• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Acabo de descubrir esta maravilla en las redes, ¿alguien conocía este sistema?

  • Iniciador del hilo Maurofractal
  • Fecha de inicio

Maurofractal

Habitual
Verificad@ con 2FA
4E203DE0-B229-4FD6-AAC1-57EAFCDC8E40.png
Buenas equipo,
Me ha saltado en el típico "stories" de instagram, un reloj vintage o de aspecto vintage que tiene este sistema:
FB657B75-0D1D-4C86-B5FF-CC270E542BD3.jpeg

60503E14-7DCA-4E29-A7C3-7C3AB1FE0A67.jpeg

Cada vez que el reloj da una vuelta completa en las horas, el sistema horario de numeración cambiar del AM (1-2-3-4...) al PM (13-14-15-16...).

Me ha parecido fascinante.

¿Alguien conoce algún reloj así?

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: sugaar, Greprin, Charly69 y 58 más
Es muy curioso, no conocía ninguno así.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Es un Gruen Airflight. Quedan pocos y muy caros. Entre relojes modernos me viene a la cabeza el Louis Vuitton Tambour Spin.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kalessin, Danu, Alpino y 10 más
La primera vez que veo algo así
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Yo no lo conocía y visualmente me encanta, muy muy curioso.
Gracias por traerlo!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Es un Gruen Airflight. Quedan pocos y muy caros. Entre relojes modernos me viene a la cabeza el Louis Vuitton Tambour Spin.
en el video para verlo en funcionamiento.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos, Danu, Alpino y 24 más
Je,je ....con dos cervezas de más y la preparas gorda!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, Maurofractal, EObiol y 1 persona más
Que maravilla
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
Chulísimo, nunca lo había visto!
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal y Akthara
  • #10
hola, a mi también me salto en ig, interesante sistema y muy original
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
  • #11
Una rareza.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
  • #12
Un sistema perfecto para aprender a mi hijo de 6 años el funcionamiento de un reloj 3 agujas.
Me encanta el reloj y la solución técnica que aplica.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
  • #13
Un sistema muy curioso y relativamente sencillo de aplicar, me sorprende que no se vea más.

Gracias por traerlo por aquí!
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
  • #14
Vaya, no lo conocía, y si es una complicación ya conocida, me extraña mucho que no se prodigue en más relojes, ya que me parece muy útil y una idea genial!
Gracias por traerla!!👍
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
  • #15
Muy curioso, no había visto nada parecido.
Gracias por enseñarlo.
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
  • #16
Yo tampoco lo habia visto, gracias por compartirlo compañero
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
  • #17
Yo tampoco había visto nunca uno así. Gracias por traerlo!
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
  • #18
Gracias por traerlo, también me ha sorprendido. Al ver la imagen del vídeo, antes de leer, como tenía la mano en la corona, creía que iba a ser un GMT.
También estaría bien, en vez de mover un bisel 🤔
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
  • #19
Que complicación tan curiosa. Nunca la había visto.
 
  • #20
No lo conocía. Muy interesante.
 
  • #21
Mola
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
  • #22
Yo también lo vi esta mañana en Instagram, me lo enseñó mi chica. Poco a poco la he ido engañando…
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
  • #23
Totalmente desconocido para mi. Curioso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
  • #24
Ni idea por mi parte.
Muchas gracias por la aportación.
¿Y un sistema así no se llevará mucha energía del muelle? Lo digo porque es un cambio muy rápido en el disco correspondiente, dos veces al día.

Tengo algún Seiko que es muy ahorrativo en energía a la hora de cambiar de día o fecha, se toma su tiempo ;-).
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal
  • #25
Yo tampoco lo había visto nunca 🙂 No me gustan las esferas con las 24h en un anillo inferior, que llevan muchos relojes, sobretodo militares.
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal

Hilos similares

AANIP69
Respuestas
2
Visitas
162
AANIP69
AANIP69
S
Respuestas
4
Visitas
359
Skyline4312
S
J
Respuestas
14
Visitas
795
manresamolins
manresamolins
Tempus Edax Rerum
Respuestas
21
Visitas
507
Blapo87
Blapo87
Atrás
Arriba Pie