• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Cuba, hogar del maestro relojero más antiguo de Rolex

  • Iniciador del hilo unicoru
  • Fecha de inicio
  • #26
Interesante artículo. Y curiosa la afición de los distintos revolucionarios mundiales por los relojes mecánicos de lujo. La naturaleza humana cambia poco a lo largo y ancho del planeta. Como decía G.Orwell en Rebelión en la granja, "todos los animales somos iguales, pero unos más iguales que otros"...
La pena es lo anticuado que está el artículo. Visité por primera vez tan hermosa tierra en abril del año pasado. El acercamiento a EE.UU. que protagonizó Obama hace tiempo que terminó y la lluvia de turistas con dólares se acabó. Tras el cerrojazo al turismo por el COVID, recién reabierto el país agonizaba entre la escasez de todo lo más básico, la absoluta ausencia de industria local, sorprendente falta de agricultura en una tierra fértil, la tremenda dependencia del turismo y la consecuente falta de oportunidades. Tras la represión de las últimas protestas pacíficas, el gobierno había abierto la espita de la emigración vía Nicaragua al soñado edén norteamericano haciendo la vista gorda para quitarse de enmedio a los "rebeldes" y potenciales problemáticos. La finalidad es doble, que no protesten, que trabajen en el odiado sistema capitalista y envíen divisas a sus familias que permanecen en la isla. Triste realidad la de un país donde sus gentes más emprendedoras, valientes y jóvenes sueñan con emigrar. Mientras las élites corruptas siguen cambiando lo mínimo para que todo siga igual, particularmente sus propios privilegios de casta dominante. Dónde si tienes divisa "dura" (EUR, USD) puedes comprar en tiendas especiales mejor abastecidas y si tienes divisa local tienes que hacer largas colas con cartilla de racionamiento como si de una eterna posguerra se tratara. Un círculo vicioso y nefasto que perpetúa un sistema anacrónico, decrépito y tremendamente injusto que capa y castiga al emprendedor, creativo y fantástico pueblo cubano. Una lástima de verdad. Por cierto, visité la tienda de Cuervo y Sobrinos en pleno centro de la Habana. Ni un solo reloj. Todo estantes vacíos y dos empleados charlando amigablemente sin nada que vender. Un espejo de la realidad cubana. Esa es la percepción que tuve el año pasado. Como nuestro amigo UNICORU podrá corroborar, me temo que no habrá cambiado mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
  • #27
Interesante artículo. Y curiosa la afición de los distintos revolucionarios mundiales por los relojes mecánicos de lujo. La naturaleza humana cambia poco a lo largo y ancho del planeta. Como decía G.Orwell en Rebelión en la granja, "todos los animales somos iguales, pero unos más iguales que otros"...
La pena es lo anticuado que está el artículo. Visité por primera vez tan hermosa tierra en abril del año pasado. El acercamiento a EE.UU. que protagonizó Obama hace tiempo que terminó y la lluvia de turistas con dólares se acabó. Tras el cerrojazo al turismo por el COVID, recién reabierto el país agonizaba entre la escasez de todo lo más básico, la absoluta ausencia de industria local, sorprendente falta de agricultura en una tierra fértil, la tremenda dependencia del turismo y la consecuente falta de oportunidades. Tras la represión de las últimas protestas pacíficas, el gobierno había abierto la espita de la emigración vía Nicaragua al soñado edén norteamericano haciendo la vista gorda para quitarse de enmedio a los "rebeldes" y potenciales problemáticos. La finalidad es doble, que no protesten, que trabajen en el odiado sistema capitalista y envíen divisas a sus familias que permanecen en la isla. Triste realidad la de un país donde sus gentes más emprendedoras, valientes y jóvenes sueñan con emigrar. Mientras las élites corruptas siguen cambiando lo mínimo para que todo siga igual, particularmente sus propios privilegios de casta dominante. Dónde si tienes divisa "dura" (EUR, USD) puedes comprar en tiendas especiales mejor abastecidas y si tienes divisa local tienes que hacer largas colas con cartilla de racionamiento como si de una eterna posguerra se tratara. Un círculo vicioso y nefasto que perpetúa un sistema anacrónico, decrépito y tremendamente injusto que capa y castiga al emprendedor, creativo y fantástico pueblo cubano. Una lástima de verdad. Por cierto, visité la tienda de Cuervo y Sobrinos en pleno centro de la Habana. Ni un solo reloj. Todo estantes vacíos y dos empleados charlando amigablemente sin nada que vender. Un espejo de la realidad cubana. Esa es la percepción que tuve el año pasado. Como nuestro amigo UNICORU podrá corroborar, me temo que no habrá cambiado mucho.
Estimado compañero, no es que no haya cambiado es que cada día empeora muchísimo más, las tiendas de divisa que ahora la moneda se llama MLC Moneda libremente convertible , un invento del gobierno para que no se les escape la divisa..no hay nada absolutamente nada, comprar cualquier producto básico es un calvario, la verdadera batalla de ideas revolucionaria es levantarse todos los días batallando aún con dinero a ver dónde voy a poder encontrar pan o leche para desayunar...a buen entendedor pocas palabras bastan.

Cordial saludo desde el infierno revolucionario
 
  • Me gusta
Reacciones: Llebeig y hordierez
  • #28
Interesante artículo relojero, gracias por traerlo.

PS: al próximo comentario político borro el hilo de raíz
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y javier ochoa
  • #29
Pues me ha parecido muy interesante y curioso. Entretenida lectura!!

gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
  • #30
No , lo que si hay es una pequeña joyería relojería Cuervo y Sobrinos en la plaza vieja en la Habana y los precios como cualquiera, lo que si he visto han sido verdaderos piezones de Rolex vintage y la mayoría ni saben lo que tienen, he visto como un cubano le vendía a otro cubano un Sub red por 50 dólares
Mira, ahí puedes hacer negocio.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
  • #31
Interesante artículo relojero, gracias por traerlo.

PS: al próximo comentario político borro el hilo de raíz
Pues sería una pena, es un hilo muy interesante (la norma es la norma, lo se)
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
  • #32
Aquí tenéis otra versión de la historia, del foro, sin política, pero con los mismos personajes y fotos:
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Cocoloco1197
  • #33
Estimado compañero, no es que no haya cambiado es que cada día empeora muchísimo más, las tiendas de divisa que ahora la moneda se llama MLC Moneda libremente convertible , un invento del gobierno para que no se les escape la divisa..no hay nada absolutamente nada, comprar cualquier producto básico es un calvario, la verdadera batalla de ideas revolucionaria es levantarse todos los días batallando aún con dinero a ver dónde voy a poder encontrar pan o leche para desayunar...a buen entendedor pocas palabras bastan.

Cordial saludo desde el infierno revolucionario
Juan, te hago esta pregunta con la mayor inocencia: ¿qué haces ahí? ¿Por qué sigues en la isla?
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
  • #34
Juan, te hago esta pregunta con la mayor inocencia: ¿qué haces ahí? ¿Por qué sigues en la isla?
Sugiero que hagas esa pregunta (y lo mismo a Juan para la respuesta) por privado.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Tazio Nuvolari
  • #35
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Goldoff
  • #36
Muchas gracias por traer el artículo, no lo había leído hasta ahora.
Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
  • #37
Gracias por el articulo.
Me encanta Cuba y los cubanos. Es un isla con maravillas naturales.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
  • #38
No había leído este artículo nunca. Está muy bien. No tenía ni idea de que pudiera haber en Cuba relojeros patrocinados por el hombre que modificó el rumbo de Cuba.

Tendría que haber más artículos de este tipo.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
  • #39
Gracias a tod@s vosotr@s
 
  • #40
Ya es un artículo de hace seis años, pero me ha llamado la atención.

Saludos desde la más grande de las Antillas

lostlink.jpg


Ver el archivos adjunto 2706760

Ver el archivos adjunto 2706763
Acabo de llegar aquí saltando desde otro hilo y he leido el interesante articulo, no lo conocía.

Muy bueno el “GMT” de Fidel 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Atrás
Arriba Pie