• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Colecciones Vintage - Letra O - Tomos I - V

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Montxo Grau
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Bueno, pues yo por fin puedo aportar una novedad, en mi búsqueda de piezas más o menos especiales de los 70. Aunque Tantdetemops ya mostró los suyos, me hace ilusión mostrarles mi recién encontrado Omega Seamaster electrónico F300, con calibre 1250.

lostimage.webp

lostimage.webp


lostimage.webp


La gracia de esta unidad es que viene con el brazalete original, aunque tengo que ver la manera de sanear más las juntas entre eslabones.

lostimage.webp
 
Me averguenzo de mi mismo... Con las prisas por enseñarlo... Es un calibre Omega 1250 con diapasón... ::blush:: Y mira que yo mismo había citado los posts de Tantdetemps al respecto y los recuperé cuando presenté el Tissonic... Las prisas, esas malas consejeras.

Ya podía yo buscar el cristal de cuarzo...:whist::

Ya he editado mi propio post, que no es cuestión de hacer el ridículo para siempre....:0)))))))))))

Ahoera verán, cuando llegue la T y meta el Tissonic en el abecedario, volveré a decir que es de cuarzo...
 
Mi colaboración para este magnifico hilo letra O

Clásico modelo Genève de remonte manual con calibre 601

lostimage.webp


lostimage.webp


Clásico modelo Genève automático con calibre 565

lostimage.webp


lostimage.webp




Constellatión "pie pan", versión de lujo en oro 18k con calibre 561 y corona oculta , gracias a ilustración , cortesia del amigo aristides podemos ver algunas de sus caracteristicas.

lostimage.webp

lostimage.webp

lostimage.webp


Modelo Constellatión con calibre 564 , bisel e indices en oro blanco

lostimage.webp


lostimage.webp

lostimage.webp


Un modelo DE VILLE conocido por su gran corona , monta calibre 1002

lostimage.webp


lostimage.webp


Al ritmo de los 70, un modelo Genève con armis y calibre 1022

lostimage.webp




lostimage.webp
 
Añado un Orient TriStar "Horas del Mundo", del año 1981 y con un empaque guapo de verdad. Como curiosidad, la nomenclatura del calendario es dual, en inglés y caracteres japoneses.



lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp







 
Saludos a tod@s, como siempre, admirando la belleza de las piezas que todos poseen y atesoran, gracias por compartirlos.

Hoy participo con dos relojes para la conservación perpetua en Abecedario Vintage, aunque es su momento fueron presentados al foro.... Ambos Japoneses con prestaciones especiales para mi. espero les gusten...

Amigo Montxo Grau: pláceme saludarlo y recordar que conservo con gran esmero su reloj, en algún momento, de alguna forma, tal vez en los millares de vueltas que da el mundo, se lo pueda entregar...... Un abrazo para usted y familia, un besito la forera mas linda....


Orient, carga manual, movimiento simple pero estilizado, con 21 rubies y que para mi es ubicado como uno de los iniciadores de la saga japonesa...


lostimage.webp

Uploaded with ImageShack.us

lostimage.webp

Uploaded with ImageShack.us

lostimage.webp

Uploaded with ImageShack.us

Ahora este Orient WD, que por donde pasa deja de que hablar, y que ahora luce una correa en cuero, de proporciones equivalentes al peso de esta caja fuerte..... Espero le guste.

lostimage.webp

Uploaded with ImageShack.us

lostimage.webp

Uploaded with ImageShack.us

lostimage.webp

Uploaded with ImageShack.us

Un abrazo :Cheers:
 
Amigo Miquel, todos tus Omegas, muy interesantes y bien conservados, pero especialmente este Constellation Azul me tiene el corazón robado. Felicidades
 
Tantdetemps, una pregunta cuya respuesta igual conoces. O cualquiera. En relación a mi OMega electrónico, y habida cuenta de que esos calibres no son especialmente precisos, ¿cómo es que puede llevar la expresión "chronometer" en la esfera? ¿No se requería en esa época ningún control de precisión o es que era mucho más flexible que la certificación actual?
 
Amigo Miquel, todos tus Omegas, muy interesantes y bien conservados, pero especialmente este Constellation Azul me tiene el corazón robado. Felicidades


Gràcies Agustí, a mi tambien me lo tiene , es el que más me gusta de todos, ya te lo mostraré cuando nos veamos .

Salutacions
 
Estaba jugueteando con estos grillos poniendolos en medio de la hierba a ver como zumbaban

lostimage.webp


lostimage.webp



lostimage.webp

Un saludo
 
Oiga D. Ilis, tiene Usted un Beta-21, Felicidades.
 
Oiga D. Ilis, tiene Usted un Beta-21, Felicidades.

Y aprovechando el otro f300 de Ilis, aprovecho para reiterar mi pregunta de hace tres posts, a riesgo de volver a ser ignorado...;-)
Los advenedizos es lo que tenemos,que nadie nos hace caso...:laughing1:
 
Muy bonita máquina, he visto muy pocas de este tipo en Omega, pues la mayoría no son tan decoradas ni con el cuello de cisne, es de gran calidad toda ella. Te ha quedado genial todo el reloj, felicidades!!
 
Uno de una abuela

lostimage.webp



Un saludo.
 
Tantdetemps, una pregunta cuya respuesta igual conoces. O cualquiera. En relación a mi OMega electrónico, y habida cuenta de que esos calibres no son especialmente precisos, ¿cómo es que puede llevar la expresión "chronometer" en la esfera? ¿No se requería en esa época ningún control de precisión o es que era mucho más flexible que la certificación actual?

Amigo Luis "Chronometre" significa que cumple unos requisitos de precisión otorgados "COSC" y solo estos relojes pueden llevar esta inscripción.

Luis con respecto a limpiar la pulsera, utiliza agua, jabon y un cepillo suave.


Hala otro f300Hz NOS


lostimage.webp


lostimage.webp


Saludos
Fernando
 
Precioso Don Luis, Precioso, Felicidades, lo que ocurre que Beta-21 hay muchos menos y son raros de ver. Un saludo
 
D. Luis, estos movimientos se pueden ajustar, cuando Usted quiera, para una variacion maxima de 2 " por día, lo que es muy respetable para el año 70. Un saludo
 
Omega Constellation oro

Buenas noches.
El tiempo se me ha echado encima, apenas tendré tiempo de mostrar un reloj.
Mañana si puedo enseñaré unos cuantos Omegas más para finiquitar el dichoso “Tomo”



lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp


Se me olvidaba Cal Omega 564 COSC. Caja de oro Omega de 18K. Hebilla Omega del mismo metal.
Saludos cordiales,
 
Amigo Luis "Chronometre" significa que cumple unos requisitos de precisión otorgados "COSC" y solo estos relojes pueden llevar esta inscripción.



Hola, Fernando. Cada día me explico peor...::cry::Lo sé, me refería justo a eso, a cómo se puede otorgar certificado de cronómetro a un calibre electrónico, cuando dicen que son muy poco precisos en relación a otros tipos de movimientos. POr eso preguntaba si las exigencias de certificación eran menos exigentes en esa época.
 
D. Luis, estos movimientos se pueden ajustar, cuando Usted quiera, para una variacion maxima de 2 " por día, lo que es muy respetable para el año 70. Un saludo

Se lo llevaré la próxima vez que coincidamos,que diría que se me va bastante más, lo tengo que comprobar bien, que hace muy poco que lo tengo. Y oiga, que lo de ignorarme era broma, eh? ;-)

Lo cual indica, por otro lado, que no es cierto que esos calibres sean menos precisos, como he leído frecuentemente. Quizás se refiera a los electro-mecánicos y no a los "tuning fork"
 
Constellation Acero

Buenas noches, otra vez.
Para completar, enseño el hermano del anterior, esta vez en acero inoxidable. Mismo calibre. Omega 564 COSC.


lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp
 
Omega Geneve

Y para Hoy el último, mañana intentaré subir más.
Un Omega “Televisor” Genève. Cal 1022.


lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp



lostimage.webp


Buenas noches.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie