
itsmemario
M&M's
Verificad@ con 2FA
Este es el último Radcliffe. Algunos ya sabéis que me gusta esta marca, si bien no este reloj, que me parece un buen ejemplo de cómo las micro marcas crean valor por medio del anti marketing.
A continuación voy a poner una serie de puntos, pero no temais, no es IA. Es que quiero ser más organizado en mis textos.
1. La exclusión selectiva
"No es para todos". Not for everyone, fue la frase con la que comenzó la venta del reloj de arriba. Esta táctica parte de relojes cuyo diseño verdaderamente no es para todos y en el caso del bauhaus-ish que os muestro yo incluso pienso que el diseño no es bueno. Pero es que más allá de eso, esa idea ayuda a vender, porque hace sentir especial al comprador. Otra de las frases recurrentes es "este reloj no es para ver la hora / no es legible" lo cual consiste en destacar un defecto del reloj para convertirlo en exclusión selectiva: este reloj es para gente que no busca legibilidad.
Nadie diría que un Rolex "no es para todos". A casi todos nos gusta un Submariner. Nadie diría que un Speedmaster no es legible. Son relojes con diseño depuradísimo y correcto, que usan marketing tradicional, no anti marketing.
Otra marca que emplea anti marketing es San Martin cuando en reddit alguna vez ha dicho que sus relojes no son para gente que busca aparentar y mostrar un logo famoso en su esfera, así convierten la falta de historia y logros significativos de la marca en valor por vía de la exclusión selectiva.
Un argumento de venta popular en esta categoría es el famoso "o lo amas o lo odias".
Fijaos en el made in Hong Kong en un reloj de Bristol. Eso nos lleva al punto 2
2. Hecho en china, ¿y qué?
En un mundo donde nos guste o no China tiene una connotación negativa cuando hablamos de relojería, las marcas que por precio no pueden más que fabricar en China tienen la posibilidad de convertir este defecto (ojo, defecto percibido, no real) en virtud, por medio del antimarketing, anunciando el hecho en China como un gesto de transparencia ("todos están hechos en China pero nosotros lo admitimos") o de autenticidad. La gente en la que resuena el antimarketing normalmente son personas que dan mucho valor a la "autenticidad" del producto. Sin embargo, no perdamos de vista que el anti marketing sigue siendo marketing.
Ejemplos de esta estrategia son de nuevo Radcliffe, que siempre ha dejado claro que fabrica en China, mostrando vídeos de las fábricas incluso; Fears, que detalla el origen de cada parte de sus relojes, muchas de las cuales vienen de Hong Kong (que todos sabemos que es un eufemismo para China) o OanGio, que hace gala de recurrir a piezas fabricadas en cualquier parte del mundo mientras sean buenas.
Os dejo abajo el post donde presentaba la marca OanGio, que pareciéndome muy auténtica como decía en el título, hay que ser conscientes de que es antimarketing
Bien esta noche os traigo una micro marca que no he visto que se comente en el foro, pero personalmente me parece muy auténtica.
Es una marca que no se inventa calibres in house, ni exclusivos ni desarrollados internamente, ni demás exageraciones, y en mi opinión, no lo necesita, porque mirad:
(ETA 6498-2 decorado en Glashütte, fiable y con acabados de alta relojería, para qué más...)
Increíble, pero increíble acabado de la crown wheel y la rueda del trinquete, y qué decir del anglage espectacular del puente, incluyendo el complejo anglage interno. Una decoración que yo...
Es una marca que no se inventa calibres in house, ni exclusivos ni desarrollados internamente, ni demás exageraciones, y en mi opinión, no lo necesita, porque mirad:
(ETA 6498-2 decorado en Glashütte, fiable y con acabados de alta relojería, para qué más...)
Increíble, pero increíble acabado de la crown wheel y la rueda del trinquete, y qué decir del anglage espectacular del puente, incluyendo el complejo anglage interno. Una decoración que yo...
- itsmemario
- Respuestas: 9
- Foro: El foro de los Kickstarters y las micromarcas
3. Sin tonterías
El antimarketing suple la falta de presupuesto de marketing precisamente haciendo apología de la falta de marketing. Las marcas que no pueden pagar embajadores, boutiques o anuncios destacan este hecho. Uno de los ejemplos más evidentes es el de Christopher Ward, cuyo marketing desde el principio estuvo enfocado en que al vender de manera directa, por carecer de boutiques y distribución, los precios eran más justos. "Cut the middleman", que se llama. Prácticamente todas las micromarcas destacan que no gastan dinero en embajadores o patrocinios.
Esta estrategia apela a consumidores que buscan calidad-precio, pero no debemos perder de vista, que de nuevo, el antimarketing es marketing. La calidad precio habrá que analizarla de manera objetiva, no por no tener marketing tradicional, canales de distribución, embajadores o patrocinios, el reloj va a tener necesariamente mayor calidad precio.
La falta de intangibles de las marcas de aliexpress, por ejemplo, también se convierte en marketing por esta vía. Al carecer de intangibles, se presupone que la calidad-precio es superior. El mensaje que se transmite es de honestidad y enfoque en el producto (por lo que va acompañado de publicitar una suerte de calidad precio objetiva, acero 316L, cerámica, zafiro etc)
El antimarketing, para resaltar esta honestidad o autenticidad, también recurre a que sus comunicaciones sean lo más de andar por casa posibles. Una web sencilla es un "no gastamos en la web, gastamos en los relojes". Una comunicación por WhatsApp, de tú a tú, igualmente, transmite aunque sea un canal menos profesional, cercanía y autenticidad.
Por último es muy habitual para vender relojes de marcas nuevas y sobre todo chinas transformar los intangibles de las marcas tradicionales en un burdo engaño "Los suizos nos engañan" "El mito del swiss made" lo cual paradójicamente siendo una critica del marketing, realmente es marketing a favor de estas marcas nuevas.
(Falta de canales de distribución como antimarketing para vender la marca)
4. Autocrítica
Otra estrategia de antimarketing es criticar el propio producto, de nuevo porque esto resalta lo que sí está bien hecho y da seguridad al comprador, al conocer éste de antemano que es lo que está mal hecho. "Es barato porque es cuarzo" "Es barato porque el zafiro no tiene anti reflectante" pero no me importan esos fallitos.
Muchas reviews pagadas de relojes chinos comienzan sacando algún defecto que ridiculizan para después concluir que el reloj con ese único fallo y por el precio que tiene, es muy recomendable. "Lo único es la correa..." "Pena de logo feo que la han puesto" "Mira que ponerle ese nombre a la marca..."
El reloj con el que abría el hilo está diseñado con IA y así lo ha admitido su creador. Ello pone de relieve el defecto del reloj y puede transformarse en que, como lo que importa es el resultado, esta herramienta ha abaratado costes. Sin embargo, mirad el precio que tiene.
(Para que cambiar el nombre si ello conduce a pensar que es lo que justifica el precio asequible)
Conclusiones finales...
Se que no desvelo nada nuevo, solo me ha parecido interesante ordenar y exponer estructuradamente cosas que ya sabemos.
Aclaro además que no es una crítica hacia las marcas que usan anti marketing. He usado a propósito como ejemplo marcas que me gustan mucho para que no se interprete como una critica. Tengo actualmente tres Radcliffe que me parecen exóticos, fiables y bien hechos. Hace nada regalé un Christopher Ward con una calidad precio surrealista. Aprecio la calidad de San Martin. Hay veces que el marketing es real, coño, Patek realmente hace relojes que son heirlooms y pasarán de generación en generación y siempre serán valiosos. Más bien este post va por exponer el antimarketing para que seamos con él igual de críticos que somos con el marketing, que a veces tiene fundamento, y otras veces, es palabrería.
Es evidente que si yo mismo lanzase mi marca, al ser nueva, emplearía anti marketing. Usar marketing tradicional en una marca incipiente y sin dinero seria estúpido. Toda empresa en la economía de mercado tiene como objetivo principal maximizar los beneficios. Toda. No solo las que usan marketing convencional.
Espero que os haya parecido interesante el post, decidme que pensáis del tema y un saludo a todos!
Última edición: