• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

A vueltas con los plastiquitos en relojes nuevos: ahora Patek

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Te doy la razón absoluta: en el precio del reloj se incluye el coste de los plásticos, así como otros gastos.
Tal vez no me he explicado bien, ya que he escrito rápido. Solo intento hacer entender que la marca no te vende los plásticos. El cliente, NO compra los plásticos.
En el precio del reloj se incluyen hasta los gastos de alquiler del local, pero no por comprar un reloj podemos permanecer en la tienda desde que abren hasta que cierran todos los días, ni nos podemos llevar los expositores...
Es un tema que me da un poco igual. Me gusta quitar los plásticos, pero no entiendo que haya personas que piensen que es un derecho el llevarse el reloj con esos plásticos, que NO los venden con el reloj.
No voy a comentar más sobre el tema porque no quiero enfadar a nadie y es un tema que no lo merece.
 
Última edición:
pero no entiendo que haya personas que piensen que es un derecho el llevarse el reloj con esos plásticos, que NO los venden con el reloj.
Claro que es un derecho, el reloj viene con plasticos, con caja, con sobrecaja, con papeles , con documentación y le tiene que llegar al cliente totalmente intacto y precintado, y con los plásticos. Cuando compras una televisión lleva sus plásticos y tu cuando la abres de la caja y le quitas carton, corcho y toda la pesca que lleva,también te pones a quitar los plasticos de la pantalla , de los bordes, y del soporte de la tv. No entiendo porque PP o rolex te tienen que quitar ellos los plasticos y mas cuando vas a pagar por un reloj lo que vale un coche. Yo lo tendria claro, ¿no me dejan quitar a mi los plasticos y estrenar yo mi reloj, que lo he pagado yo? Ya no quiero el PP , devuelveme el dinero y me voy por donde he venido.
 
Mi pregunta es: ¿desde cuándo ocurre esto? Quiero decir, sé que un modelo como el Daytona tiene esas listas de espera y ese aura de exclusividad "desde casi siempre", y siempre ha habido listas de espera y demás. Pero no recuerdo yo que hace 15/20 años ocurriese eso con gran parte de los deportivos de acero de Rolex, como ahora. ¿Qué ha ocurrido para que de repente estos modelos se hayan convertido en piezas tan exclusivas si son "simples relojes deportivos de acero"? Y me refiero a no verlas en escaparates, ni a disposición del cliente con regularidad y facilidad.

Creo que Rolex (y PP) se ha dado cuenta de que estos modelos son los más demandados, y que si no suministra estas piezas con cuentagotas corre el riesgo de no sacarse de encima piezas de metales preciosos, más caras, con más margen, pero menos demandadas. También creo que es una cuestión de imagen. Al igual que PP, no creo que a Rolex le interese ser una marca solo de relojes de acero deportivos.

Pues desde que han elegido esta estrategia como forma de adaptarse a los nuevos tiempos, donde, especialmente en oriente, cuesta más vender y ya no se venden solos...y hay que aguzar el ingenioy hacerse el interesante.

Otros saturan los DOs de ediciones limitadas, sacan modelos sin ton ni son, toleran descuentos gigantes y se resignan a que sus modelos más caros, y no digamos metales preciosos, no los toque el personal ni con un palo...adivina a quién le va mejor...
 
El reloj también viene con un camión, pero cuando llega a la tienda, lo sacan de él y te lo llevas a casa sin camión. Lo siento, no compras los plásticos de los productos que ellos no quieren vender.
Me parece estupendo que Samsung, LG, Sony y demás vendan sus productos con los plásticos.
Me parece estupendo que Porsche, Ferrari, Patek, Rolex, Louis Vuitton vendan sus productos sin sus plásticos.
 
En verdad es tan orgasmico para algunos, retirar los dichosos plastiquitos?.

Yo pienso que la experiencia de compra de un reloj, de alta gama, de valor elevado o como quieran llamarlo, pasa por otras vertientes y no el retirar unos simples y vulgares plásticos.

Personalmente, cuando compro un reloj, lo veo, me lo pruebo, no presto atención al vendedor y le pido que casi no hable, por que sabemos que generalmente y sí el precio es de un valor considerable, nos dirá lo guapo y hermoso que somos, lo bien vestido que vamos, la recia personalidad que tenemos y más adjetivos calificativos para vender; por ello digo, que en mi caso, lo veo, lo pruebo, si me gusta el reloj, al margen de si me queda bien o mal, me gusta?... sí!!!?, lo pago, lo uso y lo disfruto para mí; por eso a veces no entiendo como, o por que extrañas razones o creencias la compra de un reloj tenga que suponer una experiencia mística, religiosa, divina, etc. etc. etc.
 
