• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿que forero ha bajado a más profundidad con un Diver mecánico?....

  • Iniciador del hilo colindres
  • Fecha de inicio
  • #101
Mar Rojo 60 m Omega seamaster chrono Ti Americas cup
 
  • #102
Sí.......... Muchas cosas.



Si compensas la presión en los oídos con la maniobra de Vasalva ( se te acabarán esos problemas).

valsalva.jpg



Sí... y con un poquito de práctica consigue hacerla sin ni siquiera taparte la nariz, sólo moviendo los músculos del oído medio.

Y es cierto que bajar a esas profundidades implica más riesgos que no bajar tanto. Pero yo soy de la opinión que es mucho más arriesgado el viaje en coche al sitio de buceo, que la inmersión, en sí. Siempre que se haga con responsabilidad, y con los conocimientos y equipo que el lugar exija.

Bueno, tampoco hay que pasarse: a igualdad de circunstancias, las estadísticas parecen demostrar que bucear es un actividad más peligrosa que conducir un coche, pero eso no quiere decir que sea una actividad especialmente peligrosa (que te toque la primitiva es mucho más probable que el euromillón... pero ambas cosas son extremadamente improbables).
 
  • #103
Veo aquí mucha gente que lo máximo que ha bajado ha sido al pilón.

Yo con un Scuba Dude cuando hice mi bautismo de buceo, unos 3-4 metros. Eso sí, vi un pulpo parecido al de Antón.

Era su hermano siamés ...despegado.:laughing1:
 
  • #104
hola ,cuando haces inmersiones a 40 metros siempre entras en descompresion,para no entrar tendrias que estar apenas 5 minutos,utilizamos un ordenador de buceo que te indica las paradas a 6 y 3 metros,y haces una buceada de 1 hora aproximadamente contando 25 minutos de descompresion,espero que lo hayas medio entendido ,saludos
Fascinante. Qué mérito le da eso a los antiguos buceadores cuando no disponían de tanta tecnología. Yo 5 mts con un Hamilton khaki (scuba navy blue.) Osea, nada del otro jueves xddd Salu2
 
  • #105
Yo veo vídeos de pecios como el ss thistlegorm en Egipto que es un pedazo de museo submarino, bueno o lo era, porque de lo que había a lo que queda...
y me molaría muchísimo bajar a ver eso,
O cualquier pecio similar
 
  • #106
Yo veo vídeos de pecios como el ss thistlegorm en Egipto que es un pedazo de museo submarino, bueno o lo era, porque de lo que había a lo que queda...
y me molaría muchísimo bajar a ver eso,
O cualquier pecio similar
Me hice buceador por visitar pecios. Te entiendo :-) perfectamente

Enviat des del meu HUAWEI VNS-L31 usant Tapatalk
 
  • #107
Sí.......... Muchas cosas.



Si compensas la presión en los oídos con la maniobra de Vasalva ( se te acabarán esos problemas).

valsalva.jpg





No estoy de acuerdo. Yo he buceado en barcos hundidos, maravillosos, a más de 40 metros. Y había mucha luz, y muchos peces. Es cierto que eso te obliga a hacer paradas de descompresión (a veces, largas). Pero para mi, compensa.

Y es cierto que bajar a esas profundidades implica más riesgos que no bajar tanto. Pero yo soy de la opinión que es mucho más arriesgado el viaje en coche al sitio de buceo, que la inmersión, en sí. Siempre que se haga con responsabilidad, y con los conocimientos y equipo que el lugar exija.
Acabo de ver el vídeo de la maniobra de valsalva y me parece súper interesante, una cosa más que ya se para el próximo verano, porque la verdad que el tema de profundidad y oídos lo llevo muy mal, a la mínima que bajo unos metros me pitan y duelen mucho los oídos. Y mira que me encanta bucear pero me resulta imposible. Muchas gracias.
 
  • #108
Yo me quedo en 5-6 que bajaría en una ruta de kayak en Almería cuando nos dejaron haciendo snorkel.

El reloj el de todos los veranos, Seiko Atlas blanco.
 
  • #109
Yo hacía mucha apnea de chaval en las Teresitas y bajaba bastante, pero sin reloj.
 
  • #110
Yo a la loca cifra de 8 mts!!!!
Con este

Screenshot_20190921_205310.jpg

Las pruebas

Screenshot_20190921_205352.jpg
 
  • #111
Lo había olvidado, en unas vacaciones en isla grande Brasil hace 12 años, necesariamente hubo q hacer caza submarina, para eso me enseñaron unas horas por la mañana y a la tarde a buscar comida... Debo haber bajado no más de 7 metros y no le acerté a ningún pez. Por suerte el isleño si!!! Usaba un Victorinox cuarzoIMG_20190909_120205.jpg

Es mi récord personal nunca he usado tanque no sé hacerlo, pero bucear, estar debajo del agua es la actividad más pacífica y relajante de la vida
 
  • #112
Un metro en la piscina municipal....mas o menos. Con un Submariner....;-)
 
  • #113
Me hice buceador por visitar pecios. Te entiendo :-) perfectamente

Enviat des del meu HUAWEI VNS-L31 usant Tapatalk

que suerte ! Yo viviendo en un sitio que la costa más cercana está a casi 4 horas y con 10 días de vacaciones al año casi que me resulta imposible

Hay pecios de aviones de la IIGM y de submarinos incluso que son algo alucinante, pero yo no podré nunca ver ninguno :(
 
  • #114
Yo unos 40 mtrs en playa Girón. cuba en una expedición a restos de barcos del combate de dicha playa. Una pasada y recomendable para todo amante del tema. Luego reviso a ver si encuentro fotos os y las comparto. Un saludo.
 
  • #115
De lo q va el tema citizen pro Master aqualand
Yo unos 40 mtrs en playa Girón. cuba en una expedición a restos de barcos del combate de dicha playa. Una pasada y recomendable para todo amante del tema. Luego reviso a ver si encuentro fotos os y las comparto. Un saludo.
 
  • #116
Como sugerencia, se agradecería que el creador del hilo actualizase su primer mensaje con un ranking que incluya forero, profundidad y lugar (si se facilitan esos datos, claro).
 
  • #117
Profundidad: 35 metros, sostenida durante 16 minutos.

Duración total de la inmersión: 50 minutos.

Reloj: Vostok Amphibian 420640.

Resultado de la inmersión: Reloj en perfecto estado, ni las más mínima humedad visible.

Método de inmersión: En un submarino de 18,5 mts. de eslora, 4,0 mts. de manga, 6,5 mts. de altura y 106 toneladas de peso.

Y ya sé que habéis dicho que submarinos no valen, pero si me lo callo me atraganto.
:laughing1:

Ahora más en serio, mis respetos a los compañeros que realizan inmersiones de hasta más de 70 mts. Me parece una auténtica pasada.
En cual subiste Tenerife o Lanzarote? Yo en la prueba de inmersión de ese baje a 109m y eso que están diseñados para bajar solo a 100m. Se nos fue la mano [emoji16][emoji16][emoji16].
Así que no se con que reloj baje pero la profundidad fueron 109m y ni mojarme oye

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
 
  • #118
Yo no habré bajado nunca más de 15 o 20 metros y con varios relojes. Con un Mako Pepsi, con un Mako XL y con el NY0040. Con el 007 aún no he bajado, ya para la primavera. y también bajé alguna vez con uno de mis G-Shock.
 
  • #119
En cual subiste Tenerife o Lanzarote? Yo en la prueba de inmersión de ese baje a 109m y eso que están diseñados para bajar solo a 100m. Se nos fue la mano [emoji16][emoji16][emoji16].
Así que no se con que reloj baje pero la profundidad fueron 109m y ni mojarme oye

Tenerife, en mi caso. Mi mujer es de allá, llevo más de 20 años visitándolo y era de las muy escasas cosas que me quedaban por hacer en la Isla.
En fin, que después de eso y como decía el anuncio aquel de la playstation, "yo si puedo decir que he vivido" (modo irónico On)

P.D. Si bajaste ese bicho en pruebas a 109 mts. (supongo que en ausencia del propietario), estás "mu loco tú" :worshippy:. Ahora bien, que para la próxima vez que se os vaya la mano me avisas, que me apunto :yes:
 
  • #120
Y si baja el reloj pero no su dueño?
Yo estaba en el barco de mi padre...se me cayo el reloj por la borda en el amarre. Llamamos a capitanía que mandó un chaval con una botella y bajó hasta los 7 metros a buscarlo. En ese momento yo iba algo pasado de martinis y no creo que pudiera bajar a más de cuatro metros a pulmón encima rebuscar por abajo.
En fin, que el que bajó fué el reloj y no yo.
Por si cuenta también.
Pd: Fue un Seamaster Bond.
 
Última edición:
  • #121
85 m en El Hierro
Omega Seamaster Chrono America’s Cup
 
  • #122
56 metros en La Pedra De Deu, en Medas, con un Casio de 10 atm, y ni gota de agua. Pero el Vostok Amphibia a 30 mts por pura curiosidad. No creo que hoy tenga sentido práctico bajar un reloj de estos. Ordenador para inmersiones recreativas, y un profundímetro digital con otro de respeto en tek. Creo que su tiempo pasó, como pasa con las estilográficas: pero cómo enamoran ::blush::

¿Esto es cierto o ha sido un error con el teclado?
 
  • #123
Con mi Seiko samurai Save the Ocean hasta los 100 metros.. Pulmón libre en el Metro de Barcelona...no me dejan con botella..
 
  • #124
Que haya bajado a 56 metros, puede ser (aunque ya se han pasado los límites de la narcosis, y comienza el riesgo de la hiperoxia, si se respira aire).

Pero en la Pedra de Deu, eso es imposible. He buceado allí decenas de veces, y no hay 56 metros de profundidad.

Para bajar a más de 50 metros en las islas Medas, hay que ir a la (cercana de la Pedra de Deu) Pota del Llop, a la Barda del Sastre (cerca de La Vaca), o a la parte más profunda del Carall Bernat.


Por cierto a una de las profundidades que he bajado es a 72 metros, en el Mar Rojo (Elphinstone Reef), y con un Casio SNK-100. Es un profundímetro de 100m, pero entonces yo pensaba que eso quería decir que podía bajar a 100 metros 8o. Y aún me faltaron casi 30, pensé :D

El Casio sobre¡vivió a la inmersión. Y aún lo tengo. Aunque ya no se moja. Se ha ganado un merecido descanso.
 
Última edición:
  • #125
Mi Seiko Sumo que compré a un amigo del trabajo, pues cuando era suyo, el que hace submarinismo,lo bajo a mas de 35 metros y el reloj esta perfecto.
Yo como me los quito para ducharme, y en la playa o piscina no pasan de 1 metro y medio(no soy buen pez),no sufro por el aguas es en el mar luego lo lavo en casa.
Saludos
 
Estado
This thread has been closed due to inactivity. You can create a new thread to discuss this topic.
Atrás
Arriba Pie