
ga0sh0atEight
Forer@ Senior
Verificad@ con 2FA
Muy cierto! Una analogía que mis hijos deben saber cuando tengan la edad. Gracias por compartir.Os voy a contar mi historia.
El primer reloj que tuve fue un Thermidor de remonte manual que me regaló mi abuela allá por el 1987 poco antes de hacer la comunión. Era un dial con un vaquero que tenía sacado un revolver que se movía y hacía de segundero (tic tac).
Me duró menos y nada porque era un trasto y quería saber cómo era y funcionaba por dentro.
El siguiente reloj fue un Casio de pila, un Festina, etc etc. No siempre he llevado reloj y me lo ponía por temporadas diferentes, en la universidad, por los primero trabajos, etc. Siempre me habían gustado los relojes pero no siempre tenía la constancia de llevarlos.
El caso es que a mis 31 años me diagnosticaron cáncer en estadio cuatro (ya extendido por varios órganos diferentes al origen). Como os podéis imaginar mi mente se paró en seco y empezó a escuchar ese "tic tac" de otra forma muy distinta e hice un repaso mental a toda mi vida, cómo la había llevado y qué había hecho bien y que mal. Pones todo en una balanza imaginaria y pones lo bueno y lo malo.
No me gustó lo que vi y hacia dónde se inclinaba la balanza y me dije: no me puedo morir con la balanza así, tengo que salir, tirar para adelante y hacerlo mejor. Tic tac.
Pues bien, salí adelante y aquí estoy y desde entonces solo llevo relojes automáticos o de remonte manual, ¿sabéis porqué?:
Porque mi reloj funciona porque "funciono" yo.
Es una re-membranza de que sigo vivo y adelante cambiando esa balanza. El día que no esté, mis relojes se pararán conmigo.
Dejando a un lado mi visión peculiar del tema os digo que tengo algún cuarzo y no les hago ascos pero no me dan el mismo feeling, ¿sabéis porqué?: Porque mi reloj funciona, aunque no "funcione" yo.
Saludos!!