• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Beneficios de tener un reloj de cuarzo en la colección.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Lugo0321
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Como referencia para poner en hora el resto de automáticos y para hacer deporte.
Y ya. Para todo lo demás, automáticos.

[emoji298]
 
Los encuentro super cómodos para usar en el día a día: siempre están en hora (sobre todo si es radio-controlado), por lo que si cambias a menudo de reloj y no tienes tiempo de poner tú automático en fecha y hora, coges el primer cuarzo qué tengas a mano y listo.

Y en la caso de usar siempre el mismo automático, es probable que lo tengas que poner en hora una, dos o más veces más a lo largo de la semana según su desviación, por lo que en términos de precisión y estar siempre en hora, ganan por goleada.
 
Última edición:
Mecánicos, el encanto de su maquinaria y lo que representa.
Cuarzo, exactitud a largo plazo.
Mantenimiento de un cuarzo de calidad, algo, más económico que un mecánico. Y si, digo algo más económico, y no me refiero a las últimas máquinas con batería integrada, precintada, que el cambio de batería, supone cambiar máquina y batería (única pieza), ejemplo Tag Heuer última generación de cuarzo.
Me refiero, a máquinas ETA de calidad, que una simple revisión, supone, ajuste engrase de piñones coronas y posible sustitución de bobinas.
 
Para mi el mayor beneficio que me aporta es tener siempre la hora exacta sin tener que preocuparme sobre poner el reloj en hora y lo mas importante, no se necesita de actividad física o movimiento fara su funcionamiento. Esto combinado con la energía solar como el 5610 de Casio hace el reloj de cuarzo perfecto. Los cuarzos son relojes que me han acompañado toda la vida y que me retransmiten esa nostalgia que pocos modelos hacen estando a mi lado en los momentos buenos y no tan buenos. Por ejemplo en el confinamiento de la COVID-19 en el que siempre llevaba un dw-6900 en mi muñeca acompañándome en los momentos más duros. Es por ello que los cuarzos son y siempre van a ser una alegría en mi vida. Espero que te haya servido de utilidad y haya aclarado algunas de tus dudas.
Saludos desde Barcelona!
 
Pues que le da un poco más de variedad a la colección.
 
Siempre sabes que un cuarzo va a estar más o menos en hora; si es solar, dispuesto para la batalla además; y si es RC/GPS, directamente en hora o sin necesidad de ajustarlo. A mí me proporcionan la paz mental necesaria cuando tengo asuntos importantes que atender y no quiero dispersar mi atención. Otra cosa es cuando hay tiempo libre y uno se quiere entretener con la afición, midiendo precisiones, estimando reservas de marcha o disfrutando del mecanismo y su tradición centenaria.
 
Hola, en mi caso es exactamente lo que tengo, todos automáticos y un cuarzo, la razón es que lo quería sobre todo para el fin de semana y si, me daba pereza ponerlo en hora cada vez que lo quisiera usar, así que me decanté por el cuarzo y por el momento de lo más contento. Sobre precios, hay de todo, mi cuarzo es el más caro de mi colección jeje.
 
Yo tengo tanto cuarzos como mecánicos, y cada día valoro más los cuarzos.
Los mecánicos no dejan de ser un absoluto anacronismo al que se le puede tener apego, pero el cuarzo les barrió como no podía ser de otra manera.
Así que la pregunta más lógica sería si aporta tener un mecánico en la colección y no al contrario.
Pero bueno, al tema:
También aporta que puedo tener un diver que me encanta (literalmente) y mide tan solo 10mm. de alto.
Y es algo que creo fundamental no sólo en la comodidad sino en la elegancia en muñeca.
Para tener eso en mecánico imagino que habría que poner mucho dinero en la mesa, pero este me ha costado 100€ con un Ronda en su interior.
Por no hablar que ante golpes o caídas estás muchísimo más seguro con un cuarzo que con un mecánico.
Y sí, si vas con prisas tener un cuarzo a mano es muy útil porque si el reloj que usaste el día anterior también era un cuarzo, tus mecánicos seguramente estarán parados.
 
Son en general más baratos, más exactos, más precisos, mantenimiento más económico, más duros... en cuestión digital o ana-diigi te da unas prestaciones y unas "complicaciones" que no vas a encontrar en un mecánico...

Y la colección es ya muy personal porque se puede enfocar de mil maneras, de hecho se puede tener una supercolección de G-Shocks sin tener ni un solo reloj mecánico.

Tengo mecánicos (autos y manuales), cuarzos (convencional, solar, digital, anadigi), en general prefiero los mecánicos pero me gustan todos.
 
Creía que la mayoría en este foro eran pro relojes automáticos, pero parece ser que solo escriben los pro relojes de cuarzo;-)
 
Aunque yo me considero un romantico “que no un purista” me parece una buena idea tener un cuarzo en la colección y últimamente hay algunos de Grand seiko que me están haciendo tilin tilon !! :laughing1:
 
Personalmente, un cuarzo no es nada desdeñable, seas purista o no, porque hay muchos super precisos y de una calidad indiscutible. No se puede cuestionar si un Bulova Moonwatch o un Grand Seiko cuarzo valen la pena o no. Está sobradamente demostrado. Tema diferente es tus gustos personales, pero hay que tener en cuenta que mucha gente tiene todos o casi todos sus relojes de cuarzo y tan contentos. No me refiero a los locos que pululamos por este foro, sino al ciudadano de a pie que está libre de nuestros complejos.
Por lo tanto, mi respuesta es: absolutamente recomendable por variedad, precisión, comodidad y precio.
Completamente de acuerdo, yo he de reconocer que tengo bastantes más mecánicos que cuarzos en mi colección, pero siempre he tenido un grandísimo aprecio por ellos, sentimiento que se ha ido agudizando con los años, hasta el punto de ponerlos en el mismo nivel que los mecánicos.

Si hablamos de tradición y romanticismo tendríamos que llevar un reloj de arena, o de sol, o uno de bolsillo, o ya puestos una clepsidra.


Enviado desde mi IN2013 mediante Tapatalk
 
Yo, tengo una especial predilección por los relojes automáticos. Me encanta ver como se mueve el segundero. Pero, me compré hace poco un Casio G-Shock Gw-m5610 y, también me tiene enamorado. Me sirve para tener a todos en hora y, es radiocontrolado y solar. Además es el que uso para hacer deporte. Uno, al menos, es necesario.
 
Yo tengo tres cuarzos, básicamente pq no me da la pasta para el mismo modelo mecánico. Y voy encantado.
He leído varias opiniones de que son más baratos, y la verdad es que no estoy exactamentecde acuerdo. Vale que el mismo modelo automático es mucho más caro, pero hay cuarzo guapísimos por 500, 1000 y 3000 euros...
Al final, lo que importa es que tu vayas comodo y contento con lo que llevas!
 
En mi caso no es por completar colección o no. Tengo dos cuarzos, un kinetic de Seiko y un Casio "Oak". Me gustan los modelos y no distingo entre una maquinaria u otra. El Seiko lo tengo para trabajar en campo y el Casio para paseos por playa y demás. Y, por supuesto, también los uso para poner el resto en hora.
Un saludo.
 
Yo creo que ya no existiría este foro, si estuviera basado exclusivamente en relojes de cuarzo. Y al contrario, si estuviera basado exclusivamente en relojes mecánicos, existiría prácticamente con el mismo empuje que tiene actualmente. Ahí lo dejo...
 
A mí no me dice nada especial ni en un sentido ni en otro que sean electrónicos o mecánicos. Me gustan los relojes de pulsera y no hago diferencias salvo en que me gusten o no.

Un electrónico lo veo como la culminación tecnológica de la relojería y los mecánicos me llevan a la infancia, a mis relojes de infancia y adolescencia, a una época pasada que viví en primera persona pero cada tipo con sus ventajas e inconvenientes y todos con un sitio en mi caja.
 
Última edición:
Lo que te han dicho los compis, en mi opinión:
- Más baratos
- Más exactos
- Siempre disponibles (me encanta lo de drag and go)
- Puedes guiarte para poner en hora los mecánicos
- Son muy robustos y últiles para hacer tareas manuales que puedan dañar los autos.
- Mantenimiento más barato
- Con las nuevas tecnologías tienen mil opciones últiles (connected, salud, sport...)

En fin... pon un cuarzo en tu vida, jejeje.

Saludos!!!
Magnífica respuesta. Básicamente, suscribo todo lo dicho!
 
Hay relojes de cuarzo Swiss Made bastante más caros y seguramente mejores que los relojes Vostok Autómaticos y Mecanicos que por 35 y 60 euros están a la venta, saludos.

Sí, claro que hay relojes de cuarzo caros, pero en general, encuentras muchísimos relojes económicos que también dan la hora y encima son más precisos que un reloj de marca de los que te cuestan como un coche nuevo, por esto el gran público son los relojes que suelen llevar.

La gran mayoría de estos cuarzos, son más baratos que la reparación de uno mecánico, por tanto, si te duran unos años y se estropean, simplemente te compras otro y punto, que es lo que hace la mayor parte de esta gente.

El reloj mecánico, además de su encanto como obra mecánica de ingeniería, tiene la gracia de que es mucho más ecológico y no entra dentro del consumismo actual del usar y tirar, en el que sí entran la mayor parte de cuarzos baratos.
 
Última edición:
Antes de ser crucificado, decir que tengo ahora más de 15 relojes mecánicos y algunos a los que más estima tengo entran en este grupo.

Un reloj mecánico es como un precioso carruaje tirado por elegantes caballos y un reloj de cuarzo es como un práctico y fiable automóvil actual.

Si a uno le gusta que el reloj tenga ese "tic-tac-tic-tac" , la belleza de los engranajes y el movimiento suave de segundero... un cuarzo simplón puede resultar soso.
En caso contrario, si no se valora lo anterior.... la tecnología de cuarzo es muy superior a la mecánica.

Unos preferirán los primeros, otros los segundos. Yo creo que estoy en el medio. No podría entender mi "colección" sin tener unos u otros.
 
Yo no soy nada de cuarzos, pero hay algunos que me encantan.

El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
Yo creo que ya no existiría este foro, si estuviera basado exclusivamente en relojes de cuarzo. Y al contrario, si estuviera basado exclusivamente en relojes mecánicos, existiría prácticamente con el mismo empuje que tiene actualmente. Ahí lo dejo...

Ahí lo dejas pero no dices nada de lo que se pregunta y lo que dices no tiene nada que ver.

Por si no lo sabes, el 75%, y creo que son más ::Dbt::, de los relojes que se venden en el mundo son cuarzos.
 
Sí, claro que hay relojes de cuarzo caros, pero en general, encuentras muchísimos relojes económicos que también dan la hora y encima son más precisos que un reloj de marca de los que te cuestan como un coche nuevo, por esto el gran público son los relojes que suelen llevar.

La gran mayoría de estos cuarzos, son más baratos que la reparación de uno mecánico, por tanto, si te duran unos años y se estropean, simplemente te compras otro y punto, que es lo que hace la mayor parte de esta gente.

El reloj mecánico, además de su encanto como obra mecánica de ingeniería, tiene la gracia de que es mucho más ecológico y no entra dentro del consumismo actual del usar y tirar, en el que sí entran la mayor parte de cuarzos baratos.
He visto por hay en un video los diez mandamientos del relojero, y un mandamiento consiste en no comprar un reloj de cuarzo por más de 100 dolares 82 euros a no ser que sea Swiss Made, entonces si merece la pena gastarse algo más en un reloj de cuarzo, hay relojes de cuarzo magníficos, los relojes automáticos para los nostalgicos y para los entendidos es una maravilla ver el mecanismo, y ver como algo muerto cobra vida solo con dale cuerda o moverlo, pero los relojes automáticos actuales deberian de ser más precisos por el precio que cuestan, y no adelantarse ni retrasarse como hacen los relojes de cuarzo, es como si compras un Porsche de 120.000 euros y es menos preciso que un Seat Ibiza de 9.000 euros, no sería normal y eso es lo que no entiendo de los relojes actuales automáticos.
 
Última edición:
Y por poner otro ejemplo clarificador el 64 % de los relojes y movimientos que ha exportado Suiza de enero a octubre de este año 2020 son electrónicos.


Ahí lo dejas pero no dices nada de lo que se pregunta y lo que dices no tiene nada que ver.

Por si no lo sabes, el 75%, y creo que son más ::Dbt::, de los relojes que se venden en el mundo son cuarzos.
 
Más que beneficios yo diría satisfacciones, tantas como los mecánicos con el agregado de que suelen ser más precisos (aunque no es algo que me importe demasiado). Eso sí, yo solo uso analógicos, nada de digitales por el momento.
 
Atrás
Arriba Pie