Yo creo que como casi todo lo de plástico como bolsas, pajillas, vasos y cubiertos desechables que son un asco van a prohibirse, las marcas se unirán a la ecología ahora vendrán en papel de carnicería o en papel de prensa escrita.
 
Pues desde que han elegido esta estrategia como forma de adaptarse a los nuevos tiempos, donde, especialmente en oriente, cuesta más vender y ya no se venden solos...y hay que aguzar el ingenioy hacerse el interesante.

Otros saturan los DOs de ediciones limitadas, sacan modelos sin ton ni son, toleran descuentos gigantes y se resignan a que sus modelos más caros, y no digamos metales preciosos, no los toque el personal ni con un palo...adivina a quién le va mejor...

Hombre, los modelos de metales preciosos, y los más caros, de Rolex son los que saturan los escaparates, y no venden ni a tiros. En cambio, los deportivos de acero más demandados son unicornios, con listas de espera y todo este rollo de marketing. No dudo de a quién le va mejor, pero vamos, los modelos de metales preciosos de Rolex tampoco es que tengan tanta salida, y los Cellini no digamos. Además, es bien conocida la estrategia de "no, lo siento, no tenemos este modelo en acero, y hay una lista de espera de varios años, pero sí tenemos tal o cual modelo en oro/mixto que es muy parecido (o el mismo), más caro, y que se puede llevar ahora mismo sin esperas."

Pienso que la estrategia es clara, suministrar a cuentagotas los modelos más demandados (y a la postre más baratos, salvo el Daytona), e intentar que los CO "coloquen" a los clientes los modelos menos demandados, que son los de metales preciosos y mixtos. Que son son más caros, y con más margen, que al final es lo que le interesa a la marca (igual que a PP).
 
Yo nunca he valorado cajas y papeles, ni te cuento los plásticos.
Los relojes son para ponérselos, no para traficar con ellos ni para almacenarlos como los lingotes a ver si suben de precio
 
Es verdad, llegó la circular hará mes y medio.
Ya no se entrega el reloj en la bolsa sellada ni con la caja de cartón.
se abré y se coloca en la caja de madera que es la que en realidad está hecha para tal efecto.
Alguna vez si tenemos las "bolsitas" ( no sé como llamarlas), me refiero a donde se estregan los relojes recien revisados, regalamos una al cliente para que se le haga más comoda el transporte del reloj si no quiere ponerselo en ese momento.
de momento no ha habido quejas.
no veo el problema, la verdad.

PP utiliza las cajitas de cartón para manejar los relojes con más comodidad al mandarlos a los CO. Las cajas oficiales son de madera y muy pesadas. Además de no tener cada reloj una caja especifica. Hay tres tipos y dependiendo del reloj corresponde una u otra.
es totalmente diferente a Rolex, que los relojes vienen en su caja con su certificado.
en realidad esas cajas de carton nunca han sido fabricadas para que el cliente, solo para el transporte.
se daban en lugar de tirarlas, pero los de PP se han puesto firmes y ahora se tienen que destruir.
 
Yo nunca he valorado cajas y papeles, ni te cuento los plásticos.
Los relojes son para ponérselos, no para traficar con ellos ni para almacenarlos como los lingotes a ver si suben de precio
A mi también me gusta ponermelos. Y, digamos lo que es cierto, no llego al nivel económico de poder comprar ninguno que se revalorice con el tiempo. Sin embargo, yo diría que más bien son para lo que se le antoje hacer a su legitimo dueño. Me hace acordar a esos juguetes coleccionables que pierden su caracteristica de "coleccionables" si se los saca de su paquete original. Esos también fueron pensados para que jueguen los chicos. Me pregunto si se dará este mismo debate en esos círculos...

Podrían sacarlos a partir de ahora con una licencia parecida a la del software, en donde nunca sos dueño del mismo, sino que tenés una licencia de uso bajo determinadas condiciones...y hasta en algunas hay que renovarlas cada cierto tiempo, como los antivirus...jajaja!
En fin, voy a dejar de delirar.

Saludos a todos.
 
Última edición:
Podrían sacarlos a partir de ahora con una licencia parecida a la del software, en donde nunca sos dueño del mismo, sino que tenés una licencia de uso bajo determinadas condiciones...y hasta en algunas hay que renovarlas cada cierto tiempo, como los antivirus...jajaja!
En fin, voy a dejar de delirar.

Saludos a todos.
Ahí le has dao, es lo que falta. A mi en principio me da un poco igual si lo desprecintan ante mi, pero por otro lado es una restricción a tus derechos, el fabricante te está diciendo lo que puedes hacer o no con el reloj, cosa que no me parece aceptable.
 
Ahí le has dao, es lo que falta. A mi en principio me da un poco igual si lo desprecintan ante mi, pero por otro lado es una restricción a tus derechos, el fabricante te está diciendo lo que puedes hacer o no con el reloj, cosa que no me parece aceptable.

Que puedes hacer o no con el reloj? Con el reloj puedes hacer lo que quieras según te lo entregan, cosa que hacen después de prepararlo. Después de la entrega como si quieres tirarlo al suelo y pisarlo...

Reclamas en el concesionario cuando te dan el coche sin los plásticos protectores del transporte? No verdad? Pues esto es lo mismo.

Le estamos dando unas vueltas a los plastiquitos de cuidado... 🤦#♂️
 
Opino exactamente igual. El concesionario te entrega el reloj como decidan ellos. No somos nadie para opinar ahí. Una vez que sea tuyo, haz con él lo que quieras.
 
Reclamas en el concesionario cuando te dan el coche sin los plásticos protectores del transporte? No verdad? Pues esto es lo mismo.
Con el auto sería más bien una cuestión de que se complica la logística. ¿Habrá algún excentrico que se haga traer el coche directamente de fábrica y se lo haga bajar con plasticos y todo para almacenarlo para la posteridad?:-P


Le estamos dando unas vueltas a los plastiquitos de cuidado... 臘#♂️
Pa mi que el jefe vió que había poco tráfico en el verano y se sacó la "plasti-carta" de debajo de la manga...:laughing1:
¿Donde se ha visto, el admin trolleando en su propio foro?

Saludos!
 
Última edición:
Que puedes hacer o no con el reloj? Con el reloj puedes hacer lo que quieras según te lo entregan, cosa que hacen después de prepararlo. Después de la entrega como si quieres tirarlo al suelo y pisarlo...

Reclamas en el concesionario cuando te dan el coche sin los plásticos protectores del transporte? No verdad? Pues esto es lo mismo.

Le estamos dando unas vueltas a los plastiquitos de cuidado... 臘#♂️
¿Y si yo lo quiero precintado porque lo quiero guardar para regalar, porque quiero desprecintarlo yo mismo y asegurarme de que es virgen, o simplemente almacenarlo porque me sale de las narices? Pues la marca ya me está imponiendo algo.

No le doy muchas vueltas, porque ya dije que no le doy demasiada importancia, pero lo mires por donde lo mires, el fabricante te está imponiendo algo (porque puede permitirse el lujo de hacerlo obviamente).
 
Con el auto sería más bien una cuestión de que se complica la logística. ¿Habrá algún excentrico que se haga traer el coche directamente de fábrica y se lo haga bajar con plasticos y todo para almacenarlo para la posteridad?:-P



Pa mi que el jefe vió que había poco tráfico en el verano y se sacó la "plasti-carta" de debajo de la manga...:laughing1:

Saludos!

A ver los plásticos del coche son para el transporte, para que no tenga ninguna marca cuando te lo entregan... pues en los relojes igual. Es dar vueltas a lo mismo una y otra vez...

Para acabar con el mercado gris no es eliminar los plásticos, es aumentar la producción y adecuarla a la demanda. Que esto no interesa a la marca? No, y ellos son los que deciden su política de empresa, a nosotros nos queda decidir si compramos o no... no es tan difícil.
 
¿Y si yo lo quiero precintado porque lo quiero guardar para regalar, porque quiero desprecintarlo yo mismo y asegurarme de que es virgen, o simplemente almacenarlo porque me sale de las narices? Pues la marca ya me está imponiendo algo.

No le doy muchas vueltas, porque ya dije que no le doy demasiada importancia, pero lo mires por donde lo mires, el fabricante te está imponiendo algo (porque puede permitirse el lujo de hacerlo obviamente).

No es un bien de primera necesidad. No te imponen nada, no estás obligado a comprar. Virgen? Un reloj? Vamos hombre, que si le quitan los plásticos delante tuya, sabes lo que hay. Y aunque fastidie, si tú no lo quieres sin plásticos, hay cola esperando... y nadie imponen nada ya que no es un bien de primera necesidad por lo que es accesorio...

Lo de los plásticos es de ahora... mira los NOS que hay por ahí, sin plásticos y no pasa nada.
A ti cuando te regalan un coche de lujo, no te lo entregan con los plastiquitos...

De verdad, el que vea que lo de quitar los plastiquitos no es legal que se encadene a la sede de la marca o presente denuncia en un juzgado... lo demás, es hablar por hablar.
 
A ver los plásticos del coche son para el transporte, para que no tenga ninguna marca cuando te lo entregan... pues en los relojes igual. Es dar vueltas a lo mismo una y otra vez...

Para acabar con el mercado gris no es eliminar los plásticos, es aumentar la producción y adecuarla a la demanda. Que esto no interesa a la marca? No, y ellos son los que deciden su política de empresa, a nosotros nos queda decidir si compramos o no... no es tan difícil.
Totalmente de acuerdo compañero.:ok::
 
No es un bien de primera necesidad. No te imponen nada, no estás obligado a comprar. Virgen? Un reloj? Vamos hombre, que si le quitan los plásticos delante tuya, sabes lo que hay. Y aunque fastidie, si tú no lo quieres sin plásticos, hay cola esperando... y nadie imponen nada ya que no es un bien de primera necesidad por lo que es accesorio...

Lo de los plásticos es de ahora... mira los NOS que hay por ahí, sin plásticos y no pasa nada.
A ti cuando te regalan un coche de lujo, no te lo entregan con los plastiquitos...

De verdad, el que vea que lo de quitar los plastiquitos no es legal que se encadene a la sede de la marca o presente denuncia en un juzgado... lo demás, es hablar por hablar.
No, claro que no estoy obligado a comprar. Puedo decidir entre pasar por el aro o irme a comprar otra marca. Y no, no digo que no sea legal ni mucho menos....

Vamos a ver.

Con la retirada de plásticos estás imponiendo al cliente que no puede "traficar" con el reloj. Este motivo puede ser legítimo, pero estás imponiendo algo al cliente. Así que estás imponiendo también algo al cliente que puede querer el reloj precintando sin que necesariamente sea para traficar.

El caso del coche no es lo mismo, porque no se puede "precintar" y envolver en una bolsa de plástico, amigo.... pero por ejemplo, hay ciertas cosas, como tecnología, cámaras fotográficas, etc, si no están precintadas las rechazo, y quiero abrir el precinto yo mismo en mi casita y estar tranquilo de que son vírgenes. Con un reloj me puede pasar lo mismo.
 
Acabo de encontrarle la solución al problema del doble sellado!
Una vez que el vendedor lo desprecinta, desplastiquiza y lo coloca en su estuche legítimo para entregar al comprador (el estuche de madera) se procede a introducir dicho estuche en sobre inviolable y se lo lacra ante escribano/notario/funcionario público. De esta manera, si el sobre permanece intacto, se garantiza la condición de "unworn" de dicha pieza y puede ser comercializada con la tarifa gris equivalente.

Saludos.

PD: Me parece que las expresiones "virgen" y "desvirgar" deberíamos eliminarlas de nuestro vocabulario para referirnos en este contexto. Atrasamos hablando (escribiendo) así.
 
Última edición:
Es verdad, llegó la circular hará mes y medio.
Ya no se entrega el reloj en la bolsa sellada ni con la caja de cartón.
se abré y se coloca en la caja de madera que es la que en realidad está hecha para tal efecto.
Alguna vez si tenemos las "bolsitas" ( no sé como llamarlas), me refiero a donde se estregan los relojes recien revisados, regalamos una al cliente para que se le haga más comoda el transporte del reloj si no quiere ponerselo en ese momento.
de momento no ha habido quejas.
no veo el problema, la verdad.

.

A mí me regalaron una especie de estuche de viaje. Fueron muy amables.

Yo tampoco veo el problema.
 
Lo mismo alguno coge una envasadora al vacío y se pone a reenvasar relojes como si fuesen embutido :D

Tonterías mías aparte, me resulta muy curioso que se expidan así los relojes... aquí se aprende de todo.
 
PD: Me parece que las expresiones "virgen" y "desvirgar" deberíamos eliminarlas de nuestro vocabulario para referirnos en este contexto. Atrasamos hablando (escribiendo) así.
Por alusiones.

Compañero, puedo tener la deferencia de evitar esa expresión si te incomoda o en tu país suena peor que en el mío, pero no puedo aceptar como "atraso" un sentido perfectamente definido por el diccionario. Si aceptara esto, tendría que suprimir medio diccionario castellano.
 
Un poco, y con todos mis respetos, una “tontá” más no?
 
Por alusiones.

Compañero, puedo tener la deferencia de evitar esa expresión si te incomoda o en tu país suena peor que en el mío, pero no puedo aceptar como "atraso" un sentido perfectamente definido por el diccionario. Si aceptara esto, tendría que suprimir medio diccionario castellano.

Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, otra más... En fin malandrín, feliz verano a todos, disfruten!
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie