• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Qué les pasa a los relojeros?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo slim white
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Buen día amigos; sres. relojeros y sres. coleccionistas: hay de todo en la viña del Señor...
... existen miles y miles de buenas y malas anécdotas sobre relojeros y existen buenas y malas de coleccionistas.

Después de mas de 5 décadas de manejar mi taller de relojería...
...resolví escribír una novela biográfica inédita de 766 páginas - escrita para mi. Les adelanto - los coleccionistas son los malos de la película!!!

En los primeros capítulos están dedicado a todas estas, mis maldades ...en revancha con algunos coleccionistas que se ven reflejados en algunos de los personajes que leo - a través de los años.

Los malos relojeros somos técnicos en reparación de relojes y lo peor que puede hacer es demorar 2 años o mas en entregar el reloj y no hablo de arreglar - sino de entregarlo por la fuerza pública,jajaja

Los malos relojeros somos capaces de muchas cosas y les aseguro que figuran varias docenas de maldades que se hacen en perjuicio de los coleccionistas y los tengo denunciados en mi novela.

Los malos coleccionistas solo aparecen en mis últimas 700 páginas. En ellas relato las barbaridades que ellos solos me contaron en estos últimos 50 años de de profesión y a confeción de parte - relevo de pruebas, jajaja

Sugiero dejar de lado las malas anécdotas de ambos lados y prometo de mi parte - no editar mi novela porque no llevan a buen puerto, jajaja


Un deseo de paz y el que comenzó que deje tranquilos a los relojeros y a los coleccionistas. Gracias, Luis desde Argentina
 
Buen día amigos; confieso que acabo de desempolvar mi novela. Hace unos cuantos años que la escribí y la estoy leyendo
nuevamente. Un centenar de los relojeros que figuran en la novela fallecieron y un grupo muy grande de coleccionistas también murieron.

Las anécdotas contadas por mis clientes - llevan solo el nombre del coleccionista y las de los relojeros que trabajaron en mi taller igual.

Aclarado este punto y como decía mi abuelo - "a confesión de parte relevo de prueba".

Mi novela está dedicadaa al mejor Maestro Relojero y al mejor Coleccionista que conocí - quien fué el que me enseñó todo -en este mundo tan intensamente misterioso e intrincado del coleccionismo.

Confieso ante ustedes - que PERSONALMENTE - NUNCA ARREGLÉ UN RELOJ CARILLÓN!!

Tenía 2 pendulistas en el taller que solo hacían carillones - por favor: no escriban mas carrilón - es carillón. Gracias.

Un deseo de un 2014 en paz. Gracias, Luis desde Argentina
 
buenas, muy interesante, siguiendo con el hilo, este año 2014, me he propuesto terminar un carrillon de mueble en pie, maquinaria romanet morbier, fue un desastre de adquisición, creyendo ser una ganga, lo compre en un mercadillo
problemas: las pesas no corresponden a esta maquinaria,
tiene tres ruedas de arrastres donde van las cadenas con sus pesos correspondientes, pues bien llevan cada una como un freno, faltan esos frenos o topes, la ruedas giran locas
al desmontar la maquinaria para limpiar, comprobacion y aceitar, un desastre faltan tornillos de anclaje, nunca he visto una chapuza igual, no tengo palabras, pero me he propuesto darle vida y recuperarla, la verdad mis conocimientos no llegan a restaurar este carrillon, ganas si, ilusión también,
estaría muy agradecido si alguien me pudiera dar una dirección cerca alicante o valencia de un relojero que entienda de estas maquinas, para un presupuesto y posible reparación, no hay problema yo me desplazaría
un saludo y perdón las molestias
 
Buen día amigos; todos no tenemos las manitas de astur y por eso dependemos de los "viejos relojeros" -cuidemos de ellos!!!

En mi caso - me encantaba hacer espirales y nunca cobré por hacer uno. A mediado de la década del 60 compré mi primer patrón de espirales y docenas de sobres de cupillas junto a miles de virolas de espirales y pitones.

En esa época se conseguían remanentes de etas fornituras y creo que debo tener varios gramos de estas cupillas.

En mi novela desnudo las bajezas humanas. Como dijo nuestro amigo saopa - Juan..."todos tenemos algún secreto".

En caso de interesarles este tema - creo que puedo reproducír algún capítulo interesante donde hablo de las miserias de los hombres - confesadas por ellos mismos.

Un saludo y gracias. Luis desde Argentina
 
yo creo que no hay que forjar una rivalidad entre relojeros y coleccionistas, como tampoco se les puede poner en el mismo plano de buenos y malos . unos te cobran por su servicio y los otros te traen trabajo, el que es un mal coleccionista no molesta a nadie, solo a su coleccion, el que es un mal relojero molesta a sus clientes, es bastante diferente . perdon por poner una r de mas al escribir carillón , es cierto que hay muchas personas que le dicen mal su nombre. creo que los foreros y los coleccionistas y tambien los relojeros han de caminar juntos de la mano porque le une una algo tan interesante como son los relojes. " mecanicos por supuesto " saludos tonito
 
Buen día tonito; le comento que llevo mas de 5 décadas en relojería. Le recuerdo que los relojeros son técnicos y ninguno es rico. Nadie se hace rico arreglando relojes para otros. El coleccionista de relojes tiene por lo general varios relojeros.

Están los que deciden entregarles los P.P. - V.C. - U. Nardin y los relojes mas finos al mejor ...no, Mateo?.
A otros relojeros le confían los Omega - Longines etc.

A otros los Seiko - Citizen - Festinas etc. y a otros de menor calidad. Aquí es cuando surje lo que podemos decir la "estafa" del cliente. El relojero compra la cuerda - el plexi - la corona y el resto de los lubricantes. Trabaja horas en arreglar estos relojes de bajo costo y... con seguridad...
...todos los relojeros tenemos cientos de estos relojes arreglados y ninguno de estos clientes los viene a retirar.

tonito ¿como llamamos a esto que le hacen los clientes a los relojeros? ¿molestan a los relojeros, o no?
recordemos el gasto de este profesional en su estudio y capacitación. Calculemos lo que invierte en fornituras en cada reloj mas la inversión en herramientas - el alquiler de la tienda - luz - impuestos, etc, etc.

Los clientes son así y otros no son así!!! pregunto ¿este es uno de los daños que le provocan los clientes al relojero? NO TODO ES ASÍ...

TENGO ACUMULADOS MAS DE 1.000 RELOJES A CUERDA DE LOS AÑOS 1915/1970 DE LOS CLIENTES QUE SON ASÍ.
DESPUES DE 50 AÑOS DE ESPERARLOS - LOS PONGO EN VENTA!!!
TONITO - ESTE MUNDO ESTÁ LLENO DE INJUSTICIA. NO MATEMOS A LOS RELOJEROS - AL CONTRARIO...CUIDEN DE ELLOS!!
Un saludo y gracias. Luis desde Argentina
 
O no me he expresado bien ( que si) o queréis coger el rabano por las hojas.
Mi lamento va dirigido a aquellos relojeros que no ejercitan su función adecuadamente. Los hay buenos y malos profesionales, los que cuidan a sus clientes y aman su profesión y los que están enrabietados con su situación y hacen pagar sus problemas a los clientes. El coleccionista no es su cliente favorito, precisamente. Su cliente preferencial es aquel que, ignorando todo sobre relojes, quiere que un determinado reloj de un pariente fallecido siga funcionando, sin discutir el elevado coste de reparación, las más de las veces sin proporcionalidad razonable entre el valor del reloj y el coste de su reparación.
Sin ser coleccionista. pero si poseedor de varios relojes a lo largo de mi vida (unos cuantos años) he podido conocer a buenísimos profesionales, que estimulaban la afición y el cariño hacia nuestros relojes mecánicos. A esos los añoro, los encuentro a faltar, los necesitaría ahora. Y el último .....gran amigo por encima de todo, falleció hace poco, dejando un hueco muy grande por su afecto y paternalismo inmenso y cariñoso.
Pero no voy a corregir ninguna experiencia buena , esa tambien la quiero para mi.
A este paso, si los profesionales no son algo más que profesionales que cobran por su trabajo y no gestionan esa afición evanescente, los relojes mecánicos quedarán relegados a unos pocos coleccionistas y al final tan sólo a los pocos museos del ramo, que ya son bien escasos. Contabilicen las maquinarias que acaban en la basura o para tan sólo repuestos y el recuento está bastante fácil............ para el tiempo que queda.
 
Última edición:
Buen día amigos; parecen que no me hago comprender por algunos coleccionistas. Hace aprox. 15 años tenía de clientes a unos 20 coleccionistas importantes y un centenar de clientes y con ellos resolvía un buen salario. En los últimos años mi clientela se amplió a mas de 1500 clientes - entre coleccionistas y juntadores de relojes de la Argentina y de todo el mundo. A pesar que insisto en hacer docencia y no me canso de repetír a mis nuevos coleccionistas y juntadores de relojes a que no compren cualquier marca y modelo de reloj y a pesar que estas enseñanzas va en contra de mis intereses yo continúo con la formación de nuevos relojeros - inculcandolés una mejor venta del servicio a los coleccionistas y parece que mi actitud no fue equivocada.

Tengo a los mejores relojeros que trabajan en sus casas - lejos de la capitál - solo a ellos les confío mis caros y complicados relojes. Tengo otros relojeros para los buenos Omegas - Longines - Cyma - G.P. - Zenith - Movado etc.

Agradezco mucho a todos los coleccionistas que me enseñaron el concepto y las nuevas formas de comercializar los relojes.

La rápida demanda y el crecimiento de los precios - hizo que los relojeros - se cotizen mejor frente los coleccionistas y/o juntadores de relojes.

En mi caso - me beneficié - porque me dejó tiempo para vender fornituras y a la compra y venta de los relojes de colección.
Me compré una casa muy antigua y coqueta - tengo en venta el taller con varios millones de fornituras de muchas marcas reconocidas y cientos de piezas y relojes vintages. Esta es una buena oportunidad de adquirír una reserva muy completa de fornituras para relojes a cuerda manual y automáticos de importantes marcas.

Como verán amigos: la gran cantidad de personas que permanentemente ingresan en esta especialidad no se agota nunca.
Creo que están equivocados los que dicen que se acaban los coleccionistas. Cada vez son mas y mas!!!
¿que mejor refugio tienen las personas para huír de las depreciadas monedas?... y todo en negro!!!.
La respuesta es: Este tipo de coleccionismo!!!

Un saludo y gracias. Luis desde Argentina
 
querido y respetado luis espero que tus voces sean escuchadas por los relojeros que aquí tenemos que estos sepan que un relojero es fisico, matematico,ingeniero....relojero simplemente. esto una disciplina un amor por los relojes. devolver a la vida un reloj que lleva parado mas de cincuenta o cien años es un acontecimiento digno de alavar. se que hay coleccionistas que mas que coleccionistas son expeculadores. yo simplemente colecciono aquellos relojes que yo reparo y devuelvo a la vida sobretodo en relojeria gruesa. gracias por todo un saludo tonito.
 
Buen día tonito; en una sociedad capitalista como la nuestra es legal la inversión y no me parece mal. Creo que se puede especular con muchas cosas como son los bienes durables, etc.

Lo que no me parece bién de algunos coleccionistas es hacernos creer - que solo ellos son los únicos decentes de esta pelicula y los villanos son los relojeros.

Repito para que no quede dudas - los relojeros y los coleccionistas son personas con todas las virtudes y todas las miserias del ser humano - ni mas ni menos...son personas!!!

No me molestan que compren un reloj a 100 euros y a los 2 años lo vendan a 1000 euros... pero que paguen los impuestos.

Lo que me indigna es que en mi país se producen alimentos para 300 millones de personas y que 10 millones de personas no tengan para comer y que la tasa de mortandad en los niños menores de 1 año - sea altísima.

A todas las manitos como las de tonitos los aplaudos y a todos los que no tienen esas manitos también.

Un saludo y gracias. Luis desde Argentina
 
Buen día y que tengamos un excelente año. Amigos: recuerden que..."uno es esclavo de lo que dice y dueño de lo que calla"

Coleccionistas y relojeros: trabajemos con cariño y mucho amor...sin desconfiar el uno del otro.
No nos olvidemos que somos personas y que nos debemos respeto... y el respeto es todo!!
Gracias, Luis desde Argentina
 
saludos luis, ya que no me encontraste la rueda de centro de mi reloj de bolsillo. un ARCADIA de FLEURIER WACHT CO. y como dices tienes mas de mil relojes esperando sus dueños y los pones a la venta, haber si tienes algun reloj de pulsera vintage baratito. saludos tonito
 
Buen día tonito; lo espero aquí en mi taller - así nos conoceremos - y le aseguro que se asombrará al ver la cantidad de ruedas de centro que tengo de relojes de pulsera y de bolsillo - además comprenderá porque no hago envíos a ninguna parte y entenderá lo difícil que es este mundo de relojes vintages - donde el universo de máquinas distintas - requiere unas respuestas diferentes a veces ante mismo calibre y comprenderá mucho mejor - porque no mando nada a fuera y prefiero solucionarlo aquí - con un café de por medio - que nos permitirá ir descubriendo un mundo excitante - solo para los que tienen esta pasión relojera.

Además podrá mirar las máquinas desde otra perspectiva muy distinta a la que tienen los relojeros y comprenderá como un calibre - a veces - por la misma pieza - difieren bastante y sin ver la máquina - uno comete un error y sí el relojero está cerca no tiene mas que ir a su taller y regresar con la máquina para subsanar ese error. En cambio - sí el relojero tiene que regresar a Barcelona... a buscar la pieza...esa rueda le sale mas cara y por este motivo - para compensarlo - le entrego un reloj a elección suya - sin cargo!!!

Un saludo y lo estaré esperando. Apuresé - porque sí encuento un comprador entre las personas que me están visitando - se perderá esta interesante propuesta, jajaja. Gracias, Luis desde Argentina
 
querido amigo luis tenemos un amigo en comun,aunque yo soy de barcelona - españa, mi reloj de bolsillo arcadia fleurier wacht co. se esta reparando en buenos aires, nuestro amigo comun es fernando colet que ya casi me tiene reparado dicho reloj con muchas dificultades pero al final apareció una rueda compatible aqui en españa. pero no se preocupe que le tomo la palabra y el dia menos pensado me presento en buenos aires para agradecer dicha invitación. saludos desde la españa tonito
 
Buen día tonito; nuestro amigo Fernando me habló el viernes porque quiere venir a buscar un eje para su reloj.
En un principio le diré que revisé y estudié a unas de mis 1500 máquinas de bolsillo antes de decir que no. Esto significó un día de trabajo y esto me dejó una enseñanza: que la próxiima vez que alguien por una rueda de centro ???

Ahora tonito: la pregunta del millón ¿sí encontraba la rueda - cuanto yo debía cobrar? Y por no encontarla en 8 hs. de su busqueda ¿cuanto?

Este trabajo no lo valora nadie y menos los que desconocen las horas de trabajo que lleva solucionar y arreglar un reloj de bolsillo que por lo general a sido maltratado por varias manos en los últimos 100 años.

Cuando los que se quejan del precio de una compostura - desconocen esta situación y las críticas son infundadas.
Nadie puede dedicar tantas horas a una reparación de este tipo por varios motivos. El reloj no es de mucho valor y no justificaría tamaño gasto y solo alguien con buenas manitos como las de Cofer - Fernando -se atrevería a este desafío.

En este caso - Fernando es un aficionado y se compromete con las personas que le son queribles y le aseguro que no dispone de dinero para solucionar estos problemas y tampoco puede cobrar las horas que trabajó en su reloj.

Sí fuera un relojero que vive de su trabajo o lo rechaza o le da un presupuesto alto y ahí es donde mueren estos relojes.
Este tema se da en muchos casos y es cierto que los relojeros cobran menos que los gasistas - electricistas o cualquier otro técnico de cualquier tipo.

tonito ...¿que le puedo cobrar por 1 eje que nos llevará a los dos - otras horas mas de trabajo?
A pesar de que tengo mas de 100.000 ejes - igual se nos hace difícil. El relojero que trabaja con el torno - soluciona muchos
de estos temas...pero cuanto le va a cobrar un Maestro Relojero para hacer la reparación de la rda. de centro y el eje de volante - rubí etc. de un reloj de bolsillo de cualquier marca??
Un saludo y gracias. Luis desde Argentina
 
luis te entiendo perfectamente por que tu me estas hablando de personas que conocen su oficio. pero aqui en barcelona que conozcan un eje de volante ya casi no hay y el que lo conoce solo quiere cambiar pilas. yo entiendo que el trabajo de relojero se ha vuelto complicado por la relacion entre el trabajo su coste y el precio del reloj, muchas de las veces este tema hace que no sea posible su reparacion pues sale mas caro de lo que vale el reloj, este problema aparecio con los relojes americanos que hundieron el mercado aleman y posteriormente con los relojes japoneses y posteiormente con el mercado chino y la aparicion del cuarzo. pero los nostalgicos que nos gusta que la hora nos la de un reloj de cuerda y queremos a toda costa que estos no desaparezcan nos encontramos con el problema pero al reves que tu lo planteas, que no encontramos el que sepa. pero el que sabe no lo quiere hacer, y esto es debido creo yo al mercado que al no haber demanda no hay fornituras y no son rentables las reparaciones. es triste la situacion y si tedas cuenta los relojes de cuerda se han relegado solo para las élites, es la unica gama que funciona los relojes de millonarios, pero los jubilados nos tenemos que conformar con lo poco que algunos podemos hacer y la suerte de alguno de los amigos que tenemos. para cualquier cosa que necesites puedes contar con migo que se de los problemas de suministros y temas parecidos que teneis. un saludo desde españa tonito
 
Buen día tonito; es que las personas en general que juntan relojes no conocen lo que implica el arreglo de un reloj cuando tienen varios problemas.

Ningún relojero va a desarmarmar un reloj para dar un presupuesto. Él arriesga creyendo que puede advertír todo. Él lo hace porque no es redituable desarmar para dar un presupuesto justo yá que los clientes pueden o no aceptar ese precio.

Este riesgo juega encontra de la calidad del trabajo y se hace injusto todo - porque despues algún personaje - que siempre hay - le patéa el tablero y sale por toda la ciudad a decir cosas sobre los relojeros y luego los relojeros del foro se molestan
y salen a defender cada uno - su honorable trabajo y su honestidad.

Tengo en mi vida profesional varios cientos de visitas de coleccionistas y miles de visitas de relojeros que pueden aportar algo sobre las cosas que digo.

Mi opinión sobre el coleccionista - es muy conocida aquí y en muchas partes del mundo. La opinión es mi opinión y se puede estar o no de acuerdo...pero es una opinión que me formé a travéz de casi 60 años de profesión.

Me gustaría que relean desde el comienzo de este enriquecedor hilo - palabra por palabra - los distintos conceptos de los coleccionistas primero y la de los relojeros después.

Espero tonito que este sea un punto de partida para mejorar las relaciones y no para formar preconceptos sin fundamentos!!

Un saludo y veremos sí hallamos con Cofer el eje de su reloj y así verán como nos preocupa a los viejos sus viejos relojes.
Gracias. Luis desde Argentina
 
Siempre es peligroso generalizar pero si es verdad que cuando llevas un reloj averiado a un relojero a la mas pequeña dificultad se cura en salud y comenta que va a ser cara la reparación por el tiempo que le va a llevar y que tardará no se cuanto y no está seguro que merezca la pena etc etc. Es lo que me ha pasado ultimamente y ante ello he cambiado de relojero. Este nuevo es muy amable pero no sabes nunca el tiempo que va a tardar en reperarlo. Siempre me da largas y no concreta .Me dice que como amante de relojes ya tengo otros que ponerme así que no hay prisa.Lo tomo con mucha filosofía y a ponerme otros relojes . Lo que no he dudado nunca es de su competencia.
 
Sueve has dado justamente en el clavo y te has atrevido a generalizar con tus ejemplos lo que viene siendo norma en los malosrelojeros. Para ellos es mucho más rentable trabajar para quienes no saben nada de relojes y aceptan pasar por el tubo, o cambiar pilas, o poner armis, o vender relojes de pulsera, o lavarse las manos, o desmontarlo todo para curase, como tu dices, en salud. Repito, los malos relojeros. Ya he dicho que añoro a los relojeros apasionados por su profesión y que han ido progresando e interesados por las nuevas técnicas.

¿Me puede alguien dar el nombre de un relojero que sepa algo de como ajustar un Reloj Electrique Brillié Madre y de como sincronizarlo con los relojes esclavos, o que sepa reparar un reloj electromagnético Kundo de péndulo, o Bulle? ............Ninguno

Repito una vez más, yo quiero buenos profesionales, expertos, tan apasionados o más que los coleccionistas, que promuevan la afición, que entusiasmen..... y que hayan sabido ir al día de acuerdo con la evolución de la tecnología relojeraPor lo que deduzco, nuestro amigo argentino seria valiosisimo en nuestra España de relojes. Aunque alguien me puede decir aquello de que una cosa es predicar y otra bien distinta es dar trigo.
 
Última edición:
Buen día sueve; el relojero al que usted se refiere - se equivoca al decir que saldrá "cara" la compostura. El relojero debería decir cuanto costaría reparar "esa pequeña dificultad" y dejar que usted piense lo que quiera. ¿es caro, es barato?
La única persona en evaluar esta situción - es usted.

Seguimos pensando que el relojero cobrará caro por tener una pequeña dificultad - otro preconcepto - y que en otro lugar - otro relojero le dará oto tipo de respuesta y usted allí - encontrará el relojero ideal!!

Lo caro a veces y paso a contar. Yo compro relojes para vender y cuando el relojero me demora unos meses en terminarlo y ocurre muy a menudo que me agarra en esos meses la baja en los precios y eso sí me es caro - es más que la compostura.

Un saludo y gracias. Luis desde Argentina
 
Buen día amigos;en mi país - para poder trabajar con mas tranquilidad - en muchos talleres técnicos cobran el presupuesto y en caso que el presupuesto sea aceptado por el cliente - se descuenta del total del precio.

En inglaterra el relojero da una estimación sujeto a corregír al final de la compostura - pero NO DA ningún presupusto. Sí el relojero encuentra una rueda mal o cualquier otra fornitura - llama al cliente y le corrige el precio final.
Sí el cliente acepta - el relojero continúa.

Allí en inglaterra - también se encuentran malos relojeros y pésimos coleccionistas - pero también allí encontrarán muchos relojeros que se dediquen al arreglo de todo tipo de relojes. Ahí trabajan con mucha pasión y por eso son uno de los países que fueron la cuna de la relojería.

Un saludo y gracias. Luis desde Argentina
 
He leido todo esto, hace tiempo que no andaba por aquí. Don Luis lo que pasa es que no hay muchos Don Luises ni en Buenos Aires ni en el mundo, despues le cuento como anduvo lo de Tonito, y gracias por tomarse el riempo de atenderme como Dios manda y por no cobrarme absolutamente nada, hace meses que estoy con ese reloj, estaba destrozado, como Ud. bien dice nadie haría ese trabajo por dinero, perdería mucho, yo soy relojero y coleccionista, Ud. me conoce sabe que lo mío es relojería gruesa, pero realmente a mi me hace feliz revivir cualquier reloj, todos los relojes mecánicos , hasta el mas humilde son obras de arte merecen nuestra dedicación, y además de paso hacer feliz al dueño que para él puede tener un valor que no se paga con dinero. Yo nunca trabajé profesionalmente, eso me ha permitido hacer trabajos de resucitación, que de otra manera, tal vez nunca se hubieran hecho. Si el reloj de Tonito vuelve a latir, estoy absolutamente convencido que me lo va a agradecer mucho, espero que también le escriba para agradecerle a Ud. , aquí somos tres los artífices de volver a la vida el reloj, quien me envio la rueda de centro, usted y mi humilde trabajo. Como siempre Gracias Don Luis.

Saludos.

Cofer
 
Última edición:
Veo que las opiniones se van atemperando y que ya mi comentario ha dejado de aparecer como catastrofista y anti-relojero, por que mi casuistica viene refrendada por la experiencia de algún que otro forero con mis mismas necesidades de afecto y guía, que debiera hacer el relojero sobre aquellos clientes que aman los relojes.
El otro día, lo comentaba con mi amigo Tonito: - ya me he cansado.... paso de los relojeros y si un reloj dejase de funcionar, a pesar de todos mis esfuerzos, lo dejaría tranquilo, limpio y a la espera de la mejor ocasión para volverle a dar vida. Esa conclusión a la que he llegado, por los comentarios en privado con otros coleccionistas, viene a ser la actitud generalizada, por lo que presiento un grave daño a esa noble, clásica y respetada profesión artesana, que tantas maravillas ha creado y ha reparado.
Considero que esa actitud negativa representa un verdadero suicidio, pero por lo que a mi respecta fatalmente me tiene que dejar de interesar, por que representa dar palos al aire, sin ninguna posibilidad real de ver cambios en esa actitud tan poco creativa.

Antes de iniciar mi colección de relojes, yo tenia un relojero amigo, con el que frecuentemente hablaba sobre relojes y sus técnicas y realmente me llegó a aficionar y entusiasmar. Con él y con sus consejos monté mi primer reloj carillón y más tarde un reloj antesala, cuyo mueble fabriqué en una carpinteria de un amigo, que recientemente había comprado una maquinaria cuyas instrucciones le traduje del inglés y que utilicé por primera vez para la construcción del mencionado mueble. Ya muy próximo al inicio de mi colección , mi amigo falleció y deje aparcada durante cinco o seis años esa afición, que tenia tan bien tutelada y encaminada. En Abril o Mayo de 2013 inicié la colección en serio y con mucha ilusión, cometiendo los típicos fallos del principiante, pero me faltó esa ayuda, ese consejo, ese apoyo que tenia en mi amigo relojero y frené mis impetus, al no encontrar ese respaldo tan valioso que me hubiera hecho consolidar mi colección de una forma ordenada y atemperada.
Afortunadamente, cuento con la valiosa ayuda, consejo y apoyo moral de un buen amigo forero que desmonta mis intenciones de abandonar esta bonita afición entusiasmandome, por contra, en una relojería muy interesante y técnica.
 
Última edición:
Buenos dias Jose Luis y permiteme que te tutee, el tutear desde el respeto creo que no es de mala educacion.Estamos en un foro donde todos sino amigos por lo menos si compañeros. pues nos muebe el mismo interes aunque con posturas contradictorias como se puede ver.
Estoy contigo en tu reflexion pero al parecer es lo que conlleva la evolucion de un pais, cuanto mas moderno mas sacrifica a su base trabajadora artesanal, si esta no ha sabido o no ha podido evolucionar acomodandose a las nuevas necesidades.
Perdon por las comparaciones : Si te has criado en nuestra Barcelona donde estan los hojalateros y chatarreros aquellos que pasaban por las calles con su carro, donde los afiladores con su bicicleta , donde los alfareros aquellos que traian los botijos y demas en las alforjas de su caballo o asno segun su poder adquisitivo , donde los zapateros, donde aquellos carpinteros y buenos evanistas, podriamos continuar enumerando todo aquello que se ha llevado por delante el usar y tirar de esta sociedad moderna.
Que desaparezca el buen relojero no creo aunque ¨Papa quiero ser relojero, queeee, tu a estudiar informatica como tu primo¨.
Pienso que quedaran aquellos cuatro buenos que se hallan sabido adaptar a la vida moderna ,que hallan sabido hacer evolucionar su actividad artesanal a negocio industrial integral, que utilicen las tecnologias modernas y su zona de influencia no sea solo su barrio ni su ciudad sino su pais y el resto.
Se imaginan si el apreciado D.Luis (Elreloj) mandase fornitura a nivel internacional y no solo a traves de su amigo Gong, como hizo en mi caso por lo cual le estare eternamente agradecido, hoy podemos utilizar las tecnologias modernas y no existen fronteras, aunque si aduanas, lo que aqui no encuentras lo encuentras en la otra parte del mundo.
Resumiendo porque podriamos escribir un libro, somos compañeros de viaje y vamos cogidos de la mano, el dia que desaparezca el coleccionista o aficionado a los relojes desaparecera el relojero y viceversa.
Como dicen en las fiestas QUE NO DEACAIGA NI DESAPAREZCA.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie