• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Ayuda cambiarías un Zenith y un Omega GMT x un Rolex 1680

  • Iniciador del hilo KARLEWIS25
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
​n + o = no :D
 
  • #102
Bueno, estos 1680, igual que muchos rolex de aquellas época, no son relojes particularmente para meter en una vitrina, sino para usarse.

Si me dijeras un red letter, que fácilmente te valdría 8 o 9000 euros ahí sí, pero estos vintages "normales" 1680 se compran para llevarlos puestos, y es que los vintages rolex son de los pocos relojes de más de 40 años que uno puede llevar en el día a día sin gritar a los cuatro vientos que llevas el reloj del abuelo...y por eso valen lo que valen... y por eso, mal que les pese a algunos, rolex no se va a liar (esperemos) a hacer grandes modificaciones a sus diseños emblemáticos

A ver cómo lo digo.

Otro reloj que puede llevarse sin cantar a los cuatro vientos que es el reloj del abuelo podría ser también un Speedy, que incluso puede haber envejecido estéticamente mejor y del que sabes que es un reloj que me gusta. Pero un Speedy con 40 años, al igual que ese Rolex, será un reloj machacado y con desgastes por el lógico uso (además muy posiblemente hablemos de un reloj que puede haber sido de uso único), un reloj que puede haber tenido reparaciones y golpes o que igual no se ha mantenido adecuadamente. Yo no pagaría una alta cifra ni por él ni por ese Sub, no desde luego lo que se pagan por ellos, ni la mitad, ni la cuarta parte.

Y si lo compro con mentalidad de usarlo en el día a día creo que será mejor un reloj nuevo, hecho con materiales mejores y más modernos (lumen, zafiro...), e igualmente hechos con maquinaria también más moderna que permitirá menores tolerancias y mejores acabados. Y sin detalles desfasados, como p.e. para los que os gusten los brazaletes, con eslabones macizos y cierres sin chapitas.

Un Hydroconquest, un Valjoux normalito serán mejores relojes que esos relojes viejos. Sus precios sólo se justificarán por coleccionismo.
 
  • #103
Un 1680 del 79 tiene un buen valor siempre y cuando esté en óptimo estado.
A modo de "inversión" el cambio puede ser equilibrado (o incluso ventajoso para ti) pero si lo haces únicamente por estética y para disfrutar un reloj yo personalmente no perdería un Omega y un GMT por un 1680 a menos que fuese un "mint" o un "red letters"
 
  • #104
en 10 años el 1680 valdra el doble que esas dos piezas juntas, no lo digo yo, lo certifican los históricos de revalorización.
 
  • #105
Ni loco!!!!!!!!
 
  • #106
Un 1680 del 79 tiene un buen valor siempre y cuando esté en óptimo estado.
A modo de "inversión" el cambio puede ser equilibrado (o incluso ventajoso para ti) pero si lo haces únicamente por estética y para disfrutar un reloj yo personalmente no perdería un Omega y un GMT por un 1680 a menos que fuese un "mint" o un "red letters"


Si fuera un red letters estaría haciendo el negocio del siglo...
 
  • #107
A ver cómo lo digo.

Otro reloj que puede llevarse sin cantar a los cuatro vientos que es el reloj del abuelo podría ser también un Speedy, que incluso puede haber envejecido estéticamente mejor y del que sabes que es un reloj que me gusta. Pero un Speedy con 40 años, al igual que ese Rolex, será un reloj machacado y con desgastes por el lógico uso (además muy posiblemente hablemos de un reloj que puede haber sido de uso único), un reloj que puede haber tenido reparaciones y golpes o que igual no se ha mantenido adecuadamente. Yo no pagaría una alta cifra ni por él ni por ese Sub, no desde luego lo que se pagan por ellos, ni la mitad, ni la cuarta parte.

Y si lo compro con mentalidad de usarlo en el día a día creo que será mejor un reloj nuevo, hecho con materiales mejores y más modernos (lumen, zafiro...), e igualmente hechos con maquinaria también más moderna que permitirá menores tolerancias y mejores acabados. Y sin detalles desfasados, como p.e. para los que os gusten los brazaletes, con eslabones macizos y cierres sin chapitas.

Un Hydroconquest, un Valjoux normalito serán mejores relojes que esos relojes viejos. Sus precios sólo se justificarán por coleccionismo.

Por muy machacado que esté por 400 euros te lo dejan nuevo en el SAT. Y si ha estado bien mantenido no tiene porqué estar machacado. No son relojes onerosos de mantener ni que requieran de especial cuidado.

Evidentemente, si estuviera machacado no interesaría hacer el cambio, pero en buen estado, económicamente es una buena transacción, y más a futuro.

Yo prefiero mil veces éste a un Longines HC por una lista muy larga de motivos, empezando porque el diseño es precioso, acabando porque es un rolex y pasando porque es un cheque al portador.
 
  • #108
Por muy machacado que esté por 400 euros te lo dejan nuevo en el SAT. Y si ha estado bien mantenido no tiene porqué estar machacado. No son relojes onerosos de mantener ni que requieran de especial cuidado.

Evidentemente, si estuviera machacado no interesaría hacer el cambio, pero en buen estado, económicamente es una buena transacción, y más a futuro.

Yo prefiero mil veces éste a un Longines HC por una lista muy larga de motivos, empezando porque el diseño es precioso, acabando porque es un rolex y pasando porque es un cheque al portador.

Pero el HC es mejor reloj. Y el dinero lo prefiero en mi bolsillo. ;-)

Aunque les hagan limpiezas y aceitados, si no sustituyen piezas gastadas seguirán teniendo desgastes. Los tritios no lucen, amarillean y se desmenuzan, las esferas envejecen y si se restauran el reloj pierde valor. Las cajas tendrán que soportar pulidos que puedan ser matadores... y además es que los relojes se ven viejos y demodé.

Si me permites las analogías, sería ya desviarme del tema, pero así ven muchos los vintages...
Seat-600-vs-Seat-Mii.jpg


...y así suelo verlos yo.
lostimage.jpg


Y bueno, aunque tengamos el primero, que pueda tener su valor de coleccionismo, para usarlos hoy hay cosas mejores.
fiat500usa7.jpg
 
Última edición:
  • #109
Pero el HC es mejor reloj. Y el dinero lo prefiero en mi bolsillo. ;-)

Aunque les hagan limpiezas y aceitados, si no sustituyen piezas gastadas seguirán teniendo desgastes. Los tritios no lucen, amarillean y se desmenuzan, las esferas envejecen y si se restauran el reloj pierde valor. Las cajas tendrán que soportar pulidos que puedan ser matadores... y además es que los relojes se ven viejos y demodé.

Si me permites las analogías, sería ya desviarme del tema, pero así ven muchos los vintages...
Seat-600-vs-Seat-Mii.jpg


...y así suelo verlos yo.
lostimage.jpg


Y bueno, aunque tengamos el primero, que pueda tener su valor de coleccionismo, para usarlos hoy hay cosas mejores.
fiat500usa7.jpg

Yo lo veo más como cambiar un 911 turbo de hace 25 años por un A4 1.9 TDI de hace 15 y un Saab de hace 10:-P
 
  • #110
Yo lo veo más como cambiar un 911 turbo de hace 25 años por un A4 1.9 TDI de hace 15 y un Saab de hace 10:-P

Abro paraguas, que sé que en el foro hay porschistas.


Prefiero cualquiera de los dos coches al 911, que me parece un fósil hecho para puristas que quizá tuviera sentido en los años '60 pero que debiera haberse dejado de fabricar como tarde en los '70. Pese a que se ha ido actualizando, el 911 sigue teniendo algunas cosas inalterables. Una es su línea, la cual, aún evolucionando, mantiene su imagen. Otra son sus 6 cilindros bóxer, una configuración que, aunque no sea frecuente puede tener sus ventajas en forma de un centro de gravedad algo más bajo.

Pero lo que hace que ese coche sea hoy un sinsentido es su motor trasero, que no central, herencia de los 356 y escarabajo. Y eso que para que el coche fuera mínimamente manejable hace años que dejó de ser un "todo atrás" y se pasó a tracción integral además de meterle electrónica a saco, para disgusto de los puristas de entonces (y chufla de los ferraristas), que decían despectivamente que era un chip con ruedas. El trabajo que han tenido que tener los ingenieros de la Porsche para que ese coche sea mínimamente conducible por un conductor medianamente normal ha debido ser de nota.

En su día, en nuestro país cogieron algunos Renault "todo atrás", principalmente Gordini y Dauphine, fama como "el coche de las viudas", y el tuneo que se les solía hacer era poner un saco de arena o una pesada caja de herramientas en el maletero delantero. El "todo atrás" o equivalente americano al Dauphine fué el Chevy Corvair. Ralph Nader, un conocido outsider político estadounidense, que llegó a ser el tercer candidato a la casa blanca, escribió hace medio siglo un polémico libro sobre la inseguridad de los coches americanos en general, y del Corvair en particular: Inseguro a cualquier velocidad: Los peligros de diseño del automóvil americano. Ese libro enterró los "todo atrás" en la industria americana, y también en la europea.

Unsafe at Any Speed - Wikipedia, the free encyclopedia

Los todo atrás dejaron de hacerse hacia 1970, salvo en el bloque del Este, que aguantaron hasta que cayó el muro, o alguna rareza para un uso urbano como el Smart. Ningún deportivo, salvo alguna curiosidad, tiene desde hace eones motor trasero, sino, en todo caso, central, ésto es, delante del eje trasero. Mismamente el 928, que era un coche muy superior incluso estéticamente y destinado a sustituirlo tenía un V8 delantero, pero... a los puristas no les gustó.

Eso sí. Es bonito. Muy bonito. Y "mítico". Si fuera por estética me encantaría tener uno.

Pero ese sería otro tema.
 
Última edición:
  • #111
con papeles si
 
  • #112
Muy mal tienen que estar los tuyos, para que compense el cambio
 
  • #113
Yo ni de broma los cambiaría !
 
  • #114
Ni loco haría ese cambio
 
  • #115
ni harto de vino lo haría
 
  • #116
Mas valen Zenith y Omega en mano....que 1680 en la otra :ok::
 
  • #117
NDC

Ni De Coña

Vamos que no, ni loco hacia eso yo.
 
  • #118
A mi parecer me parece un trato algo descompensado, no lo haríaharía
 
  • #119
¿estás loco?anda que no son bonitos esos dos relojes.

Si quieres fardar de rolex, porque es el único que los paganos entienden como un "peluco de lujo" adelante, por el resto... me quedaría con los dos. Para alternar, digamos.
 
  • #120
Yo no lo haría
 
  • #121
Supongo que ya te habrás decidido desde que colgaste el hilo, no obstante ya que lo han recuperado yo también opino que no los cambiaría.
 
  • #122
yo si lo haria en caso de que te den los dos relojes mas dinero por encima un saludo
 
  • #123
Yo si lo haría,ese 1680 es muy pero que muy bonito
 
  • #124
Yo no los cambiaba ni de coña!!!
 
  • #125
Buff..no lo veo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie