• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Ducharse o no ducharse.......esa es la cuestión!

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Pintoxs
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
No sé si podré darte la ayuda que necesitas sin que me acusen de intrusismo pero por mi perfecto.

Oye pues si para ti perfecto, para mi pluscuamperfecto. De verdad que te agradezco tu ayuda. Y por lo de que te acusen de intrusismo no te preocupes... Después de lo de los tourbillones chinos :laughing1:, lo de tus relojes alternativos de exóticas nacionalidades :laughing1:, lo de tus relojes falsos:whist::, lo de las normas ISO:worshippy: y lo de tu gran costumbre de quedarte a ver lo que dicen los expertos :yawn: dudo que te vaya a afectar mucho que te acusen de intrusismo. Además los expertos nivel Dios estáis a otro nivel, fijo que esas cosas no se os aplican...
 
Última edición:
Leí hace unos días los mensajes acerca de la escritura y decidí no pronunciarme por varios motivos, el principal, el tiempo que llevo aquí y tampoco es plan de entrar en ningún sitio como "elefante por cacharrería" pero ya, lo siento, no puedo aguantar más. Llevo 20 años dedicado a la enseñanza y, me parece una temeridad tratar nuestra lengua de un modo tan personal, algo que, de ahí es Lenguaje, es algo que une a todos los seres humanos, lo único que nos hace diferentes del resto de animales. La prueba está, y lee lo máximo que puedas del foro, nadie escribe así. Hay un refrán muy antiguo que dice..."donde fueres....haz lo que vieres...."
A lo que vamos....que no me voy a duchar con ningún reloj aunque haga el lelo!!!!

Mas que la forma de escribir (que la podrá hacer más o menos comprensible o de fácil lectura) lo que no es de recibo es tratar de ofender a otro forero, y encima con alusiones a "clases de niños especiales"... telita. Una meada fuera del tiesto en toda regla.

Últimamente se están jodiendo hilos de mala manera.
 
Retomando hilo, lo de quitarse un diver para ducharse no lo concibo. Otra cosa -y dentro de mi desconocimiento casi absoluto del tema- serían las dudas que tendría con una sauna finlandesa y esos bañitos con inmersion en aguas frías después. El contraste térmico ese con el aire dentro del reloj ... ::Dbt::
 
Leí hace unos días los mensajes acerca de la escritura y decidí no pronunciarme por varios motivos, el principal, el tiempo que llevo aquí y tampoco es plan de entrar en ningún sitio como "elefante por cacharrería" pero ya, lo siento, no puedo aguantar más. Llevo 20 años dedicado a la enseñanza y, me parece una temeridad tratar nuestra lengua de un modo tan personal, algo que, de ahí es Lenguaje, es algo que une a todos los seres humanos, lo único que nos hace diferentes del resto de animales. La prueba está, y lee lo máximo que puedas del foro, nadie escribe así. Hay un refrán muy antiguo que dice..."donde fueres....haz lo que vieres...."
A lo que vamos....que no me voy a duchar con ningún reloj aunque haga el lelo!!!!

Lo preocupante es ver como mucha gente considera que es de pijos, o que requiere elevados estudios universitarios en centros elitistas el hecho de escribir "normal", cosa que es de educación básica.

Y cuando digo "educación básica" ni siquiera me refiero a la ESO/EGB, sino a las básicas nociones cívicas de alguien que da los buenos días, que respeta a los demás y que no se comporta como un neandertal.

Y cuando digo "escribir normal" no me refiero a ser un literato ni a no cometer ni una sola falta de ortografía, ni fallar ni una sola tilde, sino a respetar, más o menos, unas reglas básicas.

Mal vamos si se asocia el escribir normal a ser un elitista, "haber ido a escuela de pago" como se suele decir, o cosas así.
 
Última edición:
Pues tal y como quedé, el modelo en cuestión es un Tag heuer Professional de cuarzo. Tiene uno 10 años y su precio rondó de cerca los 3000€. Son los datos que me ofrece el dueño.
 
Pues procuro no mojar nunca un reloj, sea diver o no.
También tengo algún pilot y no he pilotado nunca un avión y tengo elegantes y no voy con traje...
 
Última edición:
Pues tal y como quedé, el modelo en cuestión es un Tag heuer Professional de cuarzo. Tiene uno 10 años y su precio rondó de cerca los 3000€. Son los datos que me ofrece el dueño.
3000€ por un cuarzo!!??[emoji33][emoji33] Que barbaridad....
 
Siempre me quito el reloj para ducharme, mas por costumbre que otra cosa.

No me hubiese creído la explicación de ese relojero y ahora menos después de leer experiencias de otros foreros.
 
Yo soy de los que tienen driver p’a ducharse, ya que no buceo, me ducho con ellos. Por otra parte aprovecho y los lavo bien con jaboncito. A veces tambien me lavo los dientes y me afeito a la vez, y asi los dos salimos limpios y oliendo vien.
Esto sí que es aprovechar el tempo. Te felicito. [emoji39]
 
Total q si ,aquí hay " tela marinera " , bueno ,ire a echarle un poco de spray " antisobacal " al Seiko 5 sports 6106 de 1970 ; si salio vivito del Vietnam creo q supera la p..... con sobresaliente " Cum Laude " ............................................
 
Llevo años y años duchándome en el gimnasio y haciedo sauna con reloj (viene bien para controlar el tiempo de sauna) y jamás, repito, jamás he tenido ningún problema con ningún reloj. Durante años utilicé un Breitling (de cuarzo) "water resistant" hasta 30 metros, eso sí, con corona roscada, y sigue tan tranquilo.
 
Como cuando lo bañas en el mar, después un bañito de agua destilada, sin jabones, sin cloros, sin mineralizaciones..
Aunque hay algo mas peligroso que ducharte con tu sea dweller , y eso es dejarlo en las taquillas del gimnasio...
 
En un video que vi en you tube hablaban sobre la estanqueidad de los relojes, remarcaban que no conviene ducharse con el reloj con agua caliente por el vapor de agua que si pueden ingresar con mucha mas facilidad que el agua en estado liquido independientemente de su resistencia a la entrada de agua. Por eso, no me he bañado nunca ...con un reloj :)
 
Yo no me ducho con el reloj porque no me resulta comodo...y luego toca secarlo. Es por eficiencia mas que por miedo a la estanqueidad. En la playa si me lo meto al agua...pero mas por miedo a dejarlo fuera solo que por otra cosa.En cambio si que suelo dormir con el mio...y pesa 250 gramos...jejeje...
 
Pues curioso resulta que en el propio manual de un diver 300 MTS, Certina por cierto, aparece que si después de la ducha se observa empañado el cristal por dentro no nos preocupemos que es normal... No se yo lo normal que es....
 
Pues curioso resulta que en el propio manual de un diver 300 MTS, Certina por cierto, aparece que si después de la ducha se observa empañado el cristal por dentro no nos preocupemos que es normal... No se yo lo normal que es....

Supongo que se refiere a que es normal (siempre y cuando la corona esté bien cerrada) porque es la condensación de la humedad que hay en el interior del propio reloj y se condensa justo en la superficie interior del cristal, donde más se nota el contraste de temperaturas, en pocos minutos esa condensación desaparece y esa humedad vuelve a formar parte del aire que hay en el interior de la caja, no pasa sólo en Certina.
 
Yo no soy ningún experto pero todos mis divers llevan unos años hartandose de agua. Fría caliente dulce y salada.
Eso es lo que les queda.
Hasta ahora no han protestado.
Saludos
 
Yo lo tengo claro: si no puedo llevarlo 24 horas al día, siete días a la semana, no es un "reloj de diario" (para mí, al menos). Así ha sido siempre, desde que uso reloj (y yo soy de la generación de "reloj como regalo de primera comunión").

Será por mi ignorancia, pero hay cosas que no entiendo, como que se diga de un reloj "water resistant" o superior, "mejor no mojarlo", o "sólo atrasa 20 segundos al día, es aceptable".
 
a la ducha no me llevo ningún reloj, pero a la piscina y la playa si
 
Justo ayer hice una prueba de estanqueidad en el Spa de mi gimnasio...jejeje... Sauna de 10 minutos seguida de ducha helada (Pasar de 80 grados a 15). 10 minutos de Jacuzzi con sus burbujitas. Sauna Turca de 10 minutos que quemaba el vapor...otra duchita de agua helada. Un rato de piscina y ducha final.
Ni un solo empaño de cristal por dentro ni nada de nada... Si ha pasado esta prueba creo que podra darse un bañito en el mar y algo de apnea a 10 metros :flirt:
 
Quizás las gomas que garantizan la hermeticidad tenían alguna tara, para mi, la definición de hermético (estanco), se basa en la capacidad para evitar que entren o salgan partículas externas o internas en el interior y hacia el exterior de cualquier cosa, si me dicen que la caja del reloj, entiendo pues que no va a entrar ni salir absolutamente nada, y si me dicen que una botella de agua esta hermética, entiendo pues que no perderá una sola gota de agua.

Respondiendo a tu pregunta, por estas posibles taras, o que la última vez que fue abierto, ya sea con la tapa o la corona, no hubiese sido cerrado bien, no veo necesario ducharme con el, si voy a la playa, la verdad es que procuro sacármelo porque la arena lo puede rallar.
Compro relojes herméticos, para "despreocuparme" en caso de que me moje o no tenga donde dejarlo, pero, como nada es perfecto, prefiero evitar, en la medida de lo posible, mojarlos.
 
Última edición:
Esto es como todo, hay gente que conduce fatal, y no ha tenido un solo accidente, y el día que se proponen conducir bien, ese mismo día, lo tiene, y viceversa.
 
Tener un reloj sumergible, y no mojarlo, por miedo a que le entre agua, es como comprarse n todoterreno y no meterlo por una pista, por si pilla baches, lo veo absurdo, entonces, compra relojes de vestir, no sumergibles, mas baratos. Si no vas a disfrutar de tu reloj, por si lo rayo, por si lo mojo, no tengas ese reloj,es que no te lo puedes permitir, ten lo que te haga feliz, pero no en la caja fuerte, para eso estan los gshock de casio,para vivirlos, y los f91, tambien, pero si te da miedo perder, dañar un reloj caro, mejor no lo tengas, y asi viviras mas tranquilo
 
Creo que el precio hay que dividirlo...
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie