Hola ,
Cada uno , que haga lo que quiera con sus relojes , faltaría mas , yo contare mi historia .
Tengo un Submariner , desde 1992 , me lo compre porque siempre he amado el mar , navego todo el año y necesitaba un reloj que aguantase todas las inclemencias marinas , desde entonces , nunca me he quitado el reloj (salvo en ocasiones , para enseñárselo a alguien) me costo 114000 pts o lo que es lo mismo 686 Euro . Nunca le he hecho una revisión y funciona como el primer día . como nunca me lo quito , me ducho , duermo , navego , arrio velas ,cazo escotas , buceo , cuando tengo que soltar de la elice algún cabo y eso si , el armis esta completamente rayado y la caja también , pero el cristal esta inmaculado ,es increíble pero es así , el mecanismo tiene que ser bastante bueno , porque golpes se ha llevado los indecibles , me lo compre no por su mecánica , si no porque me gustaba el modelo , si hubiese sido de cuarzo , también me lo hubiese comprado .
Yo la ventaja que le veo a los mecánicos frente a los cuarzo , es la siguiente .
Mecánico no tienes que llevarlo a que te cambien la pila y te tengan que ajustar la hermeticidad , con juntas y corona nueva , como le pasa al Omega contellation de mi mujer , al cabo de los años es una pasta , el Rolex en 29 años 0 Eur en nada , cada uno que saque sus conclusiones .
Ahora , me ha dado el punto , de regalarle mi rolex a mi hijo , asi que me he comprado un reloj que me gusta mucho y ya veremos si aguanta el tipo como el rolex , me he comprado el longines conquest en azul y de 39 mm , como estoy confinado , no lo he podido probar en el mar , pero sigo con mi rutina de no quitármelo para nada , es mecanico , porque ya os digo , mi experiencia con los de cuarzo , es que son mas caros de mantener .
Se que , muchos van a decir que a los mecánicos , hay que hacerles un mantenimiento regularmente , pues seré la excepción que confirma la regla , pero no le hare ninguna revisión hasta que no falle , ca uno es ca uno .
Saludos y salud