• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Adivina quién es el suizo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo que comentas tiene mucho sentido, una cosa es lo que podamos ver a primera vista y luego la fiabilidad a largo plazo que al final es lo importante. Yo el ST36 lo he montado y desmontado y lo estoy usando para aprender, solo he partido una pieza, así que me parece decente, pero de ahí a afirmar que sea igual que un Unitas hay un trecho y no me atrevería a hacerlo
Es que la pinta puede ser una cosa y el rendimiento otra.
Un Unitas estándar básico 6498 puede ser muy cutre en aspecto...

ndaufzug_kaufen_movimiento_reloj_mouvement_montres.webp


Y un chino con piezas hechas mano puede verse otra cosa...

IMG_20250629_195419_478.webp


Pero otra cosa será la fiabilidad, rendimiento...
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki y itsmemario
El de la izquierda es un Rolex Vintage visto por detrás, el de la derecha es una imitación del mismo reloj que fue regalado a Mao Tse Tung
 
Uno de estos dos calibres es suizo y el otro es un clon chino, ¿cuál es cuál?

Ver el archivos adjunto 3300034

Decir que es un Unitas por lo que el clon es perfectamente legal

Las decoraciones de uno de ellos yo las veo completamente de imitación pero yo estaba condicionado al poder leer en los marcajes en cuál ponía SWISS, por lo que le he puesto dificultad al juego tapándolos
Izquierda Suizo, derecha Chino.
 
Muy interesante y confirma entonces lo que encontré:

-Calidad más baja: tornillos "pintazos" es decir galvanizados o recubiertos de una capa azul mediante un proceso químico

-Calidad intermedia: tornillos que venían de fábrica niquelados y se les pule la cabeza para después calentar y que se vuelva azul solo la cabeza, no la ranura

-Calidad top: tornillos azulados al fuego enteramente
 
  • Me gusta
Reacciones: lookjapan
Interesante debate el que has traído, porque ahora sabemos un poquito más del por qué en las diferencias de precio suizo-chino. A nivel de calibres, por lo menos.

Para futuras dudas sobre si ranura sí o ranura no:

1751271426275.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Lucky, Rafa_Capo y itsmemario
Yo voy a dejar un comentario que se me quedó grabado a fuego de una persona que considero absolutamente experta en el tema de la relojería, capaz de restaurar ejes de cero con trabajo de torno y muchos milagros más. Esta persona, en nuestro "grupo" de aficionados, siempre repite que los calibres chinos flaquean en detalles que no somos capaces de apreciar y que a la larga fallan. Entre esos detalles se encuentran precisamente los ejes de las diferentes ruedas, que suelen partir con mucha falicidad cuando se les da servicio.

Ojo, que por el precio, son gangas, pero los calibres, aunque clones, no son idénticos y que cada uno saque sus propias conclusiones de mi comentario. Yo tengo un 1963 desde hace muchísimo tiempo y hasta el día de hoy no me ha dado ningún problema. También tengo un homenaje a un SKX para machacarlo en la playa este verano, a ver qué tal se porta.
Hace un tiempo un relojero al que pedí que me montase un clon de ETA en una caja y dial que tenía me dijo eso mismo, que al trabajar la calidad de materiales se notaban muy inferiores y peores tolerancias. Por ejemplo, al cortar la tija le dio problemas por el material y jamás le había pasado com un eta. Tiene sentido; sabemos que cajas y otras fornituras chinas aun económicas pueden ser de muy buena calidad, pero los clones de calibre al precio que los sacan resulta difícil que alcancen esa calidad de materiales.
Por este tipo de cosas yo aún soy muy reticente con algunos relojes o "marcas", que a priori dan una relación calidad/precio imbatible, con unos precios inusualmente bajos para loque entoería ofrecen, pero que son una incógnita en el largo plazo. Pero al final su juego es ese, son productos tan baratos que si fallan nadie se va a plantear arreglarlos, se tiran, uno nuevo y arreando. Es la cultura del "usar y tirar", y por supuesto tiene su clientela.

Yo soy de la "vieja escuela", y prefiero un producto algo más caro, pero de una marca contrastada y que me dé confianza en el largo plazo, ya sea en cuanto a su durabilidad y/o reparabilidad. Nunca me ha gustado esto de "usar y tirar".
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel, cestommek, galunco y 4 más
Yo es que ni veo lo de "swiss"...
No seas malo Mario...
No voy a poder dormir esta noche...
 
Por este tipo de cosas yo aún soy muy reticente con algunos relojes o "marcas", que a priori dan una relación calidad/precio imbatible, con unos precios inusualmente bajos para loque entoería ofrecen, pero que son una incógnita en el largo plazo. Pero al final su juego es ese, son productos tan baratos que si fallan nadie se va a plantear arreglarlos, se tiran, uno nuevo y arreando. Es la cultura del "usar y tirar", y por supuesto tiene su clientela.

Yo soy de la "vieja escuela", y prefiero un producto algo más caro, pero de una marca contrastada y que me dé confianza en el largo plazo, ya sea en cuanto a su durabilidad y/o reparabilidad. Nunca me ha gustado esto de "usar y tirar".
Ojo, que se pueden arreglar y como bien he dicho, mi 1963 va como un tiro tras mucho tiempo. Pero claro, siempre te puede tocar la china :ops:
 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins, pablitos y Peteflay
Yo habría dicho que el suizo era el de la izquierda, por el rebaje en el regulador...
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y galunco
Ojo, que se pueden arreglar y como bien he dicho, mi 1963 va como un tiro tras mucho tiempo. Pero claro, siempre te puede tocar la china :ops:
Mi 1963 me vino con precisión COSC hace unos meses y a día de hoy la mantiene y no me ha dado ningún problema.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
Por este tipo de cosas yo aún soy muy reticente con algunos relojes o "marcas", que a priori dan una relación calidad/precio imbatible, con unos precios inusualmente bajos para loque entoería ofrecen, pero que son una incógnita en el largo plazo. Pero al final su juego es ese, son productos tan baratos que si fallan nadie se va a plantear arreglarlos, se tiran, uno nuevo y arreando. Es la cultura del "usar y tirar", y por supuesto tiene su clientela.

Yo soy de la "vieja escuela", y prefiero un producto algo más caro, pero de una marca contrastada y que me dé confianza en el largo plazo, ya sea en cuanto a su durabilidad y/o reparabilidad. Nunca me ha gustado esto de "usar y tirar".
Es es verdad pero ojo, esa " Cultura", no es nueva. Actualmente llega a todo por desgracia pero no es nuevo.

No olvidemos que en los años 70 la industria Suiza, o Francesa entre otras, de gama baja, era lo que fabricaban ( las condiciones que lo provocaron tampoco son muy distintas y siempre provocan lo mismo; crisis, altos costes de vida o fabricación, necesidad de vender, seguir a flote o de hacer llegar el "lujo" o productos exclusivos, a la clases medias para ampliar mercado, etc etc).

Todos conocemos como han acabado muchos relojes de multitud de marcas de esa época, baratas, con cajas de latón o peores aun de Zinc, y que muchas tenían movimientos hasta de un solo Rubí.
Hoy día es cierto que se ven por ahí vintages que se han conservado siguen funcionando, pero lo habitual en esos años era tirarlos la basura si fallaban o dejarlos morir en el fondo de un cajón. Porque no era rentable.

Vamos, que la cosa de fabricar casi para tirar, ya viene gestándose desde hace tiempo

s-l1200 (41).webp


s-l1200 (43).webp


s-l1200 (51).webp


s-l1200 (49).webp


s-l1200 (50).webp


s-l1200 (37).webp


s-l1200 (39).webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, AbderramanII, pablitos y 1 persona más
Algo terrenal donde comprobar lo de los tornillos:

IMG_2881.webp


IMG_2880.webp


IMG_2879.webp
 
Atrás
Arriba Pie