• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

1969 el tesoro escondido

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Coronado 82
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Que preciosidad, impresionante. Enhorabuena 👏👏👏
 
  • Me gusta
Reacciones: Coronado 82
Lo único malo es que al ser compra directa en la web, descuento inviable ¿no?
Así es, PVP religiosamente.

Estuve en un CO Zenith, probandome modelos y comenté la posibilidad que lo pidieran ellos, la respuesta fue clara, imposible, venta exclusiva por su página Web.

Saludos compañero
 
Sin palabras... Brutal ! A disfrutarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Coronado 82
Me encanta esta marca
 
  • Me gusta
Reacciones: Coronado 82
Buenas tardes compañeros. Paso a dar una pequeña explicación y poner unas fotos de mi última adquisición.

El titulo del hilo, hace referencia al año en que la marca lanza al mercado el primer cronografo automático de pulsera.
La marca es Zenith, y el cronografo es el mítico el primero.

Personalmente y a poco que se me siga, se ve que soy un fanático de los cronos. Prácticamente la mitad de mis relojes lo son, no puedo evitarlo, aunque creerme que lo intento. Pero ya se sabe, la carne es débil.

Anteriormente y durante un par de años aproximadamente, ya tuve una edición especial de el cronografo el primero, el Clásic cars, tenía un díal muy bonito y era una delicia, pero sus 42mm y su distancia entre asas hizo que terminara saliendo.

Me quedo una espínita clavada, y desde que vi en la web de Zenith este modelo, supe que terminaría sucumbiendo, fue amor a primera vista.

Después de ir a un CO de Zenith de mi zona, y probarme entre otros un el primero en 38mm, la decisión estaba tomada.

El modelo en cuestión es algo exclusivo, ya que su venta es solo por su boutique electrónica, es decir, es un modelo de sólo venta a través de la página web de Zenith.

La compra fue a través de su propia página, y en menos de 1 semana, ya que había festivos de por medio, estaba en casa para recibirme ayer.

Ver el archivos adjunto 2355000

Venía muy completo de dotación, con una caja tipo libro muy curiosa y diferentes folletos, entre ellos un cómic de un conocido autor suizo llamado Cosey, en el que relata la historia del crono Zenith y de Charles Vermont.
Si alguno no la conoce, le aconsejo que la busque por la red, porque es muy interesante y curiosa.

Ver el archivos adjunto 2355001


Ver el archivos adjunto 2355002

Como todo lo bueno, en el interior estaba el premio.

Ver el archivos adjunto 2355004

Viene de serie con una correa de becerro gris con deployante, y unas costuras a juego con los tres colores identificativos de el primero.

Respecto a la esfera, hay viene la cuestión de este modelo. Es lacada blanca con los 3 contadores en tricolor, y la escala de décimas de segundo, dividida en esos mismos 3 colores.

Ver el archivos adjunto 2355005


Ver el archivos adjunto 2355006


Es muy cómodo por su tamaño contenido, pero viste bien la muñeca por sus largas y rectas asas. La correa es cómoda y de muy buena calidad.

Ver el archivos adjunto 2355009Ver el archivos adjunto 2355010

Respecto a su calibre es una gozada. Ver el crono encendido es hipnótico, la aguja roja con su barrido constante corre rápidamente para marcar las décimas de segundo, un espectáculo para gente como nosotros.

Ver el archivos adjunto 2355008


Poco más que decir, ya que el reloj lo desembale ayer e iré sacando más impresiones con su uso.
Y como siempre, iré mostrandolo regularmente en el hilo diario.
Espero que os haya entretenido la presentación, y cualquier duda que tengáis a vuestra disposición.

Ver el archivos adjunto 2355012


Ver el archivos adjunto 2355013


Ver el archivos adjunto 2355014


P.D. 1969, un gran año para los amantes de los cronos.
Gracias a Charles Vermot, por ir contra corriente cuando nadie le escuchó

Ver el archivos adjunto 2355017
Una verdadera preciosidad
 
  • Me gusta
Reacciones: Coronado 82
Se me había pasado esta presentación. Enhorabuena por esa belleza, compañero; personalmente, no lo veo en mi muñeca, pero es precioso. Disfrútalo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Coronado 82
Una belleza que espero disfrutes mucho!
 
  • Me gusta
Reacciones: Coronado 82
Espectacular, de los cronos mas bonitos.

Enhorabuena.
 
  • Me gusta
Reacciones: Coronado 82
Qué delicia de reloj. Muchas gracias por compartir tan agradablemente la experiencia. A disfrutarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Coronado 82
Algún día será Mi Reloj ( no pretendo robartelo). Espectacular, felicidades.
 
  • Me gusta
Reacciones: Coronado 82
Algún día será Mi Reloj ( no pretendo robartelo). Espectacular, felicidades.
Con la primera frase se me metió el miedo en el cuerpo.
Es broma, gracias por el comentario, y el día que lo adquieras, acertarás de lleno.
 
Espectacular, la correa en ese color hace un conjunto precioso.
 
  • Me gusta
Reacciones: Coronado 82
Espectacular, la correa en ese color hace un conjunto precioso.
Hoy toca hacer pruebas, nato azulita, pinta bien.

20220202_214549.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop y jdortega
Buenas tardes compañeros. Paso a dar una pequeña explicación y poner unas fotos de mi última adquisición.

El titulo del hilo, hace referencia al año en que la marca lanza al mercado el primer cronografo automático de pulsera.
La marca es Zenith, y el cronografo es el mítico el primero.

Personalmente y a poco que se me siga, se ve que soy un fanático de los cronos. Prácticamente la mitad de mis relojes lo son, no puedo evitarlo, aunque creerme que lo intento. Pero ya se sabe, la carne es débil.

Anteriormente y durante un par de años aproximadamente, ya tuve una edición especial de el cronografo el primero, el Clásic cars, tenía un díal muy bonito y era una delicia, pero sus 42mm y su distancia entre asas hizo que terminara saliendo.

Me quedo una espínita clavada, y desde que vi en la web de Zenith este modelo, supe que terminaría sucumbiendo, fue amor a primera vista.

Después de ir a un CO de Zenith de mi zona, y probarme entre otros un el primero en 38mm, la decisión estaba tomada.

El modelo en cuestión es algo exclusivo, ya que su venta es solo por su boutique electrónica, es decir, es un modelo de sólo venta a través de la página web de Zenith.

La compra fue a través de su propia página, y en menos de 1 semana, ya que había festivos de por medio, estaba en casa para recibirme ayer.

Ver el archivos adjunto 2355000

Venía muy completo de dotación, con una caja tipo libro muy curiosa y diferentes folletos, entre ellos un cómic de un conocido autor suizo llamado Cosey, en el que relata la historia del crono Zenith y de Charles Vermont.
Si alguno no la conoce, le aconsejo que la busque por la red, porque es muy interesante y curiosa.

Ver el archivos adjunto 2355001


Ver el archivos adjunto 2355002

Como todo lo bueno, en el interior estaba el premio.

Ver el archivos adjunto 2355004

Viene de serie con una correa de becerro gris con deployante, y unas costuras a juego con los tres colores identificativos de el primero.

Respecto a la esfera, hay viene la cuestión de este modelo. Es lacada blanca con los 3 contadores en tricolor, y la escala de décimas de segundo, dividida en esos mismos 3 colores.

Ver el archivos adjunto 2355005


Ver el archivos adjunto 2355006


Es muy cómodo por su tamaño contenido, pero viste bien la muñeca por sus largas y rectas asas. La correa es cómoda y de muy buena calidad.

Ver el archivos adjunto 2355009Ver el archivos adjunto 2355010

Respecto a su calibre es una gozada. Ver el crono encendido es hipnótico, la aguja roja con su barrido constante corre rápidamente para marcar las décimas de segundo, un espectáculo para gente como nosotros.

Ver el archivos adjunto 2355008


Poco más que decir, ya que el reloj lo desembale ayer e iré sacando más impresiones con su uso.
Y como siempre, iré mostrandolo regularmente en el hilo diario.
Espero que os haya entretenido la presentación, y cualquier duda que tengáis a vuestra disposición.

Ver el archivos adjunto 2355012


Ver el archivos adjunto 2355013


Ver el archivos adjunto 2355014


P.D. 1969, un gran año para los amantes de los cronos.
Gracias a Charles Vermot, por ir contra corriente cuando nadie le escuchó

Ver el archivos adjunto 2355017
Enhorabuena por semejante reloj compi. Me parece un bellezón, y esos 3 diales en diferente color, complementados hasta con los pespuntes de la correa y además con 36000 alternancias... la trasera....

Lo dicho me parece PRECIOSO. Que lo disfrutes !.
 
  • Me gusta
Reacciones: Coronado 82
Que barbaridad, una preciosidad de reloj, y el juego de los pespuntes en la correa me parece delicioso
 
  • Me gusta
Reacciones: Coronado 82
Atrás
Arriba Pie