• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Anfibia

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo velablanca
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
V

velablanca

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas tardes, amigos. Dudaba en abrir el hilo aquí o en vintages y me he decidido. Aquí una adquisición del mercadillo de ayer (la cantidad que pagué por él no la digo, porque no gusta mucho esto y porque no quiero escandalizar a nadie). Marcha, aunque adelanta una barbaridad (unos 15 minutos a la hora); Tiene roña para parar un tren, pero quisiera saber algo de él dada mi ignorancia del tema --siempre identifiqué el anfibia con el buzo-- antes de decidirme a llevarlo a la enfermería. Aquí las fotos:
DSC_0771.webpDSC_0772.webpDSC_0774.webpDSC_0777.webp
Pues muchas gracias
 
Parece un Vostok Amphibia con la caja 470
 
Última edición:
Gracias por enseñarnos tan bonito reloj y enhorabuena doble si además lo has encontrado a precio bajillo, que es lo que se deduce de tus palabras.

Es un Vostok Amphibia en caja de acero 320 (320 ó 470, nuestra querida octogonal) con movimiento manual 2409A y posiblemente antimagnético, si lleva una chapita extra que cubre el movimiento.

El dial es una mezcla del modelo "sniper" con el "albatros", en mi opinión muy agraciado. Su fecha puede andar por los últimos años de la URSS, entre el 89 y el 91 creo yo.

A ver si es sólo una vuelta pegada de la espiral lo que lo acelera y con poco apaño y un pulido del plexi lo puedes disfrutar como debes, una vez devuelto a la vida.
 
Gracias por tu respuesta. Entiendo por lo tanto, que goza de cierta estima. Pero es automático, aunque admite remonte manual. La verdad es que no sabría abrirlo, y de saberlo no sé si tendría la herramienta adecuada.
 
Es así como el Lada Niva de los relojes, duros como piedras, un clásico y económicos y como muchas marcas con una interesante historia detrás. Uno acabará en mi colección seguro.
 
Sí, ningún Amphibia con esta caja llevó movimiento automático. Hubiera sido una sorpresa, seguramente fruto de una adaptación de su dueño previo, pero en ese caso se hubiera notado en la tapa trasera, que hubiera sido un poco más abultada para poder alojar el movimiento con rotor y con la inscripción "autopodzavod" en cirílico.

Quizá le quedaba un poco de fuerza al muelle y fue bastante para darle unos tics al moverlo.

Sin embargo, acabo de ver esto, que confirma que se trata de un movimiento manual, el que tú decías:http://nestofhotei.blogspot.com/2010/05/vostok-amphibian-octagonal-case-divers.html
Es curioso, porque me pareció que estaba parado y que echó a andar tras un par de meneos...pudo ser una ilusión óptica.
 
Gracias por enseñarnos tan bonito reloj y enhorabuena doble si además lo has encontrado a precio bajillo, que es lo que se deduce de tus palabras.

Es un Vostok Amphibia en caja de acero 320 (320 ó 470, nuestra querida octogonal) con movimiento manual 2409A y posiblemente antimagnético, si lleva una chapita extra que cubre el movimiento.

El dial es una mezcla del modelo "sniper" con el "albatros", en mi opinión muy agraciado. Su fecha puede andar por los últimos años de la URSS, entre el 89 y el 91 creo yo.

A ver si es sólo una vuelta pegada de la espiral lo que lo acelera y con poco apaño y un pulido del plexi lo puedes disfrutar como debes, una vez devuelto a la vida.

Un 470 con díal albatros como muy bien te explica el compañero, te muestro el mio muy parecido al que muestras

29785251752_e71a40c417_b.webp
IMG_20160924_104804-01 by Marcos, en Flickr

Saludos
 
Seguramente fue eso. Gracias por tu precisa respuesta.
 
No me acordaba de los Lada; parece un tópico de los productos rusos (o soviéticos). Sin embargo, a los relojeros no les suelen gustar: aún recuerdo la cara de disgusto que puso el mío cuando le hablé de cierto reloj ruso que tenía:hmm:
 
Bueno, pero el tuyo está impecable y me ha dado una idea lo de la nato, si algún día decido recuperarlo, pues le queda mucho mejor que el caucho. Ese modelo es sensiblemenmte más moderno ¿no?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie