• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Que opinais de esta clasificación de marcas de relojes? De básicas a extra lujo

  • Iniciador del hilo Nacho2M
  • Fecha de inicio
  • #26
Por ejemplo, luminox y victorinox deberían estar en "entrada a lujosas"?
Pues sí, debe ser una errata, Victorinox debería estar en Ultra Luxury 😎
 
  • #27
La verdad es que es difícil de digerir esta lista. Los nombres que le dan a cada nivel no pueden ser menos representativos. Y que Seiko esté en la "gama" más baja, al lado de Fossil!!
 
  • #28
  • Me gusta
Reacciones: Ossete
  • #29
Iba a pasar de largo, pero no echan nada en la tv así que voy a intentar analizar un poco el cuadro….

[9 seg. despues]


Bueno, lo primero, no se quien la habrá hecho, pero no me atrevo a criticarla pues del primer grupo solo me suena una marca…con lo cual, vista mi ignorancia sobre el tema, estoy yo para cuestionar nada!!
Pero en fin, vamos allá.

Hombre, los nombres de los grupos si son un poco “cantosos”.

Del grupo superior y debido a lo dicho anteriormente no voy a opinar.

El segundo y tercer grupo creo que están bastante bien. Entiendo que esto es como la selección de fútbol que cada uno llevamos un entrenador dentro y tenemos una u otra opinión , pero a grandes rasgos los veo compensados.
Como toque personal yo los Ulysse (como no me gustan demasiado) igual los bajaría de nivel.

El tercer grupo… pues no es que esté mal del todo, pero aquí si yo veo más modelos cuestionables…

Pero eso es un mero detalle, porque el jaleo viene ahora, con los dos grupos “bajos”.
Aquí si hay tomate!!!!
Lo primero que voy a decir en defensa del autor, es que esta lista creo haberla visto ya antes y puede que tenga bastante tiempo; lo digo porque parece que a la mayoría nos puede“escocer” ver a Seiko en la parte más baja, pero hasta no hace mucho, el catálogo de Seiko se nutría en su mayor parte con relojes de 100,200,300€…dificil pues meterla en un grupo mucho más arriba, pero en mi humilde opinión si la ascendería un peldaño.

En fin, un hilo para pasar el rato; por cierto donde está Edox?
 
  • #30
La clasificación más completa que conozco y qué explica por qué incluye a cada marca en su nivel es ésta

 
  • Me gusta
Reacciones: WATCHSEEKASTUR, Seville, jrghe y 3 más
  • #31
Me encanta ver a Seiko junto a Invicta. Solo por eso ha merecido la pena levantarse hoy 🤣🤣🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: acrolyu
  • #32
La clasificación más completa que conozco y qué explica por qué incluye a cada marca en su nivel es ésta


Maravilloso. Hay muchas que no conocía.

Gracias por compartir.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • #33
La clasificación más completa que conozco y qué explica por qué incluye a cada marca en su nivel es ésta

Interesante. Desconocía que había una casa relojera española en la clasificación de “ultra luxury” ✌🏼👏🏻👏🏻👏🏻
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • #34
No está mal como curiosidad. no tengo suficiente experiencia para tener una opinión seria.
 
  • #35
La clasificación más completa que conozco y qué explica por qué incluye a cada marca en su nivel es ésta

Genial
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • #36
Lo único que sirve es que en una imagen están “casi” todas las marcas interesantes de relojería
Eso es lo primero que pensé. De todas formas no creo que vaya muy desencaminada. Lo que pasa es que cada marca tiene diferentes calidades y por ejemplo un Sport 5 es nivel de entrada pero un Seiko Marinemaster no lo es. Y así muchas más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • #37
Desde que vi Tudor y Alpina en el mismo bloque pasé de seguir.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rubowatch y Alejandro64
  • #38
La clasificación más completa que conozco y qué explica por qué incluye a cada marca en su nivel es ésta

Es mejor que la otra por qué tiene más marcas pero el caos de clasificación es igual: alpina más arriba que seiko y Rado más arriba de Seiko mmmm. No se.
 
  • #39
Pues como la mayoría de estas listas, en líneas generales hace una aproximación bastante fiel del mercado (aunque lógicamente todos moveríamos alguna arriba o abajo). Luego está lo de tirarse los pelos siempre con Seiko...vamos a ver señores, Seiko es una marca de acceso a la relojería (todavía, aunque no le queda mucho), como lo demuestra que cualquiera que se acerca a este mundillo, el 90% se compra un Seiko, y si abres un hilo pidiendo consejo por un reloj "económico", la mayoría de recomendaciones van a ser Seiko.
Otra cosa es que toque todos los palos y tenga modelos en otras gamas como todos sabemos, pero si yo tengo 300€-400€ para un reloj, Seiko y Citizen están ahí como primera opción, y por eso son marcas de entrada, que mira que os gusta sacar punta a todo...😅
 
  • Me gusta
Reacciones: Rendezz, jrghe, galunco y 1 persona más
  • #40
En fin, mas que atino es desatino... Seiko tiene relojes en varios segmentos, o ¿es que un mm300, un KS o un amanta son entry? Hay marcas que sobran otras faltan...
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • #41
Desde que vi Tudor y Alpina en el mismo bloque pasé de seguir.
Pues depende, sí el bloque abarca relojes de 1.500€ a 5.000€, que es como aproximadamente yo entiendo esa categoría viendo las marcas de la franja de abajo y de arriba, entonces no parece tan descabellado. Todo dependerá de la horquilla que entiendas, pero si quieres hilar más fino, tendrías que hacer una categoría por cada mil euros, y entonces tendríamos 25 categorías (y muchas más disconformidades😅).
 
  • #42
Buenas!
El otro día me topé con esta imagen que clasifica marcas de relojes y la verdad que algunas no me cuadraron en el esquema.
Por ejemplo, luminox y victorinox deberían estar en "entrada a lujosas"?

¿Que os parece?

Ver el archivos adjunto 2682271
Pues que TUDOR debería estar con los de lujo, en “Luxury”.

Y algunas chapuzas más hay.
Creo que es un listado antiguo y no actualizado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rubowatch
  • #43
En fin, mas que atino es desatino... Seiko tiene relojes en varios segmentos, o ¿es que un mm300, un KS o un amanta son entry? Hay marcas que sobran otras faltan...
¿Te puede comprar un Rolex o un Omega con 250€? ¿Te puedes comprar un Tudor o un Tag Heuer con 250€? ¿Te puedes comprar un Longines o un Hamilton con 250€?...
¿Te puedes comprar un Seiko con 250€?...pues eso, y bajo mi punto de vista claro, es lo que la encasilla como una marca de acceso o "entry".
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y Sympa
  • #44
Pues que TUDOR debería estar con los de lujo, en “Luxury”.

Y algunas chapuzas más hay.
Creo que es un listado antiguo y no actualizado.
Lo mismo...¿Te puedes comprar un Rolex o un Omega con 2.500€?
¿Te puedes comprar un Tudor con 2.500€?, Pues ahí tienes la diferencia de categoría.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling
  • #45
¿Te puede comprar un Rolex o un Omega con 250€? ¿Te puedes comprar un Tudor o un Tag Heuer con 250€? ¿Te puedes comprar un Longines o un Hamilton con 250€?...
¿Te puedes comprar un Seiko con 250€?...pues eso, y bajo mi punto de vista claro, es lo que la encasilla como una marca de acceso o "entry".
IMO en esa lista mas que cajas pondria barras para algunas marcas, porque las marcas son un conjunto de distintas lineas de producto y insisto, ¿podrias comprar un Seiko Marinemaster 300 por 250€?... me temo que no

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • #46
Pues que TUDOR debería estar con los de lujo, en “Luxury”.

Y algunas chapuzas más hay.
Creo que es un listado antiguo y no actualizado.
Opino Igual, de luxury para arriba me pierdo,pero si breitling, GS,bvlgari están en luxury creo que tudor también debería estar ahí..
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling
  • #47
Pues como la mayoría de estas listas, en líneas generales hace una aproximación bastante fiel del mercado (aunque lógicamente todos moveríamos alguna arriba o abajo). Luego está lo de tirarse los pelos siempre con Seiko...vamos a ver señores, Seiko es una marca de acceso a la relojería (todavía, aunque no le queda mucho), como lo demuestra que cualquiera que se acerca a este mundillo, el 90% se compra un Seiko, y si abres un hilo pidiendo consejo por un reloj "económico", la mayoría de recomendaciones van a ser Seiko.
Otra cosa es que toque todos los palos y tenga modelos en otras gamas como todos sabemos, pero si yo tengo 300€-400€ para un reloj, Seiko y Citizen están ahí como primera opción, y por eso son marcas de entrada, que mira que os gusta sacar punta a todo...😅
Eso tiene muy fácil solución. Basta incluir a Seiko (o cualquier otra marca que toque varios nichos) en todos los segmentos que toca, algo que no dejaría de ser la realidad a diferencia de muchas otras marcas que sólo se mueven, por los motivos que sea, en uno.
 
  • #48
¿Te puede comprar un Rolex o un Omega con 250€? ¿Te puedes comprar un Tudor o un Tag Heuer con 250€? ¿Te puedes comprar un Longines o un Hamilton con 250€?...
¿Te puedes comprar un Seiko con 250€?...pues eso, y bajo mi punto de vista claro, es lo que la encasilla como una marca de acceso o "entry".
:D:D:D

1692436778292.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Toful
  • #49
Es mejor que la otra por qué tiene más marcas pero el caos de clasificación es igual: alpina más arriba que seiko y Rado más arriba de Seiko mmmm. No se.
Por eso he dicho que es la más completa que conozco, no que sea perfecta, que coincido contigo en que no lo es.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro64

Hilos similares

AANIP69
Respuestas
2
Visitas
164
AANIP69
AANIP69
S
Respuestas
4
Visitas
361
Skyline4312
S
J
Respuestas
14
Visitas
801
manresamolins
manresamolins
Tempus Edax Rerum
Respuestas
21
Visitas
508
Blapo87
Blapo87
Atrás
Arriba Pie