• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Compatibilidad en la misma coleccion de un rolex submariner y un seiko marinemaster

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #76
Para mí no son incompatibles para nada, sobre todo para alguien a quien le gustan los divers y esa estética. EMHO, creo que el MM tiene más personalidad y unos acabados mucho mejores que el Sub (tuve la suerte de poder tenerlos a los dos en la mano hace tiempo, y de probármelos, y no hay color a favor del MM, la sensación que me transmitió este último no la sentí ni por asomo con el Sub), creo que sólo se parecen en que son divers, nada más. Además, el MM es un diver con certificado ISO y el Sub tiene el certificado COSC de cronometría; personalmente prefiero que un diver tenga el certificado ISO de diver que no que sea COSC. Por otro lado, del Sub hay "imitaciones" (entiéndase por modelos de divers de otras marcas) mucho más conseguidas que el MM. Si quisiera un reloj similar al Sub pero de menor precio y calidad nunca elegiría un MM; ahora bien, si quisiera (que es lo que quiero) un diver con personalidad, a la altura del Sub en calidad y acabados, y que fuera un verdadero diver sin duda elegiría el MM (sin entrar en intangibles, lujo y mandangas de estas, que personalmente no me interesan).

En definitiva, que no son incompatibles para nada, a no ser que el interesado sólo quiera un diver en su colección, en ese caso toca elegir. :flirt:

Qué afortunado eres de ver más calidades al MM que al SUB porque tu dinero te vas a ahorrar desde luego...Qué pena que no haya mucha gente como tú porque así los que nos ahorraríamos dinero somos los que tiraríamos por el rolex...
 
  • #77
Vaya por delante que no me gusta el Rolex, pero es que aquí se suele hablar de "calidades", sin tener en cuenta que a ojos de profanos como nosotros (me refiero a la inmensa mayoria), la calidad es totalmente subjetiva.
Que alguien me diga de manera argumentada cual es la supuesta mejor calidad de la caja del Rolex, de su acero, de su esfera, manillas, bisel, maquinaria, etc.
Apreciaciones como acero 917/316 tienen sus pros y contras, maquinaria manufactura/manufactura, certificados ISO/Cosc, los compradores de Rolex no sois tontos, pero desde vuestra perspectiva siempre Rolex "tiene" que ser mucho mejor (el doble) por que os habeís gastado el doble, algo más, de € en su compra.
Desde mi punto de vista:umbrella: no solo el Seiko gana en calidad/precio, que tampoco es una referencia absoluta, sino que me parece, sinceramente que es en terminos absolutos y objetivos, un reloj al mismo nivel que el Sub, ya lo sé, cada uno es cada uno, por eso es absurdo hacer disquisiciones y redundar en estos enfrentamientos, que a la postre no conducen a nada.
El propietario del Sub, tan orgulloso de su pastudo super-reloj de toda la vida; y el propietario del MM, tan orgulloso de su buena compra.
Y los dos tienen razón no hay que intentar convencer a nadie, y menos al contrario del acierto o no de la elección.

Saludos a todos. Hala!

Qué afortunado eres de ver más calidades al MM que al SUB porque tu dinero te vas a ahorrar desde luego...Qué pena que no haya mucha gente como tú porque así los que nos ahorraríamos dinero somos los que tiraríamos por el rolex...
 
  • #78
Vaya por delante que no me gusta el Rolex, pero es que aquí se suele hablar de "calidades", sin tener en cuenta que a ojos de profanos como nosotros (me refiero a la inmensa mayoria), la calidad es totalmente subjetiva.
Que alguien me diga de manera argumentada cual es la supuesta mejor calidad de la caja del Rolex, de su acero, de su esfera, manillas, bisel, maquinaria, etc.
Apreciaciones como acero 917/316 tienen sus pros y contras, maquinaria manufactura/manufactura, certificados ISO/Cosc, los compradores de Rolex no sois tontos, pero desde vuestra perspectiva siempre Rolex "tiene" que ser mucho mejor (el doble) por que os habeís gastado el doble, algo más, de € en su compra.
Desde mi punto de vista:umbrella: no solo el Seiko gana en calidad/precio, que tampoco es una referencia absoluta, sino que me parece, sinceramente que es en terminos absolutos y objetivos, un reloj al mismo nivel que el Sub, ya lo sé, cada uno es cada uno, por eso es absurdo hacer disquisiciones y redundar en estos enfrentamientos, que a la postre no conducen a nada.
El propietario del Sub, tan orgulloso de su pastudo super-reloj de toda la vida; y el propietario del MM, tan orgulloso de su buena compra.
Y los dos tienen razón no hay que intentar convencer a nadie, y menos al contrario del acierto o no de la elección.

Saludos a todos. Hala!

En este caso es bastante objetivo.

Por ejemplo, cuando veas un lumen irregular como éste en un submariner me avisas.

lostimage.jpg


O cuando veas este acople de asas y armys, que parece que cabe un dedo...

471063d1344871097-seiko-marinemaster-300-ref-sbdx001-dsc_0987.jpg


o este cierre...

SeikoMarineMasterBracelet004-1.jpg


por no hablar de lo que no se ve, como la corona roscada, que no tiene ni punto de comparación una con la otra, o el grosor de los pasdaores del armys, mucho más robustos en el rolex



Insistir en que un reloj, cualquiera, tiene iguales o mejore calidades que otro similar que vale el triple es algo bastante chocante, y el que se crea que, llevando un MM lleva las calidades de un SUB (o ya puestos de un GS) swe engaña a sí mismo, y me consta que la inmensa mayoría de propietarios de un MM saben perfectamente qué llevan y en qué nivel relojero se ubica.
 
Última edición:
  • #79
Bueno, sin duda el lumen irregular, el acople del armis, el cierre y los robustos pasadores del Sub, valen sobradamente los 3000 € de diferencia.
Insistir en que un reloj que cuesta dos veces y media más que otro, en estos detalles que indicas, y no reconocer que, tú, también te engañas, no tiene precio...:). Ah! que me olvido de la corona, que la del Seiko no lleva grabada la coronita...
Solo porque cueste el triple o el doble, no significa que lo valga, creo. Pero para tí, pues s,i si estas dispuesto a pagarlo.
Y lo del nivel...Maribel!.

Insistir en que un reloj, cualquiera, tiene iguales o mejore calidades que otro similar que vale el triple es algo bastante chocante, y el que se crea que, llevando un MM lleva las calidades de un SUB (o ya puestos de un GS) swe engaña a sí mismo, y me consta que la inmensa mayoría de propietarios de un MM saben perfectamente qué llevan y en qué nivel relojero se ubica.
 
  • #81
Para mí no son incompatibles para nada, sobre todo para alguien a quien le gustan los divers y esa estética. EMHO, creo que el MM tiene más personalidad y unos acabados mucho mejores que el Sub (tuve la suerte de poder tenerlos a los dos en la mano hace tiempo, y de probármelos, y no hay color a favor del MM, la sensación que me transmitió este último no la sentí ni por asomo con el Sub), creo que sólo se parecen en que son divers, nada más. Además, el MM es un diver con certificado ISO y el Sub tiene el certificado COSC de cronometría; personalmente prefiero que un diver tenga el certificado ISO de diver que no que sea COSC. Por otro lado, del Sub hay "imitaciones" (entiéndase por modelos de divers de otras marcas) mucho más conseguidas que el MM. Si quisiera un reloj similar al Sub pero de menor precio y calidad nunca elegiría un MM; ahora bien, si quisiera (que es lo que quiero) un diver con personalidad, a la altura del Sub en calidad y acabados, y que fuera un verdadero diver sin duda elegiría el MM (sin entrar en intangibles, lujo y mandangas de estas, que personalmente no me interesan).

En definitiva, que no son incompatibles para nada, a no ser que el interesado sólo quiera un diver en su colección, en ese caso toca elegir. :flirt:

Debo estar ciego... Yo que veo el sub C muy por encima...
 
  • #82
Para mi são e muito :ok:: sólo tengo el Seiko MM e adoraria de muerte tener um Sub :whist::


saludos
 
  • #83
Insistir en que un reloj, cualquiera, tiene iguales o mejore calidades que otro similar que vale el triple es algo bastante chocante, y el que se crea que, llevando un MM lleva las calidades de un SUB (o ya puestos de un GS) swe engaña a sí mismo, y me consta que la inmensa mayoría de propietarios de un MM saben perfectamente qué llevan y en qué nivel relojero se ubica.


Entonces todos esos propietarios de MM que hay en el foro y que escriben maravillas del MM (y también que muchos lo prefieren al Sub) se ve que a ti en la intimidad te confiesan otra cosa distinta. Curioso.

Por otro lado, reducir este tema a "es mejor porque es más caro" es de un simplismo argumental extremo.





Enviado desde mi Sony Xperia M usando Tapatalk
 
  • #85
Bueno, sin duda el lumen irregular, el acople del armis, el cierre y los robustos pasadores del Sub, valen sobradamente los 3000 € de diferencia.
Insistir en que un reloj que cuesta dos veces y media más que otro, en estos detalles que indicas, y no reconocer que, tú, también te engañas, no tiene precio...:). Ah! que me olvido de la corona, que la del Seiko no lleva grabada la coronita...
Solo porque cueste el triple o el doble, no significa que lo valga, creo. Pero para tí, pues s,i si estas dispuesto a pagarlo.
Y lo del nivel...Maribel!.

Insistir en que un reloj, cualquiera, tiene iguales o mejore calidades que otro similar que vale el triple es algo bastante chocante, y el que se crea que, llevando un MM lleva las calidades de un SUB (o ya puestos de un GS) swe engaña a sí mismo, y me consta que la inmensa mayoría de propietarios de un MM saben perfectamente qué llevan y en qué nivel relojero se ubica.


El rolex vale sobradamente lo que pagas por él (en mercado gris normalmente se cotiza con un 20% de descuento sobre PVP) igual que el MM vale lo que se paga por él (un descuento sobre el 40% de su PVP), siendo el PVP del SUB como casi el triple que el del otro.

El resto son discusiones de barra de bar. El mercado tiene muy claro que evidentemente la diferencia de 3000 (bastante más) entre ambos en mercado gris está plenamente justificada, por lo que cada uno considere, ya que, entre otras cosas, es un reloj bastante mejor de calidades y además y mucho más importante, no es un Seiko, sino un rolex. Y por eso uno se vende como ¿100 veces más? que el otro a pesar de ser mucho más caro.

Pero debe de ser que hay mucho tonto por el mundo lobotimizado por el marketing que no sabe que se puede comprar un seiko mejor mucho más barato...
 
Última edición:
  • #86
Pues será que no hay, pero tampoco es para despreciar al que, como yo, ha pensado que lo había, tachándonos de "entendidos". Se dice tranquilamente que no hay azul, y cerrado el asunto.
Por otra parte, veo qeu aquí el tema Rolex escuece bastante, he estado buceando fuera de este foro, y en algun foro extranjeros he encontrado comparativas entre ambos modelos, basándose únicamente en cuestiones técnicas, y por lo general las diferencias a favor del Sub son menores y desde luego, nunca justifican la diferencia de precio. Pero bueno, como todos sabemos, priman también otros factores en este caso...
saludos...
 
  • #87
Entonces todos esos propietarios de MM que hay en el foro y que escriben maravillas del MM (y también que muchos lo prefieren al Sub) se ve que a ti en la intimidad te confiesan otra cosa distinta. Curioso.

Por otro lado, reducir este tema a "es mejor porque es más caro" es de un simplismo argumental extremo.





Enviado desde mi Sony Xperia M usando Tapatalk

¿puedes decirme qué propietario de un SUB-C prefiere un MM a su Rolex, entendiendo por preferir que uno tenga mejores calidades que el otro? POrque mira que llevo bastante más tiempo en este foro que tú y no recuerdo jamás haber visto tal cosa...

Ya puestos, ¿puedes decirme en qué es mejor el MM que el SUB? Yo te he puesto unos ejemplos más arriba: pónmelos tú, si tan claro lo ves...
 
  • #88
¿puedes decirme qué propietario de un SUB-C prefiere un MM a su Rolex, entendiendo por preferir que uno tenga mejores calidades que el otro? POrque mira que llevo bastante más tiempo en este foro que tú y no recuerdo jamás haber visto tal cosa...

Ya puestos, ¿puedes decirme en qué es mejor el MM que el SUB? Yo te he puesto unos ejemplos más arriba: pónmelos tú, si tan claro lo ves...



Yo te hablo de sensaciones personales, que al fin y al cabo es lo que nos mueve a todos a la hora de comprar un reloj u otro. Fotos susceptibles de ser retocadas podemos encontrar muchas en la red, pero lo que cuenta es la sensación que te transmita la pieza, y a mí me transmite una mejor sensación el MM que el Sub. Lo que no entiendo es por qué parece que esto molesta o incomoda a algunos.



Enviado desde mi Sony Xperia M usando Tapatalk
 
  • #89
Menos mal que el autor del hilo queria que solo nos ciñesemos a razones esteticas para ver si es compatible tener los dos modelos, y que el hilo no derivase en cual es mejor y cosas por el estilo... :whist::
Que nos calentamos y se nos va :-P;-)
 
  • #90
Yo te hablo de sensaciones personales, que al fin y al cabo es lo que nos mueve a todos a la hora de comprar un reloj u otro. Fotos susceptibles de ser retocadas podemos encontrar muchas en la red, pero lo que cuenta es la sensación que te transmita la pieza, y a mí me transmite una mejor sensación el MM que el Sub. Lo que no entiendo es por qué parece que esto molesta o incomoda a algunos.



Enviado desde mi Sony Xperia M usando Tapatalk

Bueno, es que una cosa es estar en modo "no cambio París por mi aldea, o la fabada de mi abuela por una cena en el Bulli" , que entiendo que es la postura que ahora matizada y sensatamente adoptas, y otra cosa realizar afirmaciones que pueden ser proclives, en especial por la gran cantidad de gente deseosa de leer que pueden obtenerse calidades de relojes de 7000 euros a 1300 euros (lo que es una patraña), a interpretarse como verdades objetivas.

Afirmaciones como las remarcadas, con la que iniciaste tu parlamento, y que EMO dejan poco lugar a esa subjetividad que ahora reclamas:

Para mí no son incompatibles para nada, sobre todo para alguien a quien le gustan los divers y esa estética. EMHO, creo que el MM tiene más personalidad y unos acabados mucho mejores que el Sub (tuve la suerte de poder tenerlos a los dos en la mano hace tiempo, y de probármelos, y no hay color a favor del MM, la sensación que me transmitió este último no la sentí ni por asomo con el Sub), creo que sólo se parecen en que son divers, nada más. Además, el MM es un diver con certificado ISO y el Sub tiene el certificado COSC de cronometría; personalmente prefiero que un diver tenga el certificado ISO de diver que no que sea COSC. Por otro lado, del Sub hay "imitaciones" (entiéndase por modelos de divers de otras marcas) mucho más conseguidas que el MM. Si quisiera un reloj similar al Sub pero de menor precio y calidad nunca elegiría un MM; ahora bien, si quisiera (que es lo que quiero) un diver con personalidad, a la altura del Sub en calidad y acabados, y que fuera un verdadero diver sin duda elegiría el MM (sin entrar en intangibles, lujo y mandangas de estas, que personalmente no me interesan).

En definitiva, que no son incompatibles para nada, a no ser que el interesado sólo quiera un diver en su colección, en ese caso toca elegir. :flirt:

Afirmas que los acabados del MM son mejores o a la altura que los del SUB, y eso es fácil de ver que no es correcto, y donde se pone el SUB póngase cualquier reloj similar de marca presitigiosa y que cueste el doble o el triple, como por ejemplo, un GS Diver.
 
Última edición:
  • #91
compatibles claro que son
pero estéticamente son muy iguales, nosotros evidentemente los distinguimos
pero se parecen mucho
 
  • #92
Bueno, es que una cosa es estar en modo "no cambio París por mi aldea, o la fabada de mi abuela por una cena en el Bulli" , que entiendo que es la postura que ahora matizada y sensatamente adoptas, y otra cosa realizar afirmaciones que pueden ser proclives, en especial por la gran cantidad de gente deseosa de leer que pueden obtenerse calidades de relojes de 7000 euros a 1300 euros (lo que es una patraña), a interpretarse como verdades objetivas.

Afirmaciones como las remarcadas, con la que iniciaste tu parlamento, y que EMO dejan poco lugar a esa subjetividad que ahora reclamas:



Afirmas que los acabados del MM son mejores o a la altura que los del SUB, y eso es fácil de ver que no es correcto, y donde se pone el SUB póngase cualquier reloj similar de marca presitigiosa y que cueste el doble o el triple, como por ejemplo, un GS Diver.


No reniego de lo que he dicho, y, es más, me reafirmo en ello. Para mí el MM es superior al Sub. ¿Por qué? Pues por la sensación de calidad que me dieron tanto uno como el otro, dejando de lado el tema del precio (elemento superfluo para mí en este sentido). Me parece genial que el mantra general de este mundillo sea que el Sub es la ostia en verso, pero eso es algo que yo (un simple aficionado), después de haberlos tenido a los dos en la mano (MM y Sub), no comparto. Y me da igual que uno cueste más que el otro, si me satisface el más barato, aunque me pueda permitir el más caro, preferiré el otro. Así de simple.

Enviado desde mi Sony Xperia M usando Tapatalk
 
  • #93
Tengo las dos piezas y sin apasionamientos digo clarisimamente que cuando pague el Rolex quede encantado y viendo lo que pague y me dieron se me quedo un nudo en la garganta, de esos que dicen, .... pues vaya tela, .. pero es un Rolex.
Cuando pague el MM al verlo, me dije, pezado de pieza y poco dinero por tanto reloj.
Dia a dia lo sigo diciendo.
Despues cuando llego al foro y oigo que Rolex es Rolex, ... ya si me quedo mas tranquilo por lo de Rolex y me preocupo de mi vista pues me dicen que lo que veo en Seiko, .. no es pa tanto.
Pero si la vista me fallara, el tacto me dicen que no, no, ... que Rolex es Rolex, pero Seiko es mucho Seiko.
Y despues reflexiono y me pregunto, ... pedazo de pieza debe ser la que se le busca un contrincante de cuatro veces su precio. Si cuatro veces mas.
Con esto ya está todo dicho, .......... y añado que para comparar algo, han de ser magnitudes iguales, .... porque si no alguien intenta hacer trampa.
Estas dos piezas no estan en el mismo estadio-segmento de precios. El problema es que una se acerca peligrosamente a la otra. No en todo, logico, pero deja en el aire muchas, muchas preguntas.
Resumiendo mi punto de vista, ... Rolex es un gran reloj, vale lo que vale y como están las cosas cobra lo que ha de cobrar. Seiko en este modelo, MM, da mucho mas que lo que cobra y por lo que pagaste te llevas un reloj redondo, redondísimo.
Salu2.
 
Última edición:
  • #94
Bajo mi punto de vista son relojes totalmente compatibles, y aunque en general se parecen bastante para los profanos o incluso para nuestras mujeres, para mí son modelos totalmenten diferentes y con una personalidda marcada. Yo jamás confundiria a uno con el otro, por su tono de bisel y la profundidad del dial en el MM y el inconfundible juego de agujas, caja y brazalete del Rolex. en fin totalmente compatibles y sobre la comodidad, yo no he probado el rolex nada mas que unos minutos, pero el MM para mí es súper cómodo y es una de las cosas que más me dorprendió al comprarmelo.
 
  • #95
Buenas, mas uno... lo que pasa que al final el hilo coge por unos derroteros que ya, mas de uno hemos andado por ese camino, todavía a estas altura que, sigamos, mareando la perdiz con la comparación entre estos dos modelos
Es obvio que el rolex debería y debe ofrecer mas calidades, para esos las pagas y en cuanto al MM, es indudable su mejor relación calidad-precio, o es que todos los relojes buenos tienen que ser caros
Dicen por ahí que no te da las mismas sensaciones, no digo que no, pero yo lo mismo voy con mi Z33, que con mi dojo o el speddy zafiro, a todos los trato por igual, lo de las sensaciones creo que se te quitan el primer día,

unas fotos para ilustrar, este del tercer MM que tengo y quinto MARINEMASTER

FullSizeRender%201_zps4olgp0pf.jpg


y del DSSD, que ya es el cuarto
FullSizeRender_zpsfexzworo.jpg


como dicen en mi pueblo, tios hechos y derechos discutiendo ya por los mismos temas, que no digo que ya casan, pero que da a entender que algunos no hemos aprendido nada o no queremos aprender que es peor, ehhhh que nadie se me de por aludido... servidor hace tiempo que aprendió esta lección

saludos :)
 
  • #97
Tengo las dos piezas y sin apasionamientos digo clarisimamente que cuando pague el Rolex quede encantado y viendo lo que pague y me dieron se me quedo un nudo en la garganta, de esos que dicen, .... pues vaya tela, .. pero es un Rolex.
Cuando pague el MM al verlo, me dije, pezado de pieza y poco dinero por tanto reloj.
Dia a dia lo sigo diciendo.
Despues cuando llego al foro y oigo que Rolex es Rolex, ... ya si me quedo mas tranquilo por lo de Rolex y me preocupo de mi vista pues me dicen que lo que veo en Seiko, .. no es pa tanto.
Pero si la vista me fallara, el tacto me dicen que no, no, ... que Rolex es Rolex, pero Seiko es mucho Seiko.
Y despues reflexiono y me pregunto, ... pedazo de pieza debe ser la que se le busca un contrincante de cuatro veces su precio. Si cuatro veces mas.
Con esto ya está todo dicho, .......... y añado que para comparar algo, han de ser magnitudes iguales, .... porque si no alguien intenta hacer trampa.
Estas dos piezas no estan en el mismo estadio-segmento de precios. El problema es que una se acerca peligrosamente a la otra. No en todo, logico, pero deja en el aire muchas, muchas preguntas.
Resumiendo mi punto de vista, ... Rolex es un gran reloj, vale lo que vale y como están las cosas cobra lo que ha de cobrar. Seiko en este modelo, MM, da mucho mas que lo que cobra y por lo que pagaste te llevas un reloj redondo, redondísimo.
Salu2.

Sucede que el Rolex SUB es probablemente el diver más emblemático, tanto por ser el más vendido y la referencia comercial en ese tipo de reloj (lo que tiene su mérito, dado su elevado precio) como por ser su diseño el más imitado. Ambos factores hacen que sea el blanco y la vara de medir con la que comparar relojes similares de otras compañías. Tantas o muchas más comparaciones pueden encontrarse respecto de otros modelos , como el PO o el SM de Omega. Evidentemente, en el caso de seiko, probablemente la firma con una gama de divers de gama alta más deudora del diseño típico popularizado por rolex desde el Turn o Graph en adelante, esto es aún más fácil.

Al MM se le han hecho comparaciones muy sesudas respecto a relojes de precio más parecido, y, curiosamente, el entusiasmo se diluía mucho más que cuando al comparación se hace frente al SUB, por no hablar de que en muchos casos las diferencias de calidad supuestas se veían que, entrando en el detalle en relojes de precio similar suizos, se diluían bastante...

https://relojes-especiales.com/threads/omega-seamaster-azul-300m-o-seiko-marinemaster-300.290582/

https://relojes-especiales.com/threads/avenger-seawolf-o-marinemaster-sbdx001.343446/

En cualquier caso en el fondo estoy de acuerdo en que, como ya se ha repetido hasta la saciedad, es absurdo buscar en el mercado de los relojes de lujo justificaciones objetivas a las diferencias de precio en un bien en el que el precio está formado en su inmensa totalidad por factores subjetivos e intangibles. Cualquier reloj de más de 100 euros lleva en su precio fundamentalmente aire, sea un Monster o sea un nautilus.
 
  • #98
Si solo valoras tu criterio, son diferentes.
Si valoras el de tu sra o el resto iguales
 
Última edición:
  • #99
En una colección caben todas las variaciones sobre un mismo tema. En cuanto a divers, son todos parecidos pero todos distintos. Cada uno tiene su aquél...
 
  • #100
A mi es que lo del precio no me parece un argumento.

Un sub es caro y blablabla. Pero nadie dice nada de los 30k que vale un Nautilus. Aquí si que se justifica los euros invertidos o cómo!?

y no nos engañemos. Un Sub no vale lo que dice su pvp, ni un mm vale los 2500e de tarifa, no nos engañemos...

Respecto a las calidades.... Comparable, e incluso superable a los chapitas. No obstante, compararlo con un cerámico... Podríamos compararlo con un jlc, un Patek, un Vacheron, o un Blancpain... Ah, no! Que esto es alta relojería, y en el precio del FF se justifica cada euro invertido. Cuánto era 10-12k de pvp?

la eterna disputa aburre... Maenoba si Rolex te estafa con ese precio, véndelo hombre, se consecuente...

se me olvidaba, si el Rolex se me jode, en 10 min está en el CO de mi ciudad, y el Seiko? Ah no! Que son intangibles de esos, por los que Rolex nos estafa...

insisto to el MM me encanta, pero para mi, no es un reloj cómodo. Pesa, es alto, y con camisa no me gusta. Prefiero mi antiguado, obsoleto, pero cómodo sub 16610
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie