• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Colecciones Vintage - Letra O - Tomos I - V

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Montxo Grau
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Buenos dias Sres. Hoy el Sr. Moderador me ha dado la estocada. Yo pensaba mostrar alguna cosa con la "O" , pero me lo estoy pensando despues de lo visto.......no se, no se.
Pues hay voy, es la primera vez que lo pongo en el foro, es decir, es su presentación oficial con Certificado incluido gracias a la inestimable ayuda del forero Juanjo:clap:.
En el año 1994, le hicierón una revisión en Suiza (cambio de cristal -lo necesitaba- y la aguja del crono que era roja y la pusierón en blanco ??, etc.)
Venga vamos al lio..
Tchan, Tchan, mi joya de la corona :
Un abrazo.
Tony.:ok::
 
Por la "O"
Primer modelo de seamaster
lostimage.webp

seamaster 120
lostimage.webp

lostimage.webp

Constellation tipo "C"
lostimage.webp

Los tres NOS
 
Omega Constellation con caja de oro. Enhorabuena a todos y en especial a Tantdetepms por semejantes maravillas. :clap: Un saludo.


lostimage.webp
 
Agustiiiiiiiiiiiiiiiii


::cry::::cry::::cry::


eso no se hace
eso no puede estar permitido
eso no és soportable para un humilde y simple humano

ahorasiqueyanopiensoentrarmásenesteforo:nea:
 
Eh Toni
no et moques amb mitja màniga, eh?
" no te limpias los mocos con media manga", frase hecha catalana para significar que alguien "va bien calzado"

nen, que joyita , eso juega en primera división

felicidades al estimado poseedor
 
Amic Osona, disculpa, pero tiene una explicación, resulta que el martes tarde, el ordenador hizo "Puf" y murió, quedo frito, fui y compre otro rapidamente, y como solo tengo las targetas de las máquinas de fotos para recuperar las 2.000 fotos, ahora me vuelve a tocar crear los ficheros por marcas, asi que de momento he tenido que partir de los ficheros cronologicos que empiezan con las fotos que hacia antes con fondo negro, aun faltan los cronografos Omega con fondo blanco, fotos modernas, que dejare para otro dia. Un saludo
 
Bueno, aunque hasta que me lo devuelvan no podré hacerle la sesión fotográfica merecida, cuelgo una que tengo del Omega Genève que fuera de mi abuelo, para que conste en acta una vez se cierre abecedario.

lostimage.webp
 
Seepdmaster Omega 821, con base Lemania 1873

Buenos días, después de rebuscar y volver a mirar notas.
Enseño mi Speedmaster Professional Mark II, cuyas fotografias, he tenido que volver a subir, ya que se habían borrado parcialmente:


lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp


lostimage.webp



Llamo la atención, no solo sobre la numeración del calibre, sino también de la tapa ST 145.014, que servirá para datar el reloj en 1969





Breve Historia, ya que hay para hacer un monográfico sobre los Speedmaster:

En 1957 aparece el primer Speedmaster con calibre 321.
Saltamos los pasos intermedios y nos trasladamos a 1965.
En dicho año de 1965, el Speedmaster es elegido por la NASA, tras presentar prototipos con la Rolex y la Longines, para la conocida como “spacewalk” (caminata espacial) de la Gemini IV. Edward Higgis White, fue el primer astronauta USA en dar una caminata por el espacio el 3 de junio de 1965.


lostimage.webp


En 1966, en honor al resultado de la misión, se rotula al modelo como “Speedmaster Professional”.
En 1968, el calibre 321 es substituido por el altamente complejo 861 (ST 145.022).
1969. Con la misión Apollo 11, el Speedmaster se convierte en el primer reloj llevado en la Luna, de la muñeca de Buzz Aldrin y no de Neil Armstrong, como erróneamente se cree. Desde entonces el reloj fue conocido como "Moonwatch" o "reloj lunar", y Omega ha promocionado el reloj como "El primero y único reloj en la Luna". Cosa que no es exacta dado que el astronauta David Scott del Apollo 15 llevó un reloj Waltham a título personal. A día de hoy, el Speedmaster de Armstrong se conserva en el Museo Nacional del Aire y el Espacio en Washington, sin embargo, el de Aldrin fue robado durante un traslado al museo Smithsonian.


lostimage.webp


Amstrong, fue el comandante de la misión y el primer hombre que pisó la luna el 16 de julio de 1969. Iba acompañado además de por Aldrin por Michael Collins. Ojo, parece que el reloj utilizado llevaba calibre 321 y no 861, como generalmente se cree.


lostimage.webp



Se lanza en 1969 el Speedmaster Professional Mark II con el calibre ya indicado 861 (la referencia es ST 145.014) y versión en oro BA 145.014).
Abril 1970. Durante la misión del Apolo 13, el astronauta Jim Lovell cronometró con el Speedmaster los 14 segundos de ignición de los motores secundarios para efectuar manualmente la reentrada en la atmósfera terrestre, debido a que el ordenador de a bordo estaba apagado para ahorrar energía. La NASA premió a Omega por el papel desempeñado en la misión con el Premio Snoopy.
1971. Mark III. Omega introduce en el Speedmaster el calibre automático con datario 1040 (ST 1760002).
1972. Se lanza el Mark III chapado con calibre 861 (MD 145.0034) y oro (BA 145.00034) Y EL Speedmaster Diver 120M automático con rotor movible (ST& 176.0004).
1973. Se lanza el Speedmaster Cronómetro 125 Cal. 1041 (ST. 378.0801) en conmoración de los 120 años de fundación de la Maison, en edición de 2000 ejemplares y el MARK IV automático Cal. 1040 cronómetro (ST 176.0009).
Julio 1975. Proyecto de pruebas Apolo-Soyuz. No sólo los astronautas estadounidenses, sino también los cosmonautas soviéticos llevaron el Speedmaster. Los cosmonautas rusos habían llevado hasta entonces relojes Poljot de fabricación rusa, modelos Sturmanskie y Strela.
El Omega Speedmaster fue nuevamente certificado por NASA en 1972 y en 1978. A día de hoy, aunque otros relojes pueden ser usados en el transbordador espacial de la NASA, el único reloj autorizado para Actividad extravehicular sigue siendo el Speedmaster.

Saludos cordiales, y buen fin de semana:ok::.
 
Última edición:
Bueno pues parece que este es un hilo de Omegamaniacos!!!


Así que voy a mostrar primero este que quizá sea uno de los abueletes de todos hasta ahoara mostrados.

Buen día y luego nos vemos.


lostimage.webp
 
tengo ese calibre
en una cajita
esperando
pacientemente
 
Gràcies Joan.
Cuando vengas por Palamós te le enseño personalmente mientras nos
tomamos unas :Cheers: cañitas y bla, bla, bla, etc.
Salut company
Tony.:ok::
 
me encantan los omegas sobre todo el ultimo speed master
 
Hola compañeros,

La letra O es muy fertil ... especialmente por 2 marcas tan popolares como Omega y Orient. Bonitos relojes los mostrados hoy. Agradecer a Nicolau su post. Para ilustrarlo un poco adjunto foto de un 145.012 del 1967, probablemente sea el mismo moldelo que llevaba Aldrin y Amstrong :D

DSCN0769.webp


DSCN0773.webp


DSCN0775.webp


Para destacar uno, destacaria el Omega Seamaster 120 de Oscar, una preciosiodad difícil de encontrar :ok::

Por cierto el amigo Agustí se ha guardado algúna que otra bala en la recamara .... y de oro. Le recuerdo un 321 que quita el sueño al más somnolente ;-)

Saludos,

Toni
 
Hola amigos,què decir de los enseñados hasta aquì?.En su mayorìa son Omega,manufactura que viene haciendo una parte considerable de la historia relojera,especialmente desde mediados del pasado siglo.
El mìo:

lostimage.webp


Saludos cordiales.
 
Saludos Caballeros, quedé atontado..... más aún hoy.... que bellezas a todos mis felicitaciones y mi más sincera envidia....:drool:.

De los Orient, aunque tengo ya una gran cantidad, no los he enseñado todos algún día los organizo a ver si me saco el clavo....

Señor moderador, su compudor se dañó, por obvias razones, no es apto para contener esas grandes piezas de la ingenieria relojeril, entonces apenas imagino el famoso armario mágico que usted posee, me empieza otra vez la taquicardia....

Quiero Colgar mi único y bien preciado Omega, para perpetuarlo en este importante ABC Vintage, además de "ñapa", uno de los ultimos Diver que he agenciado.... pero en un ratito mientras le hago fotitos.... ufff está calentito, apenas llega..... abrazos y agradecimientos a todos.....







 
Saludos otra vez, entraré en la moda de no mostrar sus entrañas..... me vale decir que lleva la bien conocida maquina 46941, fiable y aguantadora.... Aquí mi ñapa mi "nuevo" KD Orient, con un diseño que me encanta, además hace fuego con el color de mis ojos, dice mi única admiradora.... Feliz fin de semana..... y perdón por la fotos, pero estoy sin tiempo......

lostlink.jpg


lostlink.jpg


lostlink.jpg
 
Un Orient para aumentar la representación japonesa. Orient Calendar 17 rubíes. saludos a todos

lostimage.webp


lostimage.webp
 
Hola Amigos, antes de despedirme dejenme felicitarles a todos por lo mostrado hoy, yo limpie el archivo de fotos, pero Ustedes los acompañaron con sus magnificos relojes, que precioso el 300 hz de Cybermendi y el preciado Speedmaster de Speddhawk, todo un lujo de reloj, Felicidades Tony, y de Tony a Toni, para felicitar a Sirex por el suyo, envidiable, y a Nicolau no solo por su mark, tambien por su cátedra y los Omegas de oscarpirulo, hasta el abuelo de King. pasando por Asteris, Pipo, Joya y Clook. Gran firma esta Omega.

Saludo a todos los Orient, tengo uno que les mostrare un día.

Amigos buen fin de semana y hasta el lunes
 
Vintage, Amigos & "O" - Tomo IV - 26/04/10

Buenos días compañer@s, como el Maestro Agustí se encuentra de viaje por la Europa del Este me tomo la libertad para abrir el hilo de nuestro Abecedario con este Omega u Omegón (con un calibre no de su mejor época). Ya mostrado anteriormente pero no incluido en el Abecedario.

lostimage.webp



lostimage.webp


Saludos y que pasen un feliz día
Fernando
 
Yo tengo en camino la que será mi última adquisición "de prestigio" por un tiempo, un Omega Geneve Dynamic bastante curioso. Original pero con una caja algo inhabitual. Mañana o pasado si llega añado fotos.
 
Hola a todos,voy con los mios:
Omega Seamaster chrono Lemania 861 de 1973 NOS
lostimage.webp

Omega Seamaster 120 diver Cal.565 de 1968 NOS
lostimage.webp

Omega Seamaster 1ª Generación 1950-52 Cal.342???NOS
lostimage.webp

Espero hos gusten
 
Buenos días:
Con la "O", un humilde Oriosa de carga manual, "pescado" ayer en el ratrillo dominical, y todavía sin tiempo a destripar :D :D :D


DSC07051.webp



DSC07052.webp



Un saludo. :bye:
 
Buenos días amigos:
Con la O :

Omega Speedmaster Professional Pre-moon, año 1967, calibre 321.
Uno de los ultimos Speedmaster Professional con este calibre, porque en el año 1968 empezaron a montar el 861.
Todo original, incluído su armis.

lostimage.webp

Uploaded with ImageShack.us

lostimage.webp

Uploaded with ImageShack.us

lostimage.webp

Uploaded with ImageShack.us

lostimage.webp

Uploaded with ImageShack.us

lostimage.webp

Uploaded with ImageShack.us
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie