• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

A vueltas con los plastiquitos en relojes nuevos: ahora Patek

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, otra más... En fin malandrín, feliz verano a todos, disfruten!
No entiendo tu motivo para citarme, pero feliz verano.
 
No entiendo tu motivo para citarme, pero feliz verano.

Sorry. Cogió el chisme este moderno otra cita. Me refería a lo inmediatamente anterior de un tal Wers, y lo de desvirgar, Virgo, Tauro o Aries. Y que EMHO llevas más razón que un Santo... Y ya puestos aprovecho y añado que hay mucha tontuna y cada vez más. Salu2
 
Bueno pues como iba diciendo...

A mi me da igual si me quitan los plásticos delante mía, tengo la garantía de que es nuevo y yo lo estreno, eso es por lo que pago, al final compro un reloj para usarlo.
Puedo entender que se prefiera con plásticos, puestos a elegir yo también, pero cuando pasa de la ligera molestia a la indignación es más una conducta fetichista/paranoica o que se quiere para el mercado gris.
 
Por alusiones.

Compañero, puedo tener la deferencia de evitar esa expresión si te incomoda o en tu país suena peor que en el mío, pero no puedo aceptar como "atraso" un sentido perfectamente definido por el diccionario. Si aceptara esto, tendría que suprimir medio diccionario castellano.
Gracias. Tenés razón, el diccionario lo permite.

Si se consulta el diccionario de la RAE:

virgen

8. adj. Dicho de una cosa: Que está en su primera entereza y no ha servido aún para aquello a que se destina.

Sin embargo, lo raro es que no tenga su equivalente en el otro termino, donde solo se detalla una axepción:

desvirgar
De des- y virgo.


1. tr. Quitar la virginidad a una persona.


Saludos!
 
Última edición:
No, claro que no estoy obligado a comprar. Puedo decidir entre pasar por el aro o irme a comprar otra marca. Y no, no digo que no sea legal ni mucho menos....

Vamos a ver.

Con la retirada de plásticos estás imponiendo al cliente que no puede "traficar" con el reloj. Este motivo puede ser legítimo, pero estás imponiendo algo al cliente. Así que estás imponiendo también algo al cliente que puede querer el reloj precintando sin que necesariamente sea para traficar.

El caso del coche no es lo mismo, porque no se puede "precintar" y envolver en una bolsa de plástico, amigo.... pero por ejemplo, hay ciertas cosas, como tecnología, cámaras fotográficas, etc, si no están precintadas las rechazo, y quiero abrir el precinto yo mismo en mi casita y estar tranquilo de que son vírgenes. Con un reloj me puede pasar lo mismo.

Como tú bien dices, puedes no comprar.

Antes no había estas cosas, se compraba el reloj y se disfrutaba... lo de los plásticos, como que más que a un aficionado le molesta el especulador...

El que quiera, que compre, el que no, que deje sitio a los demás... es así, y como no es un bien de primera necesidad, pues es lo que hay... lo que en mi tierra dicen “ajo, agua y resina”
 
Acabo de encontrarle la solución al problema del doble sellado!
Una vez que el vendedor lo desprecinta, desplastiquiza y lo coloca en su estuche legítimo para entregar al comprador (el estuche de madera) se procede a introducir dicho estuche en sobre inviolable y se lo lacra ante escribano/notario/funcionario público. De esta manera, si el sobre permanece intacto, se garantiza la condición de "unworn" de dicha pieza y puede ser comercializada con la tarifa gris equivalente.

Saludos.

PD: Me parece que las expresiones "virgen" y "desvirgar" deberíamos eliminarlas de nuestro vocabulario para referirnos en este contexto. Atrasamos hablando (escribiendo) así.

Lo que dices es más para especular que para disfrutar de un reloj... y como yo soy de disfrutar... 🤷#♂️
 
A lo mejor se me escapa algo...
Pero si sellan la garantía con la fecha de venta y a nombre del que lo compra, para qué tienen que quitar pegatinas, envoltorios y demás? ...
Ese reloj ya no puede ir al mercado gris...
Sinceramente en mi caso me gusta que respeten la
Composición que viene de fábrica....
¿Me pierdo algo?
 
Como tú bien dices, puedes no comprar.

Antes no había estas cosas, se compraba el reloj y se disfrutaba... lo de los plásticos, como que más que a un aficionado le molesta el especulador...

El que quiera, que compre, el que no, que deje sitio a los demás... es así, y como no es un bien de primera necesidad, pues es lo que hay... lo que en mi tierra dicen “ajo, agua y resina”
Claro que puedo no comprar. Y quizá más de uno opte por no hacerlo porque no le gusta esto del desprecintado -y no necesariamente un especulador- eso es lo único que estoy diciendo. Créeme que ni soy cliente de esas marcas, ni tengo pensado serlo, ni soy especulador, ni tampoco le doy excesiva importancia.... sólo digo que me parece un detalle feo para con el cliente.

Como bien has dicho antes, para acabar con el merdado gris lo que hay que hacer es adaptar la oferta a la demanda incrementando la producción. Ellos sabrán por qué no lo hacen.

Un saludo
 
Claro que puedo no comprar. Y quizá más de uno opte por no hacerlo porque no le gusta esto del desprecintado -y no necesariamente un especulador- eso es lo único que estoy diciendo. Créeme que ni soy cliente de esas marcas, ni tengo pensado serlo, ni soy especulador, ni tampoco le doy excesiva importancia.... sólo digo que me parece un detalle feo para con el cliente.

Como bien has dicho antes, para acabar con el merdado gris lo que hay que hacer es adaptar la oferta a la demanda incrementando la producción. Ellos sabrán por qué no lo hacen.

Un saludo

No lo hacen porque no les interesa...

Y a algunos por aquí, parece que les interesa que siga así para tener a salvo sus ahorros [emoji23]
 
A mí me regalaron una especie de estuche de viaje. Fueron muy amables.

Yo tampoco veo el problema.
te agradezco tu comentario, me alegro que tu experiencia con Patek fuese positiva.

Llevo 10 años vendiendo esta marca y los clientes son por lo general gente con mucha clase. No me imagino uno quejándose por tal cosa.
 
A lo mejor se me escapa algo...
Pero si sellan la garantía con la fecha de venta y a nombre del que lo compra, para qué tienen que quitar pegatinas, envoltorios y demás? ...
Ese reloj ya no puede ir al mercado gris...
Sinceramente en mi caso me gusta que respeten la
Composición que viene de fábrica....
¿Me pierdo algo?

La garantía no es nominativa. Es decir, pueden poner el nombre si quieren pero cualquiera con la tarjeta en vigor puede ejercerla, al menos durante el periodo mínimo legal de la misma (2 años).

Tengo asimismo mis dudas respecto a que, por protección de datos, las marcas puedan hacer uso mercantil de esa información.
 
No lo hacen porque no les interesa...

Y a algunos por aquí, parece que les interesa que siga así para tener a salvo sus ahorros [emoji23]
En realidad los "ahorradores" verán revalorizada su inversión. En cuanto se generalice el "desplastificado", los relojes plastificados se convertirán en un oscuro objeto de deseo aún más valioso :D Otra cosa es que no puedan seguir "invirtiendo".

Es evidente que la marca lo hace porque le interesa, pero, ¿por qué eso y no incrementar la producción? Es una pregunta que da que pensar (se me ocurren varias respuesta, pero ignoro la correcta)

Y otra pregunta interesante (aunque da para otro hilo) es ¿y hasta qué punto es inmoral comprarte el reloj como inversión, si es un bien de lujo y no uno de primera necesidad? Unos compran lingotes de oro, otros relojes.... Y abro paragüas, que no estoy diciendo que esté bien o mal, pero da que pensar también.
 
En realidad los "ahorradores" verán revalorizada su inversión. En cuanto se generalice el "desplastificado", los relojes plastificados se convertirán en un oscuro objeto de deseo aún más valioso :D Otra cosa es que no puedan seguir "invirtiendo".

Es evidente que la marca lo hace porque le interesa, pero, ¿por qué eso y no incrementar la producción? Es una pregunta que da que pensar (se me ocurren varias respuesta, pero ignoro la correcta)

Y otra pregunta interesante (aunque da para otro hilo) es ¿y hasta qué punto es inmoral comprarte el reloj como inversión, si es un bien de lujo y no uno de primera necesidad? Unos compran lingotes de oro, otros relojes.... Y abro paragüas, que no estoy diciendo que esté bien o mal, pero da que pensar también.

Más arriba se comentó, creo recordar que es en este hilo, que por prestigio de marca...
 
no he tenido tiempo de leer todos los comentarios. Pero por lo que he leido me da la impresion que se piensa que esta medida, la de no entregar el reloj en la cajita de cartón y en la bolsita sellada es para dificultar la venta en el mercado gris. Pero no es así. En realidad es como se debería haber hecho siempre, parte del protocolo PP.
Esta marca es muy exigente a la hora de presentar, manejar sus relojes y tratar a sus clientes.
Tienen unas reglas muy estrictas sobre como te tienes que presentar, hablar, te dicen hasta como debes sentarte, ayudar a los clientes a probarse los relojes, etc, etc,
lo que va pasando es que con el tiempo te vas relajando. Ahora están en un momento de volver al buen camino, controlando mucho y mandando memos, visitando sus CO, etc.
Por supuesto nadie quiere perder esta marca, por lo que tienes que hacer todo como ellos lo indican, lo cual me parece genial.

ultimamente mandan MS ( mystery shoppers), algo que yo nunca había visto en todos mis años vendiendo esta marca.
Por cierto, a mi me dieron un Excellent :ok::
 
te agradezco tu comentario, me alegro que tu experiencia con Patek fuese positiva.

Llevo 10 años vendiendo esta marca y los clientes son por lo general gente con mucha clase. No me imagino uno quejándose por tal cosa.

En mi caso fui “engañado” al CO porque resulta que el reloj era un regalo de mi mujer.
¡Como para quejarme! [emoji23][emoji23][emoji23]
 
Última edición:
La garantía no es nominativa. Es decir, pueden poner el nombre si quieren pero cualquiera con la tarjeta en vigor puede ejercerla, al menos durante el periodo mínimo legal de la misma (2 años).

Tengo asimismo mis dudas respecto a que, por protección de datos, las marcas puedan hacer uso mercantil de esa información.

Yo tengo serias dudas de eso: la garantía es válida siempre y cuando se haya vendido a través de un circuito oficial. Al menos en mi sector....aunque lo que has dicho de la Protección de Datos me hace dudar de la aplicación práctica de la cosa...
 
La garantía no es nominativa. Es decir, pueden poner el nombre si quieren pero cualquiera con la tarjeta en vigor puede ejercerla, al menos durante el periodo mínimo legal de la misma (2 años).

Tengo asimismo mis dudas respecto a que, por protección de datos, las marcas puedan hacer uso mercantil de esa información.

Está claro!
Pero el reloj con tarjeta a nombre de otra persona ya no tiene el mismo valor de reventa, no?
 
Yo tengo serias dudas de eso: la garantía es válida siempre y cuando se haya vendido a través de un circuito oficial. Al menos en mi sector....aunque lo que has dicho de la Protección de Datos me hace dudar de la aplicación práctica de la cosa...

Un reloj que sale de CO con Factura, la garantía de fábrica de 2 años no se le puede quitar por ley.

Si el reloj sale con garantía sellada, desde esa fecha, en EU, ningún servicio oficial de esa casa se puede negar legalmente a dar dicha garantía. Si se pasan la ley por el forro es otra cosa, pero la ley en ese punto es clara.
 
La garantía no es nominativa. Es decir, pueden poner el nombre si quieren pero cualquiera con la tarjeta en vigor puede ejercerla, al menos durante el periodo mínimo legal de la misma (2 años).

Tengo asimismo mis dudas respecto a que, por protección de datos, las marcas puedan hacer uso mercantil de esa información.
Entonces si no va el reloj a tu nombre , con el sello y firma de la tienda, si a mi me roban en mi casa reloj, caja ,documentación...Toda la dotación vamos... Aunque denuncie el robo si el ladrón va a otro pais y no tienen constancia de dicha denuncia, el ladron podra usar la garantia internacional de 2 años o incluso de 5 años si es un rolex si se le rompe el reloj? Vamos encima que te lo roba , la garantia es valida seria la repera. Yo todos los relojes que he comprado la garantia la fechan, la firman o cuñan , y va a mi nombre y apellidos y el numero de serie tambien queda cotejado.
 
Un reloj que sale de CO con Factura, la garantía de fábrica de 2 años no se le puede quitar por ley.

Si el reloj sale con garantía sellada, desde esa fecha, en EU, ningún servicio oficial de esa casa se puede negar legalmente a dar dicha garantía. Si se pasan la ley por el forro es otra cosa, pero la ley en ese punto es clara.

Al menos en mi sector se hace la salvaguarda de que eso es así siempre que se haya vendido a través de un canal autorizado: en mi caso se arguye que un canal no autorizado puede almacenar, transportar o instalar el bien de forma defectuosa. Yo diría que eso aplica en cualquier negocio en que hay intermediarios, pero no estoy seguro.

Edito para decir que en mi caso (de nuevo), la Fábrica da una garantía de solamente un mes. El resto (es decir, el completarla hasta lo que dice la Ley) es un coste de la red comercial de la Empresa (de la nuestra, no de los distribuidores, claro).
 
Última edición:
Tenía entendido que la garantía oficial y legal se da sobre el producto por lo que en estos casos continúa vigente cuando hay nuevas ventas entre particulares hasta el final de la misma. Por cierto, desde el momento en el que hay venta entre particulares, creo que legalmente el objeto se considera usado o de segunda mano, aunque lleve los precintos.

Lo que no sé es si el vendedor original ofrece una garantía que supera a la legal puede establecer condiciones limitantes para esa garantía ampliada (por lógica imagino que sí)

Si la garantía oficial ha expirado la garantía de una venta entre particulares sigue por otra vía.

Clipboard01.webp

Yo tengo serias dudas de eso: la garantía es válida siempre y cuando se haya vendido a través de un circuito oficial. Al menos en mi sector....aunque lo que has dicho de la Protección de Datos me hace dudar de la aplicación práctica de la cosa...
 
Última edición:
Entonces si no va el reloj a tu nombre , con el sello y firma de la tienda, si a mi me roban en mi casa reloj, caja ,documentación...Toda la dotación vamos... Aunque denuncie el robo si el ladrón va a otro pais y no tienen constancia de dicha denuncia, el ladron podra usar la garantia internacional de 2 años o incluso de 5 años si es un rolex si se le rompe el reloj? Vamos encima que te lo roba , la garantia es valida seria la repera. Yo todos los relojes que he comprado la garantia la fechan, la firman o cuñan , y va a mi nombre y apellidos y el numero de serie tambien queda cotejado.

Si no hay denuncia o no reciben constancia del robo es así...
 
Al menos en mi sector se hace la salvaguarda de que eso es así siempre que se haya vendido a través de un canal autorizado: en mi caso se arguye que un canal no autorizado puede almacenar, transportar o instalar el bien de forma defectuosa. Yo diría que eso aplica en cualquier negocio en que hay intermediarios, pero no estoy seguro.

Si un CO lo vende, y no pone el nombre en la garantía, pero si fecha y cuño, el que lo compre al intermediario tiene esa garantía legal...

La ley dice claramente 2 años de la casa comercial.
 
Si un CO lo vende, y no pone el nombre en la garantía, pero si fecha y cuño, el que lo compre al intermediario tiene esa garantía legal...

La ley dice claramente 2 años de la casa comercial.

Ese es el tema. Lo que el fabricante quiere es que el CO que haga eso arda en el fuego del infierno.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie