese rollo militar vintageUn CUCO atípico.
Me ha sorprendido lo versátil que que puede ser.
Aunque por edad yo vengo de la época en la que con lo que hoy llamamos relojes “de vestir” íbamos a todos los sitios: trabajar, bodas, bautizos y comuniones, a la playa, a coger setas y a subirnos a un manzano a coger manzanas.
Yo mismo.Alguno te dirá que no es cuco porque no tiene lumen
Pues cuántos no sé. Yo sólo puse el mío, como ejemplo. Pero esto es indiferente, creo que con wr100 basta para ser GADA.
Pues tampoco lo voy a discutir, porque no lo sé. Pero es indiferente también: mi Conquest en blanco no tiene lumen, pero hay otras versiones con lumen, el negro al menos y no sé si otras.
Si alguien dice que el negro es CUCO y el blanco deja de serlo, pues vale. Yo lo prefiero sin lumen porque me gustan esas agujas e índices totalmente metálicos y tan extraordinariamente pulidos, y no me va la vida en que se le pueda llamar cuco o no.
Pero, ¿dónde está esa definición? Porque yo tengo mis dudas sobre el requisito del precio.
Es, hasta cierto punto lógico eso de "para mí no hay GADA", en un foro de aficionados a la relojería puesto que una reformulación válida de "¿es un GADA?" sería "si tuvieses que quedarte con un solo reloj, uno solo, y que te sirviese para todo, o prácticamente para todo, ¿cuál sería?". En este foro, una respuesta perfectamente válida es "no me da la gana quedarme con un solo reloj por mucho que tú te empeñes".Perfecto.
El caso es que hasta ahora no había profundizado en el tema y estos días me ha dado por leer un poco sobre el particular y ésta es la conclusión a la que he llegado pero sin ánimo de imponérsela a nadie. Para mí los GADA no existen. Cada uno que piense lo que quiera. Creo que es evidente que cada uno barre para donde le interesa. Como ocurre con el lumen o con el ejemplo que te he puesto que consideran GADA a dos diver’s.
En eso no puedo estar de acuerdo; de mi Mk40, un crono, opino que bajo cualquier definición mínimamente razonable es un GADA (o CUCO): por diseño y construcción no está fuera de sitio en ningún sitio y, de hecho, lo he llevado a todas partes. "GADA" es lo que es: "Go Everywhere, Do Anything", no "Diseño Que No Encaja En Alguna Categoría Más Concreta".El caso es que si existen unos relojes con ciertas características, (para mi encajan perfectamente con lo que dijiste "llamados de sport por no ser tan formales"), y que no son cronos, ni diver, ni flieger, ni encajan en otras clasificaciones,
Vaya si sirve, precioso Seiko. Muy como su descendiente el SARB de dial blanco.Ver el archivos adjunto 2947066
Y esto servirá de CUCO ???
¿Pero quién le pone el cascabel al gato y establece lo que es CUCO?¿Quién tiene la patente?En eso no puedo estar de acuerdo; de mi Mk40, un crono, opino que bajo cualquier definición mínimamente razonable es un GADA (o CUCO): por diseño y construcción no está fuera de sitio en ningún sitio y, de hecho, lo he llevado a todas partes. "GADA" es lo que es: "Go Everywhere, Do Anything", no "Diseño Que No Encaja En Alguna Categoría Más Concreta".
Y la estadística, y la "renta media" ¿es a nivel mundial, a nivel europeo, a nivel de España....?Es cierto que siempre se puede decir "el precio depende de tu nivel de renta", pero no es menos cierto que existe algo llamado "estadística" que sirve para establecer conclusiones generales... y aquí estamos hablando en general. Si a alguien con una renta mediana o modal le va a dar miedo "exponerlo" es que, también en general, no es un CUCO.
¿Pero quién le pone el cascabel al gato y establece lo que es CUCO?¿Quién tiene la patente?
Para mi, un mk40 es un crono, deportivo por definición, lejos de un diseño de "elegancia formal".
Claro que está en una clasificación concreta, una de las más concretas, la de cronógrafos.
Y somos unos cuantos en este hilo los que opinamos que, que lo lleves a todas partes no lo convierte en CUCO, porque entonces podría serlo "el reloj que te dé la gana".
Y la estadística, y la "renta media" ¿es a nivel mundial, a nivel europeo, a nivel de España....?
¿Puede ser un DJ el CUCO de Zurich, y un Casio F-91 el CUCO de Caracas?
Y nuevamente, ¿quién tiene la patente para decidir que el aspecto de seguridad condiciona lo que es CUCO?
Reloj de esfera clara, tamaño contenido, delgado, sin complicaciones, muy sobrio y sencillo, dos o tres agujas, discreto¿Qué es, exactamente, "elegancia formal"?
"Mal que te pese", tú mismo lo has dicho. 🤣 Cuánto daño ha hecho el Rey.Mal que me pese, un, pongamos, Submariner negro, puede ser vestido con smoking sin gran inconveniente así que, al menos por ese criterio, pasa.
Es que esos relojes no serían CUCOs. Precisamente el CUCO, mantiene cierta elegancia, pero al mismo tiempo resistencia, deportividad.Y los españoles son, además, europeos. Las dos cosas a la vez. Se puede ser miembro de más de una categoría.
Lleva un reloj sin antishock de principios del XX a cortar leña, a ver lo que te dura. Báñate en la playa con un Longines de oro sin juntas, a ver lo que te dura. Intenta leer la hora en un reloj sin lume en mitad del monte en una noche sin luna, o en un callejón oscuro, a ver si te la da...
Dejando de lado el Casio, prácticamente cualquier reloj. Dejaría de tener sentido lo de CUCO. Un crono, un diver, un Hamilton militar, un Seiko 5, con que tenga lumen y se pueda mojar, sirve, ¿hay alguno que no sea CUCO según estos criterios?Ninguna de esas son actividades extraordinarias en una vida más o menos normal y, no, "cualquier reloj que te dé la gana", no cumple. Hay cosas que no están tan cortadas "en blanco y negro" porque dependen más de criterios personales, pero responden a criterios bastante generales: ¿cuánta gente puede creer que un Casio 5600 es mínimamente adecuado para ir de invitado a una boda o, en general, para una situación de traje y corbata?
Reloj de esfera clara, tamaño contenido, delgado, sin complicaciones, muy sobrio y sencillo, dos o tres agujas, discreto
"Mal que te pese", tú mismo lo has dicho. 🤣 Cuánto daño ha hecho el Rey.
¿Sin gran inconveniente? Un reloj no tiene demasiada importancia a efectos del vestir. Pero si quieres afinar, no llevas un reloj de bucear.
Es que esos relojes no serían CUCOs. Precisamente el CUCO, mantiene cierta elegancia, pero al mismo tiempo resistencia, deportividad.
En cuanto al lume, qué quieres que te diga.... si no puedes ver un reloj, no puedes andar por la calle ni mucho menos por el monte. Necesitarás una linterna, que te servirá para ver el reloj.
Así que EMHO el lume sólo sirve para ver la hora en la oscuridad del dormitorio, como mucho.
Dejando de lado el Casio, prácticamente cualquier reloj. Dejaría de tener sentido lo de CUCO. Un crono, un diver, un Hamilton militar, un Seiko 5, con que tenga lumen y se pueda mojar, sirve, ¿hay alguno que no sea CUCO según estos criterios?
Sólo se librarían los vintages y los "elegantes" que no se puedan mojar.... lo demás, todo CUCOS. Por eso creo que hay que acotar más, de lo contrario, pierde el sentido esta "clasificación".
Si no consensuamos lo que es un reloj para protocolo formal..... mucho más difícil será lo del cuco.Hummm... no, eso no es "elegancia formal" sino un ejemplo de elegancia formal (además no me refería al reloj sino al contexto en que llevarlo, precisamente para decidir cuál podría encajar o no).
Una caja del tipo del Cartier Cintrée, con subesfera de segundos en negro es perfectamente válido también. Y si ya hemos abierto la veda de relojes oscuros con subesferas...
Con afinar, me refiero a, al menos excluir relojes deportivos, que de elegantes no tienen nada, entendida la elegancia en términos de lo que digo arriba.Es que el concepto del GADA es diametralmente opuesto al "afinar": para afinar utilizas un reloj para cada ocasión; el GADA es el reloj con el que no afinas pero tampoco está fuera de lugar; es el traje gris del que no usa trajes.
Bueno, igual es que no la tiene. Ya he dicho en más de una ocasión que GADA no es más que "el reloj" de toda la vida (bueno, solo de los últimos cien años o poco menos) más GADA cuanto mejor cumpla con esa función de ser "el reloj" y que, básicamente, ha sido el primer factor de competencia de la relojería mecánica de pulsera hasta los años 70: precisión, antichoque, antimagnetismo, movimientos automáticos, fechadores y su ajuste rápido, hermeticidad, brazaletes en acero... todo esos desarrollos no son más que el resultado de las peleas de unas marcas con otras por tener un GADA más GADA que el vecino.