W
Wolfe
Milpostista
Sin verificar
A lo mejor si lo leeis en español os enterais mejor, un reloj Swiss Made tiene que contar siempre con un movimiento suizo certificado. Es decir, el interior mecánico tiene que a) concebirse y ensamblarse en Suiza, b) contar con la aprobación e inspección de dicho país y c) que su producción y sus materiales sean suizos en al menos el 60% del valor final del reloj (no de la fabricación) en conjunto. Con lo que puedes importar o externalizar el 40% de las piezas y sus procesos sin perder la condición helvética. ¿Suizo? La mitad y poco más.Tengo malas noticias. Para que un movimiento sea suizo , el 60% de los costes de fabricacion tienen que generarse en Suiza, y al menos el 50% del valor de las partes tiene que ser de fabricación suiza.
Pongo en negrita lo de costes y valor para que, como dijo el compañero, compares el valor de la mano de obra suiza y china y te hagas una idea de cuánto de suizo puede tener el movimiento para cumplir la norma......
P.D: el diseño del movimiento es "mano de obra" también....
Relojes suizos: qué son y qué requisitos debe cumplir un modelo Swiss Made | GQ España (revistagq.com)
Lo dicen bien clarito un reloj Swiss Made tiene que contar siempre con un movimiento suizo certificado, y tiene que concebirse y ensamblarse en Suiza, otra cosa el resto de los materiales y producción, pero el movimiento de un Swiss Made es obligatorio que sea Suizo certificado.