• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

A vueltas con los plastiquitos en relojes nuevos: ahora Patek

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Hola compañeros.
Si ellos están en su derecho de hacer eso pues los clientes también estarán en el derecho pedir que vengan bien precintado con antes o en compran relojes de esta marca o no.Lo digo por el precio de estos relojes no es precisamente el de un Casio.
Gracias y saludos.

Precisamente, yo creo que el cliente al menos está en su derecho de que se desprecinte el reloj que compra en su presencia y no que se lo ofrezcan ya desprecintado. Para mí es como si te sirvieran en un restaurante de un cierto nivel, un vino descorchado, en vez de quitarle el corcho en tu presencia.
 
Última edición:
Los tulipanes del siglo XVII tampoco eran bienes de primera necesidad, ni otras crisis que se repitieron a lo largo de la historia repitiendo de manera exacta el patrón de los tulipanes.
A mi me parece que aquí hay una clara burbuja especulativa, no sé lo que va a pasar, pero yo no diría "Eso no va a pasar" porque ya he oído eso antes, compañero.....

Pues yo no veo burbuja por ningún lado, sinceramente. Son artículos de lujo, quien puede los paga y quien no pues no. Así de simple.
 
Pues yo no veo burbuja por ningún lado, sinceramente. Son artículos de lujo, quien puede los paga y quien no pues no. Así de simple.

Podría ser burbuja cuando la gente se endeude para comprar dichos bienes y especular con ellos. Es el caso? Creo que no... podría pasar? En relojes de alto valor podría ser, puesto que parece que el vintage está pasando...
El tiempo dirá.
 
Podría ser burbuja cuando la gente se endeude para comprar dichos bienes y especular con ellos. Es el caso? Creo que no... podría pasar? En relojes de alto valor podría ser, puesto que parece que el vintage está pasando...
El tiempo dirá.

Hombre, quien lo haga como inversión "a mansalva" corre un riesgo, es evidente. Pero no acabo de verlo, la verdad, sobre todo con relojes nuevos o en producción. Lo del vintage es otro tema, y ahí sí que quizás puede haber algo de eso, pero vamos... :whist::
 
Hombre, quien lo haga como inversión "a mansalva" corre un riesgo, es evidente. Pero no acabo de verlo, la verdad, sobre todo con relojes nuevos o en producción. Lo del vintage es otro tema, y ahí sí que quizás puede haber algo de eso, pero vamos... :whist::

En Vintage con los valores que se alcanzan, no veo a la gente normal especulando. Me suena más a refugio o valor seguro cuando quieren diversificar.
 
Mi opinión personal es que en artículos de lujo no hay burbujas , la crisis hace que los muy ricos se vuelvan mas ricos todavía , que les quieren quitar los plásticos ? pues si es la política de la empresa , perfecto .
 
Acabo de leer esto camino del CO de patek dispuesto a comprar uno y me he indignado ante tal desfachatez hasta tal punto de descartar la compra.............q bonito sueño de verano
 
Crisis de los tulipanes???
https://es.wikipedia.org/wiki/Tulipomanía
Pues yo no veo burbuja por ningún lado, sinceramente. Son artículos de lujo, quien puede los paga y quien no pues no. Así de simple.
Hombre, lo que dices es obvio, como cualquier otra cosa de elevado precio.... pero a ver.... no estoy diciendo que se vaya a derrumbar la economía por los relojes ni nada por el estilo :D me refiero a que si algo tiene su precio inflado artificialmente en base a expectativas sobre su valor.... igualmente se puede desinflar.
 
https://es.wikipedia.org/wiki/Tulipomanía
Hombre, lo que dices es obvio, como cualquier otra cosa de elevado precio.... pero a ver.... no estoy diciendo que se vaya a derrumbar la economía por los relojes ni nada por el estilo :D me refiero a que si algo tiene su precio inflado artificialmente en base a expectativas sobre su valor.... igualmente se puede desinflar.

Ya he leído sobre eso y la crisis de la Compañía de los mares del sur (UK)... al final el problema viene por endeudarse para especular. Podemos llegar al caso, pero no es algo generalizado. Con los tulipanes, fue algo general, como lo fue en el tema inmobiliario... con los relojes somos unos pocos, comparado con los otros casos...
 
Pues yo no veo burbuja por ningún lado, sinceramente. Son artículos de lujo, quien puede los paga y quien no pues no. Así de simple.
EMO sí hay "burbuja" pero que no afecta a los fabricantes sino a determinadas personas que compran ciertos modelos como inversión para especular con ellos. Bastaría que los fabricantes adecuarán la producción a la demanda para que la burbuja explotara instantáneamente.

Pero dudo mucho que eso afectará a los fabricantes que continuarían vendiendo sin problemas a sus clientes objetivo que no creo que sean los especuladores.
 
Precisamente, yo creo que el cliente al menos está en su derecho de que se desprecinte el reloj que compra en su presencia y no que se lo ofrezcan ya desprecintado. Para mí es como si te sirvieran en un restaurante de un cierto nivel, un vino descorchado, en vez de quitarle el corcho en tu presencia.
Eso tiene que ser todo un espectaculo, gastarse 300 pavos en un caldo y que te lo traigan descorchado, acaso cuando pagais en el restaurante vuestros billetes estan rotos o deteriorados ?
 
EMO sí hay "burbuja" pero que no afecta a los fabricantes sino a determinadas personas que compran ciertos modelos como inversión para especular con ellos. Bastaría que los fabricantes adecuarán la producción a la demanda para que la burbuja explotara instantáneamente.

Pero dudo mucho que eso afectará a los fabricantes que continuarían vendiendo sin problemas a sus clientes objetivo que no creo que sean los especuladores.
Claro, a eso me refiero. La "burbuja" la están creando los especuladores y reventas con ellos mismos. Si alguien no quiere pagar esos precios, se va al CO, se apunta a la lista en su caso, paga el PVP y santas pascuas.

Por eso creo que no hay "burbuja" como tal, y en todo caso los únicos perjudicados serían esos especuladores o reventas. No el consumidor final, como sí ocurre en otras burbujas.
 
Acabo de leer esto camino del CO de patek dispuesto a comprar uno y me he indignado ante tal desfachatez hasta tal punto de descartar la compra.............q bonito sueño de verano
Es normal que la descartes: Tu te comprarías unas deportivas sin cordones ? Te comprarías la play 4 sin mandos ? te comprarías un bote de aceitunas abierto ? Las cosas tienen que ser justas, ni mas ni menos, y tu pagas por un servicio y lo quieres todo full equip, Porque el fajo de billetes también es full equip.
 
Claro, a eso me refiero. La "burbuja" la están creando los especuladores y reventas con ellos mismos. Si alguien no quiere pagar esos precios, se va al CO, se apunta a la lista en su caso, paga el PVP y santas pascuas.

Por eso creo que no hay "burbuja" como tal, y en todo caso los únicos perjudicados serían esos especuladores o reventas. No el consumidor final, como sí ocurre en otras burbujas.
Al final se suben todos al carro de la especulación, de la burbuja y del sobreprecio. Empiezan las grandes marcas y despues se copian los pequeños porque ven que funciona.... Mira el precio del tissot prs 516 nuevo y mira el anterior. Viven en otra galaxia.
 
Claro, a eso me refiero. La "burbuja" la están creando los especuladores y reventas con ellos mismos. Si alguien no quiere pagar esos precios, se va al CO, se apunta a la lista en su caso, paga el PVP y santas pascuas.

Por eso creo que no hay "burbuja" como tal, y en todo caso los únicos perjudicados serían esos especuladores o reventas. No el consumidor final, como sí ocurre en otras burbujas.

Sólo comentar que para este tipo de modelos lo normal a día de hoy es que ni te apunten en la lista ya que tienen tanta gente que, al ritmo actual de suministro, es absurdo apuntar más porque los plazos empiezan a exceder la esperanza de vida del cliente medio....
 
Al final se suben todos al carro de la especulación, de la burbuja y del sobreprecio. Empiezan las grandes marcas y despues se copian los pequeños porque ven que funciona.... Mira el precio del tissot prs 516 nuevo y mira el anterior. Viven en otra galaxia.
Lo que decimos es que la burbuja la crean los especuladores con ellos mismos, que compran determinados relojes de lujo para revenderlos por el doble o más, ya que para conseguir algunos relojes por el canal oficial hay que esperar meses o años. Y por supuesto, no hay ninguna "burbuja Tissot". Una cosa es que las marcas, grandes o pequeñas, suban sus precios de tarifa oficial y otra lo que estamos hablando, que es el mercados gris o de reventa de determinados relojes de lujo.
 
Pues entiendo que la marca está en su derecho si cree que el vender con plásticos puede dar lugar a una negativa especulación y burbuja que repercute en los precios de sus relojes

Para colmo ahora aumentarán de precio los que conservan los plásticos por ser de la era pre-1 de julio del 2017 jajaj
 
Qué pesados sóis algunos con los plásticos de los relojes!!!
A mí también me gusta quitárselos, pero comprendo que algunas marcas no entreguen sus relojes de esa manera.
Para empezar, el precio del reloj no incluye esos plásticos, aunque alguno quiera darse cabezazos con la pared, no la van a mover.
Se paga por el reloj y la dotación que quiera incluir la marca. A lo mejor empiezan a entregar una caja más pequeña y también nos vamos a efadar??? Es su decisión.
Segundo, me parece que un artículo de lujo, NUNCA debería entregarse con los plásticos protectores cuya finalidad es la de preservar el producto hasta el momento de entregárselo al comprador. Es de lo más cutre entregar un bolso de piel en el plástico envuelto, al igual que no entregan una camisa con la bolsa de plástico, ni un Audi con los plásticos que ponen sobre partes de la carrocería para que no se dañen en el transporte.
Tercero. Es totalmente normal, que quieran controlar el mercado gris. Cierto que no les perjudica siempre ya que en cierto modo hacen que algunas de sus piezas sigan cotizando al alza, pero hace que se pierda el control sobre el producto.
Repito, ME GUSTA quitar los plásticos a los relojes, pero me parece normal que en ciertas marcas no se permitan.

P.D. Gracias Antón por la información y las imágenes. No voy a comprar un Patek, pero lo haría sin dudarlo, con o sin plásticos, al igual que con el resto de marcas.

P.P.D. También la Play 4 viene con más protecciones en el palé para que no se dañen las cajas y tampoco las reclamamos. No es comparable con la falta de mandos de juego, eso sería un reloj sin manecillas.
 
Última edición:
Sólo comentar que para este tipo de modelos lo normal a día de hoy es que ni te apunten en la lista ya que tienen tanta gente que, al ritmo actual de suministro, es absurdo apuntar más porque los plazos empiezan a exceder la esperanza de vida del cliente medio....

Siempre puedes ir al CO y apuntar a tu hijo (o nieto) por si cuando te llegue el daytona ya eres pasto de los gusanos.
 
Qué pesados sóis algunos con los plásticos de los relojes!!!
A mí también me gusta quitárselos, pero comprendo que algunas marcas no entreguen sus relojes de esa manera.
Para empezar, el precio del reloj no incluye esos plásticos, aunque alguno quiera darse cabezazos con la pared, no la van a mover.
Se paga por el reloj y la dotación que quiera incluir la marca. A lo mejor empiezan a entregar una caja más pequeña y también nos vamos a efadar??? Es su decisión.
Segundo, me parece que un artículo de lujo, NUNCA debería entregarse con los plásticos protectores cuya finalidad es la de preservar el producto hasta el momento de entregárselo al comprador. Es de lo más cutre entregar un bolso de piel en el plástico envuelto, al igual que no entregan una camisa con la bolsa de plástico, ni un Audi con los plásticos que ponen sobre partes de la carrocería para que no se dañen en el transporte.
Tercero. Es totalmente normal, que quieran controlar el mercado gris. Cierto que no les perjudica siempre ya que en cierto modo hacen que algunas de sus piezas sigan cotizando al alza, pero hace que se pierda el control sobre el producto.
Repito, ME GUSTA quitar los plásticos a los relojes, pero me parece normal que en ciertas marcas no se permitan.

P.D. Gracias Antón por la información y las imágenes. No voy a comprar un Patek, pero lo haría sin dudarlo, con o sin plásticos, al igual que con el resto de marcas.

P.P.D. También la Play 4 viene con más protecciones en el palé para que no se dañen las cajas y tampoco las reclamamos. No es comparable con la falta de mandos de juego, eso sería un reloj sin manecillas.

A mi personalmente no me parece tan raro que te vendan algo precintado, y yo desde luego lo prefiero, no por amor a los plastiquitos, es la garantía de que está absolutamente virgen.

Aunque no sea el mismo caso, hace poco compré una cámara fotográfica y venía con precinto exterior en la caja de cartón, pero también con un precinto en la bolsa de plástico en la que estaba envuelta la cámara, y el precinto de la marca decía algo así como que no se aceptase una cámara desprecintada.El vendedor tiene una cámara desprecintada para enseñar y que la gente pueda toquetear.... pero la que te compras viene precintada, y en este caso te digo que hubiera rechazado absolutamente una desprecintada.

Ahora bien, esta marca puede permitirse el lujo de hacer eso simplemente porque los clientes tragarán y no dejará de vender..... de lo contrario te digo yo que te la venden con plastiquitos y en una bola de cristal si quieres.
 
A mi personalmente no me parece tan raro que te vendan algo precintado, y yo desde luego lo prefiero, no por amor a los plastiquitos, es la garantía de que está absolutamente virgen.

Aunque no sea el mismo caso, hace poco compré una cámara fotográfica y venía con precinto exterior en la caja de cartón, pero también con un precinto en la bolsa de plástico en la que estaba envuelta la cámara, y el precinto de la marca decía algo así como que no se aceptase una cámara desprecintada.El vendedor tiene una cámara desprecintada para enseñar y que la gente pueda toquetear.... pero la que te compras viene precintada, y en este caso te digo que hubiera rechazado absolutamente una desprecintada.

Ahora bien, esta marca puede permitirse el lujo de hacer eso simplemente porque los clientes tragarán y no dejará de vender..... de lo contrario te digo yo que te la venden con plastiquitos y en una bola de cristal si quieres.

Si te desprecintan el reloj en tu presencia al comprarlo, que es lo que se hace, esa garantía de pureza la tienes exactamente igual.
 
Desde luego son opiniones muy personales y que cada uno las valora desde un punto de vista absolutamente respetable.

Para mí, un producto de este tipo requiere una "escenografía" especial que transmita al cliente la sensación de estar adquiriendo algo excepcional no sólo técnicamente sino en todo lo que le rodea y el hecho de entregarlo perfectamente acondicionado y listo para su uso, sin un solo plástico, huella o mota de polvo, formaría parte de esa sensación.

Y entiendo que el fabricante quiera establecer un protocolo de entrega como parte de su filosofía de marca y del lugar en el que quiere posicionarla.

¿Qué eso puede que no le guste a algunos clientes potenciales? Pues seguramente. ¿Qué algunos incluso dejen de comprar por ese motivo? Puse seguramente también. ¿Qué el fabricante no sea consciente del posible problema y no haya sopesado los pros y los contras? Sinceramente, lo dudo.
 
LUJO!!!
No hablamos de un producto determinado, hablamos de productos totalmente prescindibles, que podríamos suplir con un reloj de 100€ (y mucho menos), pero el concepto es distinto.
Los plásticos los trae, pero delante tuyo los quitan, porque no se venden artículos de lujo con plásticos.
Si compras una pulsera de oro de Bulgari, la sacan de una bolsa de plástico, la cual tiran a la basura. Colocan la pulsera en su caja expositor y te la llevas, SIN PLÁSTICO!!!
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie