• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

cuando se considera un reloj Vintage

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo cyberpitu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Un vintage, a partir de los 80 hacia atrás...es mi opinión
 
Es una pregunta que siempre me he hecho pero que nunca he sabido la respuesta.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Por su propia denominación Vint = 20 y age = años.
O sea de los años 20 del siglo XX. Pero, por extensión se dice eso de lo que quedó "demodé" y luego vuelve o se admira por ser de valor permanente. Hay tanta chanca que jamás se podrá valorar como bella, que el término será más adecuado usarlo como "antiguo". El tramo de antigüedad es el que cada cual y en cada circunstancia hay que valorar.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Vintage es una palabra del inglés que se emplea para denominar algo perteneciente a una época pasada que, a pesar de ser antiguo, no puede calificársele propiamente como antigüedad.
En este sentido, el término vintage puede utilizarse para hacer alusión a todo tipo de objetos, accesorios, prendas, ropas, diseños, instrumentos, entre otros, que tengan al menos dos décadas de antigüedad y, sin embargo, se encuentren en buen estado.

De este modo, las cosas vintage no solamente son antiguas, sino que, por su historia, significación, valor estético, funcionalidad o singularidad, poseen un valor que trasciende su sentido meramente utilitario o decorativo.

Por este motivo, también son muchas las personas que adquieren artículos vintage, no con el propósito de usarlos, sino para tenerlos como parte de sus colecciones privadas de objetos antiguos y escasos.

Cabe resaltar que en ocasiones los artículos vintage pueden tener un precio o valor elevado dependiendo de su historia, creador o estado de conservación.

En inglés, la palabra vintage originalmente era empleada para referirse al año o lugar de una cosecha de vino, especialmente cuando se trataba de los obtenidos a partir de las mejores cosechas.

De allí que su uso se haya generalizado para referirse no solo a los vinos, sino a cualquier clase de producto u objeto del pasado de alta calidad. En español, podemos pronunciar la palabra como 'víntich'.

Lo vintage se diferencia de lo retro porque mientras lo retro pretende imitar o evocar estilo o tendencias del pasado, siendo, no obstante, una creación actual.

Por su parte, lo vintage pertenece genuinamente al pasado, ha sido creado, diseñado y producido en el pasado, y, como tal, se encuentra en buen estado y tiene un valor estético intrínseco.

DSC_0073.webp

Mi 5513 de 1979 entiendo que es "vintage".

DSC_0030.webp

Mis 1963 entiendi que son "retro".
 
  • Me gusta
Reacciones: byReapers y Jose Perez
Cuando nadie lo quiere como pieza fiable y para diario.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Cualquiera más viejo que yo. Y soy del 79!
 
Parece que va quedando claro que es entre los 25-30 años.
 
En este sentido, el término vintage puede utilizarse para hacer alusión a todo tipo de objetos, accesorios, prendas, ropas, diseños, instrumentos, entre otros, que tengan al menos dos décadas de antigüedad y, sin embargo, se encuentren en buen estado.

Repito, en el automovilismo no es así, ya que está claramente reglamentado desde hace mucho por la FIVA, de la que soy comisario.

En nuestro sector se establecen los nombres así:

- Ancestros: hasta 1905
- Veteranos: de 1906 a 1918
- Vintage: de 1919 a 1930
- Post Vintage: de 1931 a 1945
- Posguerra: de 1946 a 1960
- Clásicos clase F: de 1961 a 1970
- Clásicos clase G: de 1971 a -30 años desde el año presente (ahora mismo sería 1991)
- Youngtimers: 20 años de antigüedad desde el año presente

No digo que esto deba ser así para la relojería mecánica, ya que su historia se remonta a varios siglos antes de la del automóvil.
 
  • Me gusta
Reacciones: soydebosque, piano, yakokornecki y 1 persona más
Repito, en el automovilismo no es así, ya que está claramente reglamentado desde hace mucho por la FIVA, de la que soy comisario.

En nuestro sector se establecen los nombres así:

- Ancestros: hasta 1905
- Veteranos: de 1906 a 1918
- Vintage: de 1919 a 1930
- Post Vintage: de 1931 a 1945
- Posguerra: de 1946 a 1960
- Clásicos clase F: de 1961 a 1970
- Clásicos clase G: de 1971 a -30 años desde el año presente (ahora mismo sería 1991)
- Youngtimers: 20 años de antigüedad desde el año presente

No digo que esto deba ser así para la relojería mecánica, ya que su historia se remonta a varios siglos antes de la del automóvil.
Que bien saber que soy un clásico F🤪😂😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: byReapers y Tazio Nuvolari
Para mí son aquellos anteriores al 2000, y me baso no tanto en la antigüedad como en el tamaño, ya que a partir del nuevo milenio, se observa un aumento en el diámetro de los relojes.
 
Para mí es un concepto dinámico y lo único que tengo claro, personalmente, es que no puede ser una referencia fija y absoluta a una época (anterior a los 80, 70, 90... me da igual la década), ya que el tiempo sigue pasando, inexorablemente. Para mí la categoría de "reloj vintage" hace referencia a la edad de la pieza, luego no puede anclarse a una época (como sí ocurre cuando decimos que un reloj es "art decó" o "setentero"). Un reloj vintage puede datar de los años 20, 40, 70.... Lo que es nuevo ahora es exactamente eso, "nuevo ahora"; dentro de x años a partir de ahora será vintage, inevitablemente creo yo.

Dicho lo cual, a mí siempre me ha parecido que la referencia estaba en los 25-30 años desde un punto de vista objetivo, y además no ser (o estar hecho) una castaña, aunque eso es mucho más subjetivo :whist::
 
  • Me gusta
Reacciones: mate cimarrón
En el sub foro Vintage seguro lo saben.....
 
Pues yo considero que no hay una fecha que determine si un reloj es vintage o no. Creo que la consideración depende más del modelo en sí mismo. Hombre no vamos a llamar vintage a un reloj de 2010, pero a lo mejor a alguno de los 80´s o 90´s si lo merece.
Por ejemplo, hay modelos que se llevan comercializando ininterrumpidamente dede los 80´s o 90´s hasta la actualidad, y con pocas variaciones a lo largo de estos años; pues bien, yo particularmente los denomino "segunda mano", y sin embargo modelos más recientes pero que llevan años descatalogados si los denomino "Vintage"; te pongo el ejemplo de un Citizen 5503 800m que he adquirido hace poco y que llevaba años tras él. Este reloj no sólo es de los 90´s sino que además es cuarzo, y te aseguro que no sólo lo denomino "Vintage", sino que además es un renombrado y cotizado "diver vintage".
 
Atrás
Arriba Pie