• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Porque debo comprarme un reloj mecánico?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo zz97f028
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo tuve un sub date "chapitas", lo compré en 2003 y pagué algo más de tres mil, nuevo en conce.
Pues según lo que dices, esta tabla sería coherente: https://www.minus4plus6.com/PriceEvolution.php
Tomando como referencia el 2004 y según el cambio dolar/euro en ese año, creo que serían unos 3.500 euros un Sub Date. Tal vez el caso que yo conocí era de un metal precioso, no estoy seguro.

Pero si retrocedo hasta 1992 (y si no me he equivocado en el cambio dólar/peseta para ese año), el Sub costaría entre 200.000 y 285.000 pesetas según sea versión Date/No date, más o menos, así que el sub del compañero me sigue pareciendo baratísimo..... igual hay algo que se me escapa.
 
Yo tuve un sub date "chapitas", lo compré en 2003 y pagué algo más de tres mil, nuevo en conce.
150.000 (900 euros) pesetas en el año 1985 un 16800 Joyería Romeu....La Coruña.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hoyanco y galunco
A mi me ha parecido baratísimo también, porque creo recordar que un pariente se compró uno por unas 500.000 pesetas a principios de los 90s pero no recuerdo el año exacto y a lo mejor me traiciona el recuerdo, o tal vez fuese una versión con algún metal precioso, no estoy seguro....

Tampoco sé si este compañero se lo compró nuevo, pero el precio me parece un chollo.
Compré mi Sub en noviembre/92, después de las dos devaluaciones de la peseta, y tenía un PVP de 256.000 pts. Me lo dejaron en 232.000, creo recordar. ¡Sí, incluso hacían descuento…!

Y, por cierto, le dí un uso similar al del compañero. Incluso jugaba a futbito con él. Esos relojes no pueden ser más duros. La pena es que lo vendí en 2011. Pero esa es otra historia…

Antes de la última devaluación, en ese mismo año, (92), se lo compró un buen amigo por menos de 200.000.

Al OP, prueba con ese Seiko. Solo probando sabrás si un reloj mecánico es lo tuyo. Pero, en mi opinión, solo merecen la pena relojes con un calibre de calidad. Así que deberías rascar un poco más el bolsillo, según mi criterio.

Yo, desde que vendí el Sub, voy dando tumbos de reloj en reloj. He pasado por SW, incluso. Y mi último reloj, (soy de un solo reloj), ha sido un cuarzo que me encantaba, pero siempre me faltaba algo. Vuelvo a la caza de un automático, quizás buscando lo que antes tenía o sentía con el Sub. Ya tengo el sustituto claro. Es cuestión de poco tiempo. Y son sensaciones. No hay más en mi caso.

La pena es que con dos universitarios en casa, el Sub se hará esperar, si es que alguna vez vuelve. Bueno, no volverá, seguramente.

Y lo bien que me lo paso a la caza de mi próximo último reloj…

Edito: tanto mi Sub como el de mi amigo tenían fecha.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Estoy de acuerdo con el compañero @VIOYA , hay tanta dispersión en la calidad de los calibres mecánicos que juzgarlos a todos por uno de gama baja es injusto. Creo que lo ideal es uno certificado COSC y con espiral antimagnética, y las marcas bajas y medias del grupo Swatch que lo ofrecen no son excesivamente caras. De hecho creo que ahora mismo tienen una gran relación calidad/precio.
 
  • Me gusta
Reacciones: VIOYA
Porque soy ecologista y no quiero contaminar el planeta con pilas! Bromas aparte, por lo que han comentado muchos compañeros, por la historia de la pieza, por el trabajo de ingeniería, por ese no se qué qué nos hace aficionados a los relojes en general.

De otra manera, alguien a quien le gusten los SmartWatch podría pensar...porqué quiero un reloj de cuarzo, si sólo da la hora y poco más, teniendo uno que me informa de los mail, de los WhatsApp, del tiempo y miles de cosas?

Al final es algo que uno no sabe porque, pero le apasiona, como la mayoría de las aficiones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Carlos27
¿Por qué una mujer se compra joyas? ¿O un niño juguetes? Pues por lo mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Coronado 82
es lo mismo que si me dices que por que tienes que comprarte un coche clásico, que no lleva airbag, que no tiene ABS, que no tiene....., frente a uno moderno que tiene todo eso y mas. Pues muy sencillo, te gusta o no te gusta, no hay mas es una cuestión de gustos, de sentimientos, de lo que te hace sentir uno u otro
 
El argumento ecológico sería verdad si elimináramos de la ecuación la huella de fabricar más relojes. ¿Hay suficientes relojes mecánicos en el mundo fabricados? Lo único ecológico es comprarse uno mecánico de segunda mano EN LUGAR DE uno nuevo, sea el nuevo mecánico, de cuarzo, solar o de arena.
 
  • Me gusta
Reacciones: Der13
Hola ,
Cada uno , que haga lo que quiera con sus relojes , faltaría mas , yo contare mi historia .
Tengo un Submariner , desde 1992 , me lo compre porque siempre he amado el mar , navego todo el año y necesitaba un reloj que aguantase todas las inclemencias marinas , desde entonces , nunca me he quitado el reloj (salvo en ocasiones , para enseñárselo a alguien) me costo 114000 pts o lo que es lo mismo 686 Euro . Nunca le he hecho una revisión y funciona como el primer día . como nunca me lo quito , me ducho , duermo , navego , arrio velas ,cazo escotas , buceo , cuando tengo que soltar de la elice algún cabo y eso si , el armis esta completamente rayado y la caja también , pero el cristal esta inmaculado ,es increíble pero es así , el mecanismo tiene que ser bastante bueno , porque golpes se ha llevado los indecibles , me lo compre no por su mecánica , si no porque me gustaba el modelo , si hubiese sido de cuarzo , también me lo hubiese comprado .
Yo la ventaja que le veo a los mecánicos frente a los cuarzo , es la siguiente .
Mecánico no tienes que llevarlo a que te cambien la pila y te tengan que ajustar la hermeticidad , con juntas y corona nueva , como le pasa al Omega contellation de mi mujer , al cabo de los años es una pasta , el Rolex en 29 años 0 Eur en nada , cada uno que saque sus conclusiones .
Ahora , me ha dado el punto , de regalarle mi rolex a mi hijo , asi que me he comprado un reloj que me gusta mucho y ya veremos si aguanta el tipo como el rolex , me he comprado el longines conquest en azul y de 39 mm , como estoy confinado , no lo he podido probar en el mar , pero sigo con mi rutina de no quitármelo para nada , es mecanico , porque ya os digo , mi experiencia con los de cuarzo , es que son mas caros de mantener .
Se que , muchos van a decir que a los mecánicos , hay que hacerles un mantenimiento regularmente , pues seré la excepción que confirma la regla , pero no le hare ninguna revisión hasta que no falle , ca uno es ca uno .

Saludos y salud
Eso es darle un uso práctico, si señor. Sin miedo. A tope. Cada día. A la mierda todo y a disfrutar! Te copio.
 
¿ Y quien te a dicho que te tienes que comprar un reloj mecánico ?

Tu te tienes que comprar el reloj que te salga de las narices, el que te guste, el que te enamore, el que te apasione, sea de cuarzo, mecánico o de arena.

Yo tengo cuarzos y mecánicos, y sinceramente los cuarzos los veo más sencillos, siempre los tengo listos, en hora, vamos que no tengo que estar pendiente de " si se para o no se para " , o " si tengo que darle cuerda o no tengo que darle cuerda " ( en caso de que sean manual ), encima los cuarzos son más exactos, más baratos de mantener y más precisos que los mecánicos.

Compra lo que tu quieras y no hagas caso a los demás.

Un saludo
Amen.
Bueno yo eso de comprarme el que me salga de las narices...
Yo prefiero comprar el que me sale de los cojones.
Pero para gustos los colores.
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler, chmm y Superstar
A mi me ha parecido baratísimo también, porque creo recordar que un pariente se compró uno por unas 500.000 pesetas a principios de los 90s pero no recuerdo el año exacto y a lo mejor me traiciona el recuerdo, o tal vez fuese una versión con algún metal precioso, no estoy seguro....

Tampoco sé si este compañero se lo compró nuevo, pero el precio me parece un chollo.
Año 1994, mi padre me regaló un Rolex Submariner Date i pagó exactamente 325.000 pts con descuento por pagar en efectivo y conocer al dueño del concesionario (Algo menos de 2.000€).
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y Superstar
Respuesta a tu pregunta con otra pregunta: Por que los relojes de cuarzo no tiene cristal posterior para ver el mecanismo?
El Bulova Curv si lo tiene, y enseña los microchips que le confieren una precisión extraordinaria.


Bulova curv1024x683.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru, Hoyanco y Jose Perez
Me ha encantado tu mensaje de verdad. Cuando he visto el precio me ha parecido baratisimo, pero claro, son 684 euros del año 1992, aún así me parece super-barato.... Entiendo que te refieres a un rolex submariner, no? Desde luego, si es así... anda que no han subido de precio desde el año 1992 hasta ahora... madre mia.... y el resultado fantástico.
Si ,eso me costo en la relojería Shaw de Sevilla , en verdad costaba 117000 ptas. , pero me quitaron 3000 ptas. , en aquel entonces había lista de espera para comprar el reloj de 6 meses , yo me apunte en todas las joyerías de Andalucía (hasta en Gibraltar ) y la primera que me llamo fue esta .

Saludos y salud
 
A mi me ha parecido baratísimo también, porque creo recordar que un pariente se compró uno por unas 500.000 pesetas a principios de los 90s pero no recuerdo el año exacto y a lo mejor me traiciona el recuerdo, o tal vez fuese una versión con algún metal precioso, no estoy seguro....

Tampoco sé si este compañero se lo compró nuevo, pero el precio me parece un chollo.
Hola , el del medio kilo era el de oro y si , me lo compre nuevo nuevo
 
Pues según lo que dices, esta tabla sería coherente: https://www.minus4plus6.com/PriceEvolution.php
Tomando como referencia el 2004 y según el cambio dolar/euro en ese año, creo que serían unos 3.500 euros un Sub Date. Tal vez el caso que yo conocí era de un metal precioso, no estoy seguro.

Pero si retrocedo hasta 1992 (y si no me he equivocado en el cambio dólar/peseta para ese año), el Sub costaría entre 200.000 y 285.000 pesetas según sea versión Date/No date, más o menos, así que el sub del compañero me sigue pareciendo baratísimo..... igual hay algo que se me escapa.
Hola ,
Es una pena que no guarde la factura , pero eso fue lo que exactamente me costo y no creo que se confundieran de precio , pues fuimos tres colegas, los que ese año nos compramos uno y al que se lo compro mas caro le costo 124000 ptas , me acuerdo muy bien porque en aquel entonces tenia 31 años y acababa de empezar a trabajar y ganaba 150000 ptas. y me lleve un mes tieso , por el reloj ni una cerveza , ahora eso si todo el santo día , mirando el reloj.
Teniendo en cuenta , que el Renault 21 TXE que me compre , también en el 92 (empecé a trabajar ) me costo 2300000 ptas o lo que es lo mismo 13800 Euros , lo que ha jodido todo , es el euro de las narices
Saludos y salud
 
Kinetic
Ese Seiko creo, por lo que se ve, que lleva masa oscilante (automático). No tiene pinta de ser de cuarzo que es lo que el compañero ha posteado: Trasera vista de reloj de cuarzo.
Kinetic....
 
  • Me gusta
Reacciones: Peculiar, jdortega y VIOYA
Ese Seiko creo, por lo que se ve, que lleva masa oscilante (automático). No tiene pinta de ser de cuarzo que es lo que el compañero ha posteado: Trasera vista de reloj de cuarzo.
Es cuarzo. No lleva pila, sino acumulador que alimenta con el rotor, en lugar de luz solar como en los típicos solar o Eco Drive.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peculiar, jdortega y unicoru
Kinetic

Kinetic....
Ya, está claro por el nombre. Pero en la foto lleva masa oscilante, no? Al menos a mí me lo parece. No es que sea muy nítida pero tiene toda la pinta.
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Eso es.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Es cuarzo. No lleva pila, sino acumulador que alimenta con el rotor, en lugar de luz solar como en los típicos solar o Eco Drive.
Ah, OK! Pues gracias por la explicación. Ahora me ha quedado más claro para qué era el rotor. Muy chulo entonces!
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y VIOYA
Ah, OK! Pues gracias por la explicación. Ahora me ha quedado más claro para qué era el rotor. Muy chulo entonces!
A máxima carga lo podría mantener unos 6 meses sin usar y no se pararía, eso sí , no es conveniente.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
A máxima carga lo podría mantener unos 6 meses sin usar y no se pararía, eso sí , no es conveniente.
Joer! Estoy anclado en los clásicos y me cuesta entender estos acumuladores de energía. Lo dicho, muy chulo! Alternativa total a los automáticos. No hay ni que cambiarles la pila.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peculiar y unicoru
Joer! Estoy anclado en los clásicos y me cuesta entender estos acumuladores de energía. Lo dicho, muy chulo! Alternativa total a los automáticos. No hay ni que cambiarles la pila.
Yo le llamo híbrido 🙂
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
Atrás
Arriba Pie