• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Dudas con el 6R55

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo luismiguel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Esa ha sido mi disyuntiva con Seiko en los últimos años: cambiar belleza por precisión. Sin embargo llevo una semana con el Alpinist Rock Face puesto y me ha retrasado un minuto (a la semana). No me ha causado ningún trastorno en las citas que he tenido estos dos días pasados. Tras la cita de esta mañana lo he adelantado más o menos un minuto sin preocuparme del segundero, y a vivir.

Si necesito precisión de verdad me calzo el Astron GPS o el Precisionist HAQ. O el G-Shock conectado por Bluetooth al móvil.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, SuperPaco, Doménico y 1 persona más
Esa ha sido mi disyuntiva con Seiko en los últimos años: cambiar belleza por precisión. Sin embargo llevo una semana con el Alpinist Rock Face puesto y me ha retrasado un minuto (a la semana). No me ha causado ningún trastorno en las citas que he tenido estos dos días pasados. Tras la cita de esta mañana lo he adelantado más o menos un minuto sin preocuparme del segundero, y a vivir.

Si necesito precisión de verdad me calzo el Astron GPS o el Precisionist HAQ. O el G-Shock conectado por Bluetooth al móvil.
Lo has descrito muy bien. Cambiar belleza por precisión y a mi este speedtimere ha entrado por los ojos desde el primer momento. Una pregunta desde la ignorancia del mundo Seiko: es fácil conseguir algún descuento en esta marca en los CO? Un saludo
 
Lo has descrito muy bien. Cambiar belleza por precisión y a mi este speedtimere ha entrado por los ojos desde el primer momento. Una pregunta desde la ignorancia del mundo Seiko: es fácil conseguir algún descuento en esta marca en los CO? Un saludo
A mí siempre me han hecho descuentos en todos los relojes que he comprado, sean Seiko u otros. ¿Cuánto? Depende del establecimiento.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y luismiguel
A mí ya se me pasó esa neura de la precisión. Lo pongo 30 segundos retrasado y cuando lo llevo con 30 segundos de adelanto lo vuelvo a poner en hora, de esta forma con un cambio de hora a la semana voy siempre perfecto y tengo un rato de andar con el reloj.
A cambio disfruto un alpinist que me gusta bastante más que cualquier opción similar de otras marcas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont y luismiguel
Lo has descrito muy bien. Cambiar belleza por precisión y a mi este speedtimere ha entrado por los ojos desde el primer momento. Una pregunta desde la ignorancia del mundo Seiko: es fácil conseguir algún descuento en esta marca en los CO? Un saludo
Sí. Incluso buscando bien, hasta un 20% !!
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Lo que comentáis tanto Dupont como tregaskin, es un desvío de un minuto a la semana, lo cual está muy bien, es menos de 10 segundos al día, y casi todos convendremos, que está bastante bien para un automático no COSC. El problema es si se va a 30 y pico o más al día y lo quieres como reloj de diario.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dupont y luismiguel
Lo que comentáis tanto Dupont como tregaskin, es un desvío de un minuto a la semana, lo cual está muy bien, es menos de 10 segundos al día, y casi todos convendremos, que está bastante bien para un automático no COSC. El problema es si se va a 30 y pico o más al día y lo quieres como reloj de diario.
Yo con menos de 10 seg al día ya me conformo. Tengo relojes para rotar y los suelo llevar entre 5 y una semana. Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Sympa
Esa ha sido mi disyuntiva con Seiko en los últimos años: cambiar belleza por precisión. Sin embargo llevo una semana con el Alpinist Rock Face puesto y me ha retrasado un minuto (a la semana). No me ha causado ningún trastorno en las citas que he tenido estos dos días pasados. Tras la cita de esta mañana lo he adelantado más o menos un minuto sin preocuparme del segundero, y a vivir.

Si necesito precisión de verdad me calzo el Astron GPS o el Precisionist HAQ. O el G-Shock conectado por Bluetooth al móvil.
Comparto el punto. En los últimos tiempos cuando he comprado un Seiko lo he hecho con cierto reparo, porque las experiencias negativas van ganando a las positivas, o al menos están empatadas. De los últimos cuatro Seiko que me he comprado, dos han venido en +18 segundos al día y otros dos en -6/-7 segundos al día, y todos con el 4R36 (o 4R35, solo fecha). Pero los dos que adelantan más tampoco me suponen un problema, cuando me los pongo ya tengo asumido ese desvío, y como no son relojes que use a diario pues me da un poco más igual. Me ha fastidiado más el Casio automático con NH35 que compré hace poco, que me vino en +55 y lo he tenido que reajustar en garantía.

A mí siempre me han hecho descuentos en todos los relojes que he comprado, sean Seiko u otros. ¿Cuánto? Depende del establecimiento.
Lo mismo para mí. Cuando ya tienes cierta relación con algunas tiendas es fácil conseguir buenos descuentos en estas marcas.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y Dupont
Lo que comentáis tanto Dupont como tregaskin, es un desvío de un minuto a la semana, lo cual está muy bien, es menos de 10 segundos al día, y casi todos convendremos, que está bastante bien para un automático no COSC. El problema es si se va a 30 y pico o más al día y lo quieres como reloj de diario.
Es mi única experiencia con el 6r35, a mí me va bien como digo. Supongo que el 6r55 es igual o mejor
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Buenos dias.

Yo tengo un SPB383 desde hace justo un mes y en este mes que no ha parado en ningún momento me ha adelantado 1 minuto. Lo considero más que aceptable.

Recuerdo mi primer Rolex Datejust (allá por el 2000) que con su certificación COSC y todo, adelantaba casi 30 segundos diarios. Nunca lo llevé a ajustar, tengo más que asumido lo que es un reloj mecánico.
Lo que si es muy de valorar es la fiabilidad a largo plazo, y en eso los Seiko cumplen perfectamente.

Por cierto el SPB383 lleva un 6R54, que es como un 6R55 con función GMT.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel, Peteflay y deis8
Buenos dias.

Yo tengo un SPB383 desde hace justo un mes y en este mes que no ha parado en ningún momento me ha adelantado 1 minuto. Lo considero más que aceptable.

Recuerdo mi primer Rolex Datejust (allá por el 2000) que con su certificación COSC y todo, adelantaba casi 30 segundos diarios. Nunca lo llevé a ajustar, tengo más que asumido lo que es un reloj mecánico.
Lo que si es muy de valorar es la fiabilidad a largo plazo, y en eso los Seiko cumplen perfectamente.

Por cierto el SPB383 lleva un 6R54, que es como un 6R55 con función GMT.

Saludos!
Fantástica precisión, eso significa +2 segundos al día de media. Es bueno saber que los nuevos 6R54/55 mejoran los problemas que tiene el 6R35.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Hola. No tengo experiencia con el 6r55, pero si he tenido dos relojes con 6r35. En el caso de un 62+, nada de que quejarme, trabajando desde que lo recibí en +6 segundos en 24 horas, que para mi, están bastante aceptables. En el caso del otro mencionado, un Sumo, que iba a +18 segundos en 24 horas, mucho peor que el 62+, pero tampoco nada que me quitara el sueño. Siempre queda la opción de regularlos, en el caso de calibres 4r35, he tenido experiencias después de su respectiva regulación, quedado con una marcha de +2 segundos en 24 horas. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Buenos dias.

Yo tengo un SPB383 desde hace justo un mes y en este mes que no ha parado en ningún momento me ha adelantado 1 minuto. Lo considero más que aceptable.

Recuerdo mi primer Rolex Datejust (allá por el 2000) que con su certificación COSC y todo, adelantaba casi 30 segundos diarios. Nunca lo llevé a ajustar, tengo más que asumido lo que es un reloj mecánico.
Lo que si es muy de valorar es la fiabilidad a largo plazo, y en eso los Seiko cumplen perfectamente.

Por cierto el SPB383 lleva un 6R54, que es como un 6R55 con función GMT.

Saludos!
Muchas gracias por comentar tu experiencia. Ese SPB383 ha salido super preciso. Enhorabuena
 
Hola Luis, a mi la verdad es que la precisión no es algo que me quite el sueño y ni la miro, tenia un tortuga con un 4r que vendí, y el comprador me preguntó por la desviación, al mirarlo iba en parámetros COSC. Actualmemte tengo un spb119, es un reloj que me encanta por lo que yo te diría que te animes a adquirir un Seiko. (Yo posiblemente repetiŕe con la marca con el próximo que compre) Supongo que el tema de la precisión es un poco una lotería por las opiniones que hay sobre los calibres de Seiko, pero yo creo que las desviaciones que anuncian ellos siempre son al alza para evitar futuras reclamaciones y los relojes siempre son más precisos que los valores que indican. En el caso que tuvieras mala suerte en ese sentido siempre se puede ajustar y problema resuelto, para mi lo más importante es la fiabilidad y en eso van sobrados

Te dejo una fotito del mio y un video de youtube con medicion del 6r55
Eso dice un amigo mío que siempre echa 20€ de gasolina, le da igual que suba o no :whist::
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Yo tengo un spb153 con 6r35 y va en parametros cosc, supongo que suerte, por otro lado tengo un 8L35 que va peor... :huh:
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Yo tengo un spb153 con 6r35 y va en parametros cosc, supongo que suerte, por otro lado tengo un 8L35 que va peor... :huh:
Vaya que cosas tienen los calibres Seiko. No soy para nada entendido en estos calibres pero pensaba que los de la.serie 8L eran superiores (mas estables, mayor precisión) a los 6R. Gracias por compartir tu experiencia
 
Vaya que cosas tienen los calibres Seiko. No soy para nada entendido en estos calibres pero pensaba que los de la.serie 8L eran superiores (mas estables, mayor precisión) a los 6R. Gracias por compartir tu experiencia
Teóricamente lo son, pero los controles de Seiko en los ajustes de sus calibres, en general, deja muchísimo que desear
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Vaya que cosas tienen los calibres Seiko. No soy para nada entendido en estos calibres pero pensaba que los de la.serie 8L eran superiores (mas estables, mayor precisión) a los 6R. Gracias por compartir tu experiencia
Teóricamente lo son, pero los controles de Seiko en los ajustes de sus calibres, en general, deja muchísimo que desear
En principio los 8L son más estables y regulares, aunque su precisión depende de su ajuste, como cualquier calibre, pero siempre puede haber alguno que salga "rana". Con los 6R35 lo sorprendente es que funcionen de manera estable y regular, pero cuando sale uno bueno funciona bastante bien. En mi caso, tengo un 8L que funciona de forma espectacular, tanto antes como después de revisarlo; y en cambio, los 6R35 que he tenido no han funcionado muy bien que digamos.

En fin, es como decís, el ajuste de los calibres (y las tolerancias de los mismos) es el talón de Aquiles de Seiko desde hace mucho tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Buenos dias
Mi experiencia con el 6R35 me llevan a tener que rechazarlo…. Negativo
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
En principio los 8L son más estables y regulares, aunque su precisión depende de su ajuste, como cualquier calibre, pero siempre puede haber alguno que salga "rana". Con los 6R35 lo sorprendente es que funcionen de manera estable y regular, pero cuando sale uno bueno funciona bastante bien. En mi caso, tengo un 8L que funciona de forma espectacular, tanto antes como después de revisarlo; y en cambio, los 6R35 que he tenido no han funcionado muy bien que digamos.

En fin, es como decís, el ajuste de los calibres (y las tolerancias de los mismos) es el talón de Aquiles de Seiko desde hace mucho tiempo.
Muchas gracias compañero por tu aportación. Es una lástima que una marca como Seiko no pueda o quiera ofrecer a estas alturas del SXXI calibres más estables en relojes por los que pide ya entre 900 y 1.800 euros (me refiero a los que montan el 6R55). Hay muchos modelos de Seiko que me resultan muy atractivos (cajas, esferas,etc) y el nuevo Speedtimer de tres agujas me gusta muchísimo pero no me atrae mucho exponerme a que me salga un calibre 6R55 rana y andar llevándolo al Servicio Técnico a que me lo ajusten o que se ponga en +25 segundos al día y me digan que está en parámetros del fabricante. Tengo un Tissot del año pasado con un ETA 2824 con certificado COSC que nuevo vale 850 eur. Tengo dos relojes con calibre Powermatic y uno está en +2 segundos y el otro en +6. Supongo que muchos pensaréis "pues comprate un cuarzo". Disculpad la parrafada y un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, Ferdinand71 y SuperPaco
Muchas gracias compañero por tu aportación. Es una lástima que una marca como Seiko no pueda o quiera ofrecer a estas alturas del SXXI calibres más estables en relojes por los que pide ya entre 900 y 1.800 euros (me refiero a los que montan el 6R55). Hay muchos modelos de Seiko que me resultan muy atractivos (cajas, esferas,etc) y el nuevo Speedtimer de tres agujas me gusta muchísimo pero no me atrae mucho exponerme a que me salga un calibre 6R55 rana y andar llevándolo al Servicio Técnico a que me lo ajusten o que se ponga en +25 segundos al día y me digan que está en parámetros del fabricante. Tengo un Tissot del año pasado con un ETA 2824 con certificado COSC que nuevo vale 850 eur. Tengo dos relojes con calibre Powermatic y uno está en +2 segundos y el otro en +6. Supongo que muchos pensaréis "pues comprate un cuarzo". Disculpad la parrafada y un saludo.
Opino igual que tú, yo tampoco me arriesgaría a comprarme un Seiko con ese calibre porque me daría miedo por si me sale mal. Y es una pena porque para mí Seiko hace relojes muy buenos y con una estética que me encanta. El 6R55 aún es nuevo y tampoco hay muchas valoraciones sobre su funcionamiento, ojala en ese calibre se hayan solucionado los problemas del anterior .
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y Peteflay
Muchas gracias compañero por tu aportación. Es una lástima que una marca como Seiko no pueda o quiera ofrecer a estas alturas del SXXI calibres más estables en relojes por los que pide ya entre 900 y 1.800 euros (me refiero a los que montan el 6R55). Hay muchos modelos de Seiko que me resultan muy atractivos (cajas, esferas,etc) y el nuevo Speedtimer de tres agujas me gusta muchísimo pero no me atrae mucho exponerme a que me salga un calibre 6R55 rana y andar llevándolo al Servicio Técnico a que me lo ajusten o que se ponga en +25 segundos al día y me digan que está en parámetros del fabricante. Tengo un Tissot del año pasado con un ETA 2824 con certificado COSC que nuevo vale 850 eur. Tengo dos relojes con calibre Powermatic y uno está en +2 segundos y el otro en +6. Supongo que muchos pensaréis "pues comprate un cuarzo". Disculpad la parrafada y un saludo.
Opino igual que tú, yo tampoco me arriesgaría a comprarme un Seiko con ese calibre porque me daría miedo por si me sale mal. Y es una pena porque para mí Seiko hace relojes muy buenos y con una estética que me encanta. El 6R55 aún es nuevo y tampoco hay muchas valoraciones sobre su funcionamiento, ojala en ese calibre se hayan solucionado los problemas del anterior .
Bueno, en principio el 6R55 lo han lanzado para ir sustituyendo progresivamente al 6R35, solucionado los problemas de estabilidad y regualridad que tiene éste. Veremos a ver qué tal sale.
 
Al final saldrá el 6R5578 de tanto querer hacerle updates
 
  • Me parto
Reacciones: luismiguel
Bueno, en principio el 6R55 lo han lanzado para ir sustituyendo progresivamente al 6R35, solucionado los problemas de estabilidad y regualridad que tiene éste. Veremos a ver qué tal sale.
Hace unos días vi un video de un japonés (con subtitulo en inglés afortunadamente 😊, lamento no poder enlazarlo) en el que hacía una comparativa exhaustiva del 6R35 y 6R55. Las 3 diferencias son :1 barrilete mejorado para ampliar la reserva de marcha de 70 horas a 72 horas y poder poner en la esfera "3 days". 2 mejoras en el antochoque. 3 nuevos aceites de lubricación. El mismo japonés estaba decepcionado con el "update" del calibre pues no mejora en nada la estabilidad ni la precisión respecto al 6R35. Tal vez se toman la molestia de regularlos mejor antes de montarlos en la caja? Ni idea. Pero lo que está claro es que ni el balance ni el escape han sido modificados. De hecho la propia seiko da las mismas tolerancias para el 6R35 que para el 6R55 (- 15 y + 25 si no recuerdo mal). Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Para mí las tolerancias de 6R55 y 6R35 no es tan importante, porque tampoco es una barbaridad. Otros calibres también tienen tolerancias altas y van muy bien. Para mí lo más importante es que vengan bien regulados y sobretodo que sean estables
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y Peteflay
Atrás
Arriba Pie