Por partes, te cuento mis experiencias y opinión sobre las que nombras.
En cuanto a los Cortinarius, realmente solo se considera comestible una sola especie, el Praestans, pero yo no recomendaría nunca recogerlo, ni este ni ninguno los Cortinarius son el género mas misterioso, desconocido y extenso del reino Fungi, contiene unas 2000 especies y casi todas son sospechosas o tóxicas, en el caso que comentas potencialmente mortales y encima con retardo, los síntomas se pueden producir ente 3 o 15 días después de su consumo, una campeona en este aspecto.
Y por que alguien bautizó a este Genero con este nombre ?, pues por que estas setas tienen en su himenio como una tela de araña, cortina o velo, que al crecer se fija en parte al extremo superior del pie, se aprecia bastante en la mayoría de los individuos.
Los casos problematicos mas representativos con esta especie son una intoxicación masiva en Polonia de al menos 100 personas en 1952, seguramente producidas por una hambruna en aquel tiempo en la zona donde se recolectaron, y otra curiosa en Francia en 1987, maniobras de supervivencia extrema de una compañía militar en el campo, 26 militares jóvenes intoxicados, esta claro que estaban muy hambrientos.
Lo mejor de los Cortinarius es que son bastante feos y poco apetecibles y además en el caso de los orellanus bastante raros de observar, yo solo los he visto una vez hace años.
Los Coprinus atramentarius no son peligrosos, pero a nadie creo que se le ocurriría recogerlos, feos y poco apetitosos, es cierto lo de la reacción al alcohol, y se cuenta que algunos medicamentos para enfermos de alcoholismo contenían en su composición parte de esta especie, no se si son leyendas urbanas o no, ahí lo dejo.
Para que esta respuesta no sea del todo Off-Topic, rescato unas imágenes del año pasado de A.Phalloides, por que vuelvo a la carga, esta es frecuente, atractiva y causante históricamente de cerca del 90% de las muertes por consumo de setas.
Ver el archivos adjunto 3379463
Ver el archivos adjunto 3379464