Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
no, yo solo dije que tengo uno de 36 que me encanta, esta foto es solo una muestra del tamaño pequeño, no el que tengo yo!Perdona pero es de 37 mm, y 1 mm parece que no pero se nota a veces.
Pues yo también pensé que el Rado Golden Horse era tuyo......no, yo solo dije que tengo uno de 36 que me encanta, esta foto es solo una muestra del tamaño pequeño, no el que tengo yo!
¿De Asia?Yo soy de relojes pequeños, más de 40mm se me ven demasiado grandes.
Hay quien dice que la moda de relojes grandes viene de Asia. Allí la gente no entendía gastarse un dineral en un relojazo y que no se viera.
Lo mismo ha pasado con los coches, BMW, Audi y Mercedes llevan tiempo haciendo sus coches con unas parrillas cada vez más grandes y llamativas. En principio lo hacen para los chinos, que quieren que todo el mundo sepa que coche llevan.
El amigo de espalda plateada tiene buena muñeca..Creo que hay varios motivos:
- Moda.
- Machos alfa que si les dicen que algo tiene menos de 40mm consideran que es de mujer.
- La pérdida de visión. Normalmente más grande implica mejor legibilidad.
- Gente con muñecas como un espalda plateada del congo profundo a la que no sólo le quedan bien, sino que les es más cómodo.
Mi experiencia con los relojes asiáticos (chinos y japoneses) es que raros son, salvo colecciones muy concretas, los relojes de vestir que bajan de los 40 mm. Por ejemplo los Seiko Cocktail son de 40.5 mm, los Orient Bambino oscilan entre 40.5 y 42 mm, muchos relojes Seiko de vestir son de 42 mm. A modo de ejemplo, este Sieiko es de 42 mm. Y entre los chinos tres cuartos de lo mismo.¿De Asia?
Si, precisamente allí, es donde las medidas contenidas más pueden triunfar.
Como ejemplo, la gama Tudor Prince. Descatalogada desde hace muchos años en Europa y de venta allí hasta Abril de este año (foto de internet).
Ver el archivos adjunto 1604055
Como ejemplo de otro sector, recuerdo las Barbour "for Japan" que eran más entalladas y con alguna medida más pequeña con respecto al modelo estándar.
Normal que guste estas medidas allí. En general, son "de tipo fino".
A mí no me parece que el compañero al que he citado hiciese referencia a las marcas asiáticas sino al "mercado asiático".Mi experiencia con los relojes asiáticos (chinos y japoneses) es que raros son, salvo colecciones muy concretas, los relojes de vestir que bajan de los 40 mm. Por ejemplo los Seiko Cocktail son de 40.5 mm, los Orient Bambino oscilan entre 40.5 y 42 mm, muchos relojes Seiko de vestir son de 42 mm. A modo de ejemplo, este Sieiko es de 42 mm. Y entre los chinos tres cuartos de lo mismo.
Ver el archivos adjunto 1604079
Ok, así lo había entendido pero evidentemente una parte importante del mercado de las marcas asiáticas es el asiático. Y la interpretación que hago yo es que fabrican relojes grandes porque es lo que gusta.A mí no me parece que el compañero al que he citado hiciese referencia a las marcas asiáticas sino al "mercado asiático".
Así es cómo le he entendido yo y por éso he puesto al Tudor Prince de 36mm, como bien podría ser también la reciente vuelta del Explorer de la misma medida.
Entre 34-38 se mueve la Elegancia para todo los demás Diésel. 😂😂😂😂
Si, me referería a todo el mercado asiatico. Que las marcas chinas y japonesas hagan relojes grandes lo corrobora.A mí no me parece que el compañero al que he citado hiciese referencia a las marcas asiáticas sino al "mercado asiático".
Así es cómo le he entendido yo y por éso he puesto al Tudor Prince de 36mm, como bien podría ser también la reciente vuelta del Explorer de la misma medida.