• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Le dais uso al bisel?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo kappaaheo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tonata y fuga en click menor.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: JaviNegu
Lo uso poco, básicamente cuando coincide que llevo un diver, estoy cocinando y me acuerdo de que lo tengo.

Como curiosidad, se puede usar como cronómetro y, no tan conocido, como cuenta atrás.
 
Uso el del diver en baños en la playa con y sin tabla o cuando voy a la piscina, cocinando, haciendo cardio...
 
Al margen de que los relojes para mí son utilidad y estética, los que tenéis reloj con bisel, sean divers o no, usáis el bisel como crono para calcular el tiempo? En los divers tiene su utilidad, para inmersiones y demás, pero en un reloj "no diver" puro, por así llamarlo, le dais uso???
Sí, yo lo uso para todo, desde ver cuánto tiempo estoy en el spa hasta para marcarme cuando acaba el examen que les estoy haciendo a los chavales.
 
Para cocinar, para controlar el tiempo de cuidar exámenes, para calcular tiempo en debates, yo si que los uso, sobre todo el del hamilton .
Screenshot_20230723-204329_Gallery.webp
 
Yo no lo uso nunca, ni siquiera para cocinar. Para una cuenta atrás uso Siri. Para cronometrar los exámenes orales de First Certificate y Advanced uso el crono del iphone.

Eso sí, como el bisel esté desalineado me entra un TOC y no paro hasta verlo en su posición exacta.
 
  • Me gusta
Reacciones: kappaaheo
Para paso de tiempo, para cuenta a 0, para GMT, como 'contador' de piscinas o de lo que sea a cada 'click', si es de 120 clicks multiplica x3 y estas midiendo angulos approx en un mapa p.e., para llevar la cuenta de juegos en el padel (hasta el 5-6 solo 😀D ) y alguno que me dejo... Y lo mejor de todo es que puede accionarse debajo del agua.
 
Los de la pasta y la paella, cómo hacéis para que os avise??
Igual con el temporizador de la vitrocerámica no coméis el arroz pasado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rendezz
Para las pizzas en el horno, siempre!.

Y cuando tenía mi Kinetic, para controlar el tiempo corriendo (y de paso se cargara un poco).
 
Los de la pasta y la paella, cómo hacéis para que os avise??
Igual con el temporizador de la vitrocerámica no coméis el arroz pasado.

Avisar no avisa. En vez de ir mirando el reloj del microondas o del horno y de repente quedarte pensando 🤔 "¿Lo puse a y 14, a y 16...?
Al poner el cero del bisel en el minutero, se sabe cuánto ha pasado. Es hacer lo de siempre con la seguridad de la hora de inicio.
También se puede poner en cuenta atrás, poniendo el cero del bisel a 10 minutos de la hora actual.
Vamos, que la pasta o el arroz se puede pasar igual, pero pasas un rato disfrutando del reloj.

(Mis fuegos de gas no avisan, eso de la vitro es muy moderno 😜).
 
  • Me gusta
Reacciones: Astur74, Domimc y Zaknafein77
Para dar los 18 minutos de cocción del arroz es muy practico.....😃
 
Sip! huevos cociendo, pizza en el horno, tiempo que se tarde en hacer el café en la italiana, tiempo de parada en viajes, múltiples tareas jjjj ;-)
 
Sí, a veces también para saber el tiempo que lleva cociendo algo... jeje
Saludos
 
Cómo podría saber si no si la pasta es está al dente ???
 
Yo también lo uso tanto para buceo como para cronometrar ciertas cosas cotidianas, me gusta darle ese uso. Y cuando acabo, a su sitio!
 
Al margen de que los relojes para mí son utilidad y estética, los que tenéis reloj con bisel, sean divers o no, usáis el bisel como crono para calcular el tiempo? En los divers tiene su utilidad, para inmersiones y demás, pero en un reloj "no diver" puro, por así llamarlo, le dais uso???
Poco y nada y lo lamento.
Soy un dejado y este hilo me recuerda utilidades bisel, no solo submarinas….;D
Un saludo.
 
La verdad es que NO. tengo un 2CV y se perfectamente que voy a tope cuando empieza a desmontarse. :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Zuma
Lo que más uso, es tremendamente práctico en el día a día para medir tiempos específicos….
 
Para controlar la siesta: ajusto el bisel con la de los minutos, me duermo, y cuando me despierto me digo:

Anda! Me he quedado dormido xx minutos (incluso alguna vez más de 60, entonces me quedo un poco confundido, he dormido 10 minutos, o una hora y diez minutos????).
 
Si re digo la verdad no sé ni para lo que sirve.
 
El sonido de los clicks es música para mis oídos
 
Yo, prácticamente a diario. Tengo veinte minutos justos para desayunar en el tajo. Pongo el cero del bisel sobre la minutera al empezar y al llegar a los 20 minutos... Snif,snif... Se acabó lo bueno.😉
 
Si, lo uso bastante más de lo que podría pensarse. Desde la cocina, hasta marcar ritmos cuando camino.
 
Atrás
Arriba Pie