Tu piensas mucho hermoso con lo que has puesto, tu si que eres una perla abundante
Aunque la comparación del compañero Doncainastyle igual no ha sido muy afortunada, creo que tampoco es necesaria esa brusquedad en la respuesta y viendo que el español no es su lengua materna me parece de muy mal gusto burlarse de eso. Ya me gustaría ver a muchos escribiendo en foros en alemán o inglés.
Respecto al tema, yo disfruto del cronocomparador de los baratillos de Weishi que es el que tenemos los aficionados. En el fondo es un juguetillo, asumo que los relojeros tienen máquinas más profesionales (y caras). Pero hay un tipo de aficionado (muy respetable) cuya manera de disfrutar los relojes es despreocupándose de la marcha (siempre que vayan bien) y que está más interesado en el disfrute diario del reloj como un todo pero no en abrirlo, toquetear, monitorizar.
Otro tipo de aficionado (el que también suele abrir y destripar ordenadores, y de vez en cuando cargarse cosas) gusta de trastear, abrir, mover raquetas, monitorizar el rendimiento con aplicaciones, ver gráficas de uso, usar cronocomparador y comprobar posiciones... también gusta de leerse todas las especificaciones de los movimientos y ver vídeos de destripe y reparación. (yo me identifico con eso)
Ambos acercamientos son válidos, pero es cierto que sin moderación hay quien corre el riesgo de obsesionarse demasiado con el tema de la monitorización y puede generar cierta ansiedad. Si no se llega a eso es divertidísimo (para quien le divierte).
Recuerdo hace unos cuantos años estar metido en el tema de montar PC a piezas, aprender de hardware, etc. Como aprendizaje estuvo bien, pero me obsesionaba tanto con los benchmark, configuraciones, etc que no disfrutaba del equipo, y como resultado me saturó el tema...