
soydebosque
De la casa
Verificad@ con 2FA
Yo también repito:Repito, en el automovilismo no es así, ya que está claramente reglamentado desde hace mucho por la FIVA, de la que soy comisario.
En nuestro sector se establecen los nombres así:
- Ancestros: hasta 1905
- Veteranos: de 1906 a 1918
- Vintage: de 1919 a 1930
- Post Vintage: de 1931 a 1945
- Posguerra: de 1946 a 1960
- Clásicos clase F: de 1961 a 1970
- Clásicos clase G: de 1971 a -30 años desde el año presente (ahora mismo sería 1991)
- Youngtimers: 20 años de antigüedad desde el año presente
No digo que esto deba ser así para la relojería mecánica, ya que su historia se remonta a varios siglos antes de la del automóvil.
El término vintage puede utilizarse para hacer alusión, no clasificación, que es lo que tu me estás contando, y que reglamenta la FIVA pues repito, alusión a todo tipo de objetos, accesorios,prendas, ropas, diseños, instrumentos, entre otros, que tengan al menos dos décadas de antigüedad, y sin embargo, estén en buen estado.
En ningún caso estoy hablando de vehículos automóviles, motocicletas, incluso embarcaciones, o aeroplanos, ni tampoco de clasificaciones, categorías, normas o reglamentos. El concepto de vintage es mucho mas banal y superfluo que el reglamento de la FIVA.
La pena está en que tenemos que adoptar y recurrir a barbarismos, en este caso un anglicismo, para poder expresarnos, y además polemizar entre nosotros. Gracias por leer, y saludos cordiales compañero.