• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿que forero ha bajado a más profundidad con un Diver mecánico?....

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo colindres
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Con mi DPW, a 55 mts en Cabrera
 
Supongo que mis 72 metros de Elphinstone reef no cuentan, porque el reloj que llevaba era un Casio digital (eso sí, un SNK de 100m).

Pero vamos, nunca he considerado que alguien sea mejor buceador por bajar más o menos.


Y una apreciación:
(Por cierto, el que haya "usado" la válvula de helio, por favor, que lo diga. ¿Salen burbujitas en el ascenso?
Aquí hay un error de principio. La válvula de helio sólo es efectiva para los buceadores que hagan la descompresión en seco (en una cámara hiperbárica, situada en el fondo, en la que viven, y de la que salen para trabajar en el agua, y en la que respiran una mezcla en la que hay helio, para evitar la narcosis). Es imposible que un buzo que esté buceando en el agua, vea salir burbujitas de su reloj (lleve o no válvula de helio), por mucho que respire una mezcla de gases en la que haya helio. Porque su reloj estará rodeado de agua, no de helio.
 
Sigo disfrutando con este hilo y con vuestras inmersiones! Mas, por favor!
 
Nunca he buceado, pero si me gusta nadar en el mar, y aún hoy hago aceptables tramos pero en ría.

Vomo soy vago el reloj que suelo llevar un Citizen mecánico económico o un Swach, por no secarlos los dejo en las chanclas.

Saludos
 
Eequipo autónomo, amena, o buzo clásico.?
O para los del c.b.a equipo de guerra?
 
Yo con mecánicos nunca he buceado, pero con cuarzos de 5 atm hasta 33 metros y nunca se me ha jodido ninguno, en mecánicos no sé,pero si están certificados para 10,20 o 30 atm será igual
 
ya veo que es descender a pulmón lo de apnea jijiji, yo no creo que aguantase ni 20 metros, que luego hay que subir

¿20?yo a pulmón 7 y casi no llego,jajaja,33 con botella,en apnea llegar a 10 es de pros
 
Pperdón quise decir amnea.lo que nunca he hecho es meterme en el agua con un ordenador.
Te ayuda a bajar más rápido.?
Siempre he usado plomo
 
a mi me flipan los submarinos !! he estado en el Growler que es de la II GM, no es nuclear, es diésel pero es ya grandecito,
como era ese de 18,5 metros que comentas?


¿¡Donde te has montado en uno!?
¡Yo quiero!
Y claro que era diesel siendo de esa época, los nucleares no empezaron a utilizarse hasta los años 50, si mal no recuerdo el primero fue el Nautilus de USA.
 
Como me mola que hayáis podido todo eso, mi historia, por el contrario es extremadamente triste, hace uns años me compré un Hami chrono diver de 200M (el único diver que he tenido), todo roscado, corona y pulsadores, pues, me duché con el y le entró agua por todos lados, tenía jodidas unas cuantas juntas, y depues no había repuestos para arreglarlo, jajajaja.
 
Tudor Submariner, 79090.
-415 metros.
Orillas del Mar Muerto, Israel :D
 
Estos 2 fueron un poco más allá de los 40 metros en buceos realizados en la parte exterior de la isla de Ons:
 

Archivos adjuntos

  • 76A0E267-34FC-4D01-B886-D18A53B01B69.webp
    76A0E267-34FC-4D01-B886-D18A53B01B69.webp
    88,1 KB · Visitas: 196
  • C2285035-F481-4D6F-846C-D34D67E66578.webp
    C2285035-F481-4D6F-846C-D34D67E66578.webp
    52,8 KB · Visitas: 193
Yo he bajado un planet ocean, un crepas, un diastar y un promaster a 70m. Una pena que la camara no llegue tan abajo ��#♂️
 
Yo he bajado un planet ocean, un crepas, un diastar y un promaster a 70m. Una pena que la camara no llegue tan abajo
 
Yo he bajado un planet ocean, un crepas, un diastar y un promaster a 70m. Una pena que la camara no llegue tan abajo 🤷#♂️
 
creo que mi ultima inmersion estuvo rondando los 432 metros a pulmon:popcorn:
 
3m?
pasando por debajo de un whale shark en México 2012. Con nada especial, un seiko map meter...

En piscina de salto, creo que 5 metros, pero lo paso francamente mal con los oidos...



intentando pasar 2.webp
 
Debajo de la ducha cuenta???:laughing1:
 
Yo he bajado un planet ocean, un crepas, un diastar y un promaster a 70m. Una pena que la camara no llegue tan abajo

Bajar 70m ya es bajar "en serio"... ¿algún detalle más sobre esas inmersiones para darnos envidia?
 
Atrás
Arriba Pie