Exacto. Yo vivo en Tiesosville.Pero esto es algo muy y mucho español supongo y uno de los motivos por los que emigré hace ya bastantes años.
El tema es que los relojes se venden al mismo PVP en todo el mundo, en un mercado global cuyos participantes tienen distintas capacidades económicas.
En otros países, la subida anual se da por descontado y si no, te buscas otro empleo que por opciones será. En países con una economía endeble y un mercado laboral peor, como España, la poca demanda laboral frente a la gran oferta de trabajadores, hace en parte que las empresas se puedan tirar 6 años sin subir el salario a sus empleados. Sin subírselo, no se van de la empresa y si se van. tengo acceso a reemplazarlos de manera rápida, ¿para qué subírselo?
Al final, con estas subidas lo que hay que asimilar es nuestro lugar en el mundo.
El problema es el dinero, que se esta devaluando debido a las políticas del banco central...No sé si és cosa mía, ¿pero no os parece que Seiko que está subiendo al carro de Rolex con la política de precios?
EMHO, está vendiendo relojes con calibres NH35 a unos precios desorbitados, sin justificación ninguna.
Saludos!
Si vives bien, suficiente compañeroExacto. Yo vivo en Tiesosville.
En estos modelos se puede justificar, pero EMHO en modelos como los Tortuga o los SRPD, no. El mismo reloj, con un dial con más o menos colores, 200€ de subida. Yo he visto Tortugas a 600€, o el Speedtimer a 700€...con un calibre mecaquartz!!!De que han subido si los han subido, pero también su calidad tengo un Sumo PADI y tiene unos pulidos y cepillados increíbles también un Willard SLA con pulido zaratsu y una máquina 8L 28800 BPH, si solo se quiere ver la máquina pues si siguen siendo las 4R y 6R, mi King Turtle del año pasado trae unos terminados increíbles.
No será que ya no quieren ser relojes de entrada sino de gama media a media alta, no querrá Seiko dejarle a Orient la gama de entrada, no será que seiko quiere parte del pastel de la gana media de los relojes suizos.
La felicidad no es tener lo que quieres, sino querer lo que tengas.Si vives bien, suficiente compañero![]()
La felicidad no existe, solo existen momentos felices.La felicidad no es tener lo que quieres, sino querer lo que tengas.
Muchos momentos felices, seguidos, entonces.La felicidad no existe, solo existen momentos felices.
Y Citizen.Subio de precios hace ya bastante mas de un año manteniendo los mismos movimientos y sus biseles desalineados. Aun asi sigue sacando modelos increibles.
Si quiers calidad precio ahora mismo: Orient
SEIKO EPSON es dueña tanto de SEIKO como de ORIENT. De modo que subiendo precios en la primera consigue distanciarla de la segunda. Eso tiene bastante sentido.
En realidad, como bien han señalado ya, más que una subida brutal de precios lo que hace SEIKO es ejercer ahora un mayor control sobre sus productos para evitar que el mercado gris los salde.
Si la corporación hiciese lo mismo con ORIENT y en vez de pagar 200€ por un Kamasu tuviésemos que pagar los 375€ de pvp, estaríamos hablando de una subida bestial de Orient que no sería tal, sino la corrección de una anomalía: que durante muchos años el mercado gris nos ha permitido adquirir Seiko y Orient muy por debajo del pvp.
EMO hace unos años comenzó una escalada de precios por parte de la industria relojera suiza que puso en marcha una política arriesgada: combatir la caída de ventas en número de unidades con aumentos de precio que permitían facturar más con menos unidades vendidas. Sorprendentemente y hasta ahora esta política ha sido un éxito, por lo que me parece lógico que muchos otros fabricantes estén intentando lo mismo. Y a priori, sin datos, tengo la sensación de que esta política de Seiko también esta siendo un éxito.
De todos modos en lo que conozco mejor, que es la gama baja de Seiko, no creo que las subidas sean tan importantes; creo que el mayor control por parte de la marca del mercado gris transmite una sensación equivocada. Por ejemplo, un Seiko 5 Sports "MIlitary" que en el mercado gris se podía llegar a obtener por 80 - 85 € tenía un PVP en tienda física en España cercano a los 250 € y un SKX que se conseguía por menos de 200 € en el mercado gris, en tienda física se encontraba muchas veces en precios cercanos o superiores a los 300 € y eso, hoy en día, despista en las comparaciones.
Tienes toda la razón. Tuve un Seiko 5 con calibre 4r y lo vendí. Compré el nuevo sumo con 6r35 (700€) creyendo que estaría mínimamente bien ajustado y nada. A mí Seiko no me engaña más. Le cambian el color del dial o le ponen «edición especial» y encarecen el modelo 400€ por la cara.Espero que durante alguna de estas subidas constantes, cambie la horquilla de tolerancias en cuanto al ajuste de sus relojes, y eso incluye Grand Seiko. Ya no son defendibles por el precio de sus relojes.
Eso sí, cuando saque una nueva versión del SKX en la nueva gama Seiko 5, sin zafiro, con calibre 4R sin ajustar y brazalete básico por más de 500€... estaremos locos por comprarlo.
Ahora mismo Orient es la marca que más se ajusta a un pobretón como yo, pero sobre todo porque dentro de su precio es la que mejor precisión me ofrece oficialmente. El problema no es pagar 1000€ por un Seiko, es que parece que pagas de más por las prestaciones que te ofrece.Tienes toda la razón. Tuve un Seiko 5 con calibre 4r y lo vendí. Compré el nuevo sumo con 6r35 (700€) creyendo que estaría mínimamente bien ajustado y nada. A mí Seiko no me engaña más. Le cambian el color del dial o le ponen «edición especial» y encarecen el modelo 400€ por la cara.
Orient desde empecé en esta afición es una marca que me encanta y viendo la cosas que hace Seiko, cada día más
Totalmente de acuerdo con Seiko, a mi no me engaña más tampoco.
Y es una pena porque es una marca que me encanta.
Excelente, me hizo reflexionar seriamente, agrego que no vivo en España y que hace mas de una década me expatrié de mi país de nacimiento.Exacto. Yo vivo en Tiesosville.