• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cómo no tengo PayPal.....a esperar al día 1.....Ha bajado el Fcv o es cosa mia?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo sergioabad
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Totalmente acertado.

Pues yo creo que el foro de compra-venta es importante porque da salida a relojes que no nos ponemos y son objeto de deseo de otros aficionados, salimos ganando todos.
Pero como bien dice cabanillas, los demás foros son igual o más importantes, porque al menos a mi me despejan muchas dudas, y es interesante lo que hay escrito. Soy novato en este foro, pero nada mas con búsquedas y demás, lo que he aprendido es bastante.
 
A falta de Rofemarca te diré:
Off Topic, y repetido...
 
no opino lo mismo, no creo que haya bajado la calidad ni la cantidad, al revés, veo que la gente se lanza mas a vender ahora que no hay limitación. Creo que mas de uno vamos a poder rotar toda la colección mas frecuentemente, para mi gusto ahora esta mejor
 
A falta de Rofemarca te diré:
Off Topic, y repetido...

Al menos no se dijo en la primera página, ha llegado hasta la quinta, y tras la intervención de 2 moderadores.
E imagino que se han salvado algunos otros más en el General.
 
En mi opinión está bastante parado. Es más, te diría que algunas piezas las vendes antes en el Wallapop que aquí y eso me parece muy raro. Por mi parte todo han sido experiencias positivas
 
Lo q sale a buen precio es muy poco y dura menos
 
Estamos asistiendo a la defunción del reloj como instrumento de portar en muñeca de toda la vida,gracias a la chorradas tecnológicas de tener otro móvil a mano ( y los famosetes,y creadores de tendencia ,en medios ,que los lucen en horario laboral bajo golpe de talonario de los productores de chismes)para no perdernos el ultimo wasapedo,que el desocupad@ tont@ del haba de turno le urge difundir.Estamos viviendo un momento patético.Espero que con los años adopte algún oscilador el del actual encefalograma plano.
Los pelucos de pedigree,van a perdurar,eso sí mucho más caro ,para quien se lo pueda permitir diferenciándose de la clase "amontonada" nuevo cuño que me acabo de inventar,pues en esto de la globalización crea la sociedad amontonada es decir los que cobran 3000€/ mes y los de 600€ mes...,! Que más da! Y la clase dispersa es decir la que se puede permitir estar aquí y allá ,que no tiene ninguna obligación ni imposición de cumplir ningún horario y sus vidas son como las de los dioses del Olimpo.
Es decir 10 siglos de la noche obscura del medievo más tres siglos de intento de volver al principio más varios siglos de la era actual para retroceder,al siglo VI ,es decir pelaos y señores con derecho a tierras y gentes con uso de pernada.
vamos bien!

Exactamente, ¿qué tiene que ver esta reflexión con el tema de este hilo?
 
Yo a veces creo que me pierdo cosas.
 
Si siguen subiendo los precios, solo quedarán tres que visiten el subforo, ya que la mayoría no tendrá mayor interés en el asunto. Normal. Si te asomas cada día a una valla a través de la que puedes ver una piscina y un campo muy bonito, pero nunca puedes entrar a disfrutarlo, finalmente no te paras a mirar, y pasas de la pararte.
 
Pues debo ser un bicho raro pero es el primer sitio.donde entro.
He comprado mucho y he vendido mucho.y todo ha sido siempre excelente.
De.los.demas.subforos que.decir. para todos.los.gustos.
Yo.estoy encantado.
 
Es lo que se ha comentado en otras ocasiones.

El cachondeito o la vidilla en el fCvR a día de hoy surge sobre todo en los primeros de mes. Obviamente el 1 de enero fue más flojo.
 
Yo creo, y me expreso en estos términos porque creo conocer la aceptación de Antón a las críticas y lo digo con afecto, que el tema tarifas en el FCvR para particulares fue una cagada, que me imagino ha coincidido además con un declive coyuntural en el sector.

Es que el no querer pagar 25€ para poder vender un reloj de 3000€, 4000€, 6000€, en un espacio muy seguro como es este, me parece de lo más miserable. Ya sé que hay de todo, pero basta con ver el perfil de algunos foreros para ver que su dedicación aquí sólo es la de vender. El resto de sus aportaciones son cero. Y lo peor es que algunos de estos vienen luego aquí llorando por lo que les ha pasado comprando en otros sitios.....eah!.

Tengo mis dudas, y ojalá me equivoque, pero creo que nosotros mismos nos vamos a cargar el FCVr.
 
Es que el no querer pagar 25€ para poder vender un reloj de 3000€, 4000€, 6000€, en un espacio muy seguro como es este, me parece de lo más miserable. Ya sé que hay de todo, pero basta con ver el perfil de algunos foreros para ver que su dedicación aquí sólo es la de vender. El resto de sus aportaciones son cero. Y lo peor es que algunos de estos vienen luego aquí llorando por lo que les ha pasado comprando en otros sitios.....eah!.

Tengo mis dudas, y ojalá me equivoque, pero creo que nosotros mismos nos vamos a cargar el FCVr.

No sé si es miserable, lo que sé seguro es que cobrar no fomenta la actividad. El resto, brindis al sol.

Llamar miserable a al gente, tampoco la fomenta, posiblemente. No voy a decirle a nadie cómo realizar su trabajo, pero el modelo de monetización de comunidades online pasa por estimular el crecimiento en el número de usuarios y el tiempo que pasan en la web, y usar esto para vender bienes o servicios. Cualquier política destinada a ahuyentar el crecimiento y la actividad, no es buena idea, al contrario.

Qué se puede hacer? Pues cada uno tendrá sus ideas. Así por hacer una tormenta de ideas, añadir categorías afines o muy relacionadas, como joyería, pasar a controlar el margen de beneficio de las ventas profesionales, vender un porcentaje a inversores... pero hombre, ahuyentar al público, no. Lo digo sin datos, pero si la relación de visitas y actividad en la web en general es según alguna función directamente proporcional al FCvR, no es una buena política.

Digo al respecto, que me imagino que la situación para tomar la decisión de cobrar sería de urgencia de ingresos a corto plazo, porque si no, me gustaría saber quién se la aconsejó y con qué argumentos, por curiosidad.
 
Última edición:
No sé si es miserable, lo que sé seguro es que cobrar no fomenta la actividad. El resto, brindis al sol.

Es que esa actividad igual requiere el trabajo de una persona, que imagino querrá cobrar como todos los que realizamos el nuestro. Sí, ya sé que si nos lo dan todo gratis, mejor. Pero luego no vayamos con exigencias.

No voy a decir ahora lo que la gente debería pagar por vender, faltaría más, pero siempre he pensado que es de bien nacido ser agradecido.
 
Es que esa actividad igual requiere el trabajo de una persona, que imagino querrá cobrar como todos los que realizamos el nuestro. Sí, ya sé que si nos lo dan todo gratis, mejor. Pero luego no vayamos con exigencias.

No voy a decir ahora lo que la gente debería pagar por vender, faltaría más, pero siempre he pensado que es de bien nacido ser agradecido.

He agrandado la respuesta. Es que precisamente es, según los modelos estándar, contraproducente para cobrar. El valor de una comunidad online, repito, se mide por su número de usuarios y tiempo medio de uso.
 
Última edición:
He agrandado la respuesta. Es que precisamente es, según los modelos estándar, contraproducente para cobrar. El valor de una comunidad online, repito, se mide por su número de usuarios y tiempo medio de uso.

Lo que es contraproducente el tiempo lo dirá. Igual esta es la definitiva, pero esto se lleva diciendo años, y aquí seguimos.
 
Lo que es contraproducente el tiempo lo dirá. Igual esta es la definitiva, pero esto se lleva diciendo años, y aquí seguimos.

Si no digo que vaya a haber una hecatombe, digo que dudo de cómo son esos cálculos según los que merece la pena ralentizar el crecimiento de la comunidad a cambio de 20 euros por anuncio. Por simple curiosidad, ya que no tengo datos de actividad, pero cuando es algo que ningún referente hace, es para, al menos, que resulte dudoso.

Cerrarse en el esnobismo y nunca aceptar las equivocaciones o pasos en falso si las hubiera, tampoco es inteligente. Te diría que son objetivos más lógicos mejorar y crecer que “seguir” a secas. Seguir, como objetivo, es decadente.


p.s: si lo lee Antón, que no lo tome a mal. Ya sabe que aquí se dan opiniones sin datos, y que yo soy dado a expresarme con vehemencia
 
Última edición:
Si no digo que vaya a haber una hecatombe, digo que dudo de cómo son esos cálculos según los que merece la pena ralentizar el crecimiento de la comunidad a cambio de 20 euros por anuncio. Por simple curiosidad, ya que no tengo datos de actividad, pero cuando es algo que ningún referente hace, es para, al menos, que resulte dudoso.

Cerrarse en el esnobismo y nunca aceptar las equivocaciones o pasos en falso si las hubiera, tampoco es inteligente. Te diría que son objetivos más lógicos mejorar y crecer que “seguir” a secas. Seguir, como objetivo, es decadente.


p.d: si lo lee Antón, que no lo tome a mal. Ya sabe que aquí se dan opiniones sin datos.

Te doy la razón es este razonamiento. Por eso no podemos opinar de forma objetiva, sólo suposiciones, ya que sólo Antón maneja esos datos. Y supongo que él es el último que quiere que su Foro funcione mal.
 
Te doy la razón es este razonamiento. Por eso no podemos opinar de forma objetiva, sólo suposiciones, ya que sólo Antón maneja esos datos. Y supongo que él es el último que quiere que su Foro funcione mal.

Vamos, que no veo yo a Antón maquinando una forma de fastidiar a los foreros a cambio de que vaya mal el Foro. Supongo que cuando tomó la determinación de que se pagase una cuota (ojo, que aún así se puede seguir vendiendo gratis, eh?), es porque no le quedaría otra opción mejor. Sentido común, vamos.
 
Te doy la razón es este razonamiento. Por eso no podemos opinar de forma objetiva, sólo suposiciones, ya que sólo Antón maneja esos datos. Y supongo que él es el último que quiere que su Foro funcione mal.

Cierto, y como decía mi abuelo, en el traje de otro cualquiera corta.
 
La mayoría de las veces los relojes que se venden no me interesan, pero abro el fvc- a ver si veo algo que me guste. Así encontré un reloj de cuco chulísimo, un conquest y al heritage por 500 al que llegué tarde. Otro dato en favor del fcv- es que aparecen relojes o marcas de las que no había oído hablar nunca.
 
Pues yo seré de los pocos que no ven ni le dan importancia al FCV, en el tiempo que llevo aquí muy pocas veces lo he mirado, aunque reconozco que a las veces que he entrado y he visto piezas interesantes de mercantes y piezas de particulares casi a precio de nuevas, yo el FCV lo veo más como un complemento, pienso que la finalidad del foro es crear un lugar de encuentro para opinar, aprender, preguntar etc ... y eso lo cumplen con creces la mayoría de subforos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